SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del método de aprendizaje:
* Descripción del método: Heurístico o de descubrimiento (del griego
heurisko: enseñar) Antes comprender que fijar de memoria, antes descubrir que
aceptar como verdad. El profesor presenta los elementos del aprendizaje para
que el alumno descubra.
* ¿Para qué sirve el método?: Para aceptar lo enseñado
Momentos ¿Cómo se hace?
Antes comprender que fijar de memoria
Antes descubrir que aceptar como verdad
El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno descubra
Sugerencias didácticas (consejos):
Hacer ejercicios para la retroalimentación de todos los estudiantes y memorizar
datos e información para fortalecer la memoria de los alumnos.
Elaborar líneas del tiempo de años de relevancia para temas específicos del
curso.
Capacidad(es) que se desarrolla(n) expresar oralmente las ideas que se quieren
comunicar
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto- autenticidad
Contenido que se desarrolla: La sociedad del conocimiento.
Tipo de método: Heurístico o de descubrimiento - aceptar lo enseñado
Fase dinámica:
Nombre del método de aprendizaje:
* Descripción del método: Método intuitivo Cuando se intenta acercar a la
realidad inmediata del alumno lo más posible. Parte de actividades
experimentales, o de sustitutos. El principio de intuición es su fundamento y no
rechaza ninguna forma o actividad en la que predomine la actividad y
experiencia real de los alumnos.
* ¿Para qué sirve el método?: relación con la realidad
Momentos ¿Cómo se hace?
Por medio del ABP es que Aprendizaje Basado en Problemas es una buena
técnica para que el individuo pueda entrar en una relación con la realidad.
En que consiste el ABP a base de problemas el profesor les da la información a
los estudiantes y este deberá de indagar e investigar para poder resolver dicha
problemática.
Sugerencias didácticas (consejos):
Que las preguntas que debe de contestar los estudiantes deben de estar
relacionadas con el tema que el profesor está impartiendo.
Capacidad(es) que se desarrolla(n): Investigación, comunicación oral, descripción
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-
confianza-progreso-participacion
Contenido que se desarrolla: Sitios confiables para consultar información.
Tipo de método: Método intuitivo- relación con la realidad.
Nombre del método de aprendizaje:
* Descripción del método: Método globalizado Cuando a partir de un centro de
interés, las clases se desarrollan abarcando un grupo de áreas, asignaturas o
temas de acuerdo con las necesidades. Lo importante no son las asignaturas sino
el tema que se trata.
* ¿Para qué sirve el método?: sistematización de conocimientos
Momentos ¿Cómo se hace?
En este método el alumno debe de ser un actor activo y él mismo debe de
proponer que temas les gustaría ver y aprender, siempre y cuando valla acorde a
la asignatura y que el profesor tenga los conocimientos adecuados para poder
impartir los temas de interés del alumno.
Sugerencias didácticas (consejos):
Que el material didáctico que se utilice en clase sea interesante y llamativo para
los alumnos.
Capacidad(es) que se desarrolla(n):trabajo en grupo, investigación,
conceptualización
Valor(es) que se desarrolla(n):respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-
confianza-progreso-participacion
Contenido que se desarrolla: Elaboraciones de las presentaciones multimedia.
Tipo de método: Método globalizado- sistematización de conocimientos
Fase dinámica:
Nombre del método de aprendizaje:
* Descripción del método: Método deductivo Cuando el asunto estudiado
procede de lo general a lo particular. El profesor presenta conceptos, principios o
definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y
consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las
afirmaciones generales presentadas. ***El método deductivo es muy válido
cuando los conceptos, definiciones, fórmulas o leyes y principios ya están muy
asimilados por el alumno, pues a partir de ellos se generan las ‘deducciones’.
Evita trabajo y ahorra tiempo.
* ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento
Momentos ¿Cómo se hace?
Mediante una presentación se les muestra a los alumnos las estrategias para la
búsqueda de información en la web, se le presentan conceptos y definiciones de
las mismas para que el alumno haga un análisis de toda la información que va
aprendiendo el alumno.
Sugerencias didácticas (consejos):
Que la presentación cuente con las características adecuadas para diseñar y
elaborar la presentación.
Que el docente haga una explicación detallada de cada aspecto y que conteste
todas las dudas e inquietudes del alumno.
Capacidad(es) que se desarrolla(n): trabajo en grupo, investigación,
conceptualización, expresión oral.
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-
confianza-progreso-participacion
Contenido que se desarrolla: Estrategias de búsqueda de información en la web.
Tipo de método: Método deductivo - forma de razonamiento
Nombre del método de aprendizaje:
* Descripción del método: Método inductivo Cuando el asunto estudiado se
presenta por medio de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el
principio general que los rige. Es el método, activo por excelencia, que ha dado
lugar a la mayoría de descubrimientos científicos. Se basa en la experiencia, en
la participación, en los hechos y posibilita en gran medida la generalización y un
razonamiento globalizado.
****El método inductivo es el ideal para lograr principios, y a partir de ellos
utilizar el método deductivo. Normalmente en las aulas se hace al revés. Si
seguimos con el ejemplo iniciado más arriba del principio de Arquímedes, en
este caso, de los ejemplos pasamos a la ‘inducción’ del principio, es decir, de lo
particular a lo general. De hecho, fue la forma de razonar de Arquímedes
cuando descubrió su principio.
* ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento
Momentos ¿Cómo se hace?
Instruir al alumno para que sepa manejar a la perfección programas para poder
subir presentaciones en la web y para eso deberá de recordar el proceso para
poder subirlo en la web.
Sugerencias didácticas (consejos):
El docente tendrá que servir como guía, solo para contestar preguntas y resolver
dudas de los alumnos en aspectos que no entienda o se le dificulten.
Capacidad(es) que se desarrolla(n): trabajo en grupo, investigación,
conceptualización, expresión oral.
Valor(es) que se desarrolla(n):respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-
confianza-progreso-participacion
Contenido que se desarrolla: Publicación de presentaciones en la web.
Tipo de método: Método inductivo - forma de razonamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Alfredo Prieto Martín
 
