SlideShare una empresa de Scribd logo
39 UNIDAD II ANALISIS VOCACIONAL
"JÓVENES QUINTO SEMESTRE" UNIDAD II ANÁLISIS VOCACIONAL 40
UNIDADII ANALISIS VOCACIONAL TIEMPO TOTAL PARA LA UNIDAD 10 HORAS = 5 SESIONES 1ª SESIÓN  PRESENTACION DEL TEMARIO A LOS  60 MINUTOS ALUMNOS. CONFERENCIA DE SENSIBILIZACION A CADA  60 MINUTOS AREA   2ª SESIÓN APLICACIÓN DE PRUEBAS DE INTERESES 120 MINUTOS OCUPACIONALES 3ª SESIÓN EVALUACION DEL TEST DE  INTERESES  120 MINUTOS 4ª SESIÓN APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUDES  120 MINUTOS 5ª SESIÓN EVALUACION TEST APTITUDES   120 MINUTOS 41
UNIDAD II ANALISIS VOCACIONAL 2.I  CONFERENCIA 2.2  APLICACIÓN DE PRUEBA DE INTERESE 2.3  EVALUACION DE PRUEBA DE INTERESES  2.4  APLICACIÓN DEPRUEBA DE APTITUDES  2.5.  EVALUACION DE PRUEBA DE APTITUDES  OBJETIVO APLICAR Y EVALUAR LOS INTERESES Y APTITUDES DE LOS ALUMNOS  CON EL PROPOSITO DE QUE REFLEXIONEN SOBRE SU VOCACION. 42 El Docente Mostrara al Alumno los Acetatos No.
El docente programará conferencias afines a cada área DINÁMICA “CONFERENCIA MOTIVACIONAL” TIEMPO 60 MINUTOS OBJETIVO: Sensibilizar a los alumnos sobre su especialidad, en la toma de decisiones con respecto a su carrera universitaria y/o tecnológica afín  al perfil de su bachillerato.  MATERIALES :  El que el ponente requiera . PROCEDIMIENTO: En coordinación con el Departamento de Vinculación, se solicitara  ponencias de las diferentes carreras afines a los bachilleratos. Describiendo su experiencia profesional y campo laboral CONCLUSION . DE LA ELECCION DE TU CARRERA DEPENDE EL ÉXITO DE TU VIDA. UNIDAD II PRIMERA SESIÓN 43
    UNIDAD II SEGUNDA SESION A QUE LLAMAMOS INTERrSES? Nos “interesa” algo cuando nos agrada hacerlos: por ejemplo si nos agrada bailas o ir al cine o jugar ajedrez entonces nos interesa estas cosas. Sin embargo si no hemos tenido la oportunidad de enterarnos de determinadas actividades (jugar ajedrez por ejemplo) no podemos decir que nos gusta EL INTERES nace de la experiencia y se adquiere nos interesamos en algo porque surge una situación nueva o porque algunas personas no lo demuestran. No siempre nos agrada todo lo nuevo que emprendemos. Las inclinaciones y las aversiones son formas de reaccionar. El interés en algo es también una reacción emocional. Puede considerarse como una actitud que asumimos a través de la experiencia. El interés nos puede inducir a practicar con lo que desarrollamos una aptitud nos impulsa hacer cosas. La combinación de lo que nos interesa, unida a la intensidad de c ada una de nuestra inclinaciones, es  lo que forma nuestro conjunto de intereses. Al estudiarnos a nosotros mismos, necesitamos explorar el mayor número posible de nuestras actividades presentes n fin d tener la certeza de descubrir todo el conjunto de nuestros intereses. Otro aspecto que debemos considerar,  el interés general lo forma el interés que sintamos por varias actividades concretas: por ejemplo; cuando decimos que nos interesa la ocupación de vendedores en realidad tenemos que expresar lo siguiente. 44 EL DOCENTE  PRESENTARÁ  LOS ACETATOS REFERENTES A LOS INTERESES  No. UNIDAD II PRIMERA SESIÓN
    UNIDAD II SEGUNDA SESION A QUE LLAMAMOS INTERrSES? Nos “interesa” algo cuando nos agrada hacerlos: por ejemplo si nos agrada bailas o ir al cine o jugar ajedrez entonces nos interesa estas cosas. Sin embargo si no hemos tenido la oportunidad de enterarnos de determinadas actividades (jugar ajedrez por ejemplo) no podemos decir que nos gusta EL INTERES nace de la experiencia y se adquiere nos interesamos en algo porque surge una situación nueva o porque algunas personas no lo demuestran. No siempre nos agrada todo lo nuevo que emprendemos. Las inclinaciones y las aversiones son formas de reaccionar. El interés en algo es también una reacción emocional. Puede considerarse como una actitud que asumimos a través de la experiencia. El interés nos puede inducir a practicar con lo que desarrollamos una aptitud nos impulsa hacer cosas. La combinación de lo que nos interesa, unida a la intensidad de c ada una de nuestra inclinaciones, es  lo que forma nuestro conjunto de intereses. Al estudiarnos a nosotros mismos, necesitamos explorar el mayor número posible de nuestras actividades presentes n fin d tener la certeza de descubrir todo el conjunto de nuestros intereses. Otro aspecto que debemos considerar,  el interés general lo forma el interés que sintamos por varias actividades concretas: por ejemplo; cuando decimos que nos interesa la ocupación de vendedores en realidad tenemos que expresar lo siguiente. 44 EL DOCENTE  PRESENTARÁ  LOS ACETATOS REFERENTES A LOS INTERESES  No. UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN
