SlideShare una empresa de Scribd logo
J U A N A R R O Y O
P S I C . S O C I A L
SOCIALIZACION
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto-Edo. Lara
Socialización Primaria
 Comienza en los primeros años de la vida es el proceso por
el cual el ser humano adquiere normas y conductas como:
Motivos Sociales en la Sociedad
 Dependencia: Permite adquirir habilidades
del lenguaje, cognición, disciplina, sentido de
adaptación y socializar
 Agresión: Modela el carácter de temerarios y
violentos, otros tímidos y moderados, otros más
unidos al enojo y al disgusto y otros más aún
llevados a cabo con toda frialdad y sin ninguna
emoción
 Motivo del Logro: Establece la tendencia a
mantener e incrementar el rendimiento individual
en todos los campos donde se acepta como
obligatoria una norma de calidad
 Logro: Crea la necesidad de sacrificarse ahora
para obtener recompensas en el futuro y
desarrolla habilidades, actitudes y manejo de
presiones
Variables en el Proceso de Socialización Política
Cognitivas:
Conocimientos y
creencias existentes en
el terreno político
Afectivas: hacen referencia a los
sentimientos y afectos que los
grupos o individuos manifiestan
sobre el sistema político y sobres
los objetivos del sistema
Evaluativas: Hacen referencia a la percepción
de los individuos sobre los pro y los contra de
las acciones ya sean juicios u opiniones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia disfuncional zulma
Familia disfuncional  zulmaFamilia disfuncional  zulma
Familia disfuncional zulma
Wilfredo Salazar Armijo
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
patest75
 
Flujograma jesus granda
Flujograma jesus grandaFlujograma jesus granda
Flujograma jesus granda
jesus_granda07
 
Componentes de la sexualidad
Componentes de la sexualidadComponentes de la sexualidad
Componentes de la sexualidad
fermartinezm
 
CíVica Y éTica
CíVica Y éTicaCíVica Y éTica
CíVica Y éTica
estebanjmz25
 
la crisis en la familia
la crisis en la familiala crisis en la familia
la crisis en la familia
guest029afe8
 
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
alondra0987
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
David Andrés Germán Herazo
 
Nueva genereación
Nueva genereaciónNueva genereación
Nueva genereación
Dragon_Alonso
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
Socialización primaria
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
yajiplasencia
 
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuelaComportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
maurian21
 
La sexualidad
La  sexualidadLa  sexualidad
La sexualidad
kamilamesa27
 

La actualidad más candente (13)

Familia disfuncional zulma
Familia disfuncional  zulmaFamilia disfuncional  zulma
Familia disfuncional zulma
 
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantilEl desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
El desarrollo afectivo_social_en_educacion_infantil
 
Flujograma jesus granda
Flujograma jesus grandaFlujograma jesus granda
Flujograma jesus granda
 
Componentes de la sexualidad
Componentes de la sexualidadComponentes de la sexualidad
Componentes de la sexualidad
 
CíVica Y éTica
CíVica Y éTicaCíVica Y éTica
CíVica Y éTica
 
la crisis en la familia
la crisis en la familiala crisis en la familia
la crisis en la familia
 
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Nueva genereación
Nueva genereaciónNueva genereación
Nueva genereación
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
Socialización primaria
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
 
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuelaComportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
Comportamientos y actitudes negativos de los emos dentro de la escuela
 
La sexualidad
La  sexualidadLa  sexualidad
La sexualidad
 

Destacado

Democracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxicoDemocracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxico
fcbruno
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
Rubén Garcia Ruiz
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
DAY119
 
Nacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivosNacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivos
gabineteEDLP
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
brenda2704
 
Wilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacionWilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacion
wilmarisduranza
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
moises prudncio
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
El nacionalismo Mexicano.
 El nacionalismo Mexicano. El nacionalismo Mexicano.
El nacionalismo Mexicano.
Alexandre Calderón
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
Irina Payares
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
Nacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIXNacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIX
saladehistoria.net
 
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIXNacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Geopress
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
azueralumnos
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
chinoduro
 
