SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGO LÚDICAY
PSICOMOTRICIDAD
Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Estudiante:Yeraldine Ascanio
Grupo: 514515_66
Tutor: ErikaViviana Dlaikan
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela Ciencias de la Educación ECEDU
Licenciatura en Pedagogía Infantil
LAS ESCONDIDAS
El escondite es un divertido juego
tradicional, perfecto para jugar al
aire libre o en casa. No necesitas
ningún material para jugar al
escondite, ¡sólo mucha
imaginación!. El objetivo del juego
del escondite es ocultarse y no ser
descubierto hasta el final. El grupo
de jugadores elige a la persona
encargada de buscar a los demás,
tradicionalmente llamado "el policía"
o "el que la liga".
LA GALLINA CIEGA
'La gallinita ciega' se necesitan un mínimo de cuatro
personas y una prenda de textil para poder tapar los
ojos a la persona que le toque 'ligar'.
Originariamente se ha utilizado un pañuelo para
tapar la visión, aunque si no se dispone de ello,
cualquier prenda, ya sea una camiseta o una
sudadera, es suficiente.
Los participantes deberán sortear para ver quien es
el primero en comenzar. El elegido o elegida tendrá
que taparse los ojos con la prenda y dar vueltas
sobre sí mismo cantando la siguiente canción:
'Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un
dedal date la vuelta y lo encontrarás'.
Una vez terminada la canción, el niño que tiene
tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás.
CARRERA DE SACOS
Saltar con los pies juntos
Saltar con un saco
Ser rápido
Cada jugador/a se coloca dentro de un saco
que les llegará hasta la cintura se les atará o
ellos/as mismas se lo sujetaran con la mano.
Estos se colocarán detrás de una línea que
estará marcada en el suelo una persona que
no participe será el encargado/a de dar la
salida y los de los sacos deberán hacer un
recorrido saltando hasta llegar a la meta
que también estará debidamente marcada
en el suelo, el que antes llegue a la meta sin
hacer trampas será el que gane.
JUEGO DE SILLA
Para jugar se necesitan sillas resistentes que aguanten el peso de
varios de niños. Las reglas son las siguientes:
Tiene que haber tantas sillas como participantes haya en el juego,
aunque se deberá quitar una antes de empezar. Se necesita un
reproductor de música que se pueda parar y reiniciar a voluntad.
Para comenzar, se colocan las sillas formando un círculo con los
respaldos hacia dentro4. Los participantes se deberán situar de pie
alrededor de las sillas y uno detrás de otro.
Otra persona deberá mantenerse al margen y controlar la música.
Cuando comienza a sonar la música, todos los participantes deberán
girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo de la canción.
En el momento que la persona encargada de la música pare la
canción, cada jugador deberá sentarse en una silla.
El que se quede sin silla quedará eliminado.
El último en salvarse será el ganador del juego.
RAYUELA
La rayuela o el avión es un bonito juego
para los niños, sólo necesitas una
superficie lisa y una tiza para poder
jugar. Con la rayuela los niños
aprenderán a mejorar su equilibrio y su
coordinación.
Este popular juego se conoce también
como truque, luche, el cuadrado, la
chilena o el volantín. La Rayuela
requiere una cierta agilidad, y también
ayuda a los niños a aprender los
números.
TINGOTINGOTANGO
Este se juega de una forma muy casual se
reúnen un grupo
de personas ese grupo escoge a un
participante el que lo voltean
de espaldas y le tapan los ojos y pronuncia
seguidamente tingo
y ruedan una pelotica cuando el
participante diga tango hasta
ahí llega el juego y en las manos del que
tenga la pelotica se le pone penitencias
vuelve a comenzar el juego. Si quieren
ELTROMPO
El trompo es un juguete de madera con
púa de metal y desde esta punta se
enrolla una lienza o cuerda. Después de
haber enrollado todo el hilo, el trompo
es lanzado con fuerza y técnica para
hacerlo girar y girar. Mientras gira los
competidores pueden hacer una serie
de trucos.
LA COCA
Proveniente de la cultura Azteca, este
artefacto se ha popularizado por toda
Latinoamérica. ¿Cómo se juega el
juego de la coca? es muy familiar jugar
con un tallo enlazado a una bola que
tiene que incrustarse allí. Aunque
pareciera sencillo, requiere de
bastante destreza y puntería. También
se presta para diferentes trucos y
jugadas. Cocas hay de todos los
tamaños, colores y materiales.
CONGELADOS
Correr incansablemente para no
quedar quieto como una estatua de
hielo era el objetivo de los
“congelados”. Los más rápidos
podían salvar a sus compañeros y
continuar el juego. Había otra
modalidad llamada “congelados
bajo tierra”, en la cual para rescatar
a los compañeros era necesario
meterse por debajo de sus piernas
PONCHADOS
Las llamadas pelotas de “fuchi”,
tejidas en crochet y rellenas de
polietileno granulado, eran las
propias para este juego en el que
uno de los participantes empezaba
a perseguir a los demás,
lanzándoles la pelota. El que va
siendo tocado por la bola, sale del
juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionalesCuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Edgarli Bustos
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
Bombon.lala
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Pilipao14
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
villiortega
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
guest7ee453
 

La actualidad más candente (16)

Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionalesCuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
Cuadro comparativo entre juguetes y juegos tradicionales
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Deportes o juegos populares de francia
Deportes o juegos populares de franciaDeportes o juegos populares de francia
Deportes o juegos populares de francia
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
 
Juegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al ParqueJuegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al Parque
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Albun familiar juegos tradicionales
Albun familiar juegos tradicionalesAlbun familiar juegos tradicionales
Albun familiar juegos tradicionales
 
Algunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos TradicionalesAlgunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos Tradicionales
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALESJUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
 

Similar a Juegos tradicionales Yeraldine Ascanio

Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
Juegos populares y tradicionales-Virginia OrtegaJuegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
villiortega
 

Similar a Juegos tradicionales Yeraldine Ascanio (20)

Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES MARÍA JOSÉ VALDERRAMA..
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
 
Libro juegos tradicionales
Libro juegos tradicionalesLibro juegos tradicionales
Libro juegos tradicionales
 
Album de memorias familiares ...
Album de memorias familiares ...Album de memorias familiares ...
Album de memorias familiares ...
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
Juegos populares y tradicionales-Virginia OrtegaJuegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Fase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
Fase 1: Juegos tradicionales Ana MedinaFase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
Fase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
 
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
Fase1  juego ludi y psico_ carmensFase1  juego ludi y psico_ carmens
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Estudos sociales
Estudos socialesEstudos sociales
Estudos sociales
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Juegos tradicionales Yeraldine Ascanio

  • 1. JUEGO LÚDICAY PSICOMOTRICIDAD Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales Estudiante:Yeraldine Ascanio Grupo: 514515_66 Tutor: ErikaViviana Dlaikan Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela Ciencias de la Educación ECEDU Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • 2. LAS ESCONDIDAS El escondite es un divertido juego tradicional, perfecto para jugar al aire libre o en casa. No necesitas ningún material para jugar al escondite, ¡sólo mucha imaginación!. El objetivo del juego del escondite es ocultarse y no ser descubierto hasta el final. El grupo de jugadores elige a la persona encargada de buscar a los demás, tradicionalmente llamado "el policía" o "el que la liga".
  • 3. LA GALLINA CIEGA 'La gallinita ciega' se necesitan un mínimo de cuatro personas y una prenda de textil para poder tapar los ojos a la persona que le toque 'ligar'. Originariamente se ha utilizado un pañuelo para tapar la visión, aunque si no se dispone de ello, cualquier prenda, ya sea una camiseta o una sudadera, es suficiente. Los participantes deberán sortear para ver quien es el primero en comenzar. El elegido o elegida tendrá que taparse los ojos con la prenda y dar vueltas sobre sí mismo cantando la siguiente canción: 'Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás'. Una vez terminada la canción, el niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás.
  • 4. CARRERA DE SACOS Saltar con los pies juntos Saltar con un saco Ser rápido Cada jugador/a se coloca dentro de un saco que les llegará hasta la cintura se les atará o ellos/as mismas se lo sujetaran con la mano. Estos se colocarán detrás de una línea que estará marcada en el suelo una persona que no participe será el encargado/a de dar la salida y los de los sacos deberán hacer un recorrido saltando hasta llegar a la meta que también estará debidamente marcada en el suelo, el que antes llegue a la meta sin hacer trampas será el que gane.
  • 5. JUEGO DE SILLA Para jugar se necesitan sillas resistentes que aguanten el peso de varios de niños. Las reglas son las siguientes: Tiene que haber tantas sillas como participantes haya en el juego, aunque se deberá quitar una antes de empezar. Se necesita un reproductor de música que se pueda parar y reiniciar a voluntad. Para comenzar, se colocan las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro4. Los participantes se deberán situar de pie alrededor de las sillas y uno detrás de otro. Otra persona deberá mantenerse al margen y controlar la música. Cuando comienza a sonar la música, todos los participantes deberán girar alrededor de las sillas siguiendo el ritmo de la canción. En el momento que la persona encargada de la música pare la canción, cada jugador deberá sentarse en una silla. El que se quede sin silla quedará eliminado. El último en salvarse será el ganador del juego.
  • 6. RAYUELA La rayuela o el avión es un bonito juego para los niños, sólo necesitas una superficie lisa y una tiza para poder jugar. Con la rayuela los niños aprenderán a mejorar su equilibrio y su coordinación. Este popular juego se conoce también como truque, luche, el cuadrado, la chilena o el volantín. La Rayuela requiere una cierta agilidad, y también ayuda a los niños a aprender los números.
  • 7. TINGOTINGOTANGO Este se juega de una forma muy casual se reúnen un grupo de personas ese grupo escoge a un participante el que lo voltean de espaldas y le tapan los ojos y pronuncia seguidamente tingo y ruedan una pelotica cuando el participante diga tango hasta ahí llega el juego y en las manos del que tenga la pelotica se le pone penitencias vuelve a comenzar el juego. Si quieren
  • 8. ELTROMPO El trompo es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza y técnica para hacerlo girar y girar. Mientras gira los competidores pueden hacer una serie de trucos.
  • 9. LA COCA Proveniente de la cultura Azteca, este artefacto se ha popularizado por toda Latinoamérica. ¿Cómo se juega el juego de la coca? es muy familiar jugar con un tallo enlazado a una bola que tiene que incrustarse allí. Aunque pareciera sencillo, requiere de bastante destreza y puntería. También se presta para diferentes trucos y jugadas. Cocas hay de todos los tamaños, colores y materiales.
  • 10. CONGELADOS Correr incansablemente para no quedar quieto como una estatua de hielo era el objetivo de los “congelados”. Los más rápidos podían salvar a sus compañeros y continuar el juego. Había otra modalidad llamada “congelados bajo tierra”, en la cual para rescatar a los compañeros era necesario meterse por debajo de sus piernas
  • 11. PONCHADOS Las llamadas pelotas de “fuchi”, tejidas en crochet y rellenas de polietileno granulado, eran las propias para este juego en el que uno de los participantes empezaba a perseguir a los demás, lanzándoles la pelota. El que va siendo tocado por la bola, sale del juego.