DINÁMICA “ APLICACIÓN DE PRUEBA DE INTERÉS OCUPACIONALES” TIEMPO 120 MINUTOS OBJETIVO:   El alumno identificara sus intereses ocupacionales. PROCEDIMIENTO:  Se le entregará a cada alumno la prueba de intereses ocupacionales para su contestación de acuerdo a las indicaciones. MATERIALES:  Test por alumno hojas de respuesta, lápiz, goma. INVETARIO DE INTERÉSES Este inventario consta de un listado de 100 actividades (intereses) que podrías realizar. Desde luego, habrá algunas que te guste y otras te desagraden. En la hora de respuesta anota en cada caso cuánto te gusta o te desagrada cada actividad, de acuerdo a la siguiente escala: 1= ME AGRADA MUCHO  2= NO ME GUSTA  3= ME ES INDIFERENTE 4= ME GUSTA  5= ME GUSTA MUCHO. CONCLUSION EL INTERÉS NACE DE LA EXPERIENCIA Y SE ADQUIERE UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN 45
UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN El docente entredara un test de intereses por alumno reproducido de los acetatos No.4, 5, 6, 7 y 8 ACETATO No. 4  ACETATO No. 5  ACETATO No. 6 ACETATO No. 7  ACETATO No. 8 46
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],47
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN 48
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN 49
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN 50
[object Object],[object Object],[object Object],UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN 51
DINAMICA: EVALUACION DEL TEST DE INTERESES. TIEMPO: 120 MINUTOS. OBJETIVO: El alumno calificará su test de intereses y realizará la gráfica correspondiente. PROCEDIMIENTO: El Docente le entregará a cada uno de los alumnos su prueba de intereses y les asesorará en la forma de evaluación y elaboración de las gráficas: CONCLUSION:  RECUERDA QUE EL PRESENTE DOCUMENTO ES UNA GUIA PARA LA TOMA DE DECISIÓN. UNIDAD II TERCERA SESIÓN 52
UNIDAD II TERCERA SESIÓN El docente entregara al alumno un concentrado de la hoja de evaluación del test de intereses reproducido del acetato No. 9 y contestara cada uno de ellos. ACETATO NO. 9 53
UNIDAD II TERCERA SESIÓN El docente Mostrara los Acetatos 11, 12, 13, 14 que explican en que consiste cada tipo de interes ACETATO No. 11  ACETATO No. 12  ACETATO No. 13 ACETATO No. 14 54
DINAMICA “APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUDES” TIEMPO 120  MINUTOS OBJETIVO :   El alumno identificara sus aptitudes. PROCEDIMIENTO:   Entrega de la prueba de aptitudes al estudiante para su contestación de acuerdo a las indicaciones con un tiempo máximo de 60 mínutos. MATERIALES:  Prueba de aptitudes , lápiz, goma. CONCLUSIONES:  “  LA PROFESIÓN ES UNA DECISIÓN QUE ME PERTENECE”.  55 UNIDAD II CUARTA SESIÓN
CUESTIONARIO DE APTITUDES. A continuación se presenta una lista de actividades, en las cuales quizá haya tenido algunas experiencias personales. La finalidad es que nos hagas saber que tan apto te consideras para cada una de ellas. Para indicarlo, procederás de la siguiente manara: lee cada pregunta y anota un1,2,3,o 4  frente a ella, guiándote por las explicaciones que siguen: 1= Me considera incompetente para esa actividad 2= Me considero medianamente apto 3= Me considero bastante apto 4= Me considero muy apto Antes de escribir  cada número, procura recordare o imaginar en qué consiste la respectiva actividad. Observa que no se te pregunta si te gusta las actividades citadas, sino si te consideras apto, y en qué grado, para aprenderlas o desempeñarlas. Es necesarias que sea imparcial y sincero en tu aportaciones, ya que si deseas obtener informes precisos sobre ti mismo, a fin de ayudarte en tu orientación hacia alguna carrera o estudio superior. 56 UNIDAD II CUARTA SESIÓN
UNIDAD II CUARTA SESIÓN El docente Mostrara el acetato No. 15 a que llamamos Aptitud ACETATO No. 15 57
UNIDAD II CUARTA SESIÓN El docente Reproducira un test de aptitudes por alumno tomado de los Acetatos No. 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23. Ejemplo: ACETATO No. 17  ACETATO No. 18  ACETATO No. 19 ACETATO No. 20  ACETATO No. 21  ACETATO No. 22 58
UNIDAD II CUARTA SESIÓN ACETATO No. 23 59
UNIDAD II QUINTA SESIÓN 60 DINÁMICA: EVALUACION DEL TEST DE APTITUDES TIEMPO: 120  MINUTOS. OBJETIVO:  Hacer que los alumnos califiquen su propio test de aptitudes y que realicen la gráfica correspondiente. PROCEDIMIENTO:  El Docente le entregará a cada uno de los alumnos su prueba de aptitudes y les asesorará en la forma de evaluación y elaboración de las gráficas. CONCLUSION: RECUERDA QUE EL PRESENTE DOCUMENTO ES UNA GUIA PARA LA TOMA DE DECISIÓN.
UNIDAD II QUINTA SESIÓN El alumno reproducira por alumno los acetatos No. 24 y 25 necesarios para la realización de la evaluación de su test, y por ultimo explicara cada tipo nde aptitud e interes de acuerdo a los acetatos 26, 27 y 28.  61

