SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS POSTURALES PARA LA COLUMNA VERTEBRAL L.R. CLAUDIA L. BARRERO SOLÍS
[object Object],[object Object],FACTORES DE RIESGO PARA EL DOLOR DE ESPALDA
OTRAS NORMAS POSTURALES
 
 
 
 
 
Cargar cosas: 1.- Agáchese al nivel del objeto, con las rodillas cerca del objeto. 2.- Levante el objeto y apóyelo en muslos y rodillas, lo mas cercano al pecho posible Puede inclinar el tronco ligeramente, pero no debe doblar la espalda, hacia delante o atrás. 1 2
3-. Sostenga firmemente el peso sobre el vientre y tórax. 4.- Con un impulso lento y sostenido, CON LAS PIERNAS, levántese. ,[object Object],Puede inclinar el tronco ligeramente, pero no debe doblar la espalda, hacia delante o atrás. 3 4
1 2 3 4
Cuando cargue una bolsa: 1.- Evite cargar bolsas demasiado pesadas, de un solo lado. Lleve las bolsas pegadas al cuerpo, ya sea a los costados o en el pecho. Mantener la espalda derecha. 2-. No incline el tronco hacia ninguna direccion. 3.- haga el esfuerzo con los brazos y con las piernas.
Para los niños es mejor llevar mochilas de dos correas, pues cargan el peso con ambos hombros. Y la columna puede permanecer derecha, aunque se incline ligeramente hacia delante. Con las mochilas de una correa, el peso recae en un solo hombro y el niño debe inclinarse hacia el lado opuesto para poder sostener la mochila. También es recomendable que en la mochila se lleven solo los materiales indispensables para no sobrecargar al niño.
La posición de sentado es una posición muy cansada para columna, pues las vértebras lumbares deben de cargar todo el peso del tronco y los músculos cervicales deben de permanecer tensos para evitar que la cabeza caiga hacia delante o atrás. Por ello debemos tener cuidado de mantener una posición adecuada al estar sentados y levantarnos cada 15min, para darles descanso a las vértebras lumbares. También debemos de mover el cuello en círculos cada 10min para mantener flexibles los músculos cervicales.
Al estar sentados debemos evitar: Llevar los hombros hacia delante, pues contraemos los musculos dorsales. Llevar la cabeza hacia delante, pues ponemos en mayor tension los musculos cervicales. Arquear la espalda baja pues agregamos mayor peso a las vértebras lumbares.
Postura Correcta al estar Sentado. Con los hombros paralelos al tronco. Con la espalda dorsal y lumbar derechas y sin aumentar sus arcos. Con el cuello alineado con el tronco Con ambos pies acentados en el suelo. Con las caderas y rodillas dobladas a 90° exactamente.
Si debemos permanecer demasiado tiempo sentados: Busque un banco donde apoyar un pie, y cambie de pie cada 15 min. Esto ayudara a descansar cada lado de la columna mientras nos apoyamos en el otro. Que el asiento tenga respaldo, que sea cómodo y que ofrezca soporte para la espalda lumbar. Mantenga la espalda derecha, si necesita dormir sentado que el asiento sea reclinable para que el cuello no caiga sin apoyo.
Cuando Leamos sentados: Busque una siento con respaldo, cómodo y con apoyo para la espalda lumbar. Sostenga el libro a nivel de los ojos, para que no tenga que inclinar la cabeza. Mantenga el libro, mínimo, a 30cm de los ojos y que el asiento este cerca de una lámpara o una lugar iluminado.
Cuando saque la ropa de la lavadora o tenga que recoger algo del piso: Arrodíllese, apoyando el peso sobre un pie y una rodilla. Mantenga su espalda derecha. Cargue el peso de la ropa o del objeto que recoge con la fuerza de los brazos. Cuando se levante hágalo con la fuerza de las piernas.
Al cocinar Coloque un banco de aproximadamente 10 ó 15cm de alto. Si queda muy alto para UD. utilice una mas pequeño y viceversa. Suba un pie en el banco durante 10min y luego cambie de pie, para descansar ambas piernas. Recuerde que la espalda siempre debe permanecer derecha.
Para alcanzar objetos demasiado altos, Busque un banco para subirse y quedar a la altura del objeto. Tome el objeto con las manos y sosténgalo con la fuerza de los brazos. Al bajarse no se incline, tan solo baje los pies uno por uno. De esta forma su espalda estará segura y no la pondrá en riesgo de lesionarse.
Cuando maneje, hágalo con la espalda bien pegada al asiento. Aleje o acerque el asiento, para evirtar inclinarse o estirarse demasiado.   No acerque el asiento demasiado al volante. Conduzca con el cuello derecho, no lo lleve hacia delante, de esta manera podra mantener la vista al frente, sin fatigarse. Al conducir:
Utilice una mesa de altura adecuada, que quede a nivel de sus codos. Mantenga el tronco derecho. Mantenga la espalda lumbar apoyada en el soporte del asiento. De preferencia utilice una mesa inclinada para no tener que inclinar el cuello, para ver el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuirapsicologosCAM
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
maribelhh2
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
Henry Leiva
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
Isabel Cristina Gonzalez
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadomariana2905
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Higiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta JovenHigiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta Joven
Serafín Cabañas de Miguel
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
Eliseo Delgado
 
