SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Justificación del proyecto *Siendo una empresa  ya conformada   nosotros queremos satisfacer las necesidades para así poder aumentar  la productividad dando un  servicio calificado, con grandes bases alimentarse  en forma técnica atraves de la experiencia buscamos con esto beneficiarnos por medio de un desarrollo socio económico.
2. Objetivos del Proyecto *Nuestros objetivos son el  aumentar  nuestro  nivel de información, viajando para poder adquirir nuevos conocimientos  y asìexpandirse en mercados internos y externos, busca generar empleo y por que no  posicionarnos en el mercado como una muy buena competencia para los del  Gremio.    
3.Definición de productos o servicios que se desarrollan con el proyecto. *nuestro grupo quiere  dar al mercado una  seguridad al momento de adquirir una gema  un  tallado calificado, dando una asesoría basados en  los estándares internacionales compitiendo de  igual modo con un cumplimiento y así generar  interés al  comprador   
4.Definir beneficiarios del proyecto  *los beneficios que nuestros clientes  pueden  obtener son:  Puntualidad  en el momento de entrega, vender piedras certificadas, asesorar  al comprador en el tipo de mercado se puede  mover, vender piedras calibradas con calidad y tamaño  precios razonables    
5. Recursos necesarios *Analizar y presentar resultados coherentes en las ganancias o perdidas del producto  En toda empresa se debe llevar acabo una nomina para saber lo que se vendió y que no, con eso nos aseguramos en el porcentaje de las ventas. Tomar en cuenta los factores económicos, la matera prima, los avances tecnológicos    
6.Tiempo definido para la ejecución del proyecto *Se planea el alistamiento y desarrollo del proyecto para 2 años, teniendo en cuenta el conocimiento  previo del negocio en sus diferentes facetas ya  concreto el mismo va dirigiendo hacia donde  quiere  proyectarse luego viene  el afianzamiento del  desarrollo de la idea buscando así  los métodos para  su productividad
7. Cómo considera que el proyecto formulado permitiría alcanzar  las competencias del programa de formación *El proyecto permite desarrollar de forma práctica la formación que estamos recibiendo, dándonos una visión de cómo generar un proyecto de vida. Que nos permita más adelante crear nuestra propia pyme. *Generando dos pitos principales de empleo Generando emplea al gremio productor de materia prima (mineros )los segundos beneficiados son los talladores y intermediaris finales que son los (comerciantes )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercadeo vivienda
Estudio de mercadeo viviendaEstudio de mercadeo vivienda
Estudio de mercadeo vivienda
local publicidad
 
Que es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversionQue es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversion
anakainaorozco
 
Presentación Servicios EXTENDA
Presentación Servicios EXTENDAPresentación Servicios EXTENDA
Presentación Servicios EXTENDA
CADE Huelva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan David López
 
Smart companies
Smart companiesSmart companies
Smart companies
jfinez2014
 
Apoyo de la SPEGC
Apoyo de la SPEGCApoyo de la SPEGC
Apoyo SPEGC
Apoyo SPEGCApoyo SPEGC
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
K transfer
K transferK transfer
K transfer
jfinez2014
 
Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]
guest75a129a
 
Smart products
Smart productsSmart products
Smart products
jfinez2014
 
Smart territories
Smart territoriesSmart territories
Smart territories
jfinez2014
 
PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7
WILSON VELASTEGUI
 
Folleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización Pymes
Folleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización PymesFolleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización Pymes
Folleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización Pymes
TasoCluster.net
 
Entrega pp
Entrega ppEntrega pp
Entrega pp
Herni Santos
 
Breafing Publicitario
Breafing PublicitarioBreafing Publicitario
Breafing Publicitario
singer19
 
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEXConvocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
CETIEX_FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL DE EXTREMADURA
 

La actualidad más candente (17)

Estudio de mercadeo vivienda
Estudio de mercadeo viviendaEstudio de mercadeo vivienda
Estudio de mercadeo vivienda
 
Que es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversionQue es un proyecto de inversion
Que es un proyecto de inversion
 
Presentación Servicios EXTENDA
Presentación Servicios EXTENDAPresentación Servicios EXTENDA
Presentación Servicios EXTENDA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Smart companies
Smart companiesSmart companies
Smart companies
 
