SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del método de aprendizaje: 
* Descripción del método: Heurístico o de descubrimiento (del griego heurisko: 
enseñar) Antes comprender que fijar de memoria, antes descubrir que aceptar como verdad. 
El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno descubra. 
* ¿Para qué sirve el método?: Para aceptar lo enseñado 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Antes comprender que fijar de memoria 
Antes descubrir que aceptar como verdad 
El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno descubra 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Capacidad(es) que se desarrolla(n) expresar oralmente las ideas que se quieren 
comunicar 
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto- autenticidad 
Contenido que se desarrolla: 
Tipo de método: Heurístico o de descubrimiento - aceptar lo enseñado 
Fase dinámica: 
Nombre del método de aprendizaje: 
* Descripción del método: Método intuitivo Cuando se intenta acercar a la realidad 
inmediata del alumno lo más posible. Parte de actividades experimentales, o de sustitutos. El 
principio de intuición es su fundamento y no rechaza ninguna forma o actividad en la que 
predomine la actividad y experiencia real de los alumnos. 
* ¿Para qué sirve el método?: relación con la realidad 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Capacidad(es) que se desarrolla(n): - Investigación, comunicación oral, descripción 
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- 
progreso-participacion 
Contenido que se desarrolla: 
Tipo de método: Método intuitivo- relación con la realidad
Nombre del método de aprendizaje: 
* Descripción del método: Método globalizado Cuando a partir de un centro de interés, 
las clases se desarrollan abarcando un grupo de áreas, asignaturas o temas de acuerdo con las 
necesidades. Lo importante no son las asignaturas sino el tema que se trata. 
* ¿Para qué sirve el método?: sistematización de conocimientos 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Capacidad(es) que se desarrolla(n):trabajo en grupo, investigación, conceptualizacion 
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- 
progreso-participacion 
Contenido que se desarrolla: 
Tipo de método: Método globalizado- sistematización de conocimientos 
Fase dinámica: 
Nombre del método de aprendizaje: 
* Descripción del método: Método deductivo Cuando el asunto estudiado procede de lo 
general a lo particular. El profesor presenta conceptos, principios o definiciones o 
afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos 
particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas. ***El método deductivo 
es muy válido cuando los conceptos, definiciones, fórmulas o leyes y principios ya están muy 
asimilados por el alumno, pues a partir de ellos se generan las ‘deducciones’. Evita trabajo y 
ahorra tiempo 
* ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Capacidad(es) que se desarrolla(n): trabajo en grupo, investigación, conceptualización, 
expresión oral 
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- 
progreso-participacion 
Contenido que se desarrolla: 
Tipo de método: Método deductivo - forma de razonamiento
Nombre del método de aprendizaje: 
* Descripción del método: Método inductivo Cuando el asunto estudiado se presenta 
por medio de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige. 
Es el método, activo por excelencia, que ha dado lugar a la mayoría de descubrimientos 
científicos. Se basa en la experiencia, en la participación, en los hechos y posibilita en gran 
medida la generalización y un razonamiento globalizado. 
****El método inductivo es el ideal para lograr principios, y a partir de ellos utilizar el 
método deductivo. Normalmente en las aulas se hace al revés. Si seguimos con el ejemplo 
iniciado más arriba del principio de Arquímedes, en este caso, de los ejemplos pasamos a la 
‘inducción’ del principio, es decir, de lo particular a lo general. De hecho, fue la forma de 
razonar de Arquímedes cuando descubrió su principio. 
* ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento 
Momentos ¿Cómo se hace? 
Sugerencias didácticas (consejos): 
Capacidad(es) que se desarrolla(n):trabajo en grupo, investigación, conceptualización, 
expresión oral 
Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- 
progreso-participacion 
Contenido que se desarrolla: 
Tipo de método: Método inductivo - forma de razonamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Vilma_Rodriguez
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de EnseñanzaClasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
cathy2392
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Lena Alemán
 
DIANA
DIANADIANA
DIANA
jessi
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
lupita_samantha
 
Aprendizaje autónomo diapositivas
Aprendizaje autónomo diapositivasAprendizaje autónomo diapositivas
Aprendizaje autónomo diapositivas
mvillagomez1964
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Hector Barro Benitez
 

La actualidad más candente (7)

Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de EnseñanzaClasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
DIANA
DIANADIANA
DIANA
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
Aprendizaje autónomo diapositivas
Aprendizaje autónomo diapositivasAprendizaje autónomo diapositivas
Aprendizaje autónomo diapositivas
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 

Destacado

Metodos de enseñanza didactica
Metodos de enseñanza didacticaMetodos de enseñanza didactica
Metodos de enseñanza didactica
UNMSM
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
ivanoff1113
 
Metodologia docente
Metodologia docenteMetodologia docente
Metodologia docente
ROCIO HERRERO
 
