SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, 7 de mayo de 2015
Hotel Hesperia Madrid
Taller de Banca
El marco bancario europeo
PONENTES
Emilio Ontiveros, Presidente de Afi
Ángel Berges, Consejero Delegado de Afi
Paula Papp, Socia de Banca y Seguros de Afi
Itziar Sola, Consultora Senior de Banca y Seguros de Afi
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 2
Entorno macroeconómico
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Riesgos del entorno económico español
3
Fuente: Afi
Entorno global
 Dudas con los emergentes
 Normalización de la política monetaria en EEUU
 Inestabilidad geopolítica
Entorno europeo
 Posible salida de Grecia del área euro
 Crecimiento a partir de 2016 una vez se diluyan los estímulos
 Ausencia de reformas estructurales de calado
Entorno de España
 Patrón de crecimiento apoyado en la mejora de la demanda nacional
 Endeudamiento agregado todavía elevado
 Escenario electoral
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 4
Las medidas del BCE mejoran las condiciones financieras
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
TLTRO + QE apoyan la mejora
5
EL PAPEL DEL
BCE
VALORACIÓN
BURSÁTIL
FUENTES DE
FINANCIACIÓN
¿?
Precios
Crédito
Deuda
pública
Importante
aportación a
PYG
Relajación
condiciones
financieras
Mejoras en la
nueva
concesión
Liquidez: Efectos
TLTRO y QE
Reactivación de
las emisiones
bancarias
Incremento precios
/ PBV
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Medidas no convencionales BCE
Fuente: Afi, BCE.
6
620
640
660
680
700
720
740
760
780
España
Evolución créd. elegible Benchmark
Evolución del crédito elegible por países y
comparativa con el Benchmark
1.315
1.320
1.325
1.330
1.335
1.340
1.345
1.350
1.355
1.360
Alemania
Evolución créd. elegible Benchmark
1.060
1.070
1.080
1.090
1.100
1.110
1.120
1.130
1.140
Francia
Evolución créd. elegible Benchmark
1.035
1.040
1.045
1.050
1.055
1.060
1.065
1.070
1.075
1.080
Italia
Evolución créd. elegible Benchmark
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Mejora financiación en mercados. Valoración bursátil
Fuente: Afi, Bloomberg, entidades colocadoras
 Las emisiones se centran en cédulas y subordinadas (Cocos).
 Condiciones más favorables: reducciones de TIR y aumento de plazos.
 Incipiente recuperación en bolsa de la banca española. PBV>1
7
Volumen de deuda emitida por bancos
españoles según colateral (miles de
millones de euros)
0
2
4
6
8
10
12
14
1T12
2T12
3T12
4T12
1T13
2T13
3T13
4T13
1T14
2T14
3T14
4T14
1T15
abr.-15
Avalada
Subordinada
Cédulas
Senior
Ratio precio/valor contable de los bancos del
EuroStoxx
(medias por países; 100: ene-99)
0
1
2
3
4
5
99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
España
Alemania
Francia
Italia
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Mejoras en la nueva concesión
Fuente: Afi, BCE
8
 La mejora de las condiciones financieras y el saneamiento del sector bancario ya se
observa en el dinamismo de las nuevas operaciones de crédito (reactivación).
* La nueva concesión incluye refinanciaciones
** Nueva concesión acumulada de enero a marzo de cada ejercicio.
 Los créditos a grandes empresas (>1M€) son
el único segmento que presenta crecimientos
negativos en lo que llevamos de 2015
respecto a 2014.
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Con una relajación de las condiciones financieras de
familias y empresas
Fuente: Afi, BCE
Tipo de interés nuevas operaciones
de crédito bancario a empresas
(%, 5 años o más)
 Convergencia en los tipos de financiación bancarios entre la periferia y el núcleo
europeo
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
5,5
6,0
03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
Alemania España Francia Italia
9
-40
-20
0
20
40
60
80
1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15
Alemania España Grecia Italia
Índice de condiciones crediticias.
BCE: Encuesta de Préstamos
Bancarios
Endurecimiento
condiciones
crediticias
Condiciones crediticias
más benignas
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 10
El sistema bancario español
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Principales factores que apoyan la mejora de resultados
11
Fuente: Afi, Banco de España.
Resultados sobre ATM (%)
Tímido avance de los
ingresos recurrentes
Menores dotaciones
1,22 1,35
0,58 0,59
-0,87 -0,92
-0,84 -0,56
-2,0
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2013 2014
Otros resultados Pérdidas por deterioro
Gastos de explotación Otros ingresos
Margen minorista
0,29 0,42
Resultado neto
2014 MM € var i.a.
Margen intereses 27,1 1,1
Comisiones 11,2 2,4
Total 38,3 1,5
2013 2014
Activos totales
medios (ATM)
