SlideShare una empresa de Scribd logo
 Abrirse al diálogo y escuchar
 Recibir y contener empáticamente las problemáticas
individuales, grupales e institucionales
 Generar empatía entre los alumnos sin abandonar la
asimetría necesaria como educador
 Tener una mirada de conjunto sobre las diferentes
realidades que analizará y con esa mirada poder intervenir
de manera orgánica e integral
 Contribuir a la autonomía de los alumnos y dar la
confianza a los mismos para que puedan ser capaces de
plantear sus dificultades ante los pares y adultos de la
institución
 El mejoramiento de las relaciones
interpersonales
 La resolución de dificultades de aprendizaje-
enseñanza, junto al docente de cada materia
 Proponer un trabajo integrado y articulado de
comunicación con el resto de la comunidad
educativa
 Adoptar una posición interviniente, ligada a la
ternura que genera empatía y miramiento, que
implica escucha y presencia
 Ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos
 Acompañar el progreso individual de los
alumnos procurando un buen rendimiento en
el aprendizaje
 Representar a la institución frente al grupo de
aprendizaje y frente a los padres, promoviendo
una comunicación fluida, informando sobre la
situación académica de cada uno y fomentando
la participación activa en la vida institucional
 Educación para el amor:
 Educación sexual integral
 Prevención de adicciones
 Prevención de violencia escolar
 Cuidado del medio ambiente
 Orientación vocacional-ocupacional
ALUMNOS
INDIVIDUALES Y
GRUPO-CLASE
EQ. ORIENTACIÓN
INSTITUCIÓN Y EQ.
DIRECTIVO
FAMILIAS
DOCENTES Y
PRECEPTORES
 Conocer su situación y problemática
 Atender los conflictos de motivación para el
estudio, dificultades en el rendimiento
académico, en la integración con sus
compañeros, crisis personales y familiares.
 Orientar respecto a la metodología de estudio
 Informar a los alumnos respecto de su
rendimiento académico.
 Trabajar en equipo con los docentes
 Promover la integración grupal
 Identificar y analizar situaciones conflictivas y
plantear alternativas de solución
 Planificar la actividad semanal frente al aula
 Incentivar la participación y compromiso de los
alumnos en los proyectos institucionales
 Compartir información sobre aquellos alumnos
que atraviesan por situaciones particulares
 Trabajar en conjunto para ayudar a los alumnos a
alcanzar una buena integración en la Institución
 Derivar alumnos, con posibles problemas de
aprendizaje o emocionales, acordando estrategias
de acompañamiento.
 Orientar a los alumnos a tomar decisiones
fundadas en criterios propios ante diferentes
opciones educativas o profesionales.
 Acordar estrategias de intervención para con los
padres. Informar acerca de los acuerdos con ellos
 Colaborar en la elaboración de los objetivos
institucionales.
 Mantener comunicación e informar de su
gestión al equipo directivo, para evaluar los
logros y las dificultades y procurar su
resolución.
 Formar parte de los consejos de curso, ser
participados y consultados de la toma de
decisiones
 Informar la situación de los alumnos en
entrevistas familiares.
 Coordinar espacios de encuentro con los
padres para informar sobre la realidad del
grupo, así como sobre temáticas que hacen a la
vida cotidiana
 Solicitar información sobre los alumnos para
conocer mejor su situación de vida y poder
ayudarlos
 Estimular la participación de la familia en la
institución, canalizando propuestas y reclamos
 Propiciar la colaboración como compromiso
compartido y solidario en la construcción del
proyecto facilitando el encuentro con los docentes,
preceptores y catequistas del curso
 Acordar estrategias de intervención conjunta
 Compartir información sobre el registro de
asistencia y situación disciplinaria de cada alumno,
interviniendo en equipo frente a situaciones de
riesgo en algunas de estas situaciones.
 Planificar en conjunto con los preceptores y
catequistas las convivencias asumiendo un rol
activo en las mismas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
AZULNIDIA
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Oscar Daniel
 
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresflorglo
 
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria""El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"Concepción Ventura
 
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativoslaycar
 
Deber 2 familia recuperación pdf
Deber 2 familia recuperación pdfDeber 2 familia recuperación pdf
Deber 2 familia recuperación pdf
Gracielita Garces
 
Congreso Educación Collahuasi 2013
Congreso Educación Collahuasi 2013Congreso Educación Collahuasi 2013
Congreso Educación Collahuasi 2013
profes2014
 
