SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUNI – Escuela Universitaria de Magisterio




TONIFICACIÓN
Y
RELAJACIÓN
Tercero H – 2011

         JOEL YUCRA
         IRENE DE LA CALLE
         NATALIA GONZÁLEZ
         MONTSERRAT CARO
         IRENE RODRÍGUEZ
         SARA SERENA
         SILVIA PÉREZ


LA MÚSICA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Liesbeth Martens
Las siguientes actividades están dirigidas para
el primer ciclo de Primaria, curso primero. Hay
veinticinco alumnos en el aula, y todos
acostumbrados al uso de los instrumentos.
Esto nos facilitará la inclusión de
determinados instrumentos no convirtiéndose
estos en factor de distracción.

        Si esto se planifica en la misma sesión
primero realizaríamos la actividad de
tonificación muscular y posteriormente la
actividad de relajación.



Tonificación muscular
Tema: “Kalándero” del Circo del Sol del CD
“Alegría”
      Con el fin de centrar la atención de los
niños en la música, hemos elegido un tema
poco conocido por ellos.

       La música que hemos elegido presenta
como características un tempo rápido; y
secuencias rítmicas que se repiten. La
incorporación de instrumentos de percusión es
paulatina, facilitando que el movimiento sea
cada vez mayor y así evitar la sensación de
cambios bruscos.

       Los sonidos graves y los ritmos
marcados que se utilizan nos ayudan a
trabajar la parte física, estimulando el sistema
nervioso y activando las diferentes partes del
cuerpo. Buscamos, también, que los niños
vayan interiorizando el ritmo de forma
inconsciente.

       Así el tema musical va introduciendo a
los alumnos poco a poco en el descubrimiento
de las distintas sensaciones de su cuerpo,
esto se consigue usando una música en la
que aparecen de manera secuencial
diferentes instrumentos. Paralelamente a
estos       instrumentos       introduciremos
movimientos corporales que acompañen al
ritmo de esta música.

       El punto álgido se produce con la
aparición de la voz grave cantada, que por su
tesitura, también ayuda en la tonificación para
lograr el ‘despertar de todo el cuerpo’.

       Posteriormente se volverá al punto de
partida,     habiendo      conseguido      la
experimentación global de su cuerpo.
Relajación.
Tema: “El baño” del CD canciones para
aprender de 0-2 años de SM
       El tema escogido presenta un tempo
lento, con voz aguda. El comienzo de la
música con notas largas tenidas y un
esquema melódico sencillo de 3 notas prepara
para la relajación.

       Está en modo menor, lo que invitan al
recogimiento. Así podremos envolver a los
niños con la melodía, ayudándoles a dejarse
llevar por la música que es uno de los
objetivos que perseguimos.

       La voz aguda se utiliza para trabajar la
afectiva en los alumnos, por lo cual
acompañaremos la melodía con el tacto
cuando se nombre en la canción.

       El objeto de utilizar esta música infantil
es despertar en ellos sensaciones de
bienestar, que pueden estar relacionadas con
su primera infancia.

      Incidiremos    en    la     respiración,
comenzando con un juego como soplar una
vela para posteriormente invitarlos a que se
muevan con la música y al toque de nuestra
varita o instrumento se vayan tumbando en el
suelo.

       Cuando     estén    todos    tumbados,
introduciremos el sonido del palo de lluvia.

       Hemos utilizado una melodía con
acompañamiento del sonido del agua porque
es un elemento de la naturaleza que por sí
sólo relaja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
Alecha
 
La expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventudLa expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventud
rosabel21
 
Informe-de-suzuki
Informe-de-suzukiInforme-de-suzuki
Informe-de-suzuki
Yessy Tkm
 
Sesión de-aprendizaje- suzuki - xilófono
Sesión de-aprendizaje- suzuki - xilófonoSesión de-aprendizaje- suzuki - xilófono
Sesión de-aprendizaje- suzuki - xilófono
Yessy Tkm
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Ingrid Gianella Ocaña Juarez
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
angel vilaplana
 
MÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOTMÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOT
abullejos
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
abullejos
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
Antonia Vidal Taylor
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
gloriaespinal
 
Martenot pedagogia. alberto
Martenot pedagogia. albertoMartenot pedagogia. alberto
Martenot pedagogia. alberto
abullejos
 
Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)
Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)
Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)UIB
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
DaKaPeRi
 
La educación rítmica
La educación rítmicaLa educación rítmica
La educación rítmica
Paco F Olmeda
 
Cte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocionalCte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocional
Judth Novelo
 
Método martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoMétodo martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoabullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
método-suzuki
método-suzuki método-suzuki
método-suzuki
Yessy Tkm
 

La actualidad más candente (20)

Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
La expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventudLa expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventud
 
Didactica musical
Didactica musicalDidactica musical
Didactica musical
 
Informe-de-suzuki
Informe-de-suzukiInforme-de-suzuki
Informe-de-suzuki
 
Sesión de-aprendizaje- suzuki - xilófono
Sesión de-aprendizaje- suzuki - xilófonoSesión de-aprendizaje- suzuki - xilófono
Sesión de-aprendizaje- suzuki - xilófono
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
 
MÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOTMÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOT
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
 
Educación musical
Educación musicalEducación musical
Educación musical
 
Martenot pedagogia. alberto
Martenot pedagogia. albertoMartenot pedagogia. alberto
Martenot pedagogia. alberto
 
Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)
Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)
Metodo Martenot, Grupo Tartini (UIB, Grupo 1 M02)
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
 
La educación rítmica
La educación rítmicaLa educación rítmica
La educación rítmica
 
Cte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocionalCte ficha socioemocional
Cte ficha socioemocional
 
Método martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoMétodo martenot juan tirado
Método martenot juan tirado
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
método-suzuki
método-suzuki método-suzuki
método-suzuki
 

Destacado

Joost power point
Joost power pointJoost power point
Joost power pointflorchu
 
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantasFrambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantasFrancisco José López Frá
 
Proyecto Sede Morquecha Norte
Proyecto Sede Morquecha NorteProyecto Sede Morquecha Norte
Proyecto Sede Morquecha Nortemcaam12
 
Ganador español de la medalla de oro
Ganador español de la medalla de oroGanador español de la medalla de oro
Ganador español de la medalla de oro1231992
 
сайт 6гр
сайт 6грсайт 6гр
сайт 6гр
Natalyaveselka1
 
HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!Amaly Rosado
 
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008
Secretaria Municipal de Saúde
 
Transmicion Y Comunicacion
Transmicion Y ComunicacionTransmicion Y Comunicacion
Transmicion Y ComunicacionLilia Del Toro
 
La vasija de oro
La vasija de oroLa vasija de oro
La vasija de oromariana0529
 
Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º 09 10
Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º  09 10Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º  09 10
Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º 09 10
luislaureano
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesDiana López
 
Recetario de arroces
Recetario de arrocesRecetario de arroces
Recetario de arroces
Gallina Blanca
 
Aviary
AviaryAviary
Aviary
ivoroman
 
Proyecto Leidy
Proyecto LeidyProyecto Leidy
Proyecto LeidyGus Gus
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
entremesas
 

Destacado (20)

Joost power point
Joost power pointJoost power point
Joost power point
 
Informe granja el mohan
Informe granja el mohanInforme granja el mohan
Informe granja el mohan
 
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantasFrambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
 
Proyecto Sede Morquecha Norte
Proyecto Sede Morquecha NorteProyecto Sede Morquecha Norte
Proyecto Sede Morquecha Norte
 
Ganador español de la medalla de oro
Ganador español de la medalla de oroGanador español de la medalla de oro
Ganador español de la medalla de oro
 
сайт 6гр
сайт 6грсайт 6гр
сайт 6гр
 
HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!
 
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2008
 
Transmicion Y Comunicacion
Transmicion Y ComunicacionTransmicion Y Comunicacion
Transmicion Y Comunicacion
 
La vasija de oro
La vasija de oroLa vasija de oro
La vasija de oro
 
Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º 09 10
Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º  09 10Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º  09 10
Ampliacion Tema3 Monedas Matematicas 3º 09 10
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtuales
 
Eco ropa
Eco ropaEco ropa
Eco ropa
 
fotografias da escola
fotografias da escolafotografias da escola
fotografias da escola
 
Recetario de arroces
Recetario de arrocesRecetario de arroces
Recetario de arroces
 
Aviary
AviaryAviary
Aviary
 
Entrevistas2
Entrevistas2Entrevistas2
Entrevistas2
 
Proyecto Leidy
Proyecto LeidyProyecto Leidy
Proyecto Leidy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Navidad 2010
Navidad 2010Navidad 2010
Navidad 2010
 

Similar a Relajación y Tonificación

temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
Sarah Ezz
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilSoraya Malpica Montes
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
sandra castillo
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños
ortegasilka
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
JessiSH1
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
hinamirut
 
Presentacion de powert point de ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...
Presentacion de powert point de  ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...Presentacion de powert point de  ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...
Presentacion de powert point de ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...
CarolinaAndreaAcuaEs
 
LOS ELEMENTOS DE LA MUSICA PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOS
LOS ELEMENTOS DE LA MUSICA  PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOSLOS ELEMENTOS DE LA MUSICA  PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOS
LOS ELEMENTOS DE LA MUSICA PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOS
CarolinaAndreaAcuaEs
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
ximenitaulloita
 
