SlideShare una empresa de Scribd logo
INFANCIA Y ADOLESENCIA
Karen Vanessa Aguirre Betancourth
Competencias fundamentales en TICS
INFANCIA Y ADOLESENCIA
- El mundo cognitivo durante la primera
infancia
-El mundo cognitivo durante la infancia
intermedia
-El mundo social durante la infancia
El mundo cognitivo durante la primera
infancia
Cuando hablamos de infancia nos referimos a un periodo largo en el que se
producen muchos e interesantes cambios. Durante estos años
(aproximadamente entre los 2-3 y los 12) los niños logran una gran
evolución, tanto en aspectos físicos como intelectuales y sociales. Esta
etapa se divide en dos periodos: la que podemos llamar primera infancia,
que abarca entre los tres y los siete años, y la infancia intermedia, que
abarca entre los 7 y los 12 años, que, además, se corresponde con la
denominada época escolar. - See more at: http://online-
psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el-estudio-de-la-infancia-y-
la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf
El mundo cognitivo durante la infancia
intermedia
Es a partir de los 6-7 años cuando se inician una serie de cambios en el
pensamiento del niño que le van a conducir a una estructura lógica que le permite:
coordinar dos dimensiones, representar series ordenadas y hacer inferencias
transitivas, representar clases y la relación de inclusión de clases, adoptar otros
puntos de vista, captar la causalidad física y la distinción entre apariencia y
realidad (Carey, 1990). El concepto central que nos va a servir para distinguir al
preoperatorio de la primera infancia del niño de la infancia intermedia es el de
operación mental. El periodo al que nos estamos refiriendo, dentro de la
designación piagetiana, es el de las operaciones concretas (es decir, efectuadas
mentalmente) de carácter reversible (esto es, que se pueden llevar a cabo en una
dirección y en su contraria) que se combina ncon otras formando estructuras de
conjunto. A estas estructuras las llamamos agrupamientos. - See more at:
http://online-psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el-estudio-de-la-infancia-y-
la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf
El mundo social durante la infancia
Las interacciones que establecen los niños entre sí afectan al desarrollo de las
capacidades sociales. Según Rubín (1980) estas relaciones, además de
proporcionar oportunidades para el aprendizaje de destrezas sociales, facilitan
las comparaciones de tipo social, es decir, permiten que los niños puedan
comparar sus relaciones y resultados con los de otros niños y fomentan, además,
un sentimiento de pertenencia al grupo que les va a aportar un sentido de
seguridad que no puede transmitirle la familia. Los niños comparten con sus
iguales una cultura. Esta cultura consiste en un mundo de significados
compartidos entre los niños, en los que las relaciones de amistad y las
interacciones que se producen en escenarios de juego cobran una gran
relevancia. - See more at: http://online-psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el-
estudio-de-la-infancia-y-la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf
conclusiones
 Se concluye que es muy instructivo ver los limites del pensamiento adolescente. La
evolución intelectual no termina en la adolescencia. Quedan todavía importantes
tareas que acometer en la vida para las que serán necesarias nuevas habilidades y
procedimientos. En este sentido, deberán desarrollarse a lo largo de la vida otras,
complementarias de aquellas, que permitan al sujeto enfrentarse con la
contradicción que se produce entre sistemas formales mutuamente excluyentes.
Estas habilidades se denominan operaciones dialécticas.
- See more at: http://online-psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el-estudio-de-la-
infancia-y-la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo y competencias
Desarrollo y competenciasDesarrollo y competencias
Desarrollo y competencias
agenteseducativos
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
JessicaMadelyne
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
princesscleverly
 
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrolloEl niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
lina vanessa nunez
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
EdinfantilEva
 
El nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osunaEl nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osuna
MARAOSUNA
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
augusto9312
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
emilimoo
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
Manuel Hernandez
 
Teoría de piaget vs teoría de vigotsky
Teoría de piaget vs teoría de vigotskyTeoría de piaget vs teoría de vigotsky
Teoría de piaget vs teoría de vigotsky
DY DA
 
Presentación familia contexto
Presentación familia contextoPresentación familia contexto
Presentación familia contexto
Bri Barragan
 
