SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS GENERADORAS - CIPAS TUTORES EN ACCION


1. Discuta acerca de la importancia y las posibilidades pedagógicas de cada
    herramienta web 2,0 vista durante la sesión de TIC.


•   COMUNIDADES VIRTUALES: Este tipo de herramientas permite, como su nombre lo
    dice, crear diferentes comunidades virtuales, donde pueden interactuar y compartir
    información tanto estudiantes como docentes; además se pueden generar discusiones
    sobre los diferentes temas vistos en clase, publicar archivos, videos, imágenes, es
    decir, se puede tener acceso a los diferentes recursos y estrategias para dar
    continuidad al proceso de enseñanza-aprendizaje y crear en los estudiantes el sentido
    de la autonomía.


    Para terminar se puede decir, que a través de las comunidades virtuales se tiene un
    aprendizaje colaborativo. En www.ning.com se pueden crear comunidades virtuales e
    interactuar con sus estudiantes, compañeros y demás.


•   BLOG: este tipo de herramienta web permite crear un espacio vía online, donde se
    pueden realizar publicaciones de tipo académica, política, social, etc; es decir, se
    pueden crear espacios donde se comparta información de interés para una
    comunidad, permitiendo registrar resultados de investigaciones, documentos,
    bitácoras, informes de campo, trabajos, etc.


    Un blog se puede asociar con una página web donde se dejan comentarios, aportes,
    imágenes, videos, documentos, solo que este tipo de herramienta web es de fácil
    creación y publicación.


    Un blog se puede crear en las siguientes direcciones: www.blogger.com,
    www.blogspost.com, entre otros.
•   WIKIS: este tipo de herramienta web permite realizar un trabajo colaborativo-
    participativo, donde una comunidad puede tener acceso a la información que ahí se
    trabaje permitiendo realizar la edición o modificación de dicha información,
    generando la creación de conocimiento colaborativo y participativo, donde cada quien
    genera su aporte de tipo personal o grupal.


    Este tipo de herramientas permite crear publicaciones academicas, políticas, sociales,
    culturales, es decir va acorde a las necesidades de una comunidad en especial.


    Para acceder a esta herramienta web se puede hacer en www.webpaint.com y
    www.wikispaces.com


•   SLIDESHARE: este tipo de herramienta permite realizar publicaciones de documentos,
    presentaciones, videos, etc, es de gran importancia porque nos permite mostrar a una
    comunidad información de tipo académica, social, cultural, política, en fin, nos permite
    un sin número de información a nuestra disposición; pero también se debe ser muy
    responsable en el uso de esta herramienta, porque sino se tiene conciencia del plagio
    de información, de no reconocer los derechos de autor, nos podemos convertir en
    personas o estudiantes del copyright.


    Para acceder a esta herramienta se puede ingresar a www.slideshare.net


•     BUZON DE VOZ o VOXOPOP: herramienta web que permite la creación de
    comunidades virtual basada en voz que permite la creación de espacios de discusión,
    debate, reflexión, entre los miembros de una comunidad, permitiendo dejar sus
    aportes en voz. Se puede acceder a esta herramienta a través de www.voxopop.com.
•   ENCUESTAS O SURVEYMONKEY: plataforma que permite crear cuentas de tipo
    gratuito para generar, formular y contestar encuestas a través del internet (correo
    electrónico o pagina web).     También permite procesar la información y obtener
    resultados de tipo grafico y numérico. Es de gran importancia por es una forma fácil
    de hacer uso de las encuestas tanto para estudiantes como para docentes porque se
    suprime lo engorroso de tabular unos resultados y digitar datos que requieren de
    precisión. Además es una forma fácil de aprender a procesar datos estadísticos.


    Se puede acceder a esta herramienta a través de www.surveymonkey.com




2. Puede considerarse valida la incorporación de TIC en el modelo pedagógico del
    IDEAD?


    Claro que puede considerarse valida, pues permite generar mayor contacto entre
    estudiantes y tutores, entre tutoría y tutoría; además se puede tener fácil acceso a la
    información o material de trabajo. También puede considerarse un medio valido para
    la entrega de trabajos y actividades propuestas en el desarrollo del curso generando
    de esta forma una flexibilización en el proceso enseñanza-aprendizaje. Y por supuesto
    aminorar gastos en el uso de papelería y de espacios.