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I alumnos
Unidad I alumnosUnidad I alumnos
Unidad I alumnos
Jesus Vargas
 
Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3
JEDANNIE Apellidos
 
Cuaderno de tutoría 2º eso
Cuaderno de tutoría 2º esoCuaderno de tutoría 2º eso
Cuaderno de tutoría 2º eso
Jesús Bueno Madurga
 
Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]
patri2512
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
Digna Mery Javela Delgado
 
Mi gestión en el aula núñez danitza
Mi gestión en el aula núñez danitzaMi gestión en el aula núñez danitza
Mi gestión en el aula núñez danitza
Tochy
 
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
pacodelg
 
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoCuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
UNSA
 
Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016
Instituto Educacion Secundaria
 
Jovenes Iv Unidad Iv Agosto 25
Jovenes Iv  Unidad Iv Agosto 25Jovenes Iv  Unidad Iv Agosto 25
Jovenes Iv Unidad Iv Agosto 25
Jesus Vargas
 
Modulo iv 2do secundaria
Modulo iv   2do secundariaModulo iv   2do secundaria
Modulo iv 2do secundaria
I.E. "José María Arguedas"
 
Jovenes Iv Unidad Iii Identidad Sexual
Jovenes Iv  Unidad Iii Identidad SexualJovenes Iv  Unidad Iii Identidad Sexual
Jovenes Iv Unidad Iii Identidad Sexual
Jesus Vargas
 
Guia docente Ciencias Sociales 1°
Guia docente Ciencias Sociales 1°Guia docente Ciencias Sociales 1°
Guia docente Ciencias Sociales 1°
León H. Valenzuela G
 
A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1
A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1
A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1
Omar Chacaltana
 
Desarrollo personal senati
Desarrollo personal senatiDesarrollo personal senati
Desarrollo personal senati
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Upa 2011 marlon ibarra
Upa 2011   marlon ibarraUpa 2011   marlon ibarra
Upa 2011 marlon ibarra
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
Karina Camila
 
Syllabus listooo
Syllabus listoooSyllabus listooo
Syllabus listooo
Jorge Mayen Recinos
 
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiarComo ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
CENTRO COGNICIONA
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Carlos Matta
 

La actualidad más candente (20)

Unidad I alumnos
Unidad I alumnosUnidad I alumnos
Unidad I alumnos
 
Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3Cuadernillo tutoria 3
Cuadernillo tutoria 3
 
Cuaderno de tutoría 2º eso
Cuaderno de tutoría 2º esoCuaderno de tutoría 2º eso
Cuaderno de tutoría 2º eso
 
Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
 
Mi gestión en el aula núñez danitza
Mi gestión en el aula núñez danitzaMi gestión en el aula núñez danitza
Mi gestión en el aula núñez danitza
 
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)Unidades didacticas pcpi (2013 14)
Unidades didacticas pcpi (2013 14)
 
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoCuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
 
Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016
 
Jovenes Iv Unidad Iv Agosto 25
Jovenes Iv  Unidad Iv Agosto 25Jovenes Iv  Unidad Iv Agosto 25
Jovenes Iv Unidad Iv Agosto 25
 
Modulo iv 2do secundaria
Modulo iv   2do secundariaModulo iv   2do secundaria
Modulo iv 2do secundaria
 
Jovenes Iv Unidad Iii Identidad Sexual
Jovenes Iv  Unidad Iii Identidad SexualJovenes Iv  Unidad Iii Identidad Sexual
Jovenes Iv Unidad Iii Identidad Sexual
 
Guia docente Ciencias Sociales 1°
Guia docente Ciencias Sociales 1°Guia docente Ciencias Sociales 1°
Guia docente Ciencias Sociales 1°
 
A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1
A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1
A10 ebrs-21-persona, familia y relaciones humanas- version1
 
Desarrollo personal senati
Desarrollo personal senatiDesarrollo personal senati
Desarrollo personal senati
 
Upa 2011 marlon ibarra
Upa 2011   marlon ibarraUpa 2011   marlon ibarra
Upa 2011 marlon ibarra
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
 
Syllabus listooo
Syllabus listoooSyllabus listooo
Syllabus listooo
 
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiarComo ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 

Destacado

Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)
Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)
Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)
Todoos Impacto Social
 
A Psicologia Positiva e o Emprego Gratificante
A Psicologia Positiva e o Emprego GratificanteA Psicologia Positiva e o Emprego Gratificante
A Psicologia Positiva e o Emprego Gratificante
Álvarez Dantas
 
Felicidade no trabalho
Felicidade no trabalhoFelicidade no trabalho
Felicidade no trabalho
Bárbara Moraes
 
Petra, Jordania
Petra, JordaniaPetra, Jordania
Petra, Jordania
pazpormexico
 
Cartaabiertadeunperroasuamo
CartaabiertadeunperroasuamoCartaabiertadeunperroasuamo
Cartaabiertadeunperroasuamo
guestf90278
 
Fascinante Dv
Fascinante DvFascinante Dv
Fascinante Dv
Dinamicas Vivenciales
 
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part Two
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part TwoSmolen Alex Securing The Mvc Architecture Part Two
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part Two
alsmola
 
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part One
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part OneSmolen Alex Securing The Mvc Architecture Part One
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part One
alsmola
 
GUERRILLA VIRAL MARKETING
GUERRILLA VIRAL MARKETINGGUERRILLA VIRAL MARKETING
GUERRILLA VIRAL MARKETING
Tribunal de Justiça de Mato Grosso
 

Destacado (10)

Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)
Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)
Apresentação - Felicidade no Trabalho (Green Drinks)
 
A Psicologia Positiva e o Emprego Gratificante
A Psicologia Positiva e o Emprego GratificanteA Psicologia Positiva e o Emprego Gratificante
A Psicologia Positiva e o Emprego Gratificante
 
Felicidade no trabalho
Felicidade no trabalhoFelicidade no trabalho
Felicidade no trabalho
 
Petra, Jordania
Petra, JordaniaPetra, Jordania
Petra, Jordania
 
Cartaabiertadeunperroasuamo
CartaabiertadeunperroasuamoCartaabiertadeunperroasuamo
Cartaabiertadeunperroasuamo
 
Fascinante Dv
Fascinante DvFascinante Dv
Fascinante Dv
 
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part Two
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part TwoSmolen Alex Securing The Mvc Architecture Part Two
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part Two
 
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part One
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part OneSmolen Alex Securing The Mvc Architecture Part One
Smolen Alex Securing The Mvc Architecture Part One
 
Cartell Gallina2
Cartell Gallina2Cartell Gallina2
Cartell Gallina2
 
GUERRILLA VIRAL MARKETING
GUERRILLA VIRAL MARKETINGGUERRILLA VIRAL MARKETING
GUERRILLA VIRAL MARKETING
 

Similar a Jovenes V Unidad II

Inventario herrera y_montes_completo_1
Inventario herrera y_montes_completo_1Inventario herrera y_montes_completo_1
Inventario herrera y_montes_completo_1
CESARLPEZREYES
 
La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001
La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001
La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-herefordInventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
Juan Luis RODRIGUEZ VEGA
 
Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio  ccesa007Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio  ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuestionario de-intereses-de-herrera-y-montes
Cuestionario de-intereses-de-herrera-y-montesCuestionario de-intereses-de-herrera-y-montes
Cuestionario de-intereses-de-herrera-y-montes
Monica De la Rosa
 
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docxTALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
Silvia V. Vega G.
 