Back safety presentation
Back safety presentationBack safety presentation
Back safety presentation
Denise Dumont-Bernier
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
Alejandro Rosario Rojas
 
Masajes para bebes
Masajes para bebesMasajes para bebes
Masajes para bebes
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Uso del baston
Uso del bastonUso del baston
Uso del baston
Cristina Santiago Febres
 
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis PlantarEjercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Pablo Vollmar
 
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
Lilian Jara
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folletopsicologosCAM
 
Ej. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical tripticoEj. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical triptico
Jessica espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidado
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Higiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta JovenHigiene Postural Consulta Joven
Higiene Postural Consulta Joven
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
 
Back safety presentation
Back safety presentationBack safety presentation
Back safety presentation
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
 
Back Safety & Safe Lifting Training by
Back Safety & Safe Lifting Training by Back Safety & Safe Lifting Training by
Back Safety & Safe Lifting Training by
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
 
Masajes para bebes
Masajes para bebesMasajes para bebes
Masajes para bebes
 
Uso del baston
Uso del bastonUso del baston
Uso del baston
 
Presentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgiaPresentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgia
 
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis PlantarEjercicios Estiramientos Fascitis Plantar
Ejercicios Estiramientos Fascitis Plantar
 
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
Desarrollo t pico-y-at-pico-tto_1_.pdf;filename= utf-8''desarrollo-típico-y-a...
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folleto
 
Ej. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical tripticoEj. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical triptico
 

Destacado

La cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espaldaLa cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espalda
Francisco Martín
 
Ejercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbarEjercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbarIngrid Lorena
 
Cluidado de la espalda
Cluidado de la espaldaCluidado de la espalda
Cluidado de la espaldagueste64844
 
Lesiones espalda
Lesiones espaldaLesiones espalda
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
Innovares Capacitación
 
Día internacional Medio ambiente
Día internacional Medio ambienteDía internacional Medio ambiente
Día internacional Medio ambiente
Yreska la La
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadomariana2905
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
epidemiología Enfermedades vertebrales
epidemiología Enfermedades vertebrales epidemiología Enfermedades vertebrales
epidemiología Enfermedades vertebrales
Lisiyoe Musa
 
Posturas correctas e incorrectas para la columna vertebral
Posturas correctas e incorrectas para la columna vertebralPosturas correctas e incorrectas para la columna vertebral
Posturas correctas e incorrectas para la columna vertebralguest5cc767
 
Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activasccardos
 
El concepto janda
El concepto jandaEl concepto janda
El concepto janda
Meli Muñoz García
 
Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012felicidad
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Dan Herrera López
 

Destacado (20)

La cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espaldaLa cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espalda
 
Ejercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbarEjercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbar
 
Cluidado de la espalda
Cluidado de la espaldaCluidado de la espalda
Cluidado de la espalda
 
Lesiones espalda
Lesiones espaldaLesiones espalda
Lesiones espalda
 
Como prevenir lesiones en columna
Como prevenir lesiones en  columnaComo prevenir lesiones en  columna
Como prevenir lesiones en columna
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
 
