SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiqueta y protocolo del manejo de 
eventos comerciales
EVENTO COMERCIAL 
En el ámbito empresarial / profesional un evento es un acto que sirve 
a su empresa para presentar o potenciar un determinado 
producto/servicio o una determinada marca, o para poder dar a sus 
clientes la oportunidad de un acercamiento directo a su empresa, lo 
que facilita en todo caso nuestros objetivos de fidelización frente a la 
competencia del mercado actual.
ETIQUETA Y PROTOCOLO EMPRESARIAL 
El protocolo y etiqueta empresarial son una herramienta que está 
implementando cada día más en las empresas porque un buen uso de este 
se refleja en la cuenta de resultados, el protocolo empresarial incluye desde 
las normas de etiqueta y cortesía hasta la manera como regula la presencia 
de los miembros de la empresa en los actos públicos.
HERRAMIENTAS PARA RELACIONARNOS 
AFECTIVAMENTE CON LOS DEMÁS 
Algunas de las herramientas son : 
 ORGANIZACIÓN: Demostrar que se es una persona organizada, muy seguramente 
beneficiará su quehacer diario y le permitirá entregar cumplidamente las labores que se le 
hayan asignado. 
 PACIENCIA: Este principio tan fundamental trae consigo algunas dificultades si no se le 
sabe manejar adecuadamente. Comportarse impulsivamente en algunas ocasiones, en vez de 
guardar la paciencia necesaria, emite una imagen incorrecta de usted y de su departamento 
ya que como jefe o subalterno, lo que se espera de usted es que tenga más mesura y 
compostura y no precisamente dejarse llevar por las circunstancias
 PRUDENCIA; Llamada también la madre de todas las virtudes, es la más 
importante de todos los principios que rigen tanto la etiqueta como el protocolo. 
 BUEN GUSTO: Como dice el refrán: “Entre gusto y gusto no hay disgusto”, sin 
embargo, aunado al principio de la prudencia, se encuentra este principio que 
denota cultura, tacto para decir las cosas, gusto por elegir las cosas para el lugar 
y el momento adecuado. 
 PUNTUALIDAD: Aunque es importante para medir el compromiso del 
trabajador con la empresa, en realización de negocios y todo tipo de eventos 
personales y profesionales, este aspecto es totalmente cultural.
. 
 RESPETO: Un principio elemental, que denota consideración por cualquier persona sin 
distingo de credo, raza, religión, edad, sexo. Recuerde que el respeto se gana, y viene 
definido por el respeto que usted así mismo entregue a los demás en su comportamiento, 
en lo asertivo que sea al comunicarse, en lo humilde y sencillo que puede ser al tomar 
decisiones. 
 HUMILDAD: Con frecuencia, la humildad es confundida equívocamente con pobreza. Y 
no es precisamente a lo que se refiere este principio de la etiqueta precisamente, ya que se 
refiere a la actitud que asume cualquier trabajador en caso de cometer un error, y acepta 
su error y expresa su voluntad de corregirlo. 
 . SENCILLEZ: Una palabra muy corta pero que denota tantas cosas que emiten de 
inmediato una imagen negativa o positiva de usted. En el ámbito empresarial, es común 
encontrarse con el enemigo de la sencillez llamado soberbia. Este defecto se encuentra con 
mucha más regularidad de la que usted piensa y afecta negativamente su imagen
MOMENTOS DE VERDAD DE LA IMAGEN EMPRESARIAL 
Los momentos de verdad, son aquellas situaciones por medio de las cuales el 
cliente externo se formará una imagen de la empresa, a través del primer 
contacto que éste tenga con un trabajador de la misma. La imagen la 
determinará por lo tanto el tipo de comunicación verbal y no verbal que asuma el 
trabajador, y ante la capacidad de resolución que tenga éste ante para resolver 
cualquier situación que se le presente el cliente.
IMAGEN EMPRESARIAL EN LA 
CORRESPONDENCIA 
Existen en la actualidad, varios tipos de cartas empresariales que denotan el formalismo, 
la dirección y el buen nombre de la misma. 
Entre estos tipos de carta se pueden encontrar algunas como las de solicitud, las de 
cobranzas, las de reclamación, las de remisión, las de propaganda e incluso las de 
relaciones públicas que se pueden extender hasta las cartas que interna y externamente 
se envían a clientes por motivos de felicitaciones, de ascensos, de recomendación, de 
agradecimiento, de pésame, de invitación entre otras.
SU IMAGEN PERSONAL, ES LA IMAGEN DE SU EMPRESA 
Como aspecto fundamental, sumado a la comunicación empleada por el 
trabajador, al seguimiento de las políticas de la empresa, a la efectividad en la 
gestión que adelante cualquier funcionario, se encuentra el cuidado de la imagen 
personal como base fundamental de la imagen empresarial.
LA ETIQUETA EN EVENTOS EMPRESARIALES 
Uno de los aspectos que se consideran de mayor importancia para proyectar una 
correcta imagen empresarial son los eventos empresariales. 
Y se consideran de mucha importancia ya que esta ocasión permite poner en práctica, o 
mostrar, la cultura organizacional y la cultura que cada persona o trabajador posee. 
Adicionalmente, es una oportunidad para demostrar que su cultura personal esta 
basada en unos buenos cimientos, y que las normas de etiqueta no están por demás 
olvidadas.
gracias POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Fiestas Eventos Sociales--Hacerlo Con Estilo!
Fiestas Eventos Sociales--Hacerlo Con Estilo!Fiestas Eventos Sociales--Hacerlo Con Estilo!
Fiestas Eventos Sociales--Hacerlo Con Estilo!
 
