SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambios a implementarse para
aproximarse a un docente
inclusivo.
Enseñanza cooperativa. El docente necesita apoyo y colaboración
de diversos colegas y profesionales del centro y fuera de él. (SANEE,
Colegas de la IE, de otras IE).
Reconoce y acepta que avanza más colaborando que compitiendo.
Enseñanza eficaz. Las adaptaciones
en los procesos de enseñanza-
aprendizaje deberían aplicarse
dentro de un enfoque general donde
la educación se base en la evaluación
y las altas expectativas. Todos los
estudiantes muestran mejoras en su
aprendizaje con un control y una
programación y evaluación
sistemáticos de su trabajo.
Formas alternativas de enseñanza.
Diseña y pone en práctica procesos e
instrumentos de gestión pedagógica
variada y flexible , sujeta a cambios y
modificaciones permanentes.
Utiliza de manera óptima los
recursos disponibles en el aula, de la
institución educativa y de la
comunidad para brindar mayores
oportunidades de aprendizaje.
Organiza los espacios del aula para
favorecer la autonomía y las
posibilidades de desplazamiento de
los alumnos dentro de ella
Agrupamiento heterogéneo. Es
necesario realizar agrupamientos
heterogéneos como una fuente de
enriquecimiento personal y social y
promover un clima de respeto y
valoración entre los alumnos,
propiciando que cada estudiante
explore y desarrolle sus potencialidades,
habilidades y destrezas.
Evaluación oportuna y pertinente.
Considera a todos sus alumnos sin
excepción en la evaluación ordinaria o
de entrada.
Conoce y aplica estrategias de
evaluación diferenciada, de acuerdo con
las necesidades educativas especiales
del estudiante.
Conocimiento de sus alumnos. Se informa sobre los resultados de la
evaluación psicopedagógica, para analizarlos y confrontarlos con la
realidad.
Identifica los ritmos y estilos de aprendizaje de todos sus alumnos.
Ejercicio democrático. Estimular a que los estudiantes
participen y se involucren democráticamente en la vida de la
institución educativa y la comunidad, local, regional y nacional.
Involucramiento familiar.
Apertura para que los
familiares directos de los
estudiantes con NNEE
participen apoyando a sus
niños en la adquisición de
capacidades, habilidades y
destrezas
Información y sensibilización
familiar. Promueve el cambio de
actitudes y concepciones en la
comunidad educativa para lograr
un trabajo conjunto y participativo,
a través de charlas, talleres y
testimonios de padres con hijos
con NNEE.
Actúa para lograr el compromiso de
la comunidad y la participación
activa de la familia en la atención a
la discapacidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superiorImportancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superior
Karla Galeana
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
Rubén Gordillo
 
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Jose Alberto Llaullipoma
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29
zona 26
 
Asesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena HernándezAsesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena Hernández
elenita19
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
directorcra
 
Quibdo
QuibdoQuibdo
Quibdo
Hector Melo
 
USAER 16
USAER 16USAER 16
USAER 16
Victor Sánchez
 
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaOrientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Nicolas Barra
 
Manual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eManual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.e
usaer
 
3. funciones USAER
3. funciones USAER3. funciones USAER
3. funciones USAER
Alessandro Saavedra
 
Funciones de los voceros
Funciones de los  vocerosFunciones de los  voceros
Funciones de los voceros
Idalia Rojas
 
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayadoGerman martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
martinboys7upn
 
P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.
Ana Guillermina Bautista Gonzalez
 
Chile22
Chile22Chile22
Chile22
Freddy Cruger
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
Ysabel Moreno Azaña
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 
La educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimientoLa educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento
RubiMtz
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
ampamaimonides
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superiorImportancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superior
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
 
Servicios de Educación Especial
Servicios de Educación EspecialServicios de Educación Especial
Servicios de Educación Especial
 
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
Acciones de mejora st jazmín mendoza_2012
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29
 
Asesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena HernándezAsesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena Hernández
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
 
Quibdo
QuibdoQuibdo
Quibdo
 
USAER 16
USAER 16USAER 16
USAER 16
 
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaOrientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
 
Manual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.eManual de operacion de e.e
Manual de operacion de e.e
 
3. funciones USAER
3. funciones USAER3. funciones USAER
3. funciones USAER
 
Funciones de los voceros
Funciones de los  vocerosFunciones de los  voceros
Funciones de los voceros
 
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayadoGerman martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
 
P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.
 