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoriaCorporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
MONICA0421
 
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj esEstrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Manuel Fritz
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Maritza mabel rosas paredes
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
Ivan Colodro
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
Ofelia Montiel
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
carmen alcazar
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
carmen alcazar
 
My modelo de enseñanza expositiva e interactiva
My modelo de enseñanza expositiva e interactivaMy modelo de enseñanza expositiva e interactiva
My modelo de enseñanza expositiva e interactiva
Varani Gabriela Muñoz Reyes
 
El método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen ValladolidEl método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen Valladolid
valladolid21
 
Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7
Anima Acosta
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
jennyterronescasas
 
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
Richard P Phelps
 
Leccion magistral
Leccion magistralLeccion magistral
Leccion magistral
josapalina
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Norma Hernández
 
Acompañamiento de un e mediador en cada entorno de
Acompañamiento de un e mediador en cada entorno deAcompañamiento de un e mediador en cada entorno de
Acompañamiento de un e mediador en cada entorno de
Heidi Valenzuela
 

La actualidad más candente (17)

Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
 
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoriaCorporaciòn universitaria remington  trabajo de tutoria
Corporaciòn universitaria remington trabajo de tutoria
 
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj esEstrategias metodológicas casos de aprendizaj es
Estrategias metodológicas casos de aprendizaj es
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
My modelo de enseñanza expositiva e interactiva
My modelo de enseñanza expositiva e interactivaMy modelo de enseñanza expositiva e interactiva
My modelo de enseñanza expositiva e interactiva
 
El método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen ValladolidEl método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen Valladolid
 
Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7Anima acosta tic 7
Anima acosta tic 7
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
Innovaciones en la evaluación en el aula: El uso de pruebas para promover el ...
 
Leccion magistral
Leccion magistralLeccion magistral
Leccion magistral
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
 
Acompañamiento de un e mediador en cada entorno de
Acompañamiento de un e mediador en cada entorno deAcompañamiento de un e mediador en cada entorno de
Acompañamiento de un e mediador en cada entorno de
 

Destacado

KarlaAcevedo-caza del tesoro
KarlaAcevedo-caza del tesoroKarlaAcevedo-caza del tesoro
KarlaAcevedo-caza del tesoro
Karla Acevedo
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Mario Godoy
 
Messagerie gmail 3 novembre 2014
Messagerie gmail 3 novembre 2014Messagerie gmail 3 novembre 2014
Messagerie gmail 3 novembre 2014
Vendée Vallée Nom de famille
 
การกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเอง
การกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเองการกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเอง
การกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเองPang Parawee
 
PERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AW
PERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AWPERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AW
PERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AW
Djoko Adi Walujo
 
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIEDr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
neurochir972
 
8 amendement bercy-baron le roy
8   amendement bercy-baron le roy8   amendement bercy-baron le roy
8 amendement bercy-baron le royMairie2Paris
 
Http
HttpHttp
weXpay les espèces pour internet
weXpay les espèces pour internetweXpay les espèces pour internet
weXpay les espèces pour internet
Olivier Jamault
 
微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]
微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]
微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]ensoli
 
PBO - Lapres Enkapsulasi
PBO - Lapres EnkapsulasiPBO - Lapres Enkapsulasi
PBO - Lapres Enkapsulasi
Siska Amelia
 
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
toshiden
 
Anita y alegría
Anita y alegríaAnita y alegría
Anita y alegría
zoevaleriano
 
Friendly But Firm 2001
Friendly But Firm 2001Friendly But Firm 2001
Friendly But Firm 2001
Otto Adang
 
Epitaph 22.1.11
Epitaph 22.1.11Epitaph 22.1.11
Epitaph 22.1.11
Siva Ojha
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
yuliethayala
 
Signature Asset Protection Plan Short (2)
Signature Asset Protection Plan Short (2)Signature Asset Protection Plan Short (2)
Signature Asset Protection Plan Short (2)
FarrellBacklund
 

Destacado (18)

KarlaAcevedo-caza del tesoro
KarlaAcevedo-caza del tesoroKarlaAcevedo-caza del tesoro
KarlaAcevedo-caza del tesoro
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Messagerie gmail 3 novembre 2014
Messagerie gmail 3 novembre 2014Messagerie gmail 3 novembre 2014
Messagerie gmail 3 novembre 2014
 
การกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเอง
การกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเองการกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเอง
การกำหนดวัตถุหมุนรอบตัวเอง
 
PERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AW
PERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AWPERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AW
PERSPEKTIF KEBIDANAN UNIPA - DJOKO AW
 
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIEDr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
Dr MANZO CHU FORT DE FRANCE NEUROCHIRURGIE
 
8 amendement bercy-baron le roy
8   amendement bercy-baron le roy8   amendement bercy-baron le roy
8 amendement bercy-baron le roy
 
Http
HttpHttp
Http
 
weXpay les espèces pour internet
weXpay les espèces pour internetweXpay les espèces pour internet
weXpay les espèces pour internet
 
微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]
微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]
微模块数据中心概念及其颗粒度初探[1]
 
PBO - Lapres Enkapsulasi
PBO - Lapres EnkapsulasiPBO - Lapres Enkapsulasi
PBO - Lapres Enkapsulasi
 
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
Alvaro Acevedo Merlano ¿Por qué campesinos?
 
Anita y alegría
Anita y alegríaAnita y alegría
Anita y alegría
 
Friendly But Firm 2001
Friendly But Firm 2001Friendly But Firm 2001
Friendly But Firm 2001
 
Règlement jeu res
Règlement jeu resRèglement jeu res
Règlement jeu res
 
Epitaph 22.1.11
Epitaph 22.1.11Epitaph 22.1.11
Epitaph 22.1.11
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Signature Asset Protection Plan Short (2)
Signature Asset Protection Plan Short (2)Signature Asset Protection Plan Short (2)
Signature Asset Protection Plan Short (2)
 

Similar a Karla métodos-diseño y elaboración de recursos didácticos.

Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
Metodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaMetodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanza
IMSS
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
angy169
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
usc
 
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Ramírez Jhonny
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Alma Carrillo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Luis Astorga
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Andrez Cacerez
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
VespertinaEoumJulio
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
alexrc15
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza
perezaguige
 
Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015
perezaguige
 
Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002
Francisco Diaz
 
Taller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio YsatyTaller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio Ysaty
eCabral eLearning
 

Similar a Karla métodos-diseño y elaboración de recursos didácticos. (20)

Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Metodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanzaMetodos de-ensenanza
Metodos de-ensenanza
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas y el Metodo de Casos Ccesa007.pdf
 
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial yPautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
Pautas y estrategias para el diagnóstico inicial y
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza
 
Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015
 
Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002
 
Taller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio YsatyTaller MEC - Colegio Ysaty
Taller MEC - Colegio Ysaty
 

Más de Karla Acevedo

Propuesta de intervención (TIC).
Propuesta de intervención  (TIC).Propuesta de intervención  (TIC).
Propuesta de intervención (TIC).
Karla Acevedo
 
Instrucciones juegodidáctico
  Instrucciones juegodidáctico  Instrucciones juegodidáctico
Instrucciones juegodidáctico
Karla Acevedo
 
Método de aprendizaje juegodidáctico
Método de aprendizaje juegodidáctico  Método de aprendizaje juegodidáctico
Método de aprendizaje juegodidáctico
Karla Acevedo
 
Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos. Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos.
Karla Acevedo
 
Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos. Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos.
Karla Acevedo
 
Entrevista (diseño y elaboración)
Entrevista (diseño y elaboración)  Entrevista (diseño y elaboración)
Entrevista (diseño y elaboración)
Karla Acevedo
 
Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos  Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos
Karla Acevedo
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos  Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
Karla Acevedo
 
Definición procesos cognitivos.
Definición procesos cognitivos.  Definición procesos cognitivos.
Definición procesos cognitivos.
Karla Acevedo
 
Karla método presentación
Karla método presentación Karla método presentación
Karla método presentación
Karla Acevedo
 
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web   Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla Acevedo
 
Información en la web y presentaciones
Información en la web y presentaciones Información en la web y presentaciones
Información en la web y presentaciones
Karla Acevedo
 
Guion de vídeo-karla
Guion de vídeo-karlaGuion de vídeo-karla
Guion de vídeo-karla
Karla Acevedo
 
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Karla Acevedo
 
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
Karla Acevedo
 

Más de Karla Acevedo (15)

Propuesta de intervención (TIC).
Propuesta de intervención  (TIC).Propuesta de intervención  (TIC).
Propuesta de intervención (TIC).
 
Instrucciones juegodidáctico
  Instrucciones juegodidáctico  Instrucciones juegodidáctico
Instrucciones juegodidáctico
 
Método de aprendizaje juegodidáctico
Método de aprendizaje juegodidáctico  Método de aprendizaje juegodidáctico
Método de aprendizaje juegodidáctico
 
Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos. Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos.
 
Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos. Guion de recursos didácticos.
Guion de recursos didácticos.
 
Entrevista (diseño y elaboración)
Entrevista (diseño y elaboración)  Entrevista (diseño y elaboración)
Entrevista (diseño y elaboración)
 
Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos  Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos  Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
 
Definición procesos cognitivos.
Definición procesos cognitivos.  Definición procesos cognitivos.
Definición procesos cognitivos.
 
Karla método presentación
Karla método presentación Karla método presentación
Karla método presentación
 
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web   Karla estrategias de búsqueda de información en la web
Karla estrategias de búsqueda de información en la web
 
Información en la web y presentaciones
Información en la web y presentaciones Información en la web y presentaciones
Información en la web y presentaciones
 
Guion de vídeo-karla
Guion de vídeo-karlaGuion de vídeo-karla
Guion de vídeo-karla
 
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
 
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Karla métodos-diseño y elaboración de recursos didácticos.