3. Como podrían ser las dinámicas pedagógicas con la articulación de las TIC en el
    modelo pedagógico del IDEAD? Ilustre su respuesta con un ejemplo práctico.}


    •   Como tutores de un curso en ingeniera de sistemas, se llega al primer encuentro
        entre estudiantes y tutores. En este primer momento se realiza el encuadre
        pedagógico, se realiza la respectiva acta y se organizan los equipos de trabajo
        (CIPAS). Se dan las respectivas orientaciones a los estudiantes para que ingresen a
        la comunidad virtual creada con el nombre del curso donde encontrara la
respectiva información de dicho encuadre pedagógico. Además, se puede hacer
      extensiva la invitación a aquellos estudiantes que por diversas circunstancias no
      asistieron a ese primer encuentro vía correo electrónico para que se ponga al día
      con ese primer encuentro.


      Desde luego se pueden tener en esa comunidad virtual las actividades de todos los
      momentos de tutorías, fechas, documentación, videos de motivación, foros de
      discusión, blogs, y por último se puede generar la encuesta de evaluación final del
      curso con su respectivo link.




Cipas conformado por:
Sandra Chilito
Emmanuel Hernández
Jael León
Sandra Gutiérrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizajeHerramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
VeronicaPereira40
 
Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
EdwardRamosViera
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
Isabel Molina
 
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5
DaanYelle Meedinn
 
Redes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativoRedes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativo
Wilzzonn Burbano
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
oskarens_vielma_123
 
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Jonathan Buele
 
Unidad 2 actividad 4
Unidad 2 actividad 4Unidad 2 actividad 4
Unidad 2 actividad 4
Luis Pss
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningAngelaDiazBarrio
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
esandovg75
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionUNEMI
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
José Manuel Arellano Cortez
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
lizbeth rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Web2
Web2Web2
Web2
 
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizajeHerramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
 
Tarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramos
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Beneficios de web 2 janet bravo
Beneficios de web 2 janet bravoBeneficios de web 2 janet bravo
Beneficios de web 2 janet bravo
 
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5
 
Redes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativoRedes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales y su beneficio educativo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
 
Unidad 2 actividad 4
Unidad 2 actividad 4Unidad 2 actividad 4
Unidad 2 actividad 4
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learning
 
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 

Similar a Solucion Preguntas Generadoras

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
playas1
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
Jaime E Perea Garcia
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
Reyneria Pompa
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
Aurelia Goiry
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesgisseelaaa
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
Lucia Romero
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
Ingrid Portuguez
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
uned
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresFelipe Flores
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
MOCHOSLHS
 
Presentación1 zoila (1)
Presentación1 zoila (1)Presentación1 zoila (1)
Presentación1 zoila (1)
Zoyne TAyo
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Velma8
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
erika1904
 

Similar a Solucion Preguntas Generadoras (20)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Guía de navegación
Guía de navegación Guía de navegación
Guía de navegación
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Presentación1 zoila (1)
Presentación1 zoila (1)Presentación1 zoila (1)
Presentación1 zoila (1)
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Solucion Preguntas Generadoras