El nicho de desarrollo
El nicho de desarrolloEl nicho de desarrollo
El nicho de desarrollo
monicayissel
 
Teoría lev vygotsky
Teoría lev vygotskyTeoría lev vygotsky
Teoría lev vygotsky
DY DA
 
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijosLa Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
Videoconferencias UTPL
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
TaliaGaviriaMartinez
 
Trabajo diana infancia y adolescencia
Trabajo diana infancia y  adolescenciaTrabajo diana infancia y  adolescencia
Trabajo diana infancia y adolescencia
DIANAPATRICIA50
 
CALMELS
CALMELS CALMELS
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
Sandraitaty
 
Nicho del desarrollo
Nicho del desarrolloNicho del desarrollo
Nicho del desarrollo
delacruzs
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTORAPRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
Mafe Perez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo y competencias
Desarrollo y competenciasDesarrollo y competencias
Desarrollo y competencias
 
Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
 
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrolloEl niño desde sus dimensiones en el desarrollo
El niño desde sus dimensiones en el desarrollo
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
 
El nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osunaEl nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osuna
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Los Microsistemas
Los MicrosistemasLos Microsistemas
Los Microsistemas
 
Teoría de piaget vs teoría de vigotsky
Teoría de piaget vs teoría de vigotskyTeoría de piaget vs teoría de vigotsky
Teoría de piaget vs teoría de vigotsky
 
Presentación familia contexto
Presentación familia contextoPresentación familia contexto
Presentación familia contexto
 
El nicho de desarrollo
El nicho de desarrolloEl nicho de desarrollo
El nicho de desarrollo
 
Teoría lev vygotsky
Teoría lev vygotskyTeoría lev vygotsky
Teoría lev vygotsky
 
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijosLa Familia como contexto de desarrollo en los hijos
La Familia como contexto de desarrollo en los hijos
 
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3    ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 ori..la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Trabajo diana infancia y adolescencia
Trabajo diana infancia y  adolescenciaTrabajo diana infancia y  adolescencia
Trabajo diana infancia y adolescencia
 
CALMELS
CALMELS CALMELS
CALMELS
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
 
Nicho del desarrollo
Nicho del desarrolloNicho del desarrollo
Nicho del desarrollo
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTORAPRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR
 

Destacado

DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik EriksonTeoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik Erikson
JaquelinePC
 
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la InfanciaDesarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
Maria Fernanda Gonzalez
 
influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...
influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...
influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...
jennyzambrano87
 
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infanciaDesarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Ale Gaytan
 
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
PAULA MAYOL CANOVAS
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 

Destacado (9)

DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
Teoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik EriksonTeoria psicosocial de Erik Erikson
Teoria psicosocial de Erik Erikson
 
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la InfanciaDesarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
 
influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...
influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...
influencia de la familia en el desarrollo afectivo del niño por jennifer zamb...
 
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infanciaDesarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
Desarrollo de la personalidad y socializacion en la infancia
 
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 

Similar a Karen aguirre

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
yeinis paola
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
alvarezyoely
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
Exavier Blasini
 
Segunda infancia de 5-6 años
Segunda infancia de 5-6 añosSegunda infancia de 5-6 años
Segunda infancia de 5-6 años
Cessia Sanchez
 
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humanoEtapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Aurelina Benitez Ureña
 
La infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescenciaLa infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescencia
Raulymar Hernandez
 
2 artículo
2   artículo2   artículo
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOSINFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
isakte
 
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Capacitacion Docenteune
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
luzedenbarrerarosale
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
Eliizabeth Angel
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
Manuel Hernandez
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
JulioTenesaca1
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
Yuleisi Frayssinet Amaya Uriarte
 
Niñez
NiñezNiñez
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
pipekoh
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Sayra Armendariz
 
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo deLa teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
Frieda N. Venegas Chavez
 

Similar a Karen aguirre (20)

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
 
Segunda infancia de 5-6 años
Segunda infancia de 5-6 añosSegunda infancia de 5-6 años
Segunda infancia de 5-6 años
 