Actividad taller ciencias naturales
Actividad taller ciencias naturalesActividad taller ciencias naturales
Actividad taller ciencias naturales
MARISA MICHELOUD
 
Actividad 19
Actividad 19Actividad 19
Actividad 19
Elena Guzmán Ruiz
 
Todos tenemos diferencia
Todos tenemos diferenciaTodos tenemos diferencia
Todos tenemos diferencia
Debora Monge
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
fatimameli
 
Proyecto de aula astrid ximena santos
Proyecto de aula  astrid ximena santosProyecto de aula  astrid ximena santos
Proyecto de aula astrid ximena santosdcpe2014
 
Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiariIsabella333
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Mario Alberto Flores Gordillo
 

La actualidad más candente (19)

bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
 
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria""El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
 
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
2. causas de la baja participación de los padres en los centros educativos
 
Bloque 3 Act 4
Bloque 3 Act 4Bloque 3 Act 4
Bloque 3 Act 4
 
Deber 2 familia recuperación pdf
Deber 2 familia recuperación pdfDeber 2 familia recuperación pdf
Deber 2 familia recuperación pdf
 
relación familia-escuela
relación familia-escuelarelación familia-escuela
relación familia-escuela
 
Congreso Educación Collahuasi 2013
Congreso Educación Collahuasi 2013Congreso Educación Collahuasi 2013
Congreso Educación Collahuasi 2013
 
Actividad taller ciencias naturales
Actividad taller ciencias naturalesActividad taller ciencias naturales
Actividad taller ciencias naturales
 
Actividad 19
Actividad 19Actividad 19
Actividad 19
 
El tutor y_la_familia
El tutor y_la_familiaEl tutor y_la_familia
El tutor y_la_familia
 
Todos tenemos diferencia
Todos tenemos diferenciaTodos tenemos diferencia
Todos tenemos diferencia
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
 
Proyecto de aula astrid ximena santos
Proyecto de aula  astrid ximena santosProyecto de aula  astrid ximena santos
Proyecto de aula astrid ximena santos
 
Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiar
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
 

Destacado

Jornada.13.05.15.competencias
Jornada.13.05.15.competenciasJornada.13.05.15.competencias
Jornada.13.05.15.competencias
alejozurbaran
 
Jornada.13.05.15.presentación
Jornada.13.05.15.presentaciónJornada.13.05.15.presentación
Jornada.13.05.15.presentación
alejozurbaran
 
Jornada EMI 1308.15
Jornada EMI 1308.15Jornada EMI 1308.15
Jornada EMI 1308.15
alejo zurbaran
 
4ª jornada emi
4ª jornada emi4ª jornada emi
4ª jornada emi
alejo zurbaran
 
Jornada institucional 3 de diciembre 2015
Jornada institucional 3 de diciembre 2015Jornada institucional 3 de diciembre 2015
Jornada institucional 3 de diciembre 2015
alejo zurbaran
 
2017 ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur
2017  ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur2017  ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur
2017 ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur
alejo zurbaran
 
Carisma Claretiano
Carisma ClaretianoCarisma Claretiano
Carisma Claretiano
alejo zurbaran
 

Destacado (7)

Jornada.13.05.15.competencias
Jornada.13.05.15.competenciasJornada.13.05.15.competencias
Jornada.13.05.15.competencias
 
Jornada.13.05.15.presentación
Jornada.13.05.15.presentaciónJornada.13.05.15.presentación
Jornada.13.05.15.presentación
 
Jornada EMI 1308.15
Jornada EMI 1308.15Jornada EMI 1308.15
Jornada EMI 1308.15
 
4ª jornada emi
4ª jornada emi4ª jornada emi
4ª jornada emi
 
Jornada institucional 3 de diciembre 2015
Jornada institucional 3 de diciembre 2015Jornada institucional 3 de diciembre 2015
Jornada institucional 3 de diciembre 2015
 
2017 ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur
2017  ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur2017  ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur
2017 ideario de los colegios claretiano de la provincia san josé del sur
 
Carisma Claretiano
Carisma ClaretianoCarisma Claretiano
Carisma Claretiano
 

Similar a Jornada.13.05.15.Proyecto Tutoría

Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
José Marcelo Tamay Poot
 
Codigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educadorCodigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educador
Yuly Sofia Velasquez
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualizaciónjecs20
 
Cuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docxCuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docx
SaraPalomino13
 