Chile22
Chile22Chile22
Chile22
 
Marco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivo
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 
La educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimientoLa educación en la sociedad del conocimiento
La educación en la sociedad del conocimiento
 
Programa acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundariaPrograma acompañamiento escolar secundaria
Programa acompañamiento escolar secundaria
 

Destacado

Yo Estudio y Trabajo - Bases y condiciones
Yo Estudio y Trabajo - Bases y condicionesYo Estudio y Trabajo - Bases y condiciones
Yo Estudio y Trabajo - Bases y condiciones
Graciela Slekis Riffel
 
Un niño con autismo en la familia: guía básica
Un niño con autismo en la familia: guía básicaUn niño con autismo en la familia: guía básica
Un niño con autismo en la familia: guía básica
Graciela Slekis Riffel
 
Autismo 6 guia educadores
Autismo 6 guia educadoresAutismo 6 guia educadores
Autismo 6 guia educadores
Yolanda Fernández Carretero
 
Cómo manejarte si te paran
Cómo manejarte si te paranCómo manejarte si te paran
Cómo manejarte si te paran
Graciela Slekis Riffel
 
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013 EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
Graciela Slekis Riffel
 
Manual peraj 2010
Manual peraj 2010Manual peraj 2010
Manual peraj 2010
biocruzccc
 
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGDGuía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
Pedro Roberto Casanova
 
Informe flor de ceibo
Informe flor de ceibo Informe flor de ceibo
Informe flor de ceibo
Graciela Slekis Riffel
 
Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.
Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.
Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.
Graciela Slekis Riffel
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Graciela Slekis Riffel
 
Biodiversidad terrestre de Uruguay
Biodiversidad terrestre de UruguayBiodiversidad terrestre de Uruguay
Biodiversidad terrestre de Uruguay
Graciela Slekis Riffel
 
Hongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visual
Hongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visualHongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visual
Hongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visual
Graciela Slekis Riffel
 
Guia De Educacion Inclusiva
Guia De Educacion InclusivaGuia De Educacion Inclusiva
Guia De Educacion Inclusiva
guestd46b1717
 
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
Graciela Slekis Riffel
 
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Graciela Slekis Riffel
 
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Graciela Slekis Riffel
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
Laura González
 
Guía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistasGuía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistas
Graciela Slekis Riffel
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
romuloenrique
 
Rol Del Docente Inclusivo
Rol Del Docente InclusivoRol Del Docente Inclusivo
Rol Del Docente Inclusivo
Gimena Rojel
 

Destacado (20)

Yo Estudio y Trabajo - Bases y condiciones
Yo Estudio y Trabajo - Bases y condicionesYo Estudio y Trabajo - Bases y condiciones
Yo Estudio y Trabajo - Bases y condiciones
 
Un niño con autismo en la familia: guía básica
Un niño con autismo en la familia: guía básicaUn niño con autismo en la familia: guía básica
Un niño con autismo en la familia: guía básica
 
Autismo 6 guia educadores
Autismo 6 guia educadoresAutismo 6 guia educadores
Autismo 6 guia educadores
 
Cómo manejarte si te paran
Cómo manejarte si te paranCómo manejarte si te paran
Cómo manejarte si te paran
 
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013 EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
 
Manual peraj 2010
Manual peraj 2010Manual peraj 2010
Manual peraj 2010
 
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGDGuía práctica para educadores Autismo y TGD
Guía práctica para educadores Autismo y TGD
 
Informe flor de ceibo
Informe flor de ceibo Informe flor de ceibo
Informe flor de ceibo
 
Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.
Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.
Las emociones, comprenderlas para vivir mejor.
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Biodiversidad terrestre de Uruguay
Biodiversidad terrestre de UruguayBiodiversidad terrestre de Uruguay
Biodiversidad terrestre de Uruguay
 
Hongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visual
Hongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visualHongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visual
Hongos tóxicos y comestibles en Uruguay, guía visual
 
Guia De Educacion Inclusiva
Guia De Educacion InclusivaGuia De Educacion Inclusiva
Guia De Educacion Inclusiva
 
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
Trastornos de la conducta. Una guía de intervención en la escuela.
 
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltosLímites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
 
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
Síndrome de Diógenes: Impactos en el sujeto, la comunidad y los abordajes est...
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
 
Guía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistasGuía para educadores de niños autistas
Guía para educadores de niños autistas
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
 
Rol Del Docente Inclusivo
Rol Del Docente InclusivoRol Del Docente Inclusivo
Rol Del Docente Inclusivo
 

Similar a Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
mipasquau
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Isela Guerrero Pacheco
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Baldemar Bazaldua Balderas
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 
Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)
Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)
Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)
Educación e Innovación
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Juan Navarro Benito
 
La educación al_centro_tramo2_act1
La educación al_centro_tramo2_act1La educación al_centro_tramo2_act1
La educación al_centro_tramo2_act1
Hirepan Galván Quezada
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Promotora Educativa Alhem
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
arseniorivero
 
Practicas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivasPracticas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivas
WILSON VELASTEGUI
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
YULYMAUCAYLLEBERNAOL
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Marisol Rodriiguez
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
Margarita Rendon Muro
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 