Mètodos
MètodosMètodos
Mètodos
guest78f561
 
El método y@chay, en el aprendizaje de
El método y@chay, en el aprendizaje deEl método y@chay, en el aprendizaje de
El método y@chay, en el aprendizaje de
Luis Colonia Zevallos
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
claudiapcm
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Alberto Carrizalez
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Edilsa Rodriguez
 
metodo de aprendizaje
metodo de aprendizajemetodo de aprendizaje
metodo de aprendizaje
Pablo de Leon
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
Emii Huertas
 
Gato
GatoGato
Gato
Xavier
 
Métodos didácticos
Métodos didácticosMétodos didácticos
Métodos didácticos
nathalyfabara20
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
romariolopezlopez
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
María Bahamonde
 
Mapa conceptual f ilosofia
Mapa conceptual  f ilosofiaMapa conceptual  f ilosofia
Mapa conceptual f ilosofia
Evaalejandrinasanchez
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Rosa Lavín
 
los metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizajelos metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizaje
Edwin Jose Martinez Mejia
 
MéTodos De Aprendizaje
MéTodos De AprendizajeMéTodos De Aprendizaje
MéTodos De Aprendizaje
Irene Iniesta
 
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de AprendizajeMétodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Didactica universitaria-miguel-zilvetty
Didactica universitaria-miguel-zilvettyDidactica universitaria-miguel-zilvetty
Didactica universitaria-miguel-zilvetty
Miguel Angel Zilvetty Torrico
 

Destacado (20)

Metodos de enseñanza didactica
Metodos de enseñanza didacticaMetodos de enseñanza didactica
Metodos de enseñanza didactica
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Metodologia docente
Metodologia docenteMetodologia docente
Metodologia docente
 
Mètodos
MètodosMètodos
Mètodos
 
El método y@chay, en el aprendizaje de
El método y@chay, en el aprendizaje deEl método y@chay, en el aprendizaje de
El método y@chay, en el aprendizaje de
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
 
metodo de aprendizaje
metodo de aprendizajemetodo de aprendizaje
metodo de aprendizaje
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Gato
GatoGato
Gato
 
Métodos didácticos
Métodos didácticosMétodos didácticos
Métodos didácticos
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Mapa conceptual f ilosofia
Mapa conceptual  f ilosofiaMapa conceptual  f ilosofia
Mapa conceptual f ilosofia
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 
los metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizajelos metodos de aprendizaje
los metodos de aprendizaje
 
MéTodos De Aprendizaje
MéTodos De AprendizajeMéTodos De Aprendizaje
MéTodos De Aprendizaje
 
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de AprendizajeMétodos y Técnicas de Aprendizaje
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
 
Didactica universitaria-miguel-zilvetty
Didactica universitaria-miguel-zilvettyDidactica universitaria-miguel-zilvetty
Didactica universitaria-miguel-zilvetty
 

Similar a Metodos de enseñanza

La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
angy169
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Maria Isabel Vallejo L
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
2 Estrategias de Trabajo Docente
2 Estrategias de Trabajo Docente2 Estrategias de Trabajo Docente
2 Estrategias de Trabajo Docente
Javier Sanchez
 
Estrategias de Trabajo Docente
Estrategias de Trabajo DocenteEstrategias de Trabajo Docente
Estrategias de Trabajo Docente
Javier Sanchez
 
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodosC:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
mary1859
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Andres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumatica
Andres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumaticaAndres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumatica
Andres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumatica
AndresFerreira12
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
Lupita Palacios
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Métodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdfMétodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdf
paola-02
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Emilce Galagarza Villarreal
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
diazjessy
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Sanbanet Satelitales
 
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
JhonanderOropeza1
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
rpalacios26
 

Similar a Metodos de enseñanza (20)

La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
2 Estrategias de Trabajo Docente
2 Estrategias de Trabajo Docente2 Estrategias de Trabajo Docente
2 Estrategias de Trabajo Docente
 
Estrategias de Trabajo Docente
Estrategias de Trabajo DocenteEstrategias de Trabajo Docente
Estrategias de Trabajo Docente
 
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodosC:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Andres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumatica
Andres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumaticaAndres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumatica
Andres ferreira seccion i08 102 1era evaluacion edumatica
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Métodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdfMétodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdf
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza Clasificación de los métodos de Enseñanza
Clasificación de los métodos de Enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Tecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.pptTecnicas de enseñanza.ppt
Tecnicas de enseñanza.ppt
 
Métodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptxMétodos de Enseñanza.pptx
Métodos de Enseñanza.pptx
 

Más de 050394

Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1 Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1
050394
 
Itzel guión
Itzel guiónItzel guión
Itzel guión
050394
 
Metodo enseñanza juego
Metodo enseñanza juego Metodo enseñanza juego
Metodo enseñanza juego
050394
 
instrucciones juego
 instrucciones juego instrucciones juego
instrucciones juego
050394
 
