SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: 1°”A”
CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS)
TEMA: DESARROLLO INFANTIL
COORDINADOR: MELBA HERNÁNDEZ SANTOS
ALUMNA: ALEJANDRA SOSA CHACÓN
CICLO ESCOLAR: 2015-2016
FECHA A ENTREGAR: NOVIEMBRE 09 DEL 2015
GLOSARIO
INFANCIA: Es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se
extiende hasta la pubertad
ADOLESCENCIA: La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad
hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia.
DESARROLLO HUMANO (ETAPAS): Cuando se habla de desarrollo humano, se busca
establecer la idea de evolución desde las etapas y fases más primarias de la vida de una
persona, hacia las posteriores que siempre implican mayores niveles madurativos y
cognitivos. Es el crecimiento que una persona muestra desde que es niño hasta que se
vuelve un adolescente y, posteriormente un adulto. Se supone que en el paso de las etapas
primarias hacia las posteriores formas de pensar que tienen que ver con la vida en sociedad
y con el compartir con el resto de los individuos diferentes tipos de situaciones.
Prenatal, Infancia, Niñez, Adolescencia, Juventud, Adultez y Ancianidad.
CONCEPCIÓN: Hace referencia a la acción y efecto de concebir. En biología, se trata de la
fusión de dos células sexuales, la idea de concepción es sinónimo de fecundación.
HERENCIA: La herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando
una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Transmisión a los
descendientes de los caracteres biológicos de los progenitores.
AMBIENTE Es el resultado de una transmisión transgeneracional de formas de cuidar y
educar a niños y niñas definidas culturales, las cuales están regidas en normas y reglas.
NATURALEZA: referirse a los fenómenos que forman parte del universo físico y a todo
aquello vinculado a los organismos vivientes. Existe también el concepto de naturaleza
humana con él lo que se intenta expresar es que cualquier hombre o mujer tiene una serie
de características que son inherentes a todos los seres humanos y que irremediablemente
están en relación con lo que son sus formas de pensar, de actuar e incluso de sentir.
CRIANZA: La crianza se manifiesta mediante tareas específicas que definen la
administración de la vida cotidiana dentro del hogar, las cuales determinan el manejo del
espacio, la comunicación, las reglas, las pertenencias.
PSICOLOGÍA: Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas o
animales. La palabra proviene del griego: psico-(actividad mental o alma) y –logía (estudio).
Estadisciplinaanalizalas tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva
y conductual.
MADURACIÓN: Hace referencia a la acción y el resultado de madurar.
EDUCABILIDAD: Es una cualidad humana, conjunto de disposiciones y capacidades que
permiten a una persona recibir influencias para construir su conocimiento
NORMALIDAD: Cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla
en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquello que
se ajusta a valores medios.
Referencias:
http://definición.de/
http://vanessa27.galeon.com/
ENSAYO
Como es bien sabido los niños aprenden solos a reconocer distintas formas y
distintos conocimientos, los niños desde la concepción tienen algunos reflejos.
Para poder estudiar los diversos procesos de las personas se debe recurrir a la
psicología, la cual puede indagar a fondo los procesos mentales de personas esta
disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva,
afectiva y conductual.
Hay diferentes factores que influyen en el estudio del desarrollo del niño, desde
cómo se relaciona dentro de su entorno y como de desenvuelve con los distintos
actores de la educación y pares.
La infancia desde mi punto de vista es una etapa por la que todos los seres humanos
pasamos, sin embargo su significado se ha ido formando a lo largo de la historia, la
humanidad se ha ido adaptando desde su naturaleza, a lo largo del tiempo con base
en sus necesidades, ha ido evolucionando en diferentes ambientes en donde hay un
desarrollo humano diferente gracias a la diversidad cultural, multi-culturidad es una
herencia de nuestros antepasados, las tradiciones, las culturas y nuestro estilo de
vida es gracias al pasado, a las ideas que tenían nuestros antecesores, así mismo la
crianza influye en el modo de vida que manejamos actualmente, durante el
desarrollo del niño va a pasar por un proceso de distintasetapas en donde va a crecer
física y mentalmente, durante los primeros meses de vida el aprendizaje de los
pequeños consiste en coordinar distintas acciones para poder desarrollar nuevos
conocimientos durante su adolescencia va a madurar y en donde ya va a saber
comportarse y donde va a estar regido bajo una normalidad ya que tiene una
conciencia y un sentido de lo que debe y no debe hacer.
Ensayo Desarrollo Infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismolindamate
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajekspavicich
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Felipe Garcia Orozco
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)dayanas10
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
Yender999
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorMirianEli
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ivonnezevahc
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Juan Lavado
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosEstefania Garcia
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
yeseniakativ
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaYoangelle
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil Ensayo de psicología y desarrollo infantil
Ensayo de psicología y desarrollo infantil
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niñosImportancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la InfanciaLinea del tiempo: Concepto de la Infancia
Linea del tiempo: Concepto de la Infancia
 