Similar a Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo. (20)

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)
Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)
Instrumento de evaluación (Principios pedagogicos)
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
La educación al_centro_tramo2_act1
La educación al_centro_tramo2_act1La educación al_centro_tramo2_act1
La educación al_centro_tramo2_act1
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
3 reforma ems
 
Aspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princiAspectos relevantes del pec y princi
Aspectos relevantes del pec y princi
 
Practicas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivasPracticas y estrategias inclusivas
Practicas y estrategias inclusivas
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 

Más de Jhowany Villafuerte Segovia

DEDALO PEDAGÓGICO.pptx
DEDALO PEDAGÓGICO.pptxDEDALO PEDAGÓGICO.pptx
DEDALO PEDAGÓGICO.pptx
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Imágenes de Tonucci - FRATO
Imágenes de Tonucci - FRATOImágenes de Tonucci - FRATO
Imágenes de Tonucci - FRATO
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Ficha integral de set
Ficha integral de setFicha integral de set
Ficha integral de set
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadManual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Charla para padres de familia educ. inicial
Charla para padres de familia educ. inicialCharla para padres de familia educ. inicial
Charla para padres de familia educ. inicial
Jhowany Villafuerte Segovia
 
Charla para padres de familia
Charla para padres de familiaCharla para padres de familia
Charla para padres de familia
Jhowany Villafuerte Segovia
 

Más de Jhowany Villafuerte Segovia (7)

DEDALO PEDAGÓGICO.pptx
DEDALO PEDAGÓGICO.pptxDEDALO PEDAGÓGICO.pptx
DEDALO PEDAGÓGICO.pptx
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
 
Imágenes de Tonucci - FRATO
Imágenes de Tonucci - FRATOImágenes de Tonucci - FRATO
Imágenes de Tonucci - FRATO
 
Ficha integral de set
Ficha integral de setFicha integral de set
Ficha integral de set
 
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidadManual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
Manual basico-de-ejercicios-de-grafomotricidad
 
Charla para padres de familia educ. inicial
Charla para padres de familia educ. inicialCharla para padres de familia educ. inicial
Charla para padres de familia educ. inicial
 
Charla para padres de familia
Charla para padres de familiaCharla para padres de familia
Charla para padres de familia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.

  • 1. Cambios a implementarse para aproximarse a un docente inclusivo.
  • 2.
  • 3. Enseñanza cooperativa. El docente necesita apoyo y colaboración de diversos colegas y profesionales del centro y fuera de él. (SANEE, Colegas de la IE, de otras IE). Reconoce y acepta que avanza más colaborando que compitiendo. Enseñanza eficaz. Las adaptaciones en los procesos de enseñanza- aprendizaje deberían aplicarse dentro de un enfoque general donde la educación se base en la evaluación y las altas expectativas. Todos los estudiantes muestran mejoras en su aprendizaje con un control y una programación y evaluación sistemáticos de su trabajo. Formas alternativas de enseñanza. Diseña y pone en práctica procesos e instrumentos de gestión pedagógica variada y flexible , sujeta a cambios y modificaciones permanentes. Utiliza de manera óptima los recursos disponibles en el aula, de la institución educativa y de la comunidad para brindar mayores oportunidades de aprendizaje. Organiza los espacios del aula para favorecer la autonomía y las posibilidades de desplazamiento de los alumnos dentro de ella
  • 4. Agrupamiento heterogéneo. Es necesario realizar agrupamientos heterogéneos como una fuente de enriquecimiento personal y social y promover un clima de respeto y valoración entre los alumnos, propiciando que cada estudiante explore y desarrolle sus potencialidades, habilidades y destrezas. Evaluación oportuna y pertinente. Considera a todos sus alumnos sin excepción en la evaluación ordinaria o de entrada. Conoce y aplica estrategias de evaluación diferenciada, de acuerdo con las necesidades educativas especiales del estudiante. Conocimiento de sus alumnos. Se informa sobre los resultados de la evaluación psicopedagógica, para analizarlos y confrontarlos con la realidad. Identifica los ritmos y estilos de aprendizaje de todos sus alumnos. Ejercicio democrático. Estimular a que los estudiantes participen y se involucren democráticamente en la vida de la institución educativa y la comunidad, local, regional y nacional.
  • 5. Involucramiento familiar. Apertura para que los familiares directos de los estudiantes con NNEE participen apoyando a sus niños en la adquisición de capacidades, habilidades y destrezas Información y sensibilización familiar. Promueve el cambio de actitudes y concepciones en la comunidad educativa para lograr un trabajo conjunto y participativo, a través de charlas, talleres y testimonios de padres con hijos con NNEE. Actúa para lograr el compromiso de la comunidad y la participación activa de la familia en la atención a la discapacidad.