3.083 2.841
-8%
Reducción del balance
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
El crédito modera el ritmo de contracción
12
Fuente: Afi, Banco de España.
Desapalancamiento privado Menor rentabilidad cartera viva
Reactivación nuevas operaciones Reducción de márgenes
2,5%
2,8%
3,0%
3,3%
3,5%
3,20%
3,08%
2,75%
1%
2%
3%
4%
5%
6%
7%
Vivienda Pymes Consumo y otros fines
6 6 7 5
8
6 6 7
6
7
4T13 1T14 2T14 3T14 1T15
Vivienda Consumo
33 31 34 32 38
66
50 54
40
59
4T13 1T14 2T14 3T14 1T15
Pymes Grandes empresas
Miles millones de euros
-3,8
-10,3
-9,5
-4,6
2011 2012 2013 2014
Variación interanual (%) del crédito al
sector privado
Margen sobre Euribor 12M
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 13
Mejora del margen de clientes por la reducción de coste
de depósitos
Depósitos a plazo
2,42%
1,70%
-2,5%
-1,5%
-0,5%
0,5%
1,5%
2,5%
3,5%
d-11
m-12
j-12
s-12
d-12
m-13
j-13
s-13
d-13
m-14
j-14
s-14
d-14
m-15
Margen nueva captación (s/EUR12M)
Tipo nueva captación
Tipo del saldo vivo
Ahorro costes
4.100M€
Fuente: Afi, Banco de España.
1,90 2,01
1,76
2,08 2,05
3,58 3,63
3,20 3,08
2,75
1,68 1,62 1,44
0,99 0,70
2011 2012 2013 2014 1T15
Margen de clientes Rentabilidad del crédito
Coste de los depósitos
Diferencial de clientes (%)
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Análisis de sensibilidad del ROE
14
Coste del
riesgo
Diferenciales
crédito
Gastos de
explotación
ROF
% crédito puntos básicos Millones € % ATM
Real 2014 0,89 26,1 0,30
Hipótesis 0,43 +100 pb 23,2 0,10
ROE 2014 5,4 5,4 5,4 5,4
ROE estimado 8,4 7,3 6,6 3,2
Variación 2,9 1,8 1,1 -2,2
Fuente: Afi, Banco de España.
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 15
España en el contexto europeo: posición y requerimientos
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 16
Autoridad Bancaria
Europea (EBA)
En sus labores de
supervisión lleva a cabo
un análisis de riesgos
“Risk Dashboard”
¿Cómo se encuentra la banca española en el contexto europeo?
¿Qué podemos esperar en cuanto a requerimientos regulatorios para los
próximos años?
 Resumen de los principales
riesgos y vulnerabilidades
del sector bancario Europeo
 Información recopilada para
57 entidades (cubren al
menos el 50% del sistema
bancario de cada país)
desde 2009
Gestión integral del
riesgo en base a
escenarios de tensión
 Mayor énfasis en contar con modelos
de estrés en las entidades (ICAAP /
ILAAP) y a contar con buffers para
solventarlos (Capital, TLAC, MREL)
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Nivel Riesgo Tendencia Factores que contribuyen
Crédito
Mayor claridad gracias a AQR y Test de Estrés
Incertidumbre ante crecimiento en UE y resto del Mundo
Reto, dar credibilidad a los APR
Se mantiene vulnerabilidad ante shocks externos
Mercado
Tensiones políticas y geopolíticas (elecciones)
Impactos de política monetaria de los bancos centrales.
Vulnerabilidad ante cambios de sentimiento de mercado que pueda reducir
la liquidez
Operacional
Incremento de los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías.
Aumento de los costes por litigios (elevados e impredecibles).
Concentración
Bajos tipos de interés permiten contención del riesgo de crédito y mayor
accesibilidad al crédito
Cuidado con los incentivos a mayor asunción de riesgos.
Reputacional y
legal
La confianza en la banca sigue viéndose afectada por las prácticas en el
pasado.
Rentabilidad
Dudosos que aún permanecen en torno al punto más alto
Escasas oportunidades de generación de ingresos por intereses.
Necesidad de repensar el modelo de negocio
Impacto negativo de otros costes (litigios, …)
Principales riesgos y vulnerabilidades: Capital
Fuente: EBA, Join Committee of European Supervisory Authorities
17
Coinciden con
los definidos
por el Joint
Committee of
the European
Supervisory
Authorities
(EBA, ESMA,
EIOPA)
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
Nivel
de
riesgo
Riesgo
Tendencia
del nivel
de riesgo
Factores que contribuyen
Acceso a la
financiación y
vencimientos
La financiación en mercado a precios razonables es susceptible de
experimentar shocks negativos
Riesgo elevado de contracción de liquidez en los mercados financieros
Estructura de
financiación
Dependencia de determinadas entidades del BCE.
Cuota de financiación en mercados minoristas y mayoristas estable.
Volumen de emisión de CoCos significativo.
Principales riesgos y vulnerabilidades: Liquidez y
Financiación. Entorno de negocios
Fuente: EBA
18
Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo
© 2015 Afi. Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Afi-es
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
Banco Popular
 
Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...
Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...
Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...
BANCO SANTANDER
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Afi-es
 
Union bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigueUnion bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigue
PwC España
 
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco SantanderPresentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
BANCO SANTANDER
 
El sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuraciónEl sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuración
Ivie
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Duván Martínez
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Omar Castellanos R.
 
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con MontecarloAnalisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
Duván Martínez
 
Cubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontable
Cubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontableCubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontable
Cubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontable
Yanet Roncancio
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Carmen Rosa Bermudez
 
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Diego Andrés Patiño Pren
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Andres Aponte
 
Proyecto 2 - Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 2  - Derivados - Luis Daniel AcostaProyecto 2  - Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 2 - Derivados - Luis Daniel Acosta
Daniel Acosta Rojas
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
alexander ortiz ortiz
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABCCubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
Milena Quinchía Martínez
 
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
lois2baker80
 

La actualidad más candente (20)

Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
 
1
11
1
 
Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...
Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...
Retos y oportunidades de Banco Santander. Presentación hoy de José Antonio Al...
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
 
Union bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigueUnion bancaria-suma-sigue
Union bancaria-suma-sigue
 
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco SantanderPresentación Resultados 1S17 Banco Santander
Presentación Resultados 1S17 Banco Santander
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
 
El sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuraciónEl sector bancario español después de la reestructuración
El sector bancario español después de la reestructuración
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja DescontadoCubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC y Evaluar Flujo de Caja Descontado
 
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con MontecarloAnalisis de Sensibiidad con Montecarlo
Analisis de Sensibiidad con Montecarlo
 
Cubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontable
Cubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontableCubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontable
Cubrir riesgo cambiario y evaluar flujo de caja descontable
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
Cubrir el riesgo cambiario de abc y evaluar el flujo de caja descontado
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Proyecto 2 - Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 2  - Derivados - Luis Daniel AcostaProyecto 2  - Derivados - Luis Daniel Acosta
Proyecto 2 - Derivados - Luis Daniel Acosta
 
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontadoCubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
Cubrir riesgo cambiario de abc y evaluar flujo de caja descontado
 
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABCCubrir Riesgo Cambiario de ABC
Cubrir Riesgo Cambiario de ABC
 
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
 

Similar a Taller de Banca: "El marco bancario europeo"

¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?
¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?
¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Afi-es
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Afi-es
 
Los retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario españolLos retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario español
Hector García
 
El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...
El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...
El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...
Ivie
 
Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value
Finect
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
La Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de CapitalesLa Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de Capitales
Afi-es
 
Crisis financiera. Singularidad y Alcance
Crisis financiera. Singularidad y AlcanceCrisis financiera. Singularidad y Alcance
Crisis financiera. Singularidad y Alcancebancajaull
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europabetoret1987
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía españolabetoret1987
 
