SlideShare una empresa de Scribd logo
Tokio.- El devastador terremoto de Japón y la profundización de la crisis nuclear podría
generar pérdidas de 200 mil millones de dólares en la tercera mayor economía del mundo,
pero el impacto global es difícil de evaluar pocos días, después de que un gran tsunami
arrasara la costa noreste del país.
Mientras funcionarios japoneses
intentaban evitar una catastrófica fusión
en una planta nuclear que se encuentra
240 kilómetros al norte de la capital,
Tokio, los economistas evaluaban los
daños a edificios, a la producción y a la
actividad de los consumidores.


Terremoto en Japón: cómo evoluciona la crisis nuclear en
Fukushima
La planta tiene afectados cuatro de sus 6 reactores, aunque la empresa administradora tiene
como prioridad abordar la situación en el número 3, donde podría haber daños a la
estructura de contención

                                   Las secuelas del terremoto ocurrido el viernes pasado en
                                   Japón todavía afectan a buena parte de la planta nuclear
                                   Fukushima I, ubicada 300 kilómetros al norte de Tokio,
                                   sobre la costa este de la isla. Desde el sismo y el posterior
                                   tsunami que provocó, cuatro de los seis reactores de la
                                   central se encuentran afectados por el sobrecalentamiento y
                                   la radiación en el aire.
                                   Finalmente, el reactor 1 tiene afectado el 70% de las varillas
de combustible. En este caso, las autoridades indican que es posible que haya ocurrido una
fusión parcial en el interior del núcleo a partir de una explosión de hidrógeno acontecida el
sábado. Allí se trabaja con agua de mar para bajar la temperatura y se calcula que las
estructuras de contención están en condiciones de impedir que haya filtraciones exterior.

¡Cuántos muertos!
Nos tienen hechos un lío, un rato sí y otro rato no. Hoy me van a permitir que haga este Ojo
Izquierdo monográfico y me quede con la terrible catástrofe de Japón, que la situación lo
amerita. Llevamos un par de días que les informo de las razones que aportan los pronucleares
para el mantenimiento de las centrales, pero es de apreciar que se produce un curioso efecto
de vasos comunicantes. Cuánto más peligrosa se pone la situación en Fukushima, más
solemnemente desvergonzadas aparecen las encendidas defensas de la energía nuclear de estos
amigos nuestros, tan rabiosos que pierden el oremus. Alguno, ya verán al final, es que lo traía
perdido de fábrica.
Les demostraremos, además, cómo ser físico nuclear no habilita para
jugar bien al dominó. Y a nada, si a eso vamos.
La Razón: “¿Apocalipsis ahora?” Sumarios: “Bruselas calificó ayer
la situación de ‘apocalíptica’ por el estado de la central de
Fukushima, cuando ya se calculan en 10.000 las víctimas por los
efectos del tsunami”. Pues nada, que si en portada dicen eso, en
editoriales dicen lo otro: “Como era de esperar, los prejuicios de la
izquierda trasnochada contra las centrales han aparecido para
agitar su eterna campaña y pescar enrío revuelto. Las ventajas de la
energía atómica son hoy las mismas que hasta hace una semana,
aunque sus inconvenientes deban ser revisados tras el accidente de
Fukushima. Negar hoy que es barata, limpia y fiable sólo podría
hacerse desde posiciones sectarias y demagógicas, pero nunca
sustentadas en criterios técnicos y en la experiencia, que es lo que
debería prevalecer”. ¿La Unión Europea es de izquierdas y está
trasnochada? ¿Y quién ha dicho que la situación es apocalíptica? ¿Y
que el accidente es del grado 6 también lo ha dicho el izquierdista
trasnochado que preside el equivalente francés del Consejo de


Energía Nuclear?Embajadora de Colombia en Japón preocupada por
alerta de nuevo terremoto
Energía Nuclear?Embajadora de Colombia en Japón preocupada por
alerta de nuevo terremoto

