SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: DAYSY URBINA
Profesora: Milagros Pérez
Agosto, 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Escuela de Administración Mención Gerencia.
La socialización es un proceso que comienza en nuestra niñez y se extiende a lo largo de
toda la vida, siendo múltiples los agentes socializadores que pueden influir en ese
proceso, la socialización primaria se basa principalmente en:
LA FAMILIA
Representa la
primera base de la
socialización del
niño, interviniendo
en su inmersión
social y en el
contexto
sociocultural, nos
enseña a
caminar, hablar, ir al
baño, saludar, etc.
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Constituyen un
agente socializador
que inculcan
normas, ofrecen
modelos, dan
versiones y visiones
del mundo e
influyen cada vez
mas en el desarrollo
social del niño
LA ESCUELA
Nos enseña
comportamientos
en la sociedad, nos
prepara para el
trabajo.
DEPENENCIA
El ser humano por
ser social es
dependiente, en
ocasiones se
relaciona con
pasividad, debilidad
e inmadurez
LOGROS
Constituyen un
agente socializador
que inculcan
normas, ofrecen
modelos, dan
versiones y visiones
del mundo e
influyen cada vez
mas en el desarrollo
social del niño
AGRESIÓN
Puede ser alimentado por
imitación, los niños aprenden que una
actitud agresiva les permite tener
control sobre algunos recursos como
por ejemplo, los juguetes o la
atención de los que lo
rodean, también aprenden a ser
agresivos, observando a otros
comportarse agresivamente.
MOTIVACIÓN AL LOGRO EN LAS CLASES SOCIALES
se basa principalmente en la esperanza de éxito y
en el miedo al fracaso, por lo que si al niños se le
presenta alguna actividad que le parezca muy
difícil de realizar, como esto le genera miedo al
fracaso y pocas esperanzas de éxito, quizás no
intente cumplir sus deberes y renuncie pronto, es
allí cuando hay que motivarlo a que disminuya
ese miedo
ESFERA NACIONAL:
El país se encuentra dividido principalmente en 2 grades grupos:
OFICIALISTAS Y OPOSITORES, estas serían las variables más
fuertes en el proceso de socialización política Nacional.
A NIVEL LATINOAMERCANO: La inclusión participativa de la
Pluricultura y el establecimiento del socialismo en muchos países
latinos son Variables determinantes en los procesos de Socialización
política latinoamericana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
DanaRmz17
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
MARIA JOSE MEJIA GUTIERREZ
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
Katherine Castaño
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Lucero Alcántara
 
Preguntas a madres embarazadas
Preguntas a madres embarazadasPreguntas a madres embarazadas
Preguntas a madres embarazadas
Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
pierinaregalado
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Violeta Hurtado
 
Taller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especialesTaller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especiales
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
WendyPinto1998
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
Jhanet Miranda
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
uzzielpg1999
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Yulianadiazcoronel
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Eli Diaz
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
Daniel1116
 
Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante  Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Preguntas a madres embarazadas
Preguntas a madres embarazadasPreguntas a madres embarazadas
Preguntas a madres embarazadas
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Taller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especialesTaller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especiales
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
Introducción, desarrollo y conclusion sobre el desarrollo humano
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
 
Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante  Funciones ejecutivas en el estudiante
Funciones ejecutivas en el estudiante
 

Destacado

Wilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacionWilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacion
wilmarisduranza
 
Juan arroyo socializacion
Juan arroyo socializacionJuan arroyo socializacion
Juan arroyo socializacion
arroyjuan
 
Socialización primaria
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
yajiplasencia
 
Democracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxicoDemocracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxico
fcbruno
 
Socializacion primaria y socialización política
Socializacion primaria y socialización políticaSocializacion primaria y socialización política
Socializacion primaria y socialización política
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
Rubén Garcia Ruiz
 
Nacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivosNacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivos
gabineteEDLP
 
El dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y quererEl dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y querer
lemrojosuebg
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
brenda2704
 
La socialización primaria
La socialización primariaLa socialización primaria
La socialización primaria
Roraima78
 
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y culturaSesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
aalcalar
 
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
Patsy Barreto Elizalde
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
moises prudncio
 
Psicología social Actitudes
Psicología social   ActitudesPsicología social   Actitudes
Psicología social Actitudes
Mylene Rivas
 
Caracteristicas de las Actitudes
Caracteristicas de las ActitudesCaracteristicas de las Actitudes
Caracteristicas de las Actitudes
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
El nacionalismo Mexicano.
 El nacionalismo Mexicano. El nacionalismo Mexicano.
El nacionalismo Mexicano.
Alexandre Calderón
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
Irina Payares
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
Nacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIXNacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIX
saladehistoria.net
 

Destacado (20)

Wilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacionWilmaris duran proceso de socializacion
Wilmaris duran proceso de socializacion
 
Juan arroyo socializacion
Juan arroyo socializacionJuan arroyo socializacion
Juan arroyo socializacion
 
Socialización primaria
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
 
Democracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxicoDemocracia como fuente de cultura política en méxico
Democracia como fuente de cultura política en méxico
 
Socializacion primaria y socialización política
Socializacion primaria y socialización políticaSocializacion primaria y socialización política
Socializacion primaria y socialización política
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Nacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivosNacionalismo y elementos constitutivos
Nacionalismo y elementos constitutivos
 
El dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y quererEl dilema entre saber, poder y querer
El dilema entre saber, poder y querer
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La socialización primaria
La socialización primariaLa socialización primaria
La socialización primaria
 
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y culturaSesión 16 y 17 lenguaje y cultura
Sesión 16 y 17 lenguaje y cultura
 
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
 
Psicología social Actitudes
Psicología social   ActitudesPsicología social   Actitudes
Psicología social Actitudes
 
