SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos musicales
Música 
Como estimulante emocional produce 
Cambios fisiológicos Cambios psicológicos
Música en el 
niño 
Facilita el 
desarrollo de las 
capacidades 
cognitivas 
afectivas 
psicomotrices 
Es a través del canto, el juego y el movimiento que los niños expresan su mundo 
sonoro
JUEGOS MUSICALES Y MOVIMIENTOS CORPORALES 
Tocar Crear Cantar
Juegos musicales 
Se encuentran insertos en 
nuestra cultura 
Se transmiten 
empíricamente de 
generación en generación 
Su vigencia permanece en 
nuestra cultura y en la 
escuela 
Nos sirven para “entrar en 
la música”. Los chicos cantan, 
se mueven, producen ritmos 
y alternancias, escuchan y se 
divierten!!!
OBJETIVOS DE LOS JUEGOS MUSICALES EN CLASE 
Crear una atmósfera informal y de confianza en el grupo. 
Crear y estimular en el grupo los procesos a través de los que se 
desarrollan la creatividad, sociales y personales. 
Ocupar un lugar habitual en la clase, como preparación para la 
educación artística musical. 
Demostrar las posibilidades de otras asignaturas en el jardín.
JUEGOS DE INTERACCIÓN 
Se trata de juegos de movimiento con una estructura bastante flexible. 
La música es esencial ya que sirve de apoyo y permite que el juego 
continúe. 
Estos juegos se centran de forma exclusiva en la interacción. No suelen 
prever un resultado final o un ganador. 
Ejemplos: 
Imitar al compañero (juego de espejos) 
Marionetas musicales (crear un código de movimiento con instrumentos 
y moverse de acuerdo a lo pautado. EJ: bongo adelante, pandereta atrás, 
xilófono brazos arriba y abajo, platillos girar, etc.) 
Sigue el instrumento (un grupo con instrumentos sigue una pulsación, 
mientras el otro grupo debe moverse al tempo de la banda).
JUEGOS DE CONFIANZA 
Suelen carecer del elemento verbal. El contacto físico suele ser predominante 
en este tipo de juegos. 
La mayor parte del trabajo se desarrolla en parejas, esto promueve el 
contacto físico y hace crecer la confianza en el compañero. 
El grupo debe tomar la responsabilidad en lugar de un individuo que suele 
necesitar ayuda del resto, fomenta el trabajo colaborativo y la responsabilidad 
grupal. 
Este tipo de juegos son muy útiles para empezar a ver algunas danzas 
folklóricas en pareja. 
Ejemplos: 
Frío frío, caliente caliente (con los ojos vendados el alumno intentará atrapar 
al compañero. Los instrumentos tocarán mas fuerte si se encuentra cerca, más 
suave si está lejos). 
El laberinto (con sillas se arma un circuito y los alumnos ayudan a un 
compañero a transitarlo utilizando un código musical. EJ: izquierda triángulo, 
derecha claves, etc.) 
Bailar ciegos (en parejas uno será el guía el otro con los ojos tapados. El 
primero guiará al segundo bailando con la música)
JUEGOS DE RELAJACIÓN 
Se trata de juegos de escaso o nulo movimiento y se utilizan para calmar 
al grupo luego de actividades expresivas de demanda física. 
La música es esencial ya que sirve de apoyo y permite que los chicos se 
relajen. 
La respiración (inspiración y espiración) es fundamental para la 
relajación. 
Ejemplos: 
Recordar sonidos (En el suelo o en una silla con los ojos cerrados tratará 
de recordar la mayor cantidad de sonidos que el docente ejecute) 
Sentir el ritmo (en ronda sentados uno detrás de otro piensan en una 
canción y percuten en ritmo de la misma en la espalda de compañero. 
Luego pasa al siguiente como el teléfono descompuesto). 
El instrumento musical humano (con música suave un alumno se tira al 
suelo y el resto le dará toques con las puntas de los dedos en los hombros, 
brazos, piernas, manos y pies)
¿Cómo analizamos los juegos? 
Desde su 
construcción 
vinculada a la 
ejecución rítmica 
Desde las 
características de la 
ejecución corporal 
Siguiendo el ritmo de la 
melodía 
Siguiendo una rítmica 
libre 
Siguiendo una pulsación 
Gestos miméticos 
Percusión corporal 
Desplazamientos corporales 
Palmas
Aquel manzano Vampiro soy Vale Pata Zum 
Olga, Carlos, 
Juan 
Rítmica: recitado 
Mov. Corporal: 
movimiento con 
desplazamiento 
Rítmica: sigue el 
pulso base 
Mov. Corporal: 
combinatoria de 
palmas 
Rítmica: pulso base y 
ritmo libre 
Mov. Corporal: 
palmas y gestos 
miméticos 
Rítmica: recitado 
Mov. Corporal: 
percusión corporal
Juegos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
gloriaespinal
 
El ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpoEl ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpo
Cristina Gonzalez Gonzalez
 
La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicial
Cynthia Buitrón
 
Pedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-okPedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-ok
aritecla2
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
Vivian Quiroga
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
La expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventudLa expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventud
rosabel21
 
Musica
MusicaMusica
MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA
 
El canto
El cantoEl canto
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Stefanie Prado
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
cristinamartineztorres
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Juego recreacion infantil sara lavayen
Juego recreacion infantil sara lavayenJuego recreacion infantil sara lavayen
Juego recreacion infantil sara lavayen
IsaDelgado9
 
Música y movimiento 2 horas pdf
Música y movimiento 2 horas pdfMúsica y movimiento 2 horas pdf
Música y movimiento 2 horas pdf
Miss Rosi
 
La expresion musical
La expresion musicalLa expresion musical
La expresion musical
Monsecv88
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
Mónica López
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
angel vilaplana
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 

La actualidad más candente (20)

Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
 
El ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpoEl ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpo
 
La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicial
 
Pedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-okPedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-ok
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
Taller De Musica
 
La expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventudLa expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventud
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
 
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Juego recreacion infantil sara lavayen
Juego recreacion infantil sara lavayenJuego recreacion infantil sara lavayen
Juego recreacion infantil sara lavayen
 
Música y movimiento 2 horas pdf
Música y movimiento 2 horas pdfMúsica y movimiento 2 horas pdf
Música y movimiento 2 horas pdf
 
La expresion musical
La expresion musicalLa expresion musical
La expresion musical
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 

Similar a Juegos

Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicasCurso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
Amparo Psiquemúsica
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
Sarah Ezz
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Miss Rosi
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
Soraya Malpica Montes
 
Relajación y Tonificación
Relajación y TonificaciónRelajación y Tonificación
Relajación y Tonificación
joelyucra
 
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
MARIASOL_CORRAL
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
Sonia Luisa
 
Planeacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacialPlaneacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacial
alorena1022
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
Alex Mendza Barrios
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
ximenitaulloita
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
DaKaPeRi
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
Lilibeth_B
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
Fer Noguera
 
El cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimientoEl cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimiento
Cesar Diaz
 
Musica
MusicaMusica
La importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agenteLa importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agente
Katherine Larenas Diaz
 
Cte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocionalCte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocional
Judth Novelo
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
Yudimar
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
hinamirut
 

Similar a Juegos (20)

Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicasCurso castellã“n. actividades y dinãmicas
Curso castellã“n. actividades y dinãmicas
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
Relajación y Tonificación
Relajación y TonificaciónRelajación y Tonificación
Relajación y Tonificación
 
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
Inteligencia Múltiple Por Maria Sol Corral
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
 
Planeacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacialPlaneacion orientacion espacial
Planeacion orientacion espacial
 
Encuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musicaEncuesta sobre la musica
Encuesta sobre la musica
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
 
El cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimientoEl cuerpo y el movimiento
El cuerpo y el movimiento
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agenteLa importancia de la estimulación musical como agente
La importancia de la estimulación musical como agente
 
Cte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocionalCte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocional
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
 

