SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
HOLA CHIC@S: VAMOS A EMPEZAR CON ESTE DIVERTIDO JUEGO
PRIMERO OS VOY A CONTAR UNAS COSILLAS SOBRE LA COLUMNA, Y DESPUÉS, VEREMOS QUIÉN ACIERTA A MIS PREGUNTAS.
COMO TODOS SABEMOS LA COLUMNA VERTEBRAL ES MUY IMPORTANTE EN NUESTRA VIDA, PERO... ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
ES IMPORTANTE PORQUE ÚNICAMENTE TENEMOS UNA COLUMNA VERTEBRAL Y QUE ES PARA TODA LA VIDA, POR ESO DEBEMOS TENERLA SANA Y FUERTE PARA NO HACERNOS DAÑO.
UNOS CONSEJOS PARA TENER UNA ESPALDA SANA Y FUERTE SON LOS SIGUIENTES: MANTENTE FÍSICAMENTE ACTIVO, MUÉVETE : Si estás todo el día sentado, tu espalda será débil. HAZ EJERCICIO HABITUALMENTE : Cualquier tipo de ejercicio o deporte (controlado) será beneficioso.
PARA LLEVAR LOS LIBROS AL COLEGIO : Lleva sólo lo que necesites. La mejor opción es una mochila sin ruedas, y debes llevarla con las dos asas, pegada al cuerpo, con el peso en el centro y tan abajo como sea posible. ANTES DE HACER EJERCICIO, PREPÁRATE : Calienta tus músculos antes de hacer deporte y estíralos al terminar.
CÓMO SENTARSE : Debes sentarte lo más atrás posible, manteniendo la espalda recta, los pies en el suelo y los brazos y codos apoyados. Debemos tener la cara recta, mirar hacia delante y no cruzar ni enrollar las piernas. Cambia de postura y/o levántate cada 45/60 minutos.  Si tienes delante el ordenador, la pantalla debe estar a la altura de tus ojos, debes acercar la silla a la mesa, ya que así no tendrás que estar reclinado cuando escribas en él.
CÓMO DORMIR : Inténtalo boca arriba o de lado, y evita que sea boca abajo. Además, el mejor colchón es el que tiene una firmeza intermedia. Si estamos tumbados de espaldas, es decir, boca arriba, debemos tener las piernas extendidas y separadas. Si estamos de costado, debemos extender la pierna inferior y llevarla hacia atrás. La pierna superior se dobla y queda casi toda por delante de la pierna recta.
SI CARGAS UN PESO : Debes agacharte a cogerlo, nunca cogerlo desde arriba. Tiene que estar la espalda recta, el peso próximo al cuerpo y los pies próximos al peso.
CUANDO ESTÉS DE PIE : Si puedes, debes tener un pie un poco elevado o apoyado en un escalón, alternando los pies, y un poco separados. El peso debe estar repartido por igual en ambos pies, y la espalda recta. Si puedes estar andando, mejor que si estás parado. Y si no puedes andar, cambia de postura con frecuencia. SI EN ALGÚN MOMENTO TE DUELE LA ESPALDA : Por cualquier razón, díselo enseguida a tus padres o maestros. Siempre hay que saber a tiempo porqué puede existir ese dolor de espalda.
AHORA QUE YA HE ACABADO LA EXPLICACIÓN, OS TOCA EL TURNO A VOSOTROS... A VER CUÁNTO SABEIS.
DEBEIS PULSAR LA OPCIÓN CORRECTA DE LAS TRES QUE OS DOY
PREGUNTA Nº  CUANDO LLEVO LA MOCHILA EN LA ESPALDA, HE DE HACERLO DE LA SIGUIENTE MANERA: Cargada en el lado derecho, porque soy  diestr@ . Cargada en el lado izquierdo, porque soy  zurd@ . Repartiendo el peso.
PREGUNTA Nº  CUANDO ME SIENTO EN UNA SILLA, LO HAGO: Inclinándome hacia atrás. Separando la silla de la mesa. Con la espalda recta.
PREGUNTA Nº  CUANDO VOY A DORMIR POR LAS NOCHES, DEBO: Tumbarme boca abajo. Dormir de costado o boca arriba. Tumbarme de golpe en la cama.
PREGUNTA Nº  ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER LA ESPALDA SANA?: Porque así seré más fuerte en un futuro. Para poder realizar cualquier actividad o deporte que quiera. Porque sólo tenemos una para toda la vida, y si la cuidamos, evitamos hacernos daño.
PREGUNTA Nº  CUANDO VOY A HACER DEPORTE: Debo calentar antes de realizarlo y hacer estiramientos después. Debo darme prisa en escoger a mis  [email_address]  para el equipo. Debemos empezar enseguida, porque si no es así, se nos pasa el tiempo y no hacemos nada.
PREGUNTA Nº  CUANDO CARGO UN PESO: Debo agacharme para cogerlo, pero a una distancia prudente, por si se me cae encima. Debo cogerlo desde arriba, como hago siempre. Debo agacharme para cogerlo, poniendo los pies cerca del peso, y el peso cerca del cuerpo.
PREGUNTA Nº  CUANDO ME SIENTO EN UNA SILLA, CON UN ORDENADOR DELANTE: Debo tener la pantalla encima de la mesa, sea cual sea su altura. Debo levantarme cada 45/60 minutos. Debo estar lo suficientemente separado de la mesa como para levantarme sin necesidad de mover la silla.
PREGUNTA Nº  SI ME DUELE LA ESPALDA: Debo decírselo a mi padre/madre, para que me lleve al  médic@ No digo nada, por si me llevan al médico. Sigo haciendo vida normal hasta que no pueda aguantar más el dolor.
PREGUNTA Nº  CUANDO ESTOY DE PIE: Me apoyo con los brazos en cualquier sitio y doblo la espalda para estar más cómodo. Debo quedarme quieto en el sitio, porque al no moverme, no muevo la espalda y no la fuerzo. Tengo que intentar apoyar uno de los dos pies en un sitio un poco elevado, y repartir el peso entre los dos pies.
PREGUNTA Nº  CUANDO ME TUMBO EN LA CAMA, DE LADO: Debo poner la pierna de debajo estirada y la de encima doblada. Tengo que poner las dos piernas dobladas, porque es la posición más cómoda. Me tengo que poner muy a gusto, da igual como tenga las piernas, ya que lo que quiero es dormir.
ESTA HA SIDO LA ÚLTIMA PREGUNTA. ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO, Y QUE HAYAS ACERTADO MUCHAS. ¡NOS VEMOS!
¡¡¡ENHORABUENA!!! HAS ACERTADO SIGUIENTE
¡¡¡ENHORABUENA!!! HAS ACERTADO SIGUIENTE
¡¡¡ENHORABUENA!!! HAS ACERTADO SIGUIENTE
¡¡¡ENHORABUENA!!! HAS ACERTADO SIGUIENTE
¡¡¡ENHORABUENA!!! HAS ACERTADO SIGUIENTE
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
Carga de entrenamiento en Halterofilia y AfinesCarga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
Carga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanicageoxop
 