Definicion procesos afectivos
Definicion procesos afectivos Definicion procesos afectivos
Definicion procesos afectivos
050394
 
Definicion de procesos cognitivos
Definicion de procesos cognitivos Definicion de procesos cognitivos
Definicion de procesos cognitivos
050394
 
Mapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivosMapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivos
050394
 
presentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticospresentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticos
050394
 

Más de 050394 (8)

Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1 Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1
 
Itzel guión
Itzel guiónItzel guión
Itzel guión
 
Metodo enseñanza juego
Metodo enseñanza juego Metodo enseñanza juego
Metodo enseñanza juego
 
instrucciones juego
 instrucciones juego instrucciones juego
instrucciones juego
 
Definicion procesos afectivos
Definicion procesos afectivos Definicion procesos afectivos
Definicion procesos afectivos
 
Definicion de procesos cognitivos
Definicion de procesos cognitivos Definicion de procesos cognitivos
Definicion de procesos cognitivos
 
Mapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivosMapa procesos cognitivos
Mapa procesos cognitivos
 
presentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticospresentacion de recursos didacticos
presentacion de recursos didacticos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Metodos de enseñanza

  • 1. Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Heurístico o de descubrimiento (del griego heurisko: enseñar) Antes comprender que fijar de memoria, antes descubrir que aceptar como verdad. El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno descubra. * ¿Para qué sirve el método?: Para aceptar lo enseñado Momentos ¿Cómo se hace? Antes comprender que fijar de memoria Antes descubrir que aceptar como verdad El profesor presenta los elementos del aprendizaje para que el alumno descubra Sugerencias didácticas (consejos): Capacidad(es) que se desarrolla(n) expresar oralmente las ideas que se quieren comunicar Valor(es) que se desarrolla(n): respeto- autenticidad Contenido que se desarrolla: Tipo de método: Heurístico o de descubrimiento - aceptar lo enseñado Fase dinámica: Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método intuitivo Cuando se intenta acercar a la realidad inmediata del alumno lo más posible. Parte de actividades experimentales, o de sustitutos. El principio de intuición es su fundamento y no rechaza ninguna forma o actividad en la que predomine la actividad y experiencia real de los alumnos. * ¿Para qué sirve el método?: relación con la realidad Momentos ¿Cómo se hace? Sugerencias didácticas (consejos): Capacidad(es) que se desarrolla(n): - Investigación, comunicación oral, descripción Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- progreso-participacion Contenido que se desarrolla: Tipo de método: Método intuitivo- relación con la realidad
  • 2. Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método globalizado Cuando a partir de un centro de interés, las clases se desarrollan abarcando un grupo de áreas, asignaturas o temas de acuerdo con las necesidades. Lo importante no son las asignaturas sino el tema que se trata. * ¿Para qué sirve el método?: sistematización de conocimientos Momentos ¿Cómo se hace? Sugerencias didácticas (consejos): Capacidad(es) que se desarrolla(n):trabajo en grupo, investigación, conceptualizacion Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- progreso-participacion Contenido que se desarrolla: Tipo de método: Método globalizado- sistematización de conocimientos Fase dinámica: Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método deductivo Cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular. El profesor presenta conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas. ***El método deductivo es muy válido cuando los conceptos, definiciones, fórmulas o leyes y principios ya están muy asimilados por el alumno, pues a partir de ellos se generan las ‘deducciones’. Evita trabajo y ahorra tiempo * ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento Momentos ¿Cómo se hace? Sugerencias didácticas (consejos): Capacidad(es) que se desarrolla(n): trabajo en grupo, investigación, conceptualización, expresión oral Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- progreso-participacion Contenido que se desarrolla: Tipo de método: Método deductivo - forma de razonamiento
  • 3. Nombre del método de aprendizaje: * Descripción del método: Método inductivo Cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige. Es el método, activo por excelencia, que ha dado lugar a la mayoría de descubrimientos científicos. Se basa en la experiencia, en la participación, en los hechos y posibilita en gran medida la generalización y un razonamiento globalizado. ****El método inductivo es el ideal para lograr principios, y a partir de ellos utilizar el método deductivo. Normalmente en las aulas se hace al revés. Si seguimos con el ejemplo iniciado más arriba del principio de Arquímedes, en este caso, de los ejemplos pasamos a la ‘inducción’ del principio, es decir, de lo particular a lo general. De hecho, fue la forma de razonar de Arquímedes cuando descubrió su principio. * ¿Para qué sirve el método?: forma de razonamiento Momentos ¿Cómo se hace? Sugerencias didácticas (consejos): Capacidad(es) que se desarrolla(n):trabajo en grupo, investigación, conceptualización, expresión oral Valor(es) que se desarrolla(n): respeto-aprendizaje-colaboracion-comunicación-confianza- progreso-participacion Contenido que se desarrolla: Tipo de método: Método inductivo - forma de razonamiento