Dinamicas_Diversas.doc
Dinamicas_Diversas.docDinamicas_Diversas.doc
Dinamicas_Diversas.doc
ssuser88dd15
 
Dinámicas diversas
Dinámicas diversasDinámicas diversas
Dinámicas diversas
cristinamoreubi
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Jesus Vargas
 
Dinámicas diversas
Dinámicas  diversasDinámicas  diversas
Dinámicas diversas
Sonia Rojas
 
Dinámicas diversas
Dinámicas  diversasDinámicas  diversas
Dinámicas diversas
Elmer Arturo Arana Mesías
 
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
Emiliana Zapata
 
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docxSESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
Danmarenriquez
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
CristinaMolinaA
 
TALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docxTALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docx
LUZCOCINERO1
 
Taller amai meet_market
Taller amai meet_marketTaller amai meet_market
Taller amai meet_market
sabbyval
 
14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos
14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos
14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos
PMacarenaSandoval
 
creatividad (tecnicas de creatividad).ppt
creatividad (tecnicas de creatividad).pptcreatividad (tecnicas de creatividad).ppt
creatividad (tecnicas de creatividad).ppt
JEMILEMARGARITAFELIC
 
Intereses herefor
Intereses hereforIntereses herefor
Intereses herefor
erikadavalos
 
SSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSS
ZaddyJanethCuzqueHua
 

Similar a Jovenes V Unidad II (20)

Inventario herrera y_montes_completo_1
Inventario herrera y_montes_completo_1Inventario herrera y_montes_completo_1
Inventario herrera y_montes_completo_1
 
La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001
La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001
La orientacion educativa hacia la educacion superior ccesa001
 
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-herefordInventario de-intereses-de-karl-hereford
Inventario de-intereses-de-karl-hereford
 
Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio  ccesa007Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio  ccesa007
Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio ccesa007
 
Cuestionario de-intereses-de-herrera-y-montes
Cuestionario de-intereses-de-herrera-y-montesCuestionario de-intereses-de-herrera-y-montes
Cuestionario de-intereses-de-herrera-y-montes
 
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docxTALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
 
Dinamicas_Diversas.doc
Dinamicas_Diversas.docDinamicas_Diversas.doc
Dinamicas_Diversas.doc
 
Dinámicas diversas
Dinámicas diversasDinámicas diversas
Dinámicas diversas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Dinámicas diversas
Dinámicas  diversasDinámicas  diversas
Dinámicas diversas
 
Dinámicas diversas
Dinámicas  diversasDinámicas  diversas
Dinámicas diversas
 
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE UN PROYECTO DE VIDA
 
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docxSESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
 
TALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docxTALLER 10 Y 11.docx
TALLER 10 Y 11.docx
 
Taller amai meet_market
Taller amai meet_marketTaller amai meet_market
Taller amai meet_market
 
14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos
14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos
14 marzo 2022 Lennguaje y comunicacion contenidos
 
creatividad (tecnicas de creatividad).ppt
creatividad (tecnicas de creatividad).pptcreatividad (tecnicas de creatividad).ppt
creatividad (tecnicas de creatividad).ppt
 
Intereses herefor
Intereses hereforIntereses herefor
Intereses herefor
 
SSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
SSSSSSSSSSSSSSSSS
 

Más de Jesus Vargas

Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
Jesus Vargas
 
Ambiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMSAmbiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMS
Jesus Vargas
 
reestructuracion comite vinvulacion
reestructuracion comite vinvulacionreestructuracion comite vinvulacion
reestructuracion comite vinvulacion
Jesus Vargas
 
Terminado 1
Terminado 1Terminado 1
Terminado 1
Jesus Vargas
 
Conoce Tu Escuela 08 04 08
Conoce Tu Escuela 08 04 08Conoce Tu Escuela 08 04 08
Conoce Tu Escuela 08 04 08
Jesus Vargas
 
manual docente
manual docentemanual docente
manual docente
Jesus Vargas
 
Manual Unidad2
Manual Unidad2Manual Unidad2
Manual Unidad2
Jesus Vargas
 
Manual Unidad1
Manual Unidad1Manual Unidad1
Manual Unidad1
Jesus Vargas
 
Unidad IV Jovenes VI
Unidad IV Jovenes VIUnidad IV Jovenes VI
Unidad IV Jovenes VI
Jesus Vargas
 
Unidad III Jovenes VI
Unidad III Jovenes VIUnidad III Jovenes VI
Unidad III Jovenes VI
Jesus Vargas
 
Unidad II Jovenes VI
Unidad II Jovenes VIUnidad II Jovenes VI
Unidad II Jovenes VI
Jesus Vargas
 
Unidad I Jovenes VI
Unidad I Jovenes VIUnidad I Jovenes VI
Unidad I Jovenes VI
Jesus Vargas
 
