SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHN DALTON




    Por: Julie Ann Steer
PERFIL BIOLOGICO
• Dalton nace el 6 de septiembre de 1766 en
  Eaglesfield, Cumberland (Reino Unido)
• Hijo de un tejedor, tuvo 5 hermanos de los cuales solo
  sobrevivieron dos
• John fue enviado a un colegio religioso donde aprendió
  matemáticas y se destaco lo suficiente como para contribuir a
  la economía de la familia dando clases a otros niños, solo con
  12 años
• Alrededor de 1790 Dalton consideró la posibilidad de estudiar
  derecho o medicina, pero no encontró apoyo de su familia
  para sus proyectos ya que a los religiosos de la época se les
  impedía asistir o enseñar en universidades inglesas
• En 1793 se traslada a Manchester donde fue nombrado
  profesor de Matemáticas y Filosofía Natural en la «Nueva
  Escuela» de Mánchester, una academia religiosa. Conservó el
  puesto hasta 1800
DESCRIPCION DE LA EPOCA
SIGLO XVIII
• Se ve un notable desarrollo en las artes y ciencias europeas de
  la mano de la Ilustración
• Se inicia en Inglaterra la Revolución Industrial y el despegue
  económico de Europa
• Guerra Independencia de las Trece Colonias Americanas
  (1775-1783)
• Revolución francesa (1789)
• Primeras declaraciones de derechos: Declaración de
  Independencia(1776) y Declaración de los Derechos del
  Hombre y del Ciudadano (1789)
ACONTECIMIENTOS RELEVANTES
• La Revolución francesa abole las diferencias de clase y
  proclama la igualdad de los hombres
• La burguesía alcanza la primacía social; se afianza su poder
• Aparece la clase media en Inglaterra
• La ilustración y el enciclopedismo muestran su confianza en
  la razón y la idea de progreso, y el deseo de reorganizar la
  sociedad a través de ellas
APORTACIONES A LA HISTORIA DE
         LA CIENCIA
• Dalton es el responsable del primer modelo de átomo con base científica
    El modelo atómico de Dalton fue expuesto en un libro llamado “Nuevo
    sistema de filosofía química”, y en síntesis decía lo siguiente:
•   La materia está formada por partículas pequeñísimas llamadas “átomos”.
•   Estos átomos no se pueden dividir ni romper, no se crean ni se destruyen
    en ninguna reacción química, y nunca cambian.
•   Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma
    masa y dimensiones; por ejemplo, todos los átomos de hidrógeno son
    iguales.
•   Por otro lado, los átomos de elementos diferentes, son diferentes; por
    ejemplo, los átomos de oxígeno son diferentes a los átomos de hidrógeno.
•   Los átomos pueden combinarse para formar compuestos químicos. Por
    ejemplo, los átomos de hidrógeno y oxígeno pueden combinarse y formar
    moléculas de agua.
•   Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones
    simples.
•   Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones
    distintas y formar más de un compuesto. Por ejemplo, un átomo de
    carbono con uno de oxígeno forman monóxido de carbono (CO), mientras
    que dos átomos de oxígeno con uno de carbono, forman dióxido de
    carbono (CO2)
IMPORTANCIA
• A John Dalton se le conoce sobre todo por
  desarrollar la teoría atómica de los elementos y
  compuestos. Mientras investigaba la naturaleza
  de la atmósfera en los primeros años del siglo
  XIX, Dalton dedujo la estructura del dióxido de
  carbono y propuso la teoría de que cada
  molécula está compuesta por un número
  definido de átomos. Postuló que todos los
  átomos de un mismo elemento son idénticos
  entre sí y diferentes de los átomos de cualquier
  otro elemento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
hoas161004
 
El atomo y sus modelos
El atomo y sus modelosEl atomo y sus modelos
El atomo y sus modelos
profeblanka
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Arturo Blanco
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
Susana
 

La actualidad más candente (20)

MODELO ATOMICO DE DALTON.pdf
MODELO ATOMICO DE DALTON.pdfMODELO ATOMICO DE DALTON.pdf
MODELO ATOMICO DE DALTON.pdf
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Origen+e+historia+de+la+química++2.ppt (1)
Origen+e+historia+de+la+química++2.ppt (1)Origen+e+historia+de+la+química++2.ppt (1)
Origen+e+historia+de+la+química++2.ppt (1)
 
El atomo y sus modelos
El atomo y sus modelosEl atomo y sus modelos
El atomo y sus modelos
 
Dalton
DaltonDalton
Dalton
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Dalton
DaltonDalton
Dalton
 
Teoría atómica de thomson
Teoría atómica de thomsonTeoría atómica de thomson
Teoría atómica de thomson
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
El atomo presentación
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentación
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
 
Demócrito
DemócritoDemócrito
Demócrito
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
 
El modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
 

Destacado (6)

Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica
 
Estructura Atomica
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
 
Leyes ponderales quimica
Leyes ponderales quimicaLeyes ponderales quimica
Leyes ponderales quimica
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Similar a John dalton

Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicarUn modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
Lemuel Díaz
 
el siglo de oro en España
el siglo de oro en España el siglo de oro en España
el siglo de oro en España
superey
 