Reflexion del tsunami




El gran terremoto del Japón y el tsunami que produjo han copado la atención pública en la última
semana. Los medios de comunicación y las redes sociales nos han permitido examinar, una y otra
vez, cada una de las imágenes de las enormes olas entrando a la costa japonesa y destruyendo
ciudades y campos.
Es muy pronto para sacar conclusiones sobre esta gran tragedia, pero podemos definir ciertos
aspectos que están en la conciencia pública y que deberán ser motivo de reflexión más profunda en
el futuro.
Lo primero: la furia de la naturaleza mata, pero con gran ayuda de la pobreza. El Japón es un país
desarrollado, que ha sufrido miles de muertos –y cada día serán más- por el embate de las olas. Sin
embargo ninguna comparación es válida con lo que sucedió y sigue sucediendo en Haití, donde la
pobreza ayudó al terremoto a cobrarse 200.000 víctimas. Hoy lo sigue haciendo el cólera. El pueblo
japonés ha tenido la gran ventaja, proveniente de su propio trabajo, de protegerse del cataclismo
hasta donde le fue posible, lo que supuso la disminución del número de víctimas.
Segundo: el hombre es capaz de inventos que le han llevado de la era de las cavernas a los viajes
espaciales. Quienes han visto “2001:Odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, recuerdan las
primeras escenas del troglodita que mira hacia las estrellas para descubrir el paso de una nave
espacial. Sin embargo esos inventos pueden traer implícitos los riesgos más graves, como sucede
con las centrales nucleares de Fukushima. ¿Vale ese riesgo el desarrollo económico?
Tercero: cada vez más este mundo se encuentra vinculado en un sistema económico global. La gran
matanza de Libia eleva el precio del petróleo, que produce como efecto colateral que el Estado
ecuatoriano reciba más dinero. La destrucción del Japón ya está trayendo efectos económicos, que
afectan las importaciones y las exportaciones de muchos países, incluido el nuestro. Su
reconstrucción supondrá también reformas en las políticas monetarias mundiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Articulo fín energía nuclear
Articulo fín energía nuclearArticulo fín energía nuclear
Articulo fín energía nuclear
 
Desastre en japon
Desastre en japonDesastre en japon
Desastre en japon
 
Desastre en japon
Desastre en japonDesastre en japon
Desastre en japon
 
Accidente de Chernóbil
Accidente de ChernóbilAccidente de Chernóbil
Accidente de Chernóbil
 
Central Nuclear Fukushima
Central Nuclear FukushimaCentral Nuclear Fukushima
Central Nuclear Fukushima
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Grandes catástrofes de la Humanidad
Grandes catástrofes de la HumanidadGrandes catástrofes de la Humanidad
Grandes catástrofes de la Humanidad
 
EnergíA Nuclear Modificado caste
EnergíA Nuclear Modificado casteEnergíA Nuclear Modificado caste
EnergíA Nuclear Modificado caste
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Terremoto en japón
Terremoto en japónTerremoto en japón
Terremoto en japón
 
John fredy diaz mira quimica
John fredy diaz mira   quimicaJohn fredy diaz mira   quimica
John fredy diaz mira quimica
 
Chernobyl
ChernobylChernobyl
Chernobyl
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Accidente Nuclear en Fuskushima
Accidente Nuclear en FuskushimaAccidente Nuclear en Fuskushima
Accidente Nuclear en Fuskushima
 
Entrega final de investigación
Entrega final de investigaciónEntrega final de investigación
Entrega final de investigación
 
¿Qué ocurrió en Fukushima? - Fernando Micó
¿Qué ocurrió en Fukushima? - Fernando Micó¿Qué ocurrió en Fukushima? - Fernando Micó
¿Qué ocurrió en Fukushima? - Fernando Micó
 

Destacado

Internet 3
Internet 3Internet 3
Internet 3CNCM
 
Presentación Mercadeo
Presentación MercadeoPresentación Mercadeo
Presentación Mercadeoandresmochoa
 