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
 
Caso La cajita feliz
Caso La cajita felizCaso La cajita feliz
Caso La cajita feliz
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!
Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!
Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!
 
Caso práctico semana 4,2
Caso práctico semana 4,2Caso práctico semana 4,2
Caso práctico semana 4,2
 
Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!
Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!
Vacaciones De Eventos Sociales--Hazlo Con Estilo!
 
Presentación1 donaji 401
Presentación1 donaji 401Presentación1 donaji 401
Presentación1 donaji 401
 

Destacado (20)

Este es tu cuerpo
Este es tu cuerpoEste es tu cuerpo
Este es tu cuerpo
 
Biología aplicada
Biología aplicadaBiología aplicada
Biología aplicada
 
Reflexi2
Reflexi2Reflexi2
Reflexi2
 
Estructura de una computador
Estructura de una computadorEstructura de una computador
Estructura de una computador
 
Mapas conceptuales.cmap
Mapas conceptuales.cmapMapas conceptuales.cmap
Mapas conceptuales.cmap
 
Relaciones humanas
Relaciones humanas Relaciones humanas
Relaciones humanas
 
Taller 2. la comparación
Taller 2. la comparaciónTaller 2. la comparación
Taller 2. la comparación
 
Creadores
CreadoresCreadores
Creadores
 
Expansión momentum project
Expansión momentum projectExpansión momentum project
Expansión momentum project
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Evaluación Diagnóstico
Evaluación DiagnósticoEvaluación Diagnóstico
Evaluación Diagnóstico
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Informe 4 anos
Informe 4 anosInforme 4 anos
Informe 4 anos
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
Preguntas tita
Preguntas  tita Preguntas  tita
Preguntas tita
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
Identificacioncontenidos
IdentificacioncontenidosIdentificacioncontenidos
Identificacioncontenidos
 
Arte precombino
Arte precombinoArte precombino
Arte precombino
 
Evolucion de los portatiles
Evolucion de los portatilesEvolucion de los portatiles
Evolucion de los portatiles
 
Costa Rica Fishing Charters
Costa Rica Fishing ChartersCosta Rica Fishing Charters
Costa Rica Fishing Charters
 

Similar a YESENIA

Servicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacionServicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacion
Wilmer Hernandez
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
Georgina
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
alexander_hv
 
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SAnalisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Arturo Márquez
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
gordorivera
 

Similar a YESENIA (20)

Los ejecutivos y las normas de cortesía
Los ejecutivos y las normas de cortesíaLos ejecutivos y las normas de cortesía
Los ejecutivos y las normas de cortesía
 
4. ventas la clave del residual
4.  ventas la clave del residual4.  ventas la clave del residual
4. ventas la clave del residual
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacionServicio al cliente presentacion
Servicio al cliente presentacion
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
 