140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero
Arboribus
 
Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso a la financiación d...
Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso  a la financiación d...Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso  a la financiación d...
Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso a la financiación d...
Guadalupe de la Mata
 
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche BörseEl proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
Marc Oliveras Villanueva
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Afi-es
 
La dependencia bancaria de las pymes
La dependencia bancaria de las pymesLa dependencia bancaria de las pymes
La dependencia bancaria de las pymes
Afi-es
 
El banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisisEl banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisis
Círculo de Empresarios
 
Informe Financiero 3T13 del Banco Santander
Informe Financiero 3T13 del Banco SantanderInforme Financiero 3T13 del Banco Santander
Informe Financiero 3T13 del Banco Santander
BANCO SANTANDER
 

Similar a Taller de Banca: "El marco bancario europeo" (20)

¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?
¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?
¿Crisis global, crisis europea, crisis en España?
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
 
Los retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario españolLos retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario español
 
El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...
El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...
El endeudamiento de las empresas españolas en el contexto europeo: el impacto...
 
Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
La Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de CapitalesLa Unión de los Mercados de Capitales
La Unión de los Mercados de Capitales
 
Crisis financiera. Singularidad y Alcance
Crisis financiera. Singularidad y AlcanceCrisis financiera. Singularidad y Alcance
Crisis financiera. Singularidad y Alcance
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europa
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía española
 
140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero
 
Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso a la financiación d...
Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso  a la financiación d...Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso  a la financiación d...
Instrumentos europeos de apoyo al emprendimiento. acceso a la financiación d...
 
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche BörseEl proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
El proceso de concentración en el sector financiero. Caso LSE/Deutsche Börse
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
 
La dependencia bancaria de las pymes
La dependencia bancaria de las pymesLa dependencia bancaria de las pymes
La dependencia bancaria de las pymes
 
El banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisisEl banco central europeo en la crisis
El banco central europeo en la crisis
 
Informe Financiero 3T13 del Banco Santander
Informe Financiero 3T13 del Banco SantanderInforme Financiero 3T13 del Banco Santander
Informe Financiero 3T13 del Banco Santander
 

Más de Afi-es

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi-es
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Afi-es
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi-es
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Afi-es
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Afi-es
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
Afi-es
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
Afi-es
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Afi-es
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
Afi-es
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Afi-es
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
Afi-es
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
Afi-es
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
Afi-es
 
Educación financiera comparada
Educación financiera comparadaEducación financiera comparada
Educación financiera comparada
Afi-es
 
¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!
Afi-es
 
Debilidad del comercio global
Debilidad del comercio globalDebilidad del comercio global
Debilidad del comercio global
Afi-es
 
El fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuroEl fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuro
Afi-es
 

Más de Afi-es (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
 
Educación financiera comparada
Educación financiera comparadaEducación financiera comparada
Educación financiera comparada
 
¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!
 
Debilidad del comercio global
Debilidad del comercio globalDebilidad del comercio global
Debilidad del comercio global
 
El fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuroEl fracaso de la-empresa-del-futuro
El fracaso de la-empresa-del-futuro
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Taller de Banca: "El marco bancario europeo"