Ensayo de erik erikson
Ensayo de erik eriksonEnsayo de erik erikson
Ensayo de erik erikson
 

Similar a Ensayo Desarrollo Infantil

Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
valeriaambrocio
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Roquism
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Kimberly Morera
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrolloEvelin Ruiz
 
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani MorenoPsicologia del desarrollo by Melani Moreno
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)dianacova
 
Tarea 1. glosario
Tarea 1. glosarioTarea 1. glosario
Tarea 1. glosario
daniel_rojas
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Lupitha25
 
Glosario nuevo
Glosario nuevoGlosario nuevo
Glosario nuevo
Daryl Vasquez Lopez
 
Pedagogía infantil (2)
Pedagogía infantil (2)Pedagogía infantil (2)
Pedagogía infantil (2)
yeyis_9311_
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
AymeeRodriguez1
 
Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)
26844369
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaJessica Joven
 
Que es desarrollo humano
Que es desarrollo humanoQue es desarrollo humano
Que es desarrollo humano
Julio_Poot1
 
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humanoTarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Gaby Guzmán
 
¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?
Pedro Herrera
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Yovismar Liendo
 

Similar a Ensayo Desarrollo Infantil (20)

Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani MorenoPsicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Tarea 1. glosario
Tarea 1. glosarioTarea 1. glosario
Tarea 1. glosario
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario nuevo
Glosario nuevoGlosario nuevo
Glosario nuevo
 
Pedagogía infantil (2)
Pedagogía infantil (2)Pedagogía infantil (2)
Pedagogía infantil (2)
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
 
Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
 
Que es desarrollo humano
Que es desarrollo humanoQue es desarrollo humano
Que es desarrollo humano
 
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humanoTarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
 
¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Más de Alejandra Chacón

Cómic modelos de equipamiento
Cómic modelos de equipamientoCómic modelos de equipamiento
Cómic modelos de equipamiento
Alejandra Chacón
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Alejandra Chacón
 
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativoBases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Alejandra Chacón
 
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Alejandra Chacón
 
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Alejandra Chacón
 
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Alejandra Chacón
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
Alejandra Chacón
 
Informe de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativaInforme de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativa
Alejandra Chacón
 
Informe de la segunda jornada de práctica educativa
Informe de la segunda jornada de práctica educativaInforme de la segunda jornada de práctica educativa
Informe de la segunda jornada de práctica educativa
Alejandra Chacón
 
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativaInforme de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Alejandra Chacón
 
La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...
La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...
La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...
Alejandra Chacón
 
Informe de resultados 3era jornada de práctica educativa
Informe de resultados 3era jornada de práctica educativaInforme de resultados 3era jornada de práctica educativa
Informe de resultados 3era jornada de práctica educativa
Alejandra Chacón
 
El efecto de las herramientas digitales en el estudiante
El efecto de las herramientas digitales en el estudianteEl efecto de las herramientas digitales en el estudiante
El efecto de las herramientas digitales en el estudiante
Alejandra Chacón
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaEstrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Alejandra Chacón
 
Longitud
LongitudLongitud
TIPOS DE ÁNGULOS
TIPOS DE ÁNGULOSTIPOS DE ÁNGULOS
TIPOS DE ÁNGULOS
Alejandra Chacón
 
Pirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangularPirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangular
Alejandra Chacón
 
Herramientas estudiantes
Herramientas estudiantesHerramientas estudiantes
Herramientas estudiantes
Alejandra Chacón
 
Fausto, el niño migrante
Fausto, el niño migranteFausto, el niño migrante
Fausto, el niño migrante
Alejandra Chacón
 
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Alejandra Chacón
 

Más de Alejandra Chacón (20)

Cómic modelos de equipamiento
Cómic modelos de equipamientoCómic modelos de equipamiento
Cómic modelos de equipamiento
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativoBases conceptuales de aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales de aprendizaje colaborativo
 
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
Actividad 2: Recuperación de la lectura "Escenarios de computación 1 a 1"
 
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
 
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
 
Informe de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativaInforme de primera jornada de práctica educativa
Informe de primera jornada de práctica educativa
 
Informe de la segunda jornada de práctica educativa
Informe de la segunda jornada de práctica educativaInforme de la segunda jornada de práctica educativa
Informe de la segunda jornada de práctica educativa
 
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativaInforme de la tercera jornada de práctica educativa
Informe de la tercera jornada de práctica educativa
 
La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...
La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...
La enseñanza de la geometría en el ámbito de la educación infantil y primeros...
 