La mecanica23
La mecanica23La mecanica23
La mecanica23isaac
 
Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006morocho11
 
007 ficha de calendarizacion del año escolar
007 ficha de calendarizacion del año escolar007 ficha de calendarizacion del año escolar
007 ficha de calendarizacion del año escolarSoledad Angles Mejia
 
Musicoterapia powerpoint
Musicoterapia powerpointMusicoterapia powerpoint
Musicoterapia powerpointNatzaret
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosDaniela260896
 
Trabajo colaborativo 3 (2)
Trabajo colaborativo 3 (2)Trabajo colaborativo 3 (2)
Trabajo colaborativo 3 (2)Carlos Rojas
 
Banco Central de la Rep. Dom.
Banco Central de la Rep. Dom.Banco Central de la Rep. Dom.
Banco Central de la Rep. Dom.JuandhySantos
 
Ayuntamiento eva alejandro-raul_juan carlos
Ayuntamiento eva alejandro-raul_juan carlosAyuntamiento eva alejandro-raul_juan carlos
Ayuntamiento eva alejandro-raul_juan carlosjcgararm
 
Política fiscal y presupuesto público
Política fiscal y presupuesto públicoPolítica fiscal y presupuesto público
Política fiscal y presupuesto públicolydiayrebeca
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionyesela
 
A idade não perdoa
A idade não perdoaA idade não perdoa
A idade não perdoadnarciso
 
Aula 5 módulo i - psi
Aula 5   módulo i - psiAula 5   módulo i - psi
Aula 5 módulo i - psi111111119
 

Destacado (20)

Internet 3
Internet 3Internet 3
Internet 3
 
Presentación Mercadeo
Presentación MercadeoPresentación Mercadeo
Presentación Mercadeo
 
La mecanica23
La mecanica23La mecanica23
La mecanica23
 
Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006Adole ser en escobar 2006
Adole ser en escobar 2006
 
007 ficha de calendarizacion del año escolar
007 ficha de calendarizacion del año escolar007 ficha de calendarizacion del año escolar
007 ficha de calendarizacion del año escolar
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Musicoterapia powerpoint
Musicoterapia powerpointMusicoterapia powerpoint
Musicoterapia powerpoint
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Agriculture Market - Chile 2015
Agriculture Market - Chile 2015Agriculture Market - Chile 2015
Agriculture Market - Chile 2015
 
Trabajo colaborativo 3 (2)
Trabajo colaborativo 3 (2)Trabajo colaborativo 3 (2)
Trabajo colaborativo 3 (2)
 
Banco Central de la Rep. Dom.
Banco Central de la Rep. Dom.Banco Central de la Rep. Dom.
Banco Central de la Rep. Dom.
 
Orientación académica 3º eso
Orientación académica 3º esoOrientación académica 3º eso
Orientación académica 3º eso
 
Ayuntamiento eva alejandro-raul_juan carlos
Ayuntamiento eva alejandro-raul_juan carlosAyuntamiento eva alejandro-raul_juan carlos
Ayuntamiento eva alejandro-raul_juan carlos
 
Política fiscal y presupuesto público
Política fiscal y presupuesto públicoPolítica fiscal y presupuesto público
Política fiscal y presupuesto público
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
A idade não perdoa
A idade não perdoaA idade não perdoa
A idade não perdoa
 
Rossinyol
RossinyolRossinyol
Rossinyol
 
Los fines y medios
Los fines y mediosLos fines y medios
Los fines y medios
 
Aula 5 módulo i - psi
Aula 5   módulo i - psiAula 5   módulo i - psi
Aula 5 módulo i - psi
 

Similar a Juancapozo123321

Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile Partido Progresista
 
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdfAccidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdfRafael Verde)
 
radiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japónradiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japónMarta Montecinos
 
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...Oscar Ayala
 
Informe del terremoto de japon
Informe del terremoto de japonInforme del terremoto de japon
Informe del terremoto de japonandresvasconezpozo
 
Informe del terremoto de japon
Informe del terremoto de japonInforme del terremoto de japon
Informe del terremoto de japonandresvasconezpozo
 