  • 1. Madrid, 7 de mayo de 2015 Hotel Hesperia Madrid Taller de Banca El marco bancario europeo PONENTES Emilio Ontiveros, Presidente de Afi Ángel Berges, Consejero Delegado de Afi Paula Papp, Socia de Banca y Seguros de Afi Itziar Sola, Consultora Senior de Banca y Seguros de Afi
  • 2. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 2 Entorno macroeconómico
  • 3. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Riesgos del entorno económico español 3 Fuente: Afi Entorno global  Dudas con los emergentes  Normalización de la política monetaria en EEUU  Inestabilidad geopolítica Entorno europeo  Posible salida de Grecia del área euro  Crecimiento a partir de 2016 una vez se diluyan los estímulos  Ausencia de reformas estructurales de calado Entorno de España  Patrón de crecimiento apoyado en la mejora de la demanda nacional  Endeudamiento agregado todavía elevado  Escenario electoral
  • 4. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 4 Las medidas del BCE mejoran las condiciones financieras
  • 5. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo TLTRO + QE apoyan la mejora 5 EL PAPEL DEL BCE VALORACIÓN BURSÁTIL FUENTES DE FINANCIACIÓN ¿? Precios Crédito Deuda pública Importante aportación a PYG Relajación condiciones financieras Mejoras en la nueva concesión Liquidez: Efectos TLTRO y QE Reactivación de las emisiones bancarias Incremento precios / PBV
  • 6. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Medidas no convencionales BCE Fuente: Afi, BCE. 6 620 640 660 680 700 720 740 760 780 España Evolución créd. elegible Benchmark Evolución del crédito elegible por países y comparativa con el Benchmark 1.315 1.320 1.325 1.330 1.335 1.340 1.345 1.350 1.355 1.360 Alemania Evolución créd. elegible Benchmark 1.060 1.070 1.080 1.090 1.100 1.110 1.120 1.130 1.140 Francia Evolución créd. elegible Benchmark 1.035 1.040 1.045 1.050 1.055 1.060 1.065 1.070 1.075 1.080 Italia Evolución créd. elegible Benchmark
  • 7. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Mejora financiación en mercados. Valoración bursátil Fuente: Afi, Bloomberg, entidades colocadoras  Las emisiones se centran en cédulas y subordinadas (Cocos).  Condiciones más favorables: reducciones de TIR y aumento de plazos.  Incipiente recuperación en bolsa de la banca española. PBV>1 7 Volumen de deuda emitida por bancos españoles según colateral (miles de millones de euros) 0 2 4 6 8 10 12 14 1T12 2T12 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 1T15 abr.-15 Avalada Subordinada Cédulas Senior Ratio precio/valor contable de los bancos del EuroStoxx (medias por países; 100: ene-99) 0 1 2 3 4 5 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 España Alemania Francia Italia
  • 8. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Mejoras en la nueva concesión Fuente: Afi, BCE 8  La mejora de las condiciones financieras y el saneamiento del sector bancario ya se observa en el dinamismo de las nuevas operaciones de crédito (reactivación). * La nueva concesión incluye refinanciaciones ** Nueva concesión acumulada de enero a marzo de cada ejercicio.  Los créditos a grandes empresas (>1M€) son el único segmento que presenta crecimientos negativos en lo que llevamos de 2015 respecto a 2014.
  • 9. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Con una relajación de las condiciones financieras de familias y empresas Fuente: Afi, BCE Tipo de interés nuevas operaciones de crédito bancario a empresas (%, 5 años o más)  Convergencia en los tipos de financiación bancarios entre la periferia y el núcleo europeo 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 Alemania España Francia Italia 9 -40 -20 0 20 40 60 80 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15 Alemania España Grecia Italia Índice de condiciones crediticias. BCE: Encuesta de Préstamos Bancarios Endurecimiento condiciones crediticias Condiciones crediticias más benignas
  • 10. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 10 El sistema bancario español
  • 11. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Principales factores que apoyan la mejora de resultados 11 Fuente: Afi, Banco de España. Resultados sobre ATM (%) Tímido avance de los ingresos recurrentes Menores dotaciones 1,22 1,35 0,58 0,59 -0,87 -0,92 -0,84 -0,56 -2,0 -1,5 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2013 2014 Otros resultados Pérdidas por deterioro Gastos de explotación Otros ingresos Margen minorista 0,29 0,42 Resultado neto 2014 MM € var i.a. Margen intereses 27,1 1,1 Comisiones 11,2 2,4 Total 38,3 1,5 2013 2014 Activos totales medios (ATM) 3.083 2.841 -8% Reducción del balance