101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf
101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf
101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf
JuanFernandoJaramill18
 
Salto con Garrocha
Salto con GarrochaSalto con Garrocha
Salto con Garrocha
Cristian Salazar
 
03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
NorgelysGuaidPia
 
Guia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdfGuia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdfMarquezJarly
 
Salidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espaldaSalidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espalda
Christian ED
 
Actividad física y prevención de enfermedades
Actividad física y prevención de enfermedades Actividad física y prevención de enfermedades
Actividad física y prevención de enfermedades
Steffania1505
 
Saltar la cuerda
Saltar la cuerdaSaltar la cuerda
Saltar la cuerda
dsmorenoch
 
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el VóleibolLa Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Vallas
VallasVallas
Vallas
acubo
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 
Patrones de movimiento
Patrones de movimientoPatrones de movimiento
Patrones de movimientochoco271993
 

La actualidad más candente (17)

Carga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
Carga de entrenamiento en Halterofilia y AfinesCarga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
Carga de entrenamiento en Halterofilia y Afines
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf
101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf
101 JUEGOS Y RETOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓNFÍSICA.pdf
 
Salto con Garrocha
Salto con GarrochaSalto con Garrocha
Salto con Garrocha
 
03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Guia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdfGuia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdf
 
Salidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espaldaSalidas y virajes en el estilo espalda
Salidas y virajes en el estilo espalda
 
Actividad física y prevención de enfermedades
Actividad física y prevención de enfermedades Actividad física y prevención de enfermedades
Actividad física y prevención de enfermedades
 
Saltar la cuerda
Saltar la cuerdaSaltar la cuerda
Saltar la cuerda
 
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el VóleibolLa Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
 
Vallas
VallasVallas
Vallas
 
Técnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de PesasTécnica del Levantamiento de Pesas
Técnica del Levantamiento de Pesas
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Patrones de movimiento
Patrones de movimientoPatrones de movimiento
Patrones de movimiento
 

