SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación 
Pedagógica de las TIC 2012 -2014 
Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014
1. Áreas básicas 
castellano
1.1. Áreas que integran 
Ingles, tecnologia,etica y valores
2. Presentación de docentes y estudiantes 
AUTORES: JHON JONIER CALVO, NORBERTO MEJIA CESPEDES, YANETH GARCÍA 
TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3104061401 , 
3135349518, 3116016491 
CORREOS ELECTRÓNICOS: jjcalvo2010@gmail.com cemenor@gmail.com, 
jfgarciah1@hotmail.com 
DEPARTAMENTO: CALDAS 
MUNICIPIO(s): Supía 
SEDE EDUCATIVA: la divisa, BAJO SAN FRANCISCO 
RADICADOS:
Lista de los estudiantes 
• Mariana Taborda Muñoz 
• Alfonso Agudelo Salcedo 
• Heyder Julian Ramirez Uribe 
• Salomon Lopez Marin 
• Luisa Fernanda Torres Alvares 
• Juan Manuel Erazo Ospina 
• Andrés Felipe Monsalve Oquendo
2.1. Datos de ubicación 
El proyecto se desarrollara en el municipio de Supía en la institucion 
educativa hojas anchas sede la divisa , ubicada en la parte noroeste de la 
cabecera municipal.
3. Presentación del problema 
los estudiantes presentan bajo nivel académico poco interés por las lecturas, falta de 
interpretación y comprensión. Problemas familiares, pocas herramientas para realizar 
consultas, problemas nutricionales, contextos sociales con una cultura permisiva.
3. Presentación del proyecto 
Lectoescritura en context (POESIA)
4. Objetivos de aprendizaje 
Por qué Se ve una deficiencia en el estudiante a la hora de entender e interpretar diferentes textos, 
mostrando una apatía por la lectura. 
Se debe buscar en ellos el interés propio por los procesos en las actividades de lectoescritura, 
e utilizar las facilidades que nos permite el avance tecnológico. 
Se va hacer para facilitar los procesos de aprendizaje en los estudiantes que presentan falencias 
o dificultades en la lectoescritura y a la vez ver el mejoramiento que presentan con cada una de las 
herramientas dadas. 
Debemos realizar las actividades con las herramientas propias de las tics o ayudas hipermedial 
dinámicas, 
en horarios adecuados en los cuales se pueda trabajar con los estudiantes. Y Brindar un amplio 
campo de posibilidades mediante la lectoescritura, en donde los niños y niñas desarrollen una 
comprensión de sus contextos sociales. Mejorando en el estudiante las habilidades lectoras.
4.1. Competencias generales del proyecto 
Comprende y entiende textos escritos , signos y significados ,dentro de mi contexto. 
produce textos orales que responden a distintos propositos comunicativos. 
Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
Competencia conceptual 
• Diferencian textos : manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. 
reconocen la función social de los diversos tipos de textos que lee. 
identifican la silueta o el formato de los textos, se apoya en sus conocimientos previos, 
imágenes, títulos expresando sus ideas y sentimientos, según lo amerite la situación 
comunicativa dentro del contexto sociocultural.
Competencia procedimental 
• Identifican libros cartillas, revistas, fotocopias, 
• Videos, libros didácticos, periódicos informativos con diversidad de temas.
Competencia actitudinal 
• Comprenden diferentes textos y construyen 
• Escritos fluidos de acuerdo a sus contextos escritos que son interpretados por su comunidad 
y otras comunidades interesadas en leer los pensamientos de los niños.
Desempeños de competencia 
• Entienden a su comunidad y se dirigen a ella con propiedad, orientando en la solución de 
problemas, buscando la equidad social dentro de la comunidad.
4.2. Estándar de competencia por área 
Ingles, Comprende textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas 
cotidianos, personales y literarios, comprende cuentos cortos o lo que 
me dice mi profesor en clase. participa en conversaciones cortas 
usando oraciones con estructuras predecibles. 
tecnologia, reconoce artefactos creados por el hombre para satisfacer 
sus necesidades, los relaciona con los procesos de aprendizaje, sigue 
las instrucciones de los manuales de utilización de productos 
tecnológicos.
5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo 
bibliográfico 
Leer es mi 
cuento 
Http//d_vir 
al.com/cole 
cción.semill 
a/contest/i 
ndexhtml 
Licencia 
de uso y 
descarg 
ue para 
comput 
adores 
para 
educar. 
lenguaje Todos los 
grados 
Es una de las 
estrategias de la 
política de calidad 
educativa establecida 
en el plan sectorial 
educación 2011 2014, 
mediante este plan, se 
busca que los niños y 
jóvenes del país 
accedan en sus 
instituciones 
YOYUBE www.yout 
ube.com 
Libre en 
linea 
todas todas Visualizador de 
videos educativos 
online 
WORD www.micr 
osoft.com/ 
es-co/ 
downlo 
ad/office.a 
spx 
privada todas todas Editor de texto del 
paquete de 
Microsoft office
5.2. Referente teórico 
Piaget: "El niño no almacena conocimientos sino que los construye mediante 
la interacción con los objetos circundantes" 
Vygotsky: "Detrás de cada sujeto que aprende hay un sujeto que piensa". 
Para ayudar al niño debemos "acercarnos" a su "zona de desarrollo 
próximo"; partiendo de lo que el niño ya sabe. 
Ausubel: Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y 
significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos 
para entender aquello de lo que me hablan.
5.2. Referente teórico 
• Gastón Mialaret 1991, enfatiza la comprensión en la lectura cuando indica que: 
"Saber leer es comprender lo que se descifra, es traducir en pensamiento, ideas, 
emociones y sentimiento, un pequeño dibujo que corre a lo largo de una línea". 
• Susana Borel Maisonny (1989), "Leer oralmente, ante un signo escrito es 
encontrar su sonorización plena de sentido". 
• Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/ 
habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353R9vhKG 
• Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/ 
habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353QtgU45 
• Los conceptos teóricos se encontraron en un documento en internet llamado lecto 
escritura y constructivismo. 
• perso.wanadoo.es/cgomezmayorga/cuatroanos/escritura.htm. 
lectoescritura constructivista
5.3. Bibliografía 
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353R9vhKG 
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353QtgU45 
Los conceptos teóricos se encontraron en un documento en internet llamado lecto escritura y constructivismo.
5.4. Web grafía 
Internet 
Recursos offLINE 
www.google.com 
www.youtube.com 
http://www.ciudadseva.com
6. Actividades de aprendizaje diseñadas 
Consultar en internet sobre tipos de poesias 
Crear un video poesia en movie maker 
Escribir poesias en word 
Interpretar poesias de escritores colombianos
6.2. Cronograma
7. Productos y evaluación 
Se realizará un seguimiento continuo de cada una de las actividades 
Los estudiantes responderán una autoevaluación sobre el proceso realizado 
en cada una de las actividades 
Con el grupo se implementará una coevaluación para medir el impacto y los 
resultados alcanzados 
Se evaluará a través de preguntas los conocimientos aprendidos durante la 
ejecución del proyecto de aula
7. Narración de la experiencia de construcción 
Y evolución del portafolio digital 
Al utilizar recursos educativos digitales las temáticas tratadas se hacen más 
claras para los estudiantes porque se está trabajando con los medios que 
ellos viven diariamente. También, al realizar video y audio para crear 
poesías los estudiantes profundizaron fácilmente en el conocimiento del 
texto poético