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humanoEtapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
Etapas del desarrollo Bio-psico-social del ser humano
 
La infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescenciaLa infancia y la adolescencia
La infancia y la adolescencia
 
2 artículo
2   artículo2   artículo
2 artículo
 
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOSINFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
INFANCIA Y LOS PRIMEROS PASOS
 
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
 
infancia y adolescencia
infancia y adolescencia infancia y adolescencia
infancia y adolescencia
 
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
Etapas del desarrollo humano ( primera, segunda y tercera infancia) desarroll...
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo deLa teoria del aprendizaje y desarrollo de
La teoria del aprendizaje y desarrollo de
 

Último

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 

Último (12)

Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 

Karen aguirre

  • 1. INFANCIA Y ADOLESENCIA Karen Vanessa Aguirre Betancourth Competencias fundamentales en TICS
  • 2. INFANCIA Y ADOLESENCIA - El mundo cognitivo durante la primera infancia -El mundo cognitivo durante la infancia intermedia -El mundo social durante la infancia
  • 3. El mundo cognitivo durante la primera infancia Cuando hablamos de infancia nos referimos a un periodo largo en el que se producen muchos e interesantes cambios. Durante estos años (aproximadamente entre los 2-3 y los 12) los niños logran una gran evolución, tanto en aspectos físicos como intelectuales y sociales. Esta etapa se divide en dos periodos: la que podemos llamar primera infancia, que abarca entre los tres y los siete años, y la infancia intermedia, que abarca entre los 7 y los 12 años, que, además, se corresponde con la denominada época escolar. - See more at: http://online- psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el-estudio-de-la-infancia-y- la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf
  • 4. El mundo cognitivo durante la infancia intermedia Es a partir de los 6-7 años cuando se inician una serie de cambios en el pensamiento del niño que le van a conducir a una estructura lógica que le permite: coordinar dos dimensiones, representar series ordenadas y hacer inferencias transitivas, representar clases y la relación de inclusión de clases, adoptar otros puntos de vista, captar la causalidad física y la distinción entre apariencia y realidad (Carey, 1990). El concepto central que nos va a servir para distinguir al preoperatorio de la primera infancia del niño de la infancia intermedia es el de operación mental. El periodo al que nos estamos refiriendo, dentro de la designación piagetiana, es el de las operaciones concretas (es decir, efectuadas mentalmente) de carácter reversible (esto es, que se pueden llevar a cabo en una dirección y en su contraria) que se combina ncon otras formando estructuras de conjunto. A estas estructuras las llamamos agrupamientos. - See more at: http://online-psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el-estudio-de-la-infancia-y- la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf
  • 5. El mundo social durante la infancia Las interacciones que establecen los niños entre sí afectan al desarrollo de las capacidades sociales. Según Rubín (1980) estas relaciones, además de proporcionar oportunidades para el aprendizaje de destrezas sociales, facilitan las comparaciones de tipo social, es decir, permiten que los niños puedan comparar sus relaciones y resultados con los de otros niños y fomentan, además, un sentimiento de pertenencia al grupo que les va a aportar un sentido de seguridad que no puede transmitirle la familia. Los niños comparten con sus iguales una cultura. Esta cultura consiste en un mundo de significados compartidos entre los niños, en los que las relaciones de amistad y las interacciones que se producen en escenarios de juego cobran una gran relevancia. - See more at: http://online-psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el- estudio-de-la-infancia-y-la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf
  • 6. conclusiones  Se concluye que es muy instructivo ver los limites del pensamiento adolescente. La evolución intelectual no termina en la adolescencia. Quedan todavía importantes tareas que acometer en la vida para las que serán necesarias nuevas habilidades y procedimientos. En este sentido, deberán desarrollarse a lo largo de la vida otras, complementarias de aquellas, que permitan al sujeto enfrentarse con la contradicción que se produce entre sistemas formales mutuamente excluyentes. Estas habilidades se denominan operaciones dialécticas. - See more at: http://online-psicologia.blogspot.com.co/2007/11/el-estudio-de-la- infancia-y-la.html#sthash.rAiG5udf.dpuf