Similar a Juego de la espalda

Higiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta JovenHigiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta Joven
Serafín Cabañas de Miguel
 
Cluidado de la espalda
Cluidado de la espaldaCluidado de la espalda
Cluidado de la espaldagueste64844
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
Escalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimirEscalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimir
RPG-LATAM
 
Existan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostadoExistan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostadoJuliaMariaLopez
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
HIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1ºHIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1º
nuria sánchez martínez
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
maferlechuga92
 
Good posture
Good postureGood posture
Good posture
Fer Ibañez
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
Frederick Olivera
 
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdfpptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
TANIAREYES60
 
Ppt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espaldaPpt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espaldanoumoles
 
Higiene postural
Higiene postural  Higiene postural
Higiene postural
tfricardo
 
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralNormas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralguest5cc767
 

Similar a Juego de la espalda (20)

Higiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta JovenHigiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta Joven
 
Cluidado de la espalda
Cluidado de la espaldaCluidado de la espalda
Cluidado de la espalda
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
Escalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimirEscalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimir
 
Existan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostadoExistan varias posturas correctas para estar acostado
Existan varias posturas correctas para estar acostado
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
HIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1ºHIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1º
 
Adulto mayorrrr
Adulto mayorrrrAdulto mayorrrr
Adulto mayorrrr
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Good posture
Good postureGood posture
Good posture
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
 
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdfpptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
 
Ppt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espaldaPpt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espalda
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
 
Higiene postural
Higiene postural  Higiene postural
Higiene postural
 
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralNormas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Juego de la espalda