Acetatos Unidad Iii
Acetatos Unidad IiiAcetatos Unidad Iii
Acetatos Unidad Iii
Jesus Vargas
 
Acetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad IiAcetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad Ii
Jesus Vargas
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
Jesus Vargas
 
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad IAcetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Jesus Vargas
 
Acetatos 4 alumnos
Acetatos 4 alumnosAcetatos 4 alumnos
Acetatos 4 alumnos
Jesus Vargas
 
Acetatos 3 alumnos
Acetatos 3 alumnosAcetatos 3 alumnos
Acetatos 3 alumnos
Jesus Vargas
 
Acetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnosAcetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnos
Jesus Vargas
 
Manual docente
Manual docenteManual docente
Manual docente
Jesus Vargas
 

Más de Jesus Vargas (20)

Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
 
Ambiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMSAmbiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMS
 
reestructuracion comite vinvulacion
reestructuracion comite vinvulacionreestructuracion comite vinvulacion
reestructuracion comite vinvulacion
 
Terminado 1
Terminado 1Terminado 1
Terminado 1
 
Conoce Tu Escuela 08 04 08
Conoce Tu Escuela 08 04 08Conoce Tu Escuela 08 04 08
Conoce Tu Escuela 08 04 08
 
manual docente
manual docentemanual docente
manual docente
 
Manual Unidad2
Manual Unidad2Manual Unidad2
Manual Unidad2
 
Manual Unidad1
Manual Unidad1Manual Unidad1
Manual Unidad1
 
Unidad IV Jovenes VI
Unidad IV Jovenes VIUnidad IV Jovenes VI
Unidad IV Jovenes VI
 
Unidad III Jovenes VI
Unidad III Jovenes VIUnidad III Jovenes VI
Unidad III Jovenes VI
 
Unidad II Jovenes VI
Unidad II Jovenes VIUnidad II Jovenes VI
Unidad II Jovenes VI
 
Unidad I Jovenes VI
Unidad I Jovenes VIUnidad I Jovenes VI
Unidad I Jovenes VI
 
Acetatos Unidad Iii
Acetatos Unidad IiiAcetatos Unidad Iii
Acetatos Unidad Iii
 
Acetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad IiAcetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad Ii
 
Jovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad IJovenes Iv Unidad I
Jovenes Iv Unidad I
 
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad IAcetatos Jovenes Iv Unidad I
Acetatos Jovenes Iv Unidad I
 
Acetatos 4 alumnos
Acetatos 4 alumnosAcetatos 4 alumnos
Acetatos 4 alumnos
 
Acetatos 3 alumnos
Acetatos 3 alumnosAcetatos 3 alumnos
Acetatos 3 alumnos
 
Acetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnosAcetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnos
 
Manual docente
Manual docenteManual docente
Manual docente
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Jovenes V Unidad II