Modelo atomico de dalton
Modelo atomico de daltonModelo atomico de dalton
Modelo atomico de dalton
Lemuel Díaz
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
KEMNAYMZC
 
Teoría atómica-de-dalton
Teoría atómica-de-daltonTeoría atómica-de-dalton
Teoría atómica-de-dalton
A1ejan0ra
 
Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)
cielo0510
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
ENKDY
 

Similar a John dalton (20)

Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicarUn modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
Un modelo atómico es una representación gráfica que permite explicar
 
el siglo de oro en España
el siglo de oro en España el siglo de oro en España
el siglo de oro en España
 
Modelo atomico de dalton
Modelo atomico de daltonModelo atomico de dalton
Modelo atomico de dalton
 
Química expo 2
Química expo 2Química expo 2
Química expo 2
 
John dalton
John daltonJohn dalton
John dalton
 
El maestro de lo infinitamente pequeño
El maestro de lo infinitamente pequeñoEl maestro de lo infinitamente pequeño
El maestro de lo infinitamente pequeño
 
PErsonajes importantes.docx
PErsonajes importantes.docxPErsonajes importantes.docx
PErsonajes importantes.docx
 
Trabajo de dalton bien
Trabajo de dalton bienTrabajo de dalton bien
Trabajo de dalton bien
 
La teoria de dalton
La teoria de daltonLa teoria de dalton
La teoria de dalton
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Teoría atómica-de-dalton
Teoría atómica-de-daltonTeoría atómica-de-dalton
Teoría atómica-de-dalton
 
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptxmodeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
modeloatomicodedalton-130827101534-phpapp02.pptx
 
TEORIA ATOMICA DE DALTON.pptx
TEORIA ATOMICA DE DALTON.pptxTEORIA ATOMICA DE DALTON.pptx
TEORIA ATOMICA DE DALTON.pptx
 
Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)
 
Historia del atomo y su composicion atomica
Historia del atomo y su composicion atomicaHistoria del atomo y su composicion atomica
Historia del atomo y su composicion atomica
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

John dalton

  • 1. JOHN DALTON Por: Julie Ann Steer
  • 3. • Dalton nace el 6 de septiembre de 1766 en Eaglesfield, Cumberland (Reino Unido) • Hijo de un tejedor, tuvo 5 hermanos de los cuales solo sobrevivieron dos • John fue enviado a un colegio religioso donde aprendió matemáticas y se destaco lo suficiente como para contribuir a la economía de la familia dando clases a otros niños, solo con 12 años • Alrededor de 1790 Dalton consideró la posibilidad de estudiar derecho o medicina, pero no encontró apoyo de su familia para sus proyectos ya que a los religiosos de la época se les impedía asistir o enseñar en universidades inglesas • En 1793 se traslada a Manchester donde fue nombrado profesor de Matemáticas y Filosofía Natural en la «Nueva Escuela» de Mánchester, una academia religiosa. Conservó el puesto hasta 1800
  • 5. SIGLO XVIII • Se ve un notable desarrollo en las artes y ciencias europeas de la mano de la Ilustración • Se inicia en Inglaterra la Revolución Industrial y el despegue económico de Europa • Guerra Independencia de las Trece Colonias Americanas (1775-1783) • Revolución francesa (1789) • Primeras declaraciones de derechos: Declaración de Independencia(1776) y Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
  • 7. • La Revolución francesa abole las diferencias de clase y proclama la igualdad de los hombres • La burguesía alcanza la primacía social; se afianza su poder • Aparece la clase media en Inglaterra • La ilustración y el enciclopedismo muestran su confianza en la razón y la idea de progreso, y el deseo de reorganizar la sociedad a través de ellas
  • 8. APORTACIONES A LA HISTORIA DE LA CIENCIA
  • 9. • Dalton es el responsable del primer modelo de átomo con base científica El modelo atómico de Dalton fue expuesto en un libro llamado “Nuevo sistema de filosofía química”, y en síntesis decía lo siguiente: • La materia está formada por partículas pequeñísimas llamadas “átomos”. • Estos átomos no se pueden dividir ni romper, no se crean ni se destruyen en ninguna reacción química, y nunca cambian. • Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma masa y dimensiones; por ejemplo, todos los átomos de hidrógeno son iguales. • Por otro lado, los átomos de elementos diferentes, son diferentes; por ejemplo, los átomos de oxígeno son diferentes a los átomos de hidrógeno. • Los átomos pueden combinarse para formar compuestos químicos. Por ejemplo, los átomos de hidrógeno y oxígeno pueden combinarse y formar moléculas de agua. • Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples. • Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto. Por ejemplo, un átomo de carbono con uno de oxígeno forman monóxido de carbono (CO), mientras que dos átomos de oxígeno con uno de carbono, forman dióxido de carbono (CO2)
  • 10. IMPORTANCIA • A John Dalton se le conoce sobre todo por desarrollar la teoría atómica de los elementos y compuestos. Mientras investigaba la naturaleza de la atmósfera en los primeros años del siglo XIX, Dalton dedujo la estructura del dióxido de carbono y propuso la teoría de que cada molécula está compuesta por un número definido de átomos. Postuló que todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí y diferentes de los átomos de cualquier otro elemento.