Día internacional Medio ambiente
Día internacional Medio ambienteDía internacional Medio ambiente
Día internacional Medio ambiente
 
higiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidadohigiene postural y autocuidado
higiene postural y autocuidado
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
 
epidemiología Enfermedades vertebrales
epidemiología Enfermedades vertebrales epidemiología Enfermedades vertebrales
epidemiología Enfermedades vertebrales
 
12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes
 
Posturas correctas e incorrectas para la columna vertebral
Posturas correctas e incorrectas para la columna vertebralPosturas correctas e incorrectas para la columna vertebral
Posturas correctas e incorrectas para la columna vertebral
 
Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activas
 
El concepto janda
El concepto jandaEl concepto janda
El concepto janda
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
 
Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
 
Desarrollo del control postural
Desarrollo del control posturalDesarrollo del control postural
Desarrollo del control postural
 

Similar a Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral

Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCorrectos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCiclos Formativos
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCiclos Formativos
 
POSICIÓN CORRECTA.pptx
POSICIÓN CORRECTA.pptxPOSICIÓN CORRECTA.pptx
POSICIÓN CORRECTA.pptx
carlaesterjimenez
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptxHabitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
AnthonyHuamanGuerra
 
Decálogo de higiene postural
Decálogo de higiene posturalDecálogo de higiene postural
Decálogo de higiene postural
Fernando Villegas Jaén
 
Higiene Postural Columna Vertebral.pdf
Higiene Postural Columna Vertebral.pdfHigiene Postural Columna Vertebral.pdf
Higiene Postural Columna Vertebral.pdf
Alejandro Fente
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!MatiasARAGON
 
PREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud Ocupacional
PREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud OcupacionalPREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud Ocupacional
PREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud Ocupacional
elenagonzalezp01
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
ANTHONBOCA
 
Cervicalgias pdf irene
Cervicalgias pdf ireneCervicalgias pdf irene
Cervicalgias pdf irene
IreneNicols1
 

Similar a Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral (20)

Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCorrectos Hábitos Posturales 1º ESO
Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 
POSICIÓN CORRECTA.pptx
POSICIÓN CORRECTA.pptxPOSICIÓN CORRECTA.pptx
POSICIÓN CORRECTA.pptx
 
POSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNAPOSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNA
 
Proteccion biomecanica
Proteccion biomecanicaProteccion biomecanica
Proteccion biomecanica
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptxHabitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
 
Educacion postural pdf
Educacion postural pdfEducacion postural pdf
Educacion postural pdf
 
Educacion postural pdf
Educacion postural pdfEducacion postural pdf
Educacion postural pdf
 
Decálogo de higiene postural
Decálogo de higiene posturalDecálogo de higiene postural
Decálogo de higiene postural
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
Educacion postural
Educacion posturalEducacion postural
Educacion postural
 
27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural
 
Higiene Postural Columna Vertebral.pdf
Higiene Postural Columna Vertebral.pdfHigiene Postural Columna Vertebral.pdf
Higiene Postural Columna Vertebral.pdf
 
Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 
PREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud Ocupacional
PREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud OcupacionalPREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud Ocupacional
PREVENCION DEL DOLOR LUMBAR.pptx Area Salud Ocupacional
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
 
Cervicalgias pdf irene
Cervicalgias pdf ireneCervicalgias pdf irene
Cervicalgias pdf irene
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral

  • 1. NORMAS POSTURALES PARA LA COLUMNA VERTEBRAL L.R. CLAUDIA L. BARRERO SOLÍS
  • 2.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Cargar cosas: 1.- Agáchese al nivel del objeto, con las rodillas cerca del objeto. 2.- Levante el objeto y apóyelo en muslos y rodillas, lo mas cercano al pecho posible Puede inclinar el tronco ligeramente, pero no debe doblar la espalda, hacia delante o atrás. 1 2
  • 10.
  • 11. 1 2 3 4
  • 12. Cuando cargue una bolsa: 1.- Evite cargar bolsas demasiado pesadas, de un solo lado. Lleve las bolsas pegadas al cuerpo, ya sea a los costados o en el pecho. Mantener la espalda derecha. 2-. No incline el tronco hacia ninguna direccion. 3.- haga el esfuerzo con los brazos y con las piernas.
  • 13. Para los niños es mejor llevar mochilas de dos correas, pues cargan el peso con ambos hombros. Y la columna puede permanecer derecha, aunque se incline ligeramente hacia delante. Con las mochilas de una correa, el peso recae en un solo hombro y el niño debe inclinarse hacia el lado opuesto para poder sostener la mochila. También es recomendable que en la mochila se lleven solo los materiales indispensables para no sobrecargar al niño.
  • 14. La posición de sentado es una posición muy cansada para columna, pues las vértebras lumbares deben de cargar todo el peso del tronco y los músculos cervicales deben de permanecer tensos para evitar que la cabeza caiga hacia delante o atrás. Por ello debemos tener cuidado de mantener una posición adecuada al estar sentados y levantarnos cada 15min, para darles descanso a las vértebras lumbares. También debemos de mover el cuello en círculos cada 10min para mantener flexibles los músculos cervicales.
  • 15. Al estar sentados debemos evitar: Llevar los hombros hacia delante, pues contraemos los musculos dorsales. Llevar la cabeza hacia delante, pues ponemos en mayor tension los musculos cervicales. Arquear la espalda baja pues agregamos mayor peso a las vértebras lumbares.
  • 16. Postura Correcta al estar Sentado. Con los hombros paralelos al tronco. Con la espalda dorsal y lumbar derechas y sin aumentar sus arcos. Con el cuello alineado con el tronco Con ambos pies acentados en el suelo. Con las caderas y rodillas dobladas a 90° exactamente.
  • 17. Si debemos permanecer demasiado tiempo sentados: Busque un banco donde apoyar un pie, y cambie de pie cada 15 min. Esto ayudara a descansar cada lado de la columna mientras nos apoyamos en el otro. Que el asiento tenga respaldo, que sea cómodo y que ofrezca soporte para la espalda lumbar. Mantenga la espalda derecha, si necesita dormir sentado que el asiento sea reclinable para que el cuello no caiga sin apoyo.
  • 18. Cuando Leamos sentados: Busque una siento con respaldo, cómodo y con apoyo para la espalda lumbar. Sostenga el libro a nivel de los ojos, para que no tenga que inclinar la cabeza. Mantenga el libro, mínimo, a 30cm de los ojos y que el asiento este cerca de una lámpara o una lugar iluminado.
  • 19. Cuando saque la ropa de la lavadora o tenga que recoger algo del piso: Arrodíllese, apoyando el peso sobre un pie y una rodilla. Mantenga su espalda derecha. Cargue el peso de la ropa o del objeto que recoge con la fuerza de los brazos. Cuando se levante hágalo con la fuerza de las piernas.
  • 20. Al cocinar Coloque un banco de aproximadamente 10 ó 15cm de alto. Si queda muy alto para UD. utilice una mas pequeño y viceversa. Suba un pie en el banco durante 10min y luego cambie de pie, para descansar ambas piernas. Recuerde que la espalda siempre debe permanecer derecha.
  • 21. Para alcanzar objetos demasiado altos, Busque un banco para subirse y quedar a la altura del objeto. Tome el objeto con las manos y sosténgalo con la fuerza de los brazos. Al bajarse no se incline, tan solo baje los pies uno por uno. De esta forma su espalda estará segura y no la pondrá en riesgo de lesionarse.
  • 22. Cuando maneje, hágalo con la espalda bien pegada al asiento. Aleje o acerque el asiento, para evirtar inclinarse o estirarse demasiado. No acerque el asiento demasiado al volante. Conduzca con el cuello derecho, no lo lleve hacia delante, de esta manera podra mantener la vista al frente, sin fatigarse. Al conducir:
  • 23. Utilice una mesa de altura adecuada, que quede a nivel de sus codos. Mantenga el tronco derecho. Mantenga la espalda lumbar apoyada en el soporte del asiento. De preferencia utilice una mesa inclinada para no tener que inclinar el cuello, para ver el trabajo.