Informe de resultados 3era jornada de práctica educativa
Informe de resultados 3era jornada de práctica educativaInforme de resultados 3era jornada de práctica educativa
Informe de resultados 3era jornada de práctica educativa
 
El efecto de las herramientas digitales en el estudiante
El efecto de las herramientas digitales en el estudianteEl efecto de las herramientas digitales en el estudiante
El efecto de las herramientas digitales en el estudiante
 
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometríaEstrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
Estrategias didácticas para favorecer las nociones de geometría
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
TIPOS DE ÁNGULOS
TIPOS DE ÁNGULOSTIPOS DE ÁNGULOS
TIPOS DE ÁNGULOS
 
Pirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangularPirámide triangular y cuadrangular
Pirámide triangular y cuadrangular
 
Herramientas estudiantes
Herramientas estudiantesHerramientas estudiantes
Herramientas estudiantes
 
Fausto, el niño migrante
Fausto, el niño migranteFausto, el niño migrante
Fausto, el niño migrante
 
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ensayo Desarrollo Infantil

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: 1°”A” CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS) TEMA: DESARROLLO INFANTIL COORDINADOR: MELBA HERNÁNDEZ SANTOS ALUMNA: ALEJANDRA SOSA CHACÓN CICLO ESCOLAR: 2015-2016 FECHA A ENTREGAR: NOVIEMBRE 09 DEL 2015
  • 2. GLOSARIO INFANCIA: Es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad ADOLESCENCIA: La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. DESARROLLO HUMANO (ETAPAS): Cuando se habla de desarrollo humano, se busca establecer la idea de evolución desde las etapas y fases más primarias de la vida de una persona, hacia las posteriores que siempre implican mayores niveles madurativos y cognitivos. Es el crecimiento que una persona muestra desde que es niño hasta que se vuelve un adolescente y, posteriormente un adulto. Se supone que en el paso de las etapas primarias hacia las posteriores formas de pensar que tienen que ver con la vida en sociedad y con el compartir con el resto de los individuos diferentes tipos de situaciones. Prenatal, Infancia, Niñez, Adolescencia, Juventud, Adultez y Ancianidad. CONCEPCIÓN: Hace referencia a la acción y efecto de concebir. En biología, se trata de la fusión de dos células sexuales, la idea de concepción es sinónimo de fecundación. HERENCIA: La herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Transmisión a los descendientes de los caracteres biológicos de los progenitores. AMBIENTE Es el resultado de una transmisión transgeneracional de formas de cuidar y educar a niños y niñas definidas culturales, las cuales están regidas en normas y reglas. NATURALEZA: referirse a los fenómenos que forman parte del universo físico y a todo aquello vinculado a los organismos vivientes. Existe también el concepto de naturaleza humana con él lo que se intenta expresar es que cualquier hombre o mujer tiene una serie de características que son inherentes a todos los seres humanos y que irremediablemente están en relación con lo que son sus formas de pensar, de actuar e incluso de sentir. CRIANZA: La crianza se manifiesta mediante tareas específicas que definen la administración de la vida cotidiana dentro del hogar, las cuales determinan el manejo del espacio, la comunicación, las reglas, las pertenencias. PSICOLOGÍA: Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas o animales. La palabra proviene del griego: psico-(actividad mental o alma) y –logía (estudio). Estadisciplinaanalizalas tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. MADURACIÓN: Hace referencia a la acción y el resultado de madurar.
  • 3. EDUCABILIDAD: Es una cualidad humana, conjunto de disposiciones y capacidades que permiten a una persona recibir influencias para construir su conocimiento NORMALIDAD: Cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquello que se ajusta a valores medios. Referencias: http://definición.de/ http://vanessa27.galeon.com/
  • 4. ENSAYO Como es bien sabido los niños aprenden solos a reconocer distintas formas y distintos conocimientos, los niños desde la concepción tienen algunos reflejos. Para poder estudiar los diversos procesos de las personas se debe recurrir a la psicología, la cual puede indagar a fondo los procesos mentales de personas esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. Hay diferentes factores que influyen en el estudio del desarrollo del niño, desde cómo se relaciona dentro de su entorno y como de desenvuelve con los distintos actores de la educación y pares. La infancia desde mi punto de vista es una etapa por la que todos los seres humanos pasamos, sin embargo su significado se ha ido formando a lo largo de la historia, la humanidad se ha ido adaptando desde su naturaleza, a lo largo del tiempo con base en sus necesidades, ha ido evolucionando en diferentes ambientes en donde hay un desarrollo humano diferente gracias a la diversidad cultural, multi-culturidad es una herencia de nuestros antepasados, las tradiciones, las culturas y nuestro estilo de vida es gracias al pasado, a las ideas que tenían nuestros antecesores, así mismo la crianza influye en el modo de vida que manejamos actualmente, durante el desarrollo del niño va a pasar por un proceso de distintasetapas en donde va a crecer física y mentalmente, durante los primeros meses de vida el aprendizaje de los pequeños consiste en coordinar distintas acciones para poder desarrollar nuevos conocimientos durante su adolescencia va a madurar y en donde ya va a saber comportarse y donde va a estar regido bajo una normalidad ya que tiene una conciencia y un sentido de lo que debe y no debe hacer.