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
marcela cortes
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
mariadoloresvera
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias7119
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alfa Bega
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Marisol Rodriiguez
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
Margarita Rendon Muro
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
sacabreritab
 
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Jhowany Villafuerte Segovia
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
OrientacionPradoori
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafiosguest977e8
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafiosguest977e8
 

Similar a Jornada.13.05.15.Proyecto Tutoría (20)

Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
 
Codigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educadorCodigo deontologico del educador
Codigo deontologico del educador
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Cuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docxCuadro de análisis de la práctica.docx
Cuadro de análisis de la práctica.docx
 
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en los problemas de aprendizaje
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
 
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 
Dilemas Y Desafios
Dilemas Y DesafiosDilemas Y Desafios
Dilemas Y Desafios
 

Más de alejozurbaran

Consejos para teléfonos móviles
Consejos para teléfonos móvilesConsejos para teléfonos móviles
Consejos para teléfonos móviles
alejozurbaran
 
Consejos para redes sociales
Consejos para redes socialesConsejos para redes sociales
Consejos para redes sociales
alejozurbaran
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
alejozurbaran
 
Consejos para chicos online
Consejos para chicos onlineConsejos para chicos online
Consejos para chicos online
alejozurbaran
 
Guía práctica de seguridad en internet para jóvenes
Guía práctica de seguridad en internet para jóvenesGuía práctica de seguridad en internet para jóvenes
Guía práctica de seguridad en internet para jóvenes
alejozurbaran
 
App paragenerarestaapp
App paragenerarestaappApp paragenerarestaapp
App paragenerarestaapp
alejozurbaran
 
Tutorial.socrative.teacher
Tutorial.socrative.teacherTutorial.socrative.teacher
Tutorial.socrative.teacher
alejozurbaran
 
Tutorial.socrative.student
Tutorial.socrative.studentTutorial.socrative.student
Tutorial.socrative.student
alejozurbaran
 
Start Up
Start UpStart Up
Start Up
alejozurbaran
 
5.guía de aplicación.web quest
5.guía de aplicación.web quest5.guía de aplicación.web quest
5.guía de aplicación.web quest
alejozurbaran
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
alejozurbaran
 
4.guía de aplicación.blogs
4.guía de aplicación.blogs4.guía de aplicación.blogs
4.guía de aplicación.blogs
alejozurbaran
 
Como crear y gestionar un Bloog
Como crear y gestionar un BloogComo crear y gestionar un Bloog
Como crear y gestionar un Bloog
alejozurbaran
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Qué es un blog?
Qué es un blog?Qué es un blog?
Qué es un blog?
alejozurbaran
 
3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales
3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales
3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales
alejozurbaran
 
Tutorial diigo
Tutorial diigoTutorial diigo
Tutorial diigo
alejozurbaran
 
1 demasiado tarde
1 demasiado tarde1 demasiado tarde
1 demasiado tarde
alejozurbaran
 
Tutorial rss
Tutorial rssTutorial rss
Tutorial rss
alejozurbaran
 
2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis
alejozurbaran
 

Más de alejozurbaran (20)

Consejos para teléfonos móviles
Consejos para teléfonos móvilesConsejos para teléfonos móviles
Consejos para teléfonos móviles
 
Consejos para redes sociales
Consejos para redes socialesConsejos para redes sociales
Consejos para redes sociales
 
Guía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes socialesGuía de seguridad en redes sociales
Guía de seguridad en redes sociales
 
Consejos para chicos online
Consejos para chicos onlineConsejos para chicos online
Consejos para chicos online
 
Guía práctica de seguridad en internet para jóvenes
Guía práctica de seguridad en internet para jóvenesGuía práctica de seguridad en internet para jóvenes
Guía práctica de seguridad en internet para jóvenes
 
App paragenerarestaapp
App paragenerarestaappApp paragenerarestaapp
App paragenerarestaapp
 
Tutorial.socrative.teacher
Tutorial.socrative.teacherTutorial.socrative.teacher
Tutorial.socrative.teacher
 
Tutorial.socrative.student
Tutorial.socrative.studentTutorial.socrative.student
Tutorial.socrative.student
 
Start Up
Start UpStart Up
Start Up
 
5.guía de aplicación.web quest
5.guía de aplicación.web quest5.guía de aplicación.web quest
5.guía de aplicación.web quest
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
 
4.guía de aplicación.blogs
4.guía de aplicación.blogs4.guía de aplicación.blogs
4.guía de aplicación.blogs
 
Como crear y gestionar un Bloog
Como crear y gestionar un BloogComo crear y gestionar un Bloog
Como crear y gestionar un Bloog
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Qué es un blog?
Qué es un blog?Qué es un blog?
Qué es un blog?
 