Capitu 5 blventas
Capitu 5 blventasCapitu 5 blventas
Capitu 5 blventas
 
Imagen personal vs imagen profesional
Imagen personal vs imagen profesional Imagen personal vs imagen profesional
Imagen personal vs imagen profesional
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
 
Branding interno
Branding internoBranding interno
Branding interno
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
El sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizacionesEl sentido de pertenencia en las organizaciones
El sentido de pertenencia en las organizaciones
 
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SAnalisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
 
Ley de emprendimiento
Ley de emprendimientoLey de emprendimiento
Ley de emprendimiento
 
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente AdministrativoRelaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
 
Cultura organizacional llesenia fernandez
Cultura organizacional   llesenia fernandezCultura organizacional   llesenia fernandez
Cultura organizacional llesenia fernandez
 

Más de Yina345 (16)

Trabajo alan yaisleth (1) (1)
Trabajo alan yaisleth (1) (1)Trabajo alan yaisleth (1) (1)
Trabajo alan yaisleth (1) (1)
 
Junta
JuntaJunta
Junta
 
Contrato de suministro
Contrato de suministroContrato de suministro
Contrato de suministro
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
STAND
STANDSTAND
STAND
 
STAND
STANDSTAND
STAND
 
Maira
MairaMaira
Maira
 
Maira
MairaMaira
Maira
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Yina aguilar
Yina aguilarYina aguilar
Yina aguilar
 
Psicología del consumidor
 Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Gestión de mercados
Gestión de mercados Gestión de mercados
Gestión de mercados
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

YESENIA

  • 1. Etiqueta y protocolo del manejo de eventos comerciales
  • 2. EVENTO COMERCIAL En el ámbito empresarial / profesional un evento es un acto que sirve a su empresa para presentar o potenciar un determinado producto/servicio o una determinada marca, o para poder dar a sus clientes la oportunidad de un acercamiento directo a su empresa, lo que facilita en todo caso nuestros objetivos de fidelización frente a la competencia del mercado actual.
  • 3. ETIQUETA Y PROTOCOLO EMPRESARIAL El protocolo y etiqueta empresarial son una herramienta que está implementando cada día más en las empresas porque un buen uso de este se refleja en la cuenta de resultados, el protocolo empresarial incluye desde las normas de etiqueta y cortesía hasta la manera como regula la presencia de los miembros de la empresa en los actos públicos.
  • 4. HERRAMIENTAS PARA RELACIONARNOS AFECTIVAMENTE CON LOS DEMÁS Algunas de las herramientas son :  ORGANIZACIÓN: Demostrar que se es una persona organizada, muy seguramente beneficiará su quehacer diario y le permitirá entregar cumplidamente las labores que se le hayan asignado.  PACIENCIA: Este principio tan fundamental trae consigo algunas dificultades si no se le sabe manejar adecuadamente. Comportarse impulsivamente en algunas ocasiones, en vez de guardar la paciencia necesaria, emite una imagen incorrecta de usted y de su departamento ya que como jefe o subalterno, lo que se espera de usted es que tenga más mesura y compostura y no precisamente dejarse llevar por las circunstancias
  • 5.  PRUDENCIA; Llamada también la madre de todas las virtudes, es la más importante de todos los principios que rigen tanto la etiqueta como el protocolo.  BUEN GUSTO: Como dice el refrán: “Entre gusto y gusto no hay disgusto”, sin embargo, aunado al principio de la prudencia, se encuentra este principio que denota cultura, tacto para decir las cosas, gusto por elegir las cosas para el lugar y el momento adecuado.  PUNTUALIDAD: Aunque es importante para medir el compromiso del trabajador con la empresa, en realización de negocios y todo tipo de eventos personales y profesionales, este aspecto es totalmente cultural.
  • 6. .  RESPETO: Un principio elemental, que denota consideración por cualquier persona sin distingo de credo, raza, religión, edad, sexo. Recuerde que el respeto se gana, y viene definido por el respeto que usted así mismo entregue a los demás en su comportamiento, en lo asertivo que sea al comunicarse, en lo humilde y sencillo que puede ser al tomar decisiones.  HUMILDAD: Con frecuencia, la humildad es confundida equívocamente con pobreza. Y no es precisamente a