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

378 F
378 F378 F
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Marisol Tejada Ruiz
 
Proy inno 1111
Proy inno 1111Proy inno 1111
Proy inno 1111
hector cuzacany
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
yudithflorez1
 
Portafolio Lectura 3ro
Portafolio   Lectura 3roPortafolio   Lectura 3ro
Portafolio Lectura 3ro
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012
Marta Susana López
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
GUILLERMOMACHADO2
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNPilar Torres
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
ginnacpe
 
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envioTaller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
AnaliCordoba
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Pxndx Vazckez
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueViviana Salazar Alzate
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
Lucia Garcia
 
Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 

La actualidad más candente (17)

378 F
378 F378 F
378 F
 
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
Analisis de-un-recurso-aprender por proyectos.práctica 5
 
Proy inno 1111
Proy inno 1111Proy inno 1111
Proy inno 1111
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
Portafolio Lectura 3ro
Portafolio   Lectura 3roPortafolio   Lectura 3ro
Portafolio Lectura 3ro
 
Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012Ponencia Gloria Durban 2012
Ponencia Gloria Durban 2012
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíN
 
Portafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 aPortafolio digital grupo 156 a
Portafolio digital grupo 156 a
 
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomasMódulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
 
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envioTaller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
 
Test
TestTest
Test
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
 
Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
 

Similar a Portafolio - Norberto, yaneth, john

P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337angelmanuel22
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Oscar Ortiz
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Gladys Echavarria
 
Los proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolarLos proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolar
bautismeister2
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
Beatriz Ramirez Rodriguez
 
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicas
cricesito
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresandoangelmanuel22
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
SEIEM
 
Riebii
RiebiiRiebii
Riebii
CoolDann
 
Proyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula ComlecticsProyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula Comlectics
davidluna
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1sandraluzherrera
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoJosue Jimenez Thorrens
 
Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1
Blanca Yuliet Osorio Rodríguez
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICalbertocasher
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 

Similar a Portafolio - Norberto, yaneth, john (20)