Juegos

  • 2. Música Como estimulante emocional produce Cambios fisiológicos Cambios psicológicos
  • 3. Música en el niño Facilita el desarrollo de las capacidades cognitivas afectivas psicomotrices Es a través del canto, el juego y el movimiento que los niños expresan su mundo sonoro
  • 4. JUEGOS MUSICALES Y MOVIMIENTOS CORPORALES Tocar Crear Cantar
  • 5. Juegos musicales Se encuentran insertos en nuestra cultura Se transmiten empíricamente de generación en generación Su vigencia permanece en nuestra cultura y en la escuela Nos sirven para “entrar en la música”. Los chicos cantan, se mueven, producen ritmos y alternancias, escuchan y se divierten!!!
  • 6. OBJETIVOS DE LOS JUEGOS MUSICALES EN CLASE Crear una atmósfera informal y de confianza en el grupo. Crear y estimular en el grupo los procesos a través de los que se desarrollan la creatividad, sociales y personales. Ocupar un lugar habitual en la clase, como preparación para la educación artística musical. Demostrar las posibilidades de otras asignaturas en el jardín.
  • 7. JUEGOS DE INTERACCIÓN Se trata de juegos de movimiento con una estructura bastante flexible. La música es esencial ya que sirve de apoyo y permite que el juego continúe. Estos juegos se centran de forma exclusiva en la interacción. No suelen prever un resultado final o un ganador. Ejemplos: Imitar al compañero (juego de espejos) Marionetas musicales (crear un código de movimiento con instrumentos y moverse de acuerdo a lo pautado. EJ: bongo adelante, pandereta atrás, xilófono brazos arriba y abajo, platillos girar, etc.) Sigue el instrumento (un grupo con instrumentos sigue una pulsación, mientras el otro grupo debe moverse al tempo de la banda).
  • 8. JUEGOS DE CONFIANZA Suelen carecer del elemento verbal. El contacto físico suele ser predominante en este tipo de juegos. La mayor parte del trabajo se desarrolla en parejas, esto promueve el contacto físico y hace crecer la confianza en el compañero. El grupo debe tomar la responsabilidad en lugar de un individuo que suele necesitar ayuda del resto, fomenta el trabajo colaborativo y la responsabilidad grupal. Este tipo de juegos son muy útiles para empezar a ver algunas danzas folklóricas en pareja. Ejemplos: Frío frío, caliente caliente (con los ojos vendados el alumno intentará atrapar al compañero. Los instrumentos tocarán mas fuerte si se encuentra cerca, más suave si está lejos). El laberinto (con sillas se arma un circuito y los alumnos ayudan a un compañero a transitarlo utilizando un código musical. EJ: izquierda triángulo, derecha claves, etc.) Bailar ciegos (en parejas uno será el guía el otro con los ojos tapados. El primero guiará al segundo bailando con la música)
  • 9. JUEGOS DE RELAJACIÓN Se trata de juegos de escaso o nulo movimiento y se utilizan para calmar al grupo luego de actividades expresivas de demanda física. La música es esencial ya que sirve de apoyo y permite que los chicos se relajen. La respiración (inspiración y espiración) es fundamental para la relajación. Ejemplos: Recordar sonidos (En el suelo o en una silla con los ojos cerrados tratará de recordar la mayor cantidad de sonidos que el docente ejecute) Sentir el ritmo (en ronda sentados uno detrás de otro piensan en una canción y percuten en ritmo de la misma en la espalda de compañero. Luego pasa al siguiente como el teléfono descompuesto). El instrumento musical humano (con música suave un alumno se tira al suelo y el resto le dará toques con las puntas de los dedos en los hombros, brazos, piernas, manos y pies)
  • 10. ¿Cómo analizamos los juegos? Desde su construcción vinculada a la ejecución rítmica Desde las características de la ejecución corporal Siguiendo el ritmo de la melodía Siguiendo una rítmica libre Siguiendo una pulsación Gestos miméticos Percusión corporal Desplazamientos corporales Palmas
  • 11. Aquel manzano Vampiro soy Vale Pata Zum Olga, Carlos, Juan Rítmica: recitado Mov. Corporal: movimiento con desplazamiento Rítmica: sigue el pulso base Mov. Corporal: combinatoria de palmas Rítmica: pulso base y ritmo libre Mov. Corporal: palmas y gestos miméticos Rítmica: recitado Mov. Corporal: percusión corporal