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS - CIPAS TUTORES EN ACCION 1. Discuta acerca de la importancia y las posibilidades pedagógicas de cada herramienta web 2,0 vista durante la sesión de TIC. • COMUNIDADES VIRTUALES: Este tipo de herramientas permite, como su nombre lo dice, crear diferentes comunidades virtuales, donde pueden interactuar y compartir información tanto estudiantes como docentes; además se pueden generar discusiones sobre los diferentes temas vistos en clase, publicar archivos, videos, imágenes, es decir, se puede tener acceso a los diferentes recursos y estrategias para dar continuidad al proceso de enseñanza-aprendizaje y crear en los estudiantes el sentido de la autonomía. Para terminar se puede decir, que a través de las comunidades virtuales se tiene un aprendizaje colaborativo. En www.ning.com se pueden crear comunidades virtuales e interactuar con sus estudiantes, compañeros y demás. • BLOG: este tipo de herramienta web permite crear un espacio vía online, donde se pueden realizar publicaciones de tipo académica, política, social, etc; es decir, se pueden crear espacios donde se comparta información de interés para una comunidad, permitiendo registrar resultados de investigaciones, documentos, bitácoras, informes de campo, trabajos, etc. Un blog se puede asociar con una página web donde se dejan comentarios, aportes, imágenes, videos, documentos, solo que este tipo de herramienta web es de fácil creación y publicación. Un blog se puede crear en las siguientes direcciones: www.blogger.com, www.blogspost.com, entre otros.
  • 2. WIKIS: este tipo de herramienta web permite realizar un trabajo colaborativo- participativo, donde una comunidad puede tener acceso a la información que ahí se trabaje permitiendo realizar la edición o modificación de dicha información, generando la creación de conocimiento colaborativo y participativo, donde cada quien genera su aporte de tipo personal o grupal. Este tipo de herramientas permite crear publicaciones academicas, políticas, sociales, culturales, es decir va acorde a las necesidades de una comunidad en especial. Para acceder a esta herramienta web se puede hacer en www.webpaint.com y www.wikispaces.com • SLIDESHARE: este tipo de herramienta permite realizar publicaciones de documentos, presentaciones, videos, etc, es de gran importancia porque nos permite mostrar a una comunidad información de tipo académica, social, cultural, política, en fin, nos permite un sin número de información a nuestra disposición; pero también se debe ser muy responsable en el uso de esta herramienta, porque sino se tiene conciencia del plagio de información, de no reconocer los derechos de autor, nos podemos convertir en personas o estudiantes del copyright. Para acceder a esta herramienta se puede ingresar a www.slideshare.net • BUZON DE VOZ o VOXOPOP: herramienta web que permite la creación de comunidades virtual basada en voz que permite la creación de espacios de discusión, debate, reflexión, entre los miembros de una comunidad, permitiendo dejar sus aportes en voz. Se puede acceder a esta herramienta a través de www.voxopop.com.
  • 3. ENCUESTAS O SURVEYMONKEY: plataforma que permite crear cuentas de tipo gratuito para generar, formular y contestar encuestas a través del internet (correo electrónico o pagina web). También permite procesar la información y obtener resultados de tipo grafico y numérico. Es de gran importancia por es una forma fácil de hacer uso de las encuestas tanto para estudiantes como para docentes porque se suprime lo engorroso de tabular unos resultados y digitar datos que requieren de precisión. Además es una forma fácil de aprender a procesar datos estadísticos. Se puede acceder a esta herramienta a través de www.surveymonkey.com 2. Puede considerarse valida la incorporación de TIC en el modelo pedagógico del IDEAD? Claro que puede considerarse valida, pues permite generar mayor contacto entre estudiantes y tutores, entre tutoría y tutoría; además se puede tener fácil acceso a la información o material de trabajo. También puede considerarse un medio valido para la entrega de trabajos y actividades propuestas en el desarrollo del curso generando de esta forma una flexibilización en el proceso enseñanza-aprendizaje. Y por supuesto aminorar gastos en el uso de papelería y de espacios. 3. Como podrían ser las dinámicas pedagógicas con la articulación de las TIC en el modelo pedagógico del IDEAD? Ilustre su respuesta con un ejemplo práctico.} • Como tutores de un curso en ingeniera de sistemas, se llega al primer encuentro entre estudiantes y tutores. En este primer momento se realiza el encuadre pedagógico, se realiza la respectiva acta y se organizan los equipos de trabajo (CIPAS). Se dan las respectivas orientaciones a los estudiantes para que ingresen a la comunidad virtual creada con el nombre del curso donde encontrara la
  • 4. respectiva información de dicho encuadre pedagógico. Además, se puede hacer extensiva la invitación a aquellos estudiantes que por diversas circunstancias no asistieron a ese primer encuentro vía correo electrónico para que se ponga al día con ese primer encuentro. Desde luego se pueden tener en esa comunidad virtual las actividades de todos los momentos de tutorías, fechas, documentación, videos de motivación, foros de discusión, blogs, y por último se puede generar la encuesta de evaluación final del curso con su respectivo link. Cipas conformado por: Sandra Chilito Emmanuel Hernández Jael León Sandra Gutiérrez