Las revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIXLas revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIX
El_portillo
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIX
saladehistoria.net
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Luis Guerrero
 

Destacado (18)

Democracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxicoDemocracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxico
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
 
Nacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivosNacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivos
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Wilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacionWilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacion
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El nacionalismo Mexicano.
 El nacionalismo Mexicano. El nacionalismo Mexicano.
El nacionalismo Mexicano.
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Nacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIXNacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIX
 
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIXNacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Las revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIXLas revoluciones del siglo XIX
Las revoluciones del siglo XIX
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIX
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
 

Similar a Juan arroyo socializacion

Socializacion primaria yeniree
Socializacion primaria yenireeSocializacion primaria yeniree
Socializacion primaria yeniree
Alejandra Castillo
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
angeles alvarez
 
Contra la violencia 5
Contra la violencia 5Contra la violencia 5
Contra la violencia 5
fernanda nazario rojas
 
La Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania AcostaLa Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania Acosta
Universidad Fermín Toro
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
BarbaraC1990
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
JUAN MENDEZ
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
Vanessa Lazaro Perez
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Miguel I. Robles Rico
 
Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptx
JeffersonIpiales
 
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
MilvaOPorta
 
Sociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptxSociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptx
BolivarDonado
 
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
JoseDavidMendozaPeal1
 
sociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptxsociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptx
HernanABozo
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
Angel Herrera
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Edwin Alejandro Vega
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
ludmilalucena
 
Ppt paicologia politica
Ppt   paicologia politicaPpt   paicologia politica
Ppt paicologia politica
leidybibianamaruland
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
guest27c831
 
gabyy
gabyygabyy
Gabily
GabilyGabily
Gabily
guest27c831
 

Similar a Juan arroyo socializacion (20)

Socializacion primaria yeniree
Socializacion primaria yenireeSocializacion primaria yeniree
Socializacion primaria yeniree
 
contra la violencia
contra la violenciacontra la violencia
contra la violencia
 
Contra la violencia 5
Contra la violencia 5Contra la violencia 5
Contra la violencia 5
 
La Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania AcostaLa Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania Acosta
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los AdolescentesBienestar Socioafectivo de los Adolescentes
Bienestar Socioafectivo de los Adolescentes
 
Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptx
 
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
 
Sociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptxSociología - Actividad 2.pptx
Sociología - Actividad 2.pptx
 
sociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptxsociologia act. 2.pptx
sociologia act. 2.pptx
 
sociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptxsociologia act. 2-1.pptx
sociologia act. 2-1.pptx
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
 
Ppt paicologia politica
Ppt   paicologia politicaPpt   paicologia politica
Ppt paicologia politica
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
 
gabyy
gabyygabyy
gabyy
 
Gabily
GabilyGabily
Gabily
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Juan arroyo socializacion

  • 1. J U A N A R R O Y O P S I C . S O C I A L SOCIALIZACION República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Barquisimeto-Edo. Lara
  • 2. Socialización Primaria  Comienza en los primeros años de la vida es el proceso por el cual el ser humano adquiere normas y conductas como:
  • 3. Motivos Sociales en la Sociedad  Dependencia: Permite adquirir habilidades del lenguaje, cognición, disciplina, sentido de adaptación y socializar  Agresión: Modela el carácter de temerarios y violentos, otros tímidos y moderados, otros más unidos al enojo y al disgusto y otros más aún llevados a cabo con toda frialdad y sin ninguna emoción  Motivo del Logro: Establece la tendencia a mantener e incrementar el rendimiento individual en todos los campos donde se acepta como obligatoria una norma de calidad  Logro: Crea la necesidad de sacrificarse ahora para obtener recompensas en el futuro y desarrolla habilidades, actitudes y manejo de presiones
  • 4. Variables en el Proceso de Socialización Política Cognitivas: Conocimientos y creencias existentes en el terreno político Afectivas: hacen referencia a los sentimientos y afectos que los grupos o individuos manifiestan sobre el sistema político y sobres los objetivos del sistema Evaluativas: Hacen referencia a la percepción de los individuos sobre los pro y los contra de las acciones ya sean juicios u opiniones