Apoyo de la SPEGC
Apoyo de la SPEGCApoyo de la SPEGC
Apoyo de la SPEGC
 
Apoyo SPEGC
Apoyo SPEGCApoyo SPEGC
Apoyo SPEGC
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
 
K transfer
K transferK transfer
K transfer
 
Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]Solucion actividades caso arturo[1]
Solucion actividades caso arturo[1]
 
Smart products
Smart productsSmart products
Smart products
 
Smart territories
Smart territoriesSmart territories
Smart territories
 
PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7PLAN DE NEGOCIOS 7
PLAN DE NEGOCIOS 7
 
Folleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización Pymes
Folleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización PymesFolleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización Pymes
Folleto Taller Capacitación Apoyo Internacionalización Pymes
 
Entrega pp
Entrega ppEntrega pp
Entrega pp
 
Breafing Publicitario
Breafing PublicitarioBreafing Publicitario
Breafing Publicitario
 
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEXConvocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
 

Destacado

Poems
PoemsPoems
Poems
Fer Nando
 
Baishakhi CV
Baishakhi CVBaishakhi CV
Baishakhi CV
bmazumder
 
ComunicacióN Y Nuevas TecnologíAs
ComunicacióN Y Nuevas TecnologíAsComunicacióN Y Nuevas TecnologíAs
ComunicacióN Y Nuevas TecnologíAs
Juliana silvamado
 
Power point
Power pointPower point
Power point
natalid
 
paleo-desserts-to-go
paleo-desserts-to-gopaleo-desserts-to-go
paleo-desserts-to-go
Cara Rennie
 
гомеопатический взгляд на природу хронических заболеваний
гомеопатический взгляд на природу хронических заболеванийгомеопатический взгляд на природу хронических заболеваний
гомеопатический взгляд на природу хронических заболеваний
Tamara Loveyko
 
6 Spanish free lessons in Seville
6 Spanish free lessons in Seville6 Spanish free lessons in Seville
6 Spanish free lessons in Seville
Sign Up! Language Institute
 
Agenda (english)
Agenda (english)Agenda (english)
Agenda (english)
xhembullanamik
 

Destacado (9)

Poems
PoemsPoems
Poems
 
руковод 3
руковод 3руковод 3
руковод 3
 
Baishakhi CV
Baishakhi CVBaishakhi CV
Baishakhi CV
 
ComunicacióN Y Nuevas TecnologíAs
ComunicacióN Y Nuevas TecnologíAsComunicacióN Y Nuevas TecnologíAs
ComunicacióN Y Nuevas TecnologíAs
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
paleo-desserts-to-go
paleo-desserts-to-gopaleo-desserts-to-go
paleo-desserts-to-go
 
гомеопатический взгляд на природу хронических заболеваний
гомеопатический взгляд на природу хронических заболеванийгомеопатический взгляд на природу хронических заболеваний
гомеопатический взгляд на природу хронических заболеваний
 
6 Spanish free lessons in Seville
6 Spanish free lessons in Seville6 Spanish free lessons in Seville
6 Spanish free lessons in Seville
 
Agenda (english)
Agenda (english)Agenda (english)
Agenda (english)
 

Similar a Justificacion Del Proyeccto

Marketing - Proyecto Emprendimiento y Gestión
Marketing - Proyecto Emprendimiento y GestiónMarketing - Proyecto Emprendimiento y Gestión
Marketing - Proyecto Emprendimiento y Gestión
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Presentación1 daerbo
Presentación1 daerboPresentación1 daerbo
Presentación1 daerbo
josselyngonzalez95
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
MaricelaLucanoBermeo
 
Guia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresaGuia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresa
Gabriel Tobias Castrillon
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
jcb-strategies
 
equipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptxequipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptx
FelixVenancio
 
Reporte Final deViabilidad
Reporte Final deViabilidadReporte Final deViabilidad
Reporte Final deViabilidad
Vifredo Gomez
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDECómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
jcb-strategies
 
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
Josué Carrillo Blanco
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
lucycabrera10
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
Fernando Macias
 
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
Modulo  2  Información General del Proyecto de InversionModulo  2  Información General del Proyecto de Inversion
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
Hugo Soto..
 