P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Proyecto guiomar
Proyecto guiomarProyecto guiomar
Proyecto guiomar
 
Los proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolarLos proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolar
 
Análisis taller 8
Análisis taller 8Análisis taller 8
Análisis taller 8
 
Proyecto practicas
Proyecto practicasProyecto practicas
Proyecto practicas
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
 
Riebii
RiebiiRiebii
Riebii
 
Proyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula ComlecticsProyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula Comlectics
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDOPortafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
Portafolio digital LEYENDO, LEYENDO CON LAS TIC´S VOY APRENDIENDO
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1Planificador de proyectos plantilla 1.1
Planificador de proyectos plantilla 1.1
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 

Más de CPESUPIAYMARMATO

Portafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmorisPortafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmoris
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo MalmorisPortafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo Malmoris
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jairPortafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jair
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenidPortafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenid
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juanPortafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juan
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardoPortafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuelPortafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisaPortafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisa
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandraPortafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javesPortafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, dianaPortafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, diana
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairoPortafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
CPESUPIAYMARMATO
 

Más de CPESUPIAYMARMATO (20)

Portafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmorisPortafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmoris
 
Portafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo MalmorisPortafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo Malmoris
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
Portafolio - ANA, LEIDY Y LILIA2
 
Portafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jairPortafolio - grupo jair
Portafolio - grupo jair
 
Portafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenidPortafolio - Carlos y lenid
Portafolio - Carlos y lenid
 
Portafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juanPortafolio- luisa,rene,juan
Portafolio- luisa,rene,juan
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardoPortafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
Portafolio - rosalia, jose, ovidio, leonardo
 
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuelPortafolio - carmen, mauricio y manuel
Portafolio - carmen, mauricio y manuel
 
Portafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisaPortafolio - olga, monica y luisa
Portafolio - olga, monica y luisa
 
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSEPortafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
 
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandraPortafolio - Diego, gerardo y sandra
Portafolio - Diego, gerardo y sandra
 
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javesPortafolio - yolanda, david, edgar, javes
Portafolio - yolanda, david, edgar, javes
 
Portafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, dianaPortafolio - Ana, leidy, diana
Portafolio - Ana, leidy, diana
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
 
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairoPortafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
 
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holmanPortafolio - ruth, luz, maria, holman
Portafolio - ruth, luz, maria, holman
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 