  • 1. Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Heurístico o de descubrimiento (del griego heurisko: enseñar) Antes comprender que fijar de memoria, antes descubrir que aceptar como verdad. El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno descubra. * ¿Para qué sirve el método?: Para aceptar lo enseñado Momentos ¿Cómo se hace? Antes comprender que fijar de memoria Antes descubrir que aceptar como verdad El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno descubra Sugerencias didácticas (consejos): Hacer ejercicios para la retroalimentación de todos los estudiantes y memorizar datos e información para fortalecer la memoria de los alumnos. Elaborar líneas del tiempo de años de relevancia para temas específicos del curso. Capacidad(es) que se desarrolla(n) expresar oralmente las ideas que se quieren comunicar Valor(es) que se desarrolla(n): respeto- autenticidad Contenido que se desarrolla: La sociedad del conocimiento. Tipo de método: Heurístico o de descubrimiento - aceptar lo enseñado Fase dinámica: Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método intuitivo Cuando se intenta acercar a la realidad inmediata del alumno lo más posible. Parte de actividades experimentales, o de sustitutos. El principio de intuición es su fundamento y no rechaza ninguna forma o actividad en la que predomine la actividad y experiencia real de los alumnos. * ¿Para qué sirve el método?: relación con la realidad Momentos ¿Cómo se hace? Por medio del ABP es que Aprendizaje Basado en Problemas es una buena técnica para que el individuo pueda entrar en una relación con la realidad. En que consiste el ABP a base de problemas el profesor les da la información a los estudiantes y este deberá de indagar e investigar para poder resolver dicha problemática. Sugerencias didácticas (consejos): Que las preguntas que debe de contestar los estudiantes deben de estar relacionadas con el tema que el profesor está impartiendo. Capacidad(es) que se desarrolla(n): Investigación, comunicación oral, descripción Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación- confianza-progreso-participacion
  • 2. Contenido que se desarrolla: Sitios confiables para consultar información. Tipo de método: Método intuitivo- relación con la realidad. Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método globalizado Cuando a partir de un centro de interés, las clases se desarrollan abarcando un grupo de áreas, asignaturas o temas de acuerdo con las necesidades. Lo importante no son las asignaturas sino el tema que se trata. * ¿Para qué sirve el método?: sistematización de conocimientos Momentos ¿Cómo se hace? En este método el alumno debe de ser un actor activo y él mismo debe de proponer que temas les gustaría ver y aprender, siempre y cuando valla acorde a la asignatura y que el profesor tenga los conocimientos adecuados para poder impartir los temas de interés del alumno. Sugerencias didácticas (consejos): Que el material didáctico que se utilice en clase sea interesante y llamativo para los alumnos. Capacidad(es) que se desarrolla(n):trabajo en grupo, investigación, conceptualización Valor(es) que se desarrolla(n):respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación- confianza-progreso-participacion Contenido que se desarrolla: Elaboraciones de las presentaciones multimedia. Tipo de método: Método globalizado- sistematización de conocimientos Fase dinámica: Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método deductivo Cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular. El profesor presenta conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas. ***El método deductivo es muy válido cuando los conceptos, definiciones, fórmulas o leyes y principios ya están muy asimilados por el alumno, pues a partir de ellos se generan las ‘deducciones’. Evita trabajo y ahorra tiempo. * ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento Momentos ¿Cómo se hace? Mediante una presentación se les muestra a los alumnos las estrategias para la búsqueda de información en la web, se le presentan conceptos y definiciones de las mismas para que el alumno haga un análisis de toda la información que va aprendiendo el alumno. Sugerencias didácticas (consejos):
  • 3. Que la presentación cuente con las características adecuadas para diseñar y elaborar la presentación. Que el docente haga una explicación detallada de cada aspecto y que conteste todas las dudas e inquietudes del alumno. Capacidad(es) que se desarrolla(n): trabajo en grupo, investigación, conceptualización, expresión oral. Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación- confianza-progreso-participacion Contenido que se desarrolla: Estrategias de búsqueda de información en la web. Tipo de método: Método deductivo - forma de razonamiento Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método inductivo Cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige. Es el método, activo por excelencia, que ha dado lugar a la mayoría de descubrimientos científicos. Se basa en la experiencia, en la participación, en los hechos y posibilita en gran medida la generalización y un razonamiento globalizado. ****El método inductivo es el ideal para lograr principios, y a partir de ellos utilizar el método deductivo. Normalmente en las aulas se hace al revés. Si seguimos con el ejemplo iniciado más arriba del principio de Arquímedes, en este caso, de los ejemplos pasamos a la ‘inducción’ del principio, es decir, de lo particular a lo general. De hecho, fue la forma de razonar de Arquímedes cuando descubrió su principio. * ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento Momentos ¿Cómo se hace? Instruir al alumno para que sepa manejar a la perfección programas para poder subir presentaciones en la web y para eso deberá de recordar el proceso para poder subirlo en la web. Sugerencias didácticas (consejos): El docente tendrá que servir como guía, solo para contestar preguntas y resolver dudas de los alumnos en aspectos que no entienda o se le dificulten. Capacidad(es) que se desarrolla(n): trabajo en grupo, investigación, conceptualización, expresión oral. Valor(es) que se desarrolla(n):respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación- confianza-progreso-participacion Contenido que se desarrolla: Publicación de presentaciones en la web. Tipo de método: Método inductivo - forma de razonamiento