3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales
3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales
3.guía de aplicación.rss.marcadores sociales
 
Tutorial diigo
Tutorial diigoTutorial diigo
Tutorial diigo
 
1 demasiado tarde
1 demasiado tarde1 demasiado tarde
1 demasiado tarde
 
Tutorial rss
Tutorial rssTutorial rss
Tutorial rss
 
2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Jornada.13.05.15.Proyecto Tutoría

  • 1.
  • 2.  Abrirse al diálogo y escuchar  Recibir y contener empáticamente las problemáticas individuales, grupales e institucionales  Generar empatía entre los alumnos sin abandonar la asimetría necesaria como educador  Tener una mirada de conjunto sobre las diferentes realidades que analizará y con esa mirada poder intervenir de manera orgánica e integral  Contribuir a la autonomía de los alumnos y dar la confianza a los mismos para que puedan ser capaces de plantear sus dificultades ante los pares y adultos de la institución
  • 3.  El mejoramiento de las relaciones interpersonales  La resolución de dificultades de aprendizaje- enseñanza, junto al docente de cada materia  Proponer un trabajo integrado y articulado de comunicación con el resto de la comunidad educativa  Adoptar una posición interviniente, ligada a la ternura que genera empatía y miramiento, que implica escucha y presencia
  • 4.  Ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos  Acompañar el progreso individual de los alumnos procurando un buen rendimiento en el aprendizaje  Representar a la institución frente al grupo de aprendizaje y frente a los padres, promoviendo una comunicación fluida, informando sobre la situación académica de cada uno y fomentando la participación activa en la vida institucional
  • 5.  Educación para el amor:  Educación sexual integral  Prevención de adicciones  Prevención de violencia escolar  Cuidado del medio ambiente  Orientación vocacional-ocupacional
  • 6. ALUMNOS INDIVIDUALES Y GRUPO-CLASE EQ. ORIENTACIÓN INSTITUCIÓN Y EQ. DIRECTIVO FAMILIAS DOCENTES Y PRECEPTORES
  • 7.  Conocer su situación y problemática  Atender los conflictos de motivación para el estudio, dificultades en el rendimiento académico, en la integración con sus compañeros, crisis personales y familiares.  Orientar respecto a la metodología de estudio  Informar a los alumnos respecto de su rendimiento académico.  Trabajar en equipo con los docentes
  • 8.  Promover la integración grupal  Identificar y analizar situaciones conflictivas y plantear alternativas de solución  Planificar la actividad semanal frente al aula  Incentivar la participación y compromiso de los alumnos en los proyectos institucionales
  • 9.  Compartir información sobre aquellos alumnos que atraviesan por situaciones particulares  Trabajar en conjunto para ayudar a los alumnos a alcanzar una buena integración en la Institución  Derivar alumnos, con posibles problemas de aprendizaje o emocionales, acordando estrategias de acompañamiento.  Orientar a los alumnos a tomar decisiones fundadas en criterios propios ante diferentes opciones educativas o profesionales.  Acordar estrategias de intervención para con los padres. Informar acerca de los acuerdos con ellos
  • 10.  Colaborar en la elaboración de los objetivos institucionales.  Mantener comunicación e informar de su gestión al equipo directivo, para evaluar los logros y las dificultades y procurar su resolución.  Formar parte de los consejos de curso, ser participados y consultados de la toma de decisiones
  • 11.  Informar la situación de los alumnos en entrevistas familiares.  Coordinar espacios de encuentro con los padres para informar sobre la realidad del grupo, así como sobre temáticas que hacen a la vida cotidiana  Solicitar información sobre los alumnos para conocer mejor su situación de vida y poder ayudarlos  Estimular la participación de la familia en la institución, canalizando propuestas y reclamos
  • 12.  Propiciar la colaboración como compromiso compartido y solidario en la construcción del proyecto facilitando el encuentro con los docentes, preceptores y catequistas del curso  Acordar estrategias de intervención conjunta  Compartir información sobre el registro de asistencia y situación disciplinaria de cada alumno, interviniendo en equipo frente a situaciones de riesgo en algunas de estas situaciones.  Planificar en conjunto con los preceptores y catequistas las convivencias asumiendo un rol activo en las mismas