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esthernemrak a
 
Evaluacion m7 nataly_rodriguez
Evaluacion m7 nataly_rodriguezEvaluacion m7 nataly_rodriguez
Evaluacion m7 nataly_rodriguezNataly Roco
 

Similar a Juancapozo123321 (20)

Catástrofe en japón
Catástrofe en japónCatástrofe en japón
Catástrofe en japón
 
Catástrofe en japón
Catástrofe en japónCatástrofe en japón
Catástrofe en japón
 
Catástrofe en japón
Catástrofe en japónCatástrofe en japón
Catástrofe en japón
 
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
Emergencia nuclear en Japón: lecciones para Chile
 
Japonelimperiodevastado equipo 2
Japonelimperiodevastado equipo 2Japonelimperiodevastado equipo 2
Japonelimperiodevastado equipo 2
 
Textos periodísticos
Textos periodísticosTextos periodísticos
Textos periodísticos
 
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdfAccidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
Accidente nuclear en japón fue de grado 4 en una escala de 7 pdf
 
radiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japónradiación y destrucción en japón
radiación y destrucción en japón
 
Fukushima aún sigue siendo un desastre
Fukushima aún sigue siendo un desastreFukushima aún sigue siendo un desastre
Fukushima aún sigue siendo un desastre
 
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...
 
Japon despues del terremoto del 2011
Japon despues del terremoto del 2011Japon despues del terremoto del 2011
Japon despues del terremoto del 2011
 
Informe del terremoto de japon
Informe del terremoto de japonInforme del terremoto de japon
Informe del terremoto de japon
 
Informe del terremoto de japon
Informe del terremoto de japonInforme del terremoto de japon
Informe del terremoto de japon
 
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez estherPresentacion nuclear negativa marina pérez esther
Presentacion nuclear negativa marina pérez esther
 
Evaluacion m7 nataly_rodriguez
Evaluacion m7 nataly_rodriguezEvaluacion m7 nataly_rodriguez
Evaluacion m7 nataly_rodriguez
 
Japon......
Japon......Japon......
Japon......
 
NC-2011-03-20-1
NC-2011-03-20-1NC-2011-03-20-1
NC-2011-03-20-1
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Fukushimaa agus!
Fukushimaa agus!Fukushimaa agus!
Fukushimaa agus!
 
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclearLa evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Juancapozo123321