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la XinaPresentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
Elearning Consultora
 
14plan de negocios
14plan de negocios14plan de negocios
14plan de negocios
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
14plan de negocios_ok
14plan de negocios_ok14plan de negocios_ok
14plan de negocios_ok
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Proyecto javier listo
Proyecto javier listoProyecto javier listo
Proyecto javier listo
JorgeAzuaje1
 

Similar a Justificacion Del Proyeccto (20)

Marketing - Proyecto Emprendimiento y Gestión
Marketing - Proyecto Emprendimiento y GestiónMarketing - Proyecto Emprendimiento y Gestión
Marketing - Proyecto Emprendimiento y Gestión
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Presentación1 daerbo
Presentación1 daerboPresentación1 daerbo
Presentación1 daerbo
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
 
Guia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresaGuia elaboracion plan_de_empresa
Guia elaboracion plan_de_empresa
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
equipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptxequipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptx
 
Reporte Final deViabilidad
Reporte Final deViabilidadReporte Final deViabilidad
Reporte Final deViabilidad
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketingPedro Espino Vargas y el Plan de marketing
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
 
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
 
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDECómo Participar con un Proyecto en-SIDE
Cómo Participar con un Proyecto en-SIDE
 
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
3 Cómo participar en un proyecto con SIDE
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
 
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
Modulo  2  Información General del Proyecto de InversionModulo  2  Información General del Proyecto de Inversion
Modulo 2 Información General del Proyecto de Inversion
 
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la XinaPresentació de la plataforma de compra a la Xina
Presentació de la plataforma de compra a la Xina
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
 
14plan de negocios
14plan de negocios14plan de negocios
14plan de negocios
 
14plan de negocios_ok
14plan de negocios_ok14plan de negocios_ok
14plan de negocios_ok
 
Proyecto javier listo
Proyecto javier listoProyecto javier listo
Proyecto javier listo
 

Último

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Justificacion Del Proyeccto

  • 1. 1.Justificación del proyecto *Siendo una empresa ya conformada nosotros queremos satisfacer las necesidades para así poder aumentar la productividad dando un servicio calificado, con grandes bases alimentarse en forma técnica atraves de la experiencia buscamos con esto beneficiarnos por medio de un desarrollo socio económico.
  • 2. 2. Objetivos del Proyecto *Nuestros objetivos son el aumentar nuestro nivel de información, viajando para poder adquirir nuevos conocimientos y asìexpandirse en mercados internos y externos, busca generar empleo y por que no posicionarnos en el mercado como una muy buena competencia para los del Gremio.  
  • 3. 3.Definición de productos o servicios que se desarrollan con el proyecto. *nuestro grupo quiere dar al mercado una seguridad al momento de adquirir una gema un tallado calificado, dando una asesoría basados en los estándares internacionales compitiendo de igual modo con un cumplimiento y así generar interés al comprador  
  • 4. 4.Definir beneficiarios del proyecto *los beneficios que nuestros clientes pueden obtener son: Puntualidad en el momento de entrega, vender piedras certificadas, asesorar al comprador en el tipo de mercado se puede mover, vender piedras calibradas con calidad y tamaño precios razonables  
  • 5. 5. Recursos necesarios *Analizar y presentar resultados coherentes en las ganancias o perdidas del producto En toda empresa se debe llevar acabo una nomina para saber lo que se vendió y que no, con eso nos aseguramos en el porcentaje de las ventas. Tomar en cuenta los factores económicos, la matera prima, los avances tecnológicos  
  • 6. 6.Tiempo definido para la ejecución del proyecto *Se planea el alistamiento y desarrollo del proyecto para 2 años, teniendo en cuenta el conocimiento previo del negocio en sus diferentes facetas ya concreto el mismo va dirigiendo hacia donde quiere proyectarse luego viene el afianzamiento del desarrollo de la idea buscando así los métodos para su productividad
  • 7. 7. Cómo considera que el proyecto formulado permitiría alcanzar las competencias del programa de formación *El proyecto permite desarrollar de forma práctica la formación que estamos recibiendo, dándonos una visión de cómo generar un proyecto de vida. Que nos permita más adelante crear nuestra propia pyme. *Generando dos pitos principales de empleo Generando emplea al gremio productor de materia prima (mineros )los segundos beneficiados son los talladores y intermediaris finales que son los (comerciantes )