Caracteristicas de las Actitudes
Caracteristicas de las ActitudesCaracteristicas de las Actitudes
Caracteristicas de las Actitudes
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El nacionalismo Mexicano.
 El nacionalismo Mexicano. El nacionalismo Mexicano.
El nacionalismo Mexicano.
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Nacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIXNacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIX
 

Similar a Socializacion primaria

Roselvystorrespsicologiasocialpresentacion
RoselvystorrespsicologiasocialpresentacionRoselvystorrespsicologiasocialpresentacion
Roselvystorrespsicologiasocialpresentacion
roselvyst
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
La Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania AcostaLa Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania Acosta
Universidad Fermín Toro
 
Psicología Social.
Psicología Social.Psicología Social.
Psicología Social.
Gehisa Villegas Moncada
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
marimariuft
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
marimariuft
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
carlosgabrielfp
 
Jhoanny suárez
Jhoanny suárezJhoanny suárez
Jhoanny suárez
jhoannyalexa
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Carmenza Montoya
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
BarbaraC1990
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
guest7e583
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Oscar Oñate
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
ugmacomunitaria
 
Present. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacionPresent. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacion
Basshoot
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
profejsegovia
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
Lucila Vilchez Barzola
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
natalia1904
 

Similar a Socializacion primaria (20)

Roselvystorrespsicologiasocialpresentacion
RoselvystorrespsicologiasocialpresentacionRoselvystorrespsicologiasocialpresentacion
Roselvystorrespsicologiasocialpresentacion
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
La Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania AcostaLa Socialización Vania Acosta
La Socialización Vania Acosta
 
Psicología Social.
Psicología Social.Psicología Social.
Psicología Social.
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Jhoanny suárez
Jhoanny suárezJhoanny suárez
Jhoanny suárez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
 
EDUCATIVO
EDUCATIVOEDUCATIVO
EDUCATIVO
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
Present. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacionPresent. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacion
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 

Más de DAY119

Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
DAY119
 
Sistema de producción
Sistema de producciónSistema de producción
Sistema de producción
DAY119
 
TEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMASTEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMAS
DAY119
 
Elementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuela
Elementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuelaElementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuela
Elementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuela
DAY119
 
producto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoproducto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseo
DAY119
 
Comunidades del conocimiento
Comunidades del conocimientoComunidades del conocimiento
Comunidades del conocimiento
DAY119
 
Daysy urbina
Daysy urbinaDaysy urbina
Daysy urbina
DAY119
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
DAY119
 
Compra y venta por mercado libre
Compra y venta por mercado libreCompra y venta por mercado libre
Compra y venta por mercado libre
DAY119
 
Tendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia socialTendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia social
DAY119
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatos
DAY119
 

Más de DAY119 (11)

Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Sistema de producción
Sistema de producciónSistema de producción
Sistema de producción
 
TEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMASTEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMAS
 
Elementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuela
Elementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuelaElementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuela
Elementos fundamentales del sistema político constitucional de venezuela
 
producto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoproducto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseo
 
Comunidades del conocimiento
Comunidades del conocimientoComunidades del conocimiento
Comunidades del conocimiento
 
Daysy urbina
Daysy urbinaDaysy urbina
Daysy urbina
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Compra y venta por mercado libre
Compra y venta por mercado libreCompra y venta por mercado libre
Compra y venta por mercado libre
 
Tendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia socialTendencias contemporanea psicologia social
Tendencias contemporanea psicologia social
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Socializacion primaria

  • 1. Autora: DAYSY URBINA Profesora: Milagros Pérez Agosto, 2013 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Escuela de Administración Mención Gerencia.
  • 2. La socialización es un proceso que comienza en nuestra niñez y se extiende a lo largo de toda la vida, siendo múltiples los agentes socializadores que pueden influir en ese proceso, la socialización primaria se basa principalmente en: LA FAMILIA Representa la primera base de la socialización del niño, interviniendo en su inmersión social y en el contexto sociocultural, nos enseña a caminar, hablar, ir al baño, saludar, etc. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Constituyen un agente socializador que inculcan normas, ofrecen modelos, dan versiones y visiones del mundo e influyen cada vez mas en el desarrollo social del niño LA ESCUELA Nos enseña comportamientos en la sociedad, nos prepara para el trabajo.
  • 3. DEPENENCIA El ser humano por ser social es dependiente, en ocasiones se relaciona con pasividad, debilidad e inmadurez LOGROS Constituyen un agente socializador que inculcan normas, ofrecen modelos, dan versiones y visiones del mundo e influyen cada vez mas en el desarrollo social del niño AGRESIÓN Puede ser alimentado por imitación, los niños aprenden que una actitud agresiva les permite tener control sobre algunos recursos como por ejemplo, los juguetes o la atención de los que lo rodean, también aprenden a ser agresivos, observando a otros comportarse agresivamente. MOTIVACIÓN AL LOGRO EN LAS CLASES SOCIALES se basa principalmente en la esperanza de éxito y en el miedo al fracaso, por lo que si al niños se le presenta alguna actividad que le parezca muy difícil de realizar, como esto le genera miedo al fracaso y pocas esperanzas de éxito, quizás no intente cumplir sus deberes y renuncie pronto, es allí cuando hay que motivarlo a que disminuya ese miedo
  • 4. ESFERA NACIONAL: El país se encuentra dividido principalmente en 2 grades grupos: OFICIALISTAS Y OPOSITORES, estas serían las variables más fuertes en el proceso de socialización política Nacional. A NIVEL LATINOAMERCANO: La inclusión participativa de la Pluricultura y el establecimiento del socialismo en muchos países latinos son Variables determinantes en los procesos de Socialización política latinoamericana