  • 1. 39 UNIDAD II ANALISIS VOCACIONAL
  • 2. "JÓVENES QUINTO SEMESTRE" UNIDAD II ANÁLISIS VOCACIONAL 40
  • 3. UNIDADII ANALISIS VOCACIONAL TIEMPO TOTAL PARA LA UNIDAD 10 HORAS = 5 SESIONES 1ª SESIÓN PRESENTACION DEL TEMARIO A LOS 60 MINUTOS ALUMNOS. CONFERENCIA DE SENSIBILIZACION A CADA 60 MINUTOS AREA 2ª SESIÓN APLICACIÓN DE PRUEBAS DE INTERESES 120 MINUTOS OCUPACIONALES 3ª SESIÓN EVALUACION DEL TEST DE INTERESES 120 MINUTOS 4ª SESIÓN APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUDES 120 MINUTOS 5ª SESIÓN EVALUACION TEST APTITUDES 120 MINUTOS 41
  • 4. UNIDAD II ANALISIS VOCACIONAL 2.I CONFERENCIA 2.2 APLICACIÓN DE PRUEBA DE INTERESE 2.3 EVALUACION DE PRUEBA DE INTERESES 2.4 APLICACIÓN DEPRUEBA DE APTITUDES 2.5. EVALUACION DE PRUEBA DE APTITUDES OBJETIVO APLICAR Y EVALUAR LOS INTERESES Y APTITUDES DE LOS ALUMNOS CON EL PROPOSITO DE QUE REFLEXIONEN SOBRE SU VOCACION. 42 El Docente Mostrara al Alumno los Acetatos No.
  • 5. El docente programará conferencias afines a cada área DINÁMICA “CONFERENCIA MOTIVACIONAL” TIEMPO 60 MINUTOS OBJETIVO: Sensibilizar a los alumnos sobre su especialidad, en la toma de decisiones con respecto a su carrera universitaria y/o tecnológica afín al perfil de su bachillerato. MATERIALES : El que el ponente requiera . PROCEDIMIENTO: En coordinación con el Departamento de Vinculación, se solicitara ponencias de las diferentes carreras afines a los bachilleratos. Describiendo su experiencia profesional y campo laboral CONCLUSION . DE LA ELECCION DE TU CARRERA DEPENDE EL ÉXITO DE TU VIDA. UNIDAD II PRIMERA SESIÓN 43
  • 6.     UNIDAD II SEGUNDA SESION A QUE LLAMAMOS INTERrSES? Nos “interesa” algo cuando nos agrada hacerlos: por ejemplo si nos agrada bailas o ir al cine o jugar ajedrez entonces nos interesa estas cosas. Sin embargo si no hemos tenido la oportunidad de enterarnos de determinadas actividades (jugar ajedrez por ejemplo) no podemos decir que nos gusta EL INTERES nace de la experiencia y se adquiere nos interesamos en algo porque surge una situación nueva o porque algunas personas no lo demuestran. No siempre nos agrada todo lo nuevo que emprendemos. Las inclinaciones y las aversiones son formas de reaccionar. El interés en algo es también una reacción emocional. Puede considerarse como una actitud que asumimos a través de la experiencia. El interés nos puede inducir a practicar con lo que desarrollamos una aptitud nos impulsa hacer cosas. La combinación de lo que nos interesa, unida a la intensidad de c ada una de nuestra inclinaciones, es lo que forma nuestro conjunto de intereses. Al estudiarnos a nosotros mismos, necesitamos explorar el mayor número posible de nuestras actividades presentes n fin d tener la certeza de descubrir todo el conjunto de nuestros intereses. Otro aspecto que debemos considerar, el interés general lo forma el interés que sintamos por varias actividades concretas: por ejemplo; cuando decimos que nos interesa la ocupación de vendedores en realidad tenemos que expresar lo siguiente. 44 EL DOCENTE PRESENTARÁ LOS ACETATOS REFERENTES A LOS INTERESES No. UNIDAD II PRIMERA SESIÓN
  • 7.     UNIDAD II SEGUNDA SESION A QUE LLAMAMOS INTERrSES? Nos “interesa” algo cuando nos agrada hacerlos: por ejemplo si nos agrada bailas o ir al cine o jugar ajedrez entonces nos interesa estas cosas. Sin embargo si no hemos tenido la oportunidad de enterarnos de determinadas actividades (jugar ajedrez por ejemplo) no podemos decir que nos gusta EL INTERES nace de la experiencia y se adquiere nos interesamos en algo porque surge una situación nueva o porque algunas personas no lo demuestran. No siempre nos agrada todo lo nuevo que emprendemos. Las inclinaciones y las aversiones son formas de reaccionar. El interés en algo es también una reacción emocional. Puede considerarse como una actitud que asumimos a través de la experiencia. El interés nos puede inducir a practicar con lo que desarrollamos una aptitud nos impulsa hacer cosas. La combinación de lo que nos interesa, unida a la intensidad de c ada una de nuestra inclinaciones, es lo que forma nuestro conjunto de intereses. Al estudiarnos a nosotros mismos, necesitamos explorar el mayor número posible de nuestras actividades presentes n fin d tener la certeza de descubrir todo el conjunto de nuestros intereses. Otro aspecto que debemos considerar, el interés general lo forma el interés que sintamos por varias actividades concretas: por ejemplo; cuando decimos que nos interesa la ocupación de vendedores en realidad tenemos que expresar lo siguiente. 44 EL DOCENTE PRESENTARÁ LOS ACETATOS REFERENTES A LOS INTERESES No. UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN
  • 8. DINÁMICA “ APLICACIÓN DE PRUEBA DE INTERÉS OCUPACIONALES” TIEMPO 120 MINUTOS OBJETIVO: El alumno identificara sus intereses ocupacionales. PROCEDIMIENTO: Se le entregará a cada alumno la prueba de intereses ocupacionales para su contestación de acuerdo a las indicaciones. MATERIALES: Test por alumno hojas de respuesta, lápiz, goma. INVETARIO DE INTERÉSES Este inventario consta de un listado de 100 actividades (intereses) que podrías realizar. Desde luego, habrá algunas que te guste y otras te desagraden. En la hora de respuesta anota en cada caso cuánto te gusta o te desagrada cada actividad, de acuerdo a la siguiente escala: 1= ME AGRADA MUCHO 2= NO ME GUSTA 3= ME ES INDIFERENTE 4= ME GUSTA 5= ME GUSTA MUCHO. CONCLUSION EL INTERÉS NACE DE LA EXPERIENCIA Y SE ADQUIERE UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN 45
  • 9. UNIDAD II SEGUNDA SESIÓN El docente entredara un test de intereses por alumno reproducido de los acetatos No.4, 5, 6, 7 y 8 ACETATO No. 4 ACETATO No. 5 ACETATO No. 6 ACETATO No. 7 ACETATO No. 8 46
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DINAMICA: EVALUACION DEL TEST DE INTERESES. TIEMPO: 120 MINUTOS. OBJETIVO: El alumno calificará su test de intereses y realizará la gráfica correspondiente. PROCEDIMIENTO: El Docente le entregará a cada uno de los alumnos su prueba de intereses y les asesorará en la forma de evaluación y elaboración de las gráficas: CONCLUSION: RECUERDA QUE EL PRESENTE DOCUMENTO ES UNA GUIA PARA LA TOMA DE DECISIÓN. UNIDAD II TERCERA SESIÓN 52
  • 16. UNIDAD II TERCERA SESIÓN El docente entregara al alumno un concentrado de la hoja de evaluación del test de intereses reproducido del acetato No. 9 y contestara cada uno de ellos. ACETATO NO. 9 53
  • 17. UNIDAD II TERCERA SESIÓN El docente Mostrara los Acetatos 11, 12, 13, 14 que explican en que consiste cada tipo de interes ACETATO No. 11 ACETATO No. 12 ACETATO No. 13 ACETATO No. 14 54
  • 18. DINAMICA “APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUDES” TIEMPO 120 MINUTOS OBJETIVO : El alumno identificara sus aptitudes. PROCEDIMIENTO: Entrega de la prueba de aptitudes al estudiante para su contestación de acuerdo a las indicaciones con un tiempo máximo de 60 mínutos. MATERIALES: Prueba de aptitudes , lápiz, goma. CONCLUSIONES: “ LA PROFESIÓN ES UNA DECISIÓN QUE ME PERTENECE”. 55 UNIDAD II CUARTA SESIÓN
  • 19. CUESTIONARIO DE APTITUDES. A continuación se presenta una lista de actividades, en las cuales quizá haya tenido algunas experiencias personales. La finalidad es que nos hagas saber que tan apto te consideras para cada una de ellas. Para indicarlo, procederás de la siguiente manara: lee cada pregunta y anota un1,2,3,o 4 frente a ella, guiándote por las explicaciones que siguen: 1= Me considera incompetente para esa actividad 2= Me considero medianamente apto 3= Me considero bastante apto 4= Me considero muy apto Antes de escribir cada número, procura recordare o imaginar en qué consiste la respectiva actividad. Observa que no se te pregunta si te gusta las actividades citadas, sino si te consideras apto, y en qué grado, para aprenderlas o desempeñarlas. Es necesarias que sea imparcial y sincero en tu aportaciones, ya que si deseas obtener informes precisos sobre ti mismo, a fin de ayudarte en tu orientación hacia alguna carrera o estudio superior. 56 UNIDAD II CUARTA SESIÓN
  • 20. UNIDAD II CUARTA SESIÓN El docente Mostrara el acetato No. 15 a que llamamos Aptitud ACETATO No. 15 57
  • 21. UNIDAD II CUARTA SESIÓN El docente Reproducira un test de aptitudes por alumno tomado de los Acetatos No. 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23. Ejemplo: ACETATO No. 17 ACETATO No. 18 ACETATO No. 19 ACETATO No. 20 ACETATO No. 21 ACETATO No. 22 58
  • 22. UNIDAD II CUARTA SESIÓN ACETATO No. 23 59
  • 23. UNIDAD II QUINTA SESIÓN 60 DINÁMICA: EVALUACION DEL TEST DE APTITUDES TIEMPO: 120 MINUTOS. OBJETIVO: Hacer que los alumnos califiquen su propio test de aptitudes y que realicen la gráfica correspondiente. PROCEDIMIENTO: El Docente le entregará a cada uno de los alumnos su prueba de aptitudes y les asesorará en la forma de evaluación y elaboración de las gráficas. CONCLUSION: RECUERDA QUE EL PRESENTE DOCUMENTO ES UNA GUIA PARA LA TOMA DE DECISIÓN.
  • 24. UNIDAD II QUINTA SESIÓN El alumno reproducira por alumno los acetatos No. 24 y 25 necesarios para la realización de la evaluación de su test, y por ultimo explicara cada tipo nde aptitud e interes de acuerdo a los acetatos 26, 27 y 28. 61