  • 2. HOLA CHIC@S: VAMOS A EMPEZAR CON ESTE DIVERTIDO JUEGO
  • 3. PRIMERO OS VOY A CONTAR UNAS COSILLAS SOBRE LA COLUMNA, Y DESPUÉS, VEREMOS QUIÉN ACIERTA A MIS PREGUNTAS.
  • 4. COMO TODOS SABEMOS LA COLUMNA VERTEBRAL ES MUY IMPORTANTE EN NUESTRA VIDA, PERO... ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
  • 5. ES IMPORTANTE PORQUE ÚNICAMENTE TENEMOS UNA COLUMNA VERTEBRAL Y QUE ES PARA TODA LA VIDA, POR ESO DEBEMOS TENERLA SANA Y FUERTE PARA NO HACERNOS DAÑO.
  • 6. UNOS CONSEJOS PARA TENER UNA ESPALDA SANA Y FUERTE SON LOS SIGUIENTES: MANTENTE FÍSICAMENTE ACTIVO, MUÉVETE : Si estás todo el día sentado, tu espalda será débil. HAZ EJERCICIO HABITUALMENTE : Cualquier tipo de ejercicio o deporte (controlado) será beneficioso.
  • 7. PARA LLEVAR LOS LIBROS AL COLEGIO : Lleva sólo lo que necesites. La mejor opción es una mochila sin ruedas, y debes llevarla con las dos asas, pegada al cuerpo, con el peso en el centro y tan abajo como sea posible. ANTES DE HACER EJERCICIO, PREPÁRATE : Calienta tus músculos antes de hacer deporte y estíralos al terminar.
  • 8. CÓMO SENTARSE : Debes sentarte lo más atrás posible, manteniendo la espalda recta, los pies en el suelo y los brazos y codos apoyados. Debemos tener la cara recta, mirar hacia delante y no cruzar ni enrollar las piernas. Cambia de postura y/o levántate cada 45/60 minutos. Si tienes delante el ordenador, la pantalla debe estar a la altura de tus ojos, debes acercar la silla a la mesa, ya que así no tendrás que estar reclinado cuando escribas en él.
  • 9. CÓMO DORMIR : Inténtalo boca arriba o de lado, y evita que sea boca abajo. Además, el mejor colchón es el que tiene una firmeza intermedia. Si estamos tumbados de espaldas, es decir, boca arriba, debemos tener las piernas extendidas y separadas. Si estamos de costado, debemos extender la pierna inferior y llevarla hacia atrás. La pierna superior se dobla y queda casi toda por delante de la pierna recta.
  • 10. SI CARGAS UN PESO : Debes agacharte a cogerlo, nunca cogerlo desde arriba. Tiene que estar la espalda recta, el peso próximo al cuerpo y los pies próximos al peso.
  • 11. CUANDO ESTÉS DE PIE : Si puedes, debes tener un pie un poco elevado o apoyado en un escalón, alternando los pies, y un poco separados. El peso debe estar repartido por igual en ambos pies, y la espalda recta. Si puedes estar andando, mejor que si estás parado. Y si no puedes andar, cambia de postura con frecuencia. SI EN ALGÚN MOMENTO TE DUELE LA ESPALDA : Por cualquier razón, díselo enseguida a tus padres o maestros. Siempre hay que saber a tiempo porqué puede existir ese dolor de espalda.
  • 12. AHORA QUE YA HE ACABADO LA EXPLICACIÓN, OS TOCA EL TURNO A VOSOTROS... A VER CUÁNTO SABEIS.
  • 13. DEBEIS PULSAR LA OPCIÓN CORRECTA DE LAS TRES QUE OS DOY
  • 14. PREGUNTA Nº CUANDO LLEVO LA MOCHILA EN LA ESPALDA, HE DE HACERLO DE LA SIGUIENTE MANERA: Cargada en el lado derecho, porque soy diestr@ . Cargada en el lado izquierdo, porque soy zurd@ . Repartiendo el peso.
  • 15. PREGUNTA Nº CUANDO ME SIENTO EN UNA SILLA, LO HAGO: Inclinándome hacia atrás. Separando la silla de la mesa. Con la espalda recta.
  • 16. PREGUNTA Nº CUANDO VOY A DORMIR POR LAS NOCHES, DEBO: Tumbarme boca abajo. Dormir de costado o boca arriba. Tumbarme de golpe en la cama.
  • 17. PREGUNTA Nº ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER LA ESPALDA SANA?: Porque así seré más fuerte en un futuro. Para poder realizar cualquier actividad o deporte que quiera. Porque sólo tenemos una para toda la vida, y si la cuidamos, evitamos hacernos daño.
  • 18. PREGUNTA Nº CUANDO VOY A HACER DEPORTE: Debo calentar antes de realizarlo y hacer estiramientos después. Debo darme prisa en escoger a mis [email_address] para el equipo. Debemos empezar enseguida, porque si no es así, se nos pasa el tiempo y no hacemos nada.
  • 19. PREGUNTA Nº CUANDO CARGO UN PESO: Debo agacharme para cogerlo, pero a una distancia prudente, por si se me cae encima. Debo cogerlo desde arriba, como hago siempre. Debo agacharme para cogerlo, poniendo los pies cerca del peso, y el peso cerca del cuerpo.
  • 20. PREGUNTA Nº CUANDO ME SIENTO EN UNA SILLA, CON UN ORDENADOR DELANTE: Debo tener la pantalla encima de la mesa, sea cual sea su altura. Debo levantarme cada 45/60 minutos. Debo estar lo suficientemente separado de la mesa como para levantarme sin necesidad de mover la silla.
  • 21. PREGUNTA Nº SI ME DUELE LA ESPALDA: Debo decírselo a mi padre/madre, para que me lleve al médic@ No digo nada, por si me llevan al médico. Sigo haciendo vida normal hasta que no pueda aguantar más el dolor.
  • 22. PREGUNTA Nº CUANDO ESTOY DE PIE: Me apoyo con los brazos en cualquier sitio y doblo la espalda para estar más cómodo. Debo quedarme quieto en el sitio, porque al no moverme, no muevo la espalda y no la fuerzo. Tengo que intentar apoyar uno de los dos pies en un sitio un poco elevado, y repartir el peso entre los dos pies.
  • 23. PREGUNTA Nº CUANDO ME TUMBO EN LA CAMA, DE LADO: Debo poner la pierna de debajo estirada y la de encima doblada. Tengo que poner las dos piernas dobladas, porque es la posición más cómoda. Me tengo que poner muy a gusto, da igual como tenga las piernas, ya que lo que quiero es dormir.
  • 24. ESTA HA SIDO LA ÚLTIMA PREGUNTA. ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO, Y QUE HAYAS ACERTADO MUCHAS. ¡NOS VEMOS!
  • 30. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 31. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 32. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 33. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 34. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 35. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 36. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 37. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 38. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 39. LO SIENTO... VUELVE A INTENTARLO ATRÁS
  • 40. ¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
  • 41. ¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
  • 42. ¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
  • 43. ¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
  • 44. ¡QUÉ BUENO ERES! SIGUE ASÍ SIGUIENTE
  • 45. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 46. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 47. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 48. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 49. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 50. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 51. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 52. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 53. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS
  • 54. NO, NO, NO... DEBES INTENTARLO DE NUEVO ATRÁS