Último (16)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 

Portafolio - Norberto, yaneth, john

  • 1. Estrategia de Acceso y Formación para la Apropiación Pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructura proyectos de aula vs. Portafolio - Vigencia 2014
  • 2. 1. Áreas básicas castellano
  • 3. 1.1. Áreas que integran Ingles, tecnologia,etica y valores
  • 4. 2. Presentación de docentes y estudiantes AUTORES: JHON JONIER CALVO, NORBERTO MEJIA CESPEDES, YANETH GARCÍA TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 3104061401 , 3135349518, 3116016491 CORREOS ELECTRÓNICOS: jjcalvo2010@gmail.com cemenor@gmail.com, jfgarciah1@hotmail.com DEPARTAMENTO: CALDAS MUNICIPIO(s): Supía SEDE EDUCATIVA: la divisa, BAJO SAN FRANCISCO RADICADOS:
  • 5. Lista de los estudiantes • Mariana Taborda Muñoz • Alfonso Agudelo Salcedo • Heyder Julian Ramirez Uribe • Salomon Lopez Marin • Luisa Fernanda Torres Alvares • Juan Manuel Erazo Ospina • Andrés Felipe Monsalve Oquendo
  • 6. 2.1. Datos de ubicación El proyecto se desarrollara en el municipio de Supía en la institucion educativa hojas anchas sede la divisa , ubicada en la parte noroeste de la cabecera municipal.
  • 7. 3. Presentación del problema los estudiantes presentan bajo nivel académico poco interés por las lecturas, falta de interpretación y comprensión. Problemas familiares, pocas herramientas para realizar consultas, problemas nutricionales, contextos sociales con una cultura permisiva.
  • 8. 3. Presentación del proyecto Lectoescritura en context (POESIA)
  • 9. 4. Objetivos de aprendizaje Por qué Se ve una deficiencia en el estudiante a la hora de entender e interpretar diferentes textos, mostrando una apatía por la lectura. Se debe buscar en ellos el interés propio por los procesos en las actividades de lectoescritura, e utilizar las facilidades que nos permite el avance tecnológico. Se va hacer para facilitar los procesos de aprendizaje en los estudiantes que presentan falencias o dificultades en la lectoescritura y a la vez ver el mejoramiento que presentan con cada una de las herramientas dadas. Debemos realizar las actividades con las herramientas propias de las tics o ayudas hipermedial dinámicas, en horarios adecuados en los cuales se pueda trabajar con los estudiantes. Y Brindar un amplio campo de posibilidades mediante la lectoescritura, en donde los niños y niñas desarrollen una comprensión de sus contextos sociales. Mejorando en el estudiante las habilidades lectoras.
  • 10. 4.1. Competencias generales del proyecto Comprende y entiende textos escritos , signos y significados ,dentro de mi contexto. produce textos orales que responden a distintos propositos comunicativos. Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades.
  • 11. Competencia conceptual • Diferencian textos : manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. reconocen la función social de los diversos tipos de textos que lee. identifican la silueta o el formato de los textos, se apoya en sus conocimientos previos, imágenes, títulos expresando sus ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa dentro del contexto sociocultural.
  • 12. Competencia procedimental • Identifican libros cartillas, revistas, fotocopias, • Videos, libros didácticos, periódicos informativos con diversidad de temas.
  • 13. Competencia actitudinal • Comprenden diferentes textos y construyen • Escritos fluidos de acuerdo a sus contextos escritos que son interpretados por su comunidad y otras comunidades interesadas en leer los pensamientos de los niños.
  • 14. Desempeños de competencia • Entienden a su comunidad y se dirigen a ella con propiedad, orientando en la solución de problemas, buscando la equidad social dentro de la comunidad.
  • 15. 4.2. Estándar de competencia por área Ingles, Comprende textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos, personales y literarios, comprende cuentos cortos o lo que me dice mi profesor en clase. participa en conversaciones cortas usando oraciones con estructuras predecibles. tecnologia, reconoce artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciona con los procesos de aprendizaje, sigue las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.
  • 16. 5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico Leer es mi cuento Http//d_vir al.com/cole cción.semill a/contest/i ndexhtml Licencia de uso y descarg ue para comput adores para educar. lenguaje Todos los grados Es una de las estrategias de la política de calidad educativa establecida en el plan sectorial educación 2011 2014, mediante este plan, se busca que los niños y jóvenes del país accedan en sus instituciones YOYUBE www.yout ube.com Libre en linea todas todas Visualizador de videos educativos online WORD www.micr osoft.com/ es-co/ downlo ad/office.a spx privada todas todas Editor de texto del paquete de Microsoft office
  • 17. 5.2. Referente teórico Piaget: "El niño no almacena conocimientos sino que los construye mediante la interacción con los objetos circundantes" Vygotsky: "Detrás de cada sujeto que aprende hay un sujeto que piensa". Para ayudar al niño debemos "acercarnos" a su "zona de desarrollo próximo"; partiendo de lo que el niño ya sabe. Ausubel: Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos para entender aquello de lo que me hablan.
  • 18. 5.2. Referente teórico • Gastón Mialaret 1991, enfatiza la comprensión en la lectura cuando indica que: "Saber leer es comprender lo que se descifra, es traducir en pensamiento, ideas, emociones y sentimiento, un pequeño dibujo que corre a lo largo de una línea". • Susana Borel Maisonny (1989), "Leer oralmente, ante un signo escrito es encontrar su sonorización plena de sentido". • Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/ habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353R9vhKG • Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/ habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353QtgU45 • Los conceptos teóricos se encontraron en un documento en internet llamado lecto escritura y constructivismo. • perso.wanadoo.es/cgomezmayorga/cuatroanos/escritura.htm. lectoescritura constructivista
  • 19. 5.3. Bibliografía Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353R9vhKG Leer más: http://www.monografias.com/trabajos58/habitos-lectoescritura-escuela/habitos-lectoescritura-escuela2.shtml#ixzz353QtgU45 Los conceptos teóricos se encontraron en un documento en internet llamado lecto escritura y constructivismo.
  • 20. 5.4. Web grafía Internet Recursos offLINE www.google.com www.youtube.com http://www.ciudadseva.com
  • 21. 6. Actividades de aprendizaje diseñadas Consultar en internet sobre tipos de poesias Crear un video poesia en movie maker Escribir poesias en word Interpretar poesias de escritores colombianos
  • 23. 7. Productos y evaluación Se realizará un seguimiento continuo de cada una de las actividades Los estudiantes responderán una autoevaluación sobre el proceso realizado en cada una de las actividades Con el grupo se implementará una coevaluación para medir el impacto y los resultados alcanzados Se evaluará a través de preguntas los conocimientos aprendidos durante la ejecución del proyecto de aula
  • 24. 7. Narración de la experiencia de construcción Y evolución del portafolio digital Al utilizar recursos educativos digitales las temáticas tratadas se hacen más claras para los estudiantes porque se está trabajando con los medios que ellos viven diariamente. También, al realizar video y audio para crear poesías los estudiantes profundizaron fácilmente en el conocimiento del texto poético