  • 1. Tokio.- El devastador terremoto de Japón y la profundización de la crisis nuclear podría generar pérdidas de 200 mil millones de dólares en la tercera mayor economía del mundo, pero el impacto global es difícil de evaluar pocos días, después de que un gran tsunami arrasara la costa noreste del país. Mientras funcionarios japoneses intentaban evitar una catastrófica fusión en una planta nuclear que se encuentra 240 kilómetros al norte de la capital, Tokio, los economistas evaluaban los daños a edificios, a la producción y a la actividad de los consumidores. Terremoto en Japón: cómo evoluciona la crisis nuclear en Fukushima La planta tiene afectados cuatro de sus 6 reactores, aunque la empresa administradora tiene como prioridad abordar la situación en el número 3, donde podría haber daños a la estructura de contención Las secuelas del terremoto ocurrido el viernes pasado en Japón todavía afectan a buena parte de la planta nuclear Fukushima I, ubicada 300 kilómetros al norte de Tokio, sobre la costa este de la isla. Desde el sismo y el posterior tsunami que provocó, cuatro de los seis reactores de la central se encuentran afectados por el sobrecalentamiento y la radiación en el aire. Finalmente, el reactor 1 tiene afectado el 70% de las varillas de combustible. En este caso, las autoridades indican que es posible que haya ocurrido una fusión parcial en el interior del núcleo a partir de una explosión de hidrógeno acontecida el sábado. Allí se trabaja con agua de mar para bajar la temperatura y se calcula que las estructuras de contención están en condiciones de impedir que haya filtraciones exterior. ¡Cuántos muertos! Nos tienen hechos un lío, un rato sí y otro rato no. Hoy me van a permitir que haga este Ojo Izquierdo monográfico y me quede con la terrible catástrofe de Japón, que la situación lo amerita. Llevamos un par de días que les informo de las razones que aportan los pronucleares para el mantenimiento de las centrales, pero es de apreciar que se produce un curioso efecto de vasos comunicantes. Cuánto más peligrosa se pone la situación en Fukushima, más solemnemente desvergonzadas aparecen las encendidas defensas de la energía nuclear de estos amigos nuestros, tan rabiosos que pierden el oremus. Alguno, ya verán al final, es que lo traía perdido de fábrica.
  • 2. Les demostraremos, además, cómo ser físico nuclear no habilita para jugar bien al dominó. Y a nada, si a eso vamos. La Razón: “¿Apocalipsis ahora?” Sumarios: “Bruselas calificó ayer la situación de ‘apocalíptica’ por el estado de la central de Fukushima, cuando ya se calculan en 10.000 las víctimas por los efectos del tsunami”. Pues nada, que si en portada dicen eso, en editoriales dicen lo otro: “Como era de esperar, los prejuicios de la izquierda trasnochada contra las centrales han aparecido para agitar su eterna campaña y pescar enrío revuelto. Las ventajas de la energía atómica son hoy las mismas que hasta hace una semana, aunque sus inconvenientes deban ser revisados tras el accidente de Fukushima. Negar hoy que es barata, limpia y fiable sólo podría hacerse desde posiciones sectarias y demagógicas, pero nunca sustentadas en criterios técnicos y en la experiencia, que es lo que debería prevalecer”. ¿La Unión Europea es de izquierdas y está trasnochada? ¿Y quién ha dicho que la situación es apocalíptica? ¿Y que el accidente es del grado 6 también lo ha dicho el izquierdista trasnochado que preside el equivalente francés del Consejo de Energía Nuclear?Embajadora de Colombia en Japón preocupada por alerta de nuevo terremoto Energía Nuclear?Embajadora de Colombia en Japón preocupada por alerta de nuevo terremoto Reflexion del tsunami El gran terremoto del Japón y el tsunami que produjo han copado la atención pública en la última semana. Los medios de comunicación y las redes sociales nos han permitido examinar, una y otra vez, cada una de las imágenes de las enormes olas entrando a la costa japonesa y destruyendo ciudades y campos. Es muy pronto para sacar conclusiones sobre esta gran tragedia, pero podemos definir ciertos aspectos que están en la conciencia pública y que deberán ser motivo de reflexión más profunda en el futuro. Lo primero: la furia de la naturaleza mata, pero con gran ayuda de la pobreza. El Japón es un país desarrollado, que ha sufrido miles de muertos –y cada día serán más- por el embate de las olas. Sin embargo ninguna comparación es válida con lo que sucedió y sigue sucediendo en Haití, donde la pobreza ayudó al terremoto a cobrarse 200.000 víctimas. Hoy lo sigue haciendo el cólera. El pueblo japonés ha tenido la gran ventaja, proveniente de su propio trabajo, de protegerse del cataclismo hasta donde le fue posible, lo que supuso la disminución del número de víctimas. Segundo: el hombre es capaz de inventos que le han llevado de la era de las cavernas a los viajes
  • 3. espaciales. Quienes han visto “2001:Odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, recuerdan las primeras escenas del troglodita que mira hacia las estrellas para descubrir el paso de una nave espacial. Sin embargo esos inventos pueden traer implícitos los riesgos más graves, como sucede con las centrales nucleares de Fukushima. ¿Vale ese riesgo el desarrollo económico? Tercero: cada vez más este mundo se encuentra vinculado en un sistema económico global. La gran matanza de Libia eleva el precio del petróleo, que produce como efecto colateral que el Estado ecuatoriano reciba más dinero. La destrucción del Japón ya está trayendo efectos económicos, que afectan las importaciones y las exportaciones de muchos países, incluido el nuestro. Su reconstrucción supondrá también reformas en las políticas monetarias mundiales.