  • 12. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo El crédito modera el ritmo de contracción 12 Fuente: Afi, Banco de España. Desapalancamiento privado Menor rentabilidad cartera viva Reactivación nuevas operaciones Reducción de márgenes 2,5% 2,8% 3,0% 3,3% 3,5% 3,20% 3,08% 2,75% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% Vivienda Pymes Consumo y otros fines 6 6 7 5 8 6 6 7 6 7 4T13 1T14 2T14 3T14 1T15 Vivienda Consumo 33 31 34 32 38 66 50 54 40 59 4T13 1T14 2T14 3T14 1T15 Pymes Grandes empresas Miles millones de euros -3,8 -10,3 -9,5 -4,6 2011 2012 2013 2014 Variación interanual (%) del crédito al sector privado Margen sobre Euribor 12M
  • 13. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 13 Mejora del margen de clientes por la reducción de coste de depósitos Depósitos a plazo 2,42% 1,70% -2,5% -1,5% -0,5% 0,5% 1,5% 2,5% 3,5% d-11 m-12 j-12 s-12 d-12 m-13 j-13 s-13 d-13 m-14 j-14 s-14 d-14 m-15 Margen nueva captación (s/EUR12M) Tipo nueva captación Tipo del saldo vivo Ahorro costes 4.100M€ Fuente: Afi, Banco de España. 1,90 2,01 1,76 2,08 2,05 3,58 3,63 3,20 3,08 2,75 1,68 1,62 1,44 0,99 0,70 2011 2012 2013 2014 1T15 Margen de clientes Rentabilidad del crédito Coste de los depósitos Diferencial de clientes (%)
  • 14. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Análisis de sensibilidad del ROE 14 Coste del riesgo Diferenciales crédito Gastos de explotación ROF % crédito puntos básicos Millones € % ATM Real 2014 0,89 26,1 0,30 Hipótesis 0,43 +100 pb 23,2 0,10 ROE 2014 5,4 5,4 5,4 5,4 ROE estimado 8,4 7,3 6,6 3,2 Variación 2,9 1,8 1,1 -2,2 Fuente: Afi, Banco de España.
  • 15. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 15 España en el contexto europeo: posición y requerimientos
  • 16. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo 16 Autoridad Bancaria Europea (EBA) En sus labores de supervisión lleva a cabo un análisis de riesgos “Risk Dashboard” ¿Cómo se encuentra la banca española en el contexto europeo? ¿Qué podemos esperar en cuanto a requerimientos regulatorios para los próximos años?  Resumen de los principales riesgos y vulnerabilidades del sector bancario Europeo  Información recopilada para 57 entidades (cubren al menos el 50% del sistema bancario de cada país) desde 2009 Gestión integral del riesgo en base a escenarios de tensión  Mayor énfasis en contar con modelos de estrés en las entidades (ICAAP / ILAAP) y a contar con buffers para solventarlos (Capital, TLAC, MREL)
  • 17. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Nivel Riesgo Tendencia Factores que contribuyen Crédito Mayor claridad gracias a AQR y Test de Estrés Incertidumbre ante crecimiento en UE y resto del Mundo Reto, dar credibilidad a los APR Se mantiene vulnerabilidad ante shocks externos Mercado Tensiones políticas y geopolíticas (elecciones) Impactos de política monetaria de los bancos centrales. Vulnerabilidad ante cambios de sentimiento de mercado que pueda reducir la liquidez Operacional Incremento de los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías. Aumento de los costes por litigios (elevados e impredecibles). Concentración Bajos tipos de interés permiten contención del riesgo de crédito y mayor accesibilidad al crédito Cuidado con los incentivos a mayor asunción de riesgos. Reputacional y legal La confianza en la banca sigue viéndose afectada por las prácticas en el pasado. Rentabilidad Dudosos que aún permanecen en torno al punto más alto Escasas oportunidades de generación de ingresos por intereses. Necesidad de repensar el modelo de negocio Impacto negativo de otros costes (litigios, …) Principales riesgos y vulnerabilidades: Capital Fuente: EBA, Join Committee of European Supervisory Authorities 17 Coinciden con los definidos por el Joint Committee of the European Supervisory Authorities (EBA, ESMA, EIOPA)
  • 18. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo Nivel de riesgo Riesgo Tendencia del nivel de riesgo Factores que contribuyen Acceso a la financiación y vencimientos La financiación en mercado a precios razonables es susceptible de experimentar shocks negativos Riesgo elevado de contracción de liquidez en los mercados financieros Estructura de financiación Dependencia de determinadas entidades del BCE. Cuota de financiación en mercados minoristas y mayoristas estable. Volumen de emisión de CoCos significativo. Principales riesgos y vulnerabilidades: Liquidez y Financiación. Entorno de negocios Fuente: EBA 18
  • 19. Taller de banca- edición XXV: El marco bancario europeo © 2015 Afi. Todos los derechos reservados.