Folleto musicoterapia
Folleto musicoterapiaFolleto musicoterapia
Folleto musicoterapia
Yurani isabel Peña olaya
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Juana Lucas Mondragon
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
Sonia Luisa
 
Pedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-okPedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-ok
aritecla2
 
La música como formacion
La música como formacion La música como formacion
La música como formacion
GaBy Erazo
 

Similar a Relajación y Tonificación (20)

temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
Juegos musicales
Juegos musicalesJuegos musicales
Juegos musicales
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños La música un medio de relajación para los niños
La música un medio de relajación para los niños
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
 
Presentacion de powert point de ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...
Presentacion de powert point de  ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...Presentacion de powert point de  ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...
Presentacion de powert point de ELEMENTOS DE LA MUSICA para el modulo expres...
 
LOS ELEMENTOS DE LA MUSICA PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOS
LOS ELEMENTOS DE LA MUSICA  PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOSLOS ELEMENTOS DE LA MUSICA  PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOS
LOS ELEMENTOS DE LA MUSICA PARA MODULO DE ATENCION DE PARVULOS
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
 
Folleto musicoterapia
Folleto musicoterapiaFolleto musicoterapia
Folleto musicoterapia
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
 
Pedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-okPedagogia didactica-musical-ok
Pedagogia didactica-musical-ok
 
La música como formacion
La música como formacion La música como formacion
La música como formacion
 

Relajación y Tonificación

  • 1. ESCUNI – Escuela Universitaria de Magisterio TONIFICACIÓN Y RELAJACIÓN Tercero H – 2011 JOEL YUCRA IRENE DE LA CALLE NATALIA GONZÁLEZ MONTSERRAT CARO IRENE RODRÍGUEZ SARA SERENA SILVIA PÉREZ LA MÚSICA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Liesbeth Martens
  • 2. Las siguientes actividades están dirigidas para el primer ciclo de Primaria, curso primero. Hay veinticinco alumnos en el aula, y todos acostumbrados al uso de los instrumentos. Esto nos facilitará la inclusión de determinados instrumentos no convirtiéndose estos en factor de distracción. Si esto se planifica en la misma sesión primero realizaríamos la actividad de tonificación muscular y posteriormente la actividad de relajación. Tonificación muscular Tema: “Kalándero” del Circo del Sol del CD “Alegría” Con el fin de centrar la atención de los niños en la música, hemos elegido un tema poco conocido por ellos. La música que hemos elegido presenta como características un tempo rápido; y secuencias rítmicas que se repiten. La incorporación de instrumentos de percusión es paulatina, facilitando que el movimiento sea
  • 3. cada vez mayor y así evitar la sensación de cambios bruscos. Los sonidos graves y los ritmos marcados que se utilizan nos ayudan a trabajar la parte física, estimulando el sistema nervioso y activando las diferentes partes del cuerpo. Buscamos, también, que los niños vayan interiorizando el ritmo de forma inconsciente. Así el tema musical va introduciendo a los alumnos poco a poco en el descubrimiento de las distintas sensaciones de su cuerpo, esto se consigue usando una música en la que aparecen de manera secuencial diferentes instrumentos. Paralelamente a estos instrumentos introduciremos movimientos corporales que acompañen al ritmo de esta música. El punto álgido se produce con la aparición de la voz grave cantada, que por su tesitura, también ayuda en la tonificación para lograr el ‘despertar de todo el cuerpo’. Posteriormente se volverá al punto de partida, habiendo conseguido la experimentación global de su cuerpo.
  • 4. Relajación. Tema: “El baño” del CD canciones para aprender de 0-2 años de SM El tema escogido presenta un tempo lento, con voz aguda. El comienzo de la música con notas largas tenidas y un esquema melódico sencillo de 3 notas prepara para la relajación. Está en modo menor, lo que invitan al recogimiento. Así podremos envolver a los niños con la melodía, ayudándoles a dejarse llevar por la música que es uno de los objetivos que perseguimos. La voz aguda se utiliza para trabajar la afectiva en los alumnos, por lo cual acompañaremos la melodía con el tacto cuando se nombre en la canción. El objeto de utilizar esta música infantil es despertar en ellos sensaciones de bienestar, que pueden estar relacionadas con su primera infancia. Incidiremos en la respiración, comenzando con un juego como soplar una vela para posteriormente invitarlos a que se
  • 5. muevan con la música y al toque de nuestra varita o instrumento se vayan tumbando en el suelo. Cuando estén todos tumbados, introduciremos el sonido del palo de lluvia. Hemos utilizado una melodía con acompañamiento del sonido del agua porque es un elemento de la naturaleza que por sí sólo relaja.