SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHN DEWEY
(1859-1952)
EDUCACIÓN Y PROGRESO SOCIAL
FILÓSOFO, PSICÓLOGO Y PEDAGOGO
• FUNDÓ LA PSICOLOGÍA ESCOLAR
• FUNCIONALISMO (DOCTRINA SOCIOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA, PRAGMÁTICA)
Pensaba que el peso de la educación no debía recaer
en los contenidos sino en las necesidades de los estudiantes.
PRINCIPALES OBRAS DEL AUTOR
1. Mi credo pedagógico (1867) 2. Escuela y Sociedad (1899) 3. Democracia y Educación (1916)
EDUCACIÓN
“La única educación verdadera se
realiza estimulando la capacidad
del niño por las exigencias sociales
en que se halla” [13]
Escuela
Institución
ProcesoSocial
Educación
"La escuela es, primariamente, una institución social.
Siendo la educación un proceso social, la escuela es
simplemente aquella forma de vida en comunidad
en la que se han concentrado todos los medios más
eficaces para llevar al niño a participar en los
recursos heredados de la raza y a utilizar sus propias
capacidades para fines sociales” [14].
ESCUELA Y SOCIEDAD
Subraya la importancia que tiene
incluso desde el punto de vista
educativo las transformaciones
tecnológicas y la llamada
“revolución industrial”
ESCUELA Y PROGRESO
SOCIAL
“La educación es el método
fundamental del progreso y de la
reforma sociales” [17].
MÉTODO DEWEY
• La experiencia es un intercambio entre el ser vivo con su medio ambiente físico y social y no
una mera cuestión de conocimiento.
• Experiencia y pensamiento son dos términos que van ligados.
• Propone una reconstrucción de las prácticas morales y sociales, y de las creencias, mediante
la aplicación de métodos científicos y su conocimiento crítico.
• También cree conveniente la aplicación de las ciencias empíricas en problemas éticos,
sociales y políticos.
ESCUELA PROGRESIVA E IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA
Se contrapone a la
Pedagogía Tradicional
(Instrucción autoritaria)
La filosofía para Dewey era concebida como un
medio de ajuste social, un método para descubrir, y
a la vez un instrumento para interpretar, los
conflictos sociales y la educación es el laboratorio
de comprobación de las hipótesis que la filosofía va
trazando.
La educación es vida y la indisolubilidad de la vida y
la educación constituye el propósito de la filosofía,
cuyo objetivo es enjuiciar los hechos constatados,
proporcionando interpretación y crítica.
Escuela Alumno Sociedad
Espacio de producción y
reflexión de experiencias
relevantes de la vida social
que permite el desarrollo
de una ciudadanía plena. Transformación y
Reconstrucción
• Hacer posible esta preparación para la vida en una comunidad democrática requiere esbozar
un programa educativo que se basará en dos ideas fundamentales:
A. La escuela ha de construir un entorno especial en el que puedan llevarse a
cabo experiencias ejemplares de la vida social.
B. La formación democrática requiere enfrentar al individuo con unos contenidos
específicos.
CONCLUSIONES
• Los ideales fundamentales de este autor son: la educación orientada hacia la democracia y la
libertad, el aprender haciendo (“learning by doing”), aplicando nuevas metodologías de
enseñanza que cambien la realidad social.
• El modelo de la Escuela Progresiva parte de la idea de que la escuela está hecha para el
desarrollo natural del educando, por lo tanto el maestro dirige y ayuda a los alumnos ya que
la escuela, en esta época ya no es un sitio donde se va a aprender a multiplicar o a dividir
sino que responde a los intereses del alumno/a, es decir, se centra en las tareas del día a día,
se centra en las experiencias sociales como actividades de carpintería, costura, cocina,
haciendo experimentos científicos, etc.
• Así pues la escuela de John Dewey defendió unos principios educativos innovadores que
tuvieron una fuerte repercusión internacional.
•
Horacio Mann: "Donde quiera que algo está creciendo, un formador vale por un millar de reformadores".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentesmonicaadiz
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 añoseduardo1314
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenioeddy256t
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
Diego Oscar Mamani Huanto
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
didactica
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentes
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
El enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomadoEl enfoque historico cultural diplomado
El enfoque historico cultural diplomado
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
La Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva históricaLa Didactica. Una perspectiva histórica
La Didactica. Una perspectiva histórica
 

Similar a John Dewey Educación y Progreso Social

John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiagasofivalu
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularPauly Vero
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanyekasanti
 
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTONatalia Vega
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Deweyletitarju
 
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Deweyletitarju
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John deweyalex195
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
alex195
 
Mi Credo Pedagógico
Mi Credo PedagógicoMi Credo Pedagógico
Mi Credo Pedagógico
Jaime Benayas
 
2 instituciones educativas
2 instituciones educativas2 instituciones educativas
2 instituciones educativas
Sam Benítez
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezPaola Zalabardo
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
VilmaGamboaOtarola
 

Similar a John Dewey Educación y Progreso Social (20)

Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiaga
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
 
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
Jhon dewey
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey
 
"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey"Mi credo pedagógico" John Dewey
"Mi credo pedagógico" John Dewey
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
4 la escuela nueva
4  la escuela nueva4  la escuela nueva
4 la escuela nueva
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Mi Credo Pedagógico
Mi Credo PedagógicoMi Credo Pedagógico
Mi Credo Pedagógico
 
2 instituciones educativas
2 instituciones educativas2 instituciones educativas
2 instituciones educativas
 
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez GómezCultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
Cultura academica - Resumen de Gimeno Sacristán y Ángel Pérez Gómez
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Mi credo pedagógico –articulos
Mi credo pedagógico –articulos Mi credo pedagógico –articulos
Mi credo pedagógico –articulos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

John Dewey Educación y Progreso Social

  • 2. FILÓSOFO, PSICÓLOGO Y PEDAGOGO • FUNDÓ LA PSICOLOGÍA ESCOLAR • FUNCIONALISMO (DOCTRINA SOCIOLÓGICA Y ANTROPOLÓGICA, PRAGMÁTICA) Pensaba que el peso de la educación no debía recaer en los contenidos sino en las necesidades de los estudiantes.
  • 3. PRINCIPALES OBRAS DEL AUTOR 1. Mi credo pedagógico (1867) 2. Escuela y Sociedad (1899) 3. Democracia y Educación (1916)
  • 4. EDUCACIÓN “La única educación verdadera se realiza estimulando la capacidad del niño por las exigencias sociales en que se halla” [13]
  • 5. Escuela Institución ProcesoSocial Educación "La escuela es, primariamente, una institución social. Siendo la educación un proceso social, la escuela es simplemente aquella forma de vida en comunidad en la que se han concentrado todos los medios más eficaces para llevar al niño a participar en los recursos heredados de la raza y a utilizar sus propias capacidades para fines sociales” [14].
  • 6. ESCUELA Y SOCIEDAD Subraya la importancia que tiene incluso desde el punto de vista educativo las transformaciones tecnológicas y la llamada “revolución industrial” ESCUELA Y PROGRESO SOCIAL “La educación es el método fundamental del progreso y de la reforma sociales” [17].
  • 7. MÉTODO DEWEY • La experiencia es un intercambio entre el ser vivo con su medio ambiente físico y social y no una mera cuestión de conocimiento. • Experiencia y pensamiento son dos términos que van ligados. • Propone una reconstrucción de las prácticas morales y sociales, y de las creencias, mediante la aplicación de métodos científicos y su conocimiento crítico. • También cree conveniente la aplicación de las ciencias empíricas en problemas éticos, sociales y políticos.
  • 8. ESCUELA PROGRESIVA E IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA Se contrapone a la Pedagogía Tradicional (Instrucción autoritaria) La filosofía para Dewey era concebida como un medio de ajuste social, un método para descubrir, y a la vez un instrumento para interpretar, los conflictos sociales y la educación es el laboratorio de comprobación de las hipótesis que la filosofía va trazando. La educación es vida y la indisolubilidad de la vida y la educación constituye el propósito de la filosofía, cuyo objetivo es enjuiciar los hechos constatados, proporcionando interpretación y crítica.
  • 9. Escuela Alumno Sociedad Espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de la vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena. Transformación y Reconstrucción
  • 10. • Hacer posible esta preparación para la vida en una comunidad democrática requiere esbozar un programa educativo que se basará en dos ideas fundamentales: A. La escuela ha de construir un entorno especial en el que puedan llevarse a cabo experiencias ejemplares de la vida social. B. La formación democrática requiere enfrentar al individuo con unos contenidos específicos.
  • 11. CONCLUSIONES • Los ideales fundamentales de este autor son: la educación orientada hacia la democracia y la libertad, el aprender haciendo (“learning by doing”), aplicando nuevas metodologías de enseñanza que cambien la realidad social. • El modelo de la Escuela Progresiva parte de la idea de que la escuela está hecha para el desarrollo natural del educando, por lo tanto el maestro dirige y ayuda a los alumnos ya que la escuela, en esta época ya no es un sitio donde se va a aprender a multiplicar o a dividir sino que responde a los intereses del alumno/a, es decir, se centra en las tareas del día a día, se centra en las experiencias sociales como actividades de carpintería, costura, cocina, haciendo experimentos científicos, etc. • Así pues la escuela de John Dewey defendió unos principios educativos innovadores que tuvieron una fuerte repercusión internacional. •
  • 12. Horacio Mann: "Donde quiera que algo está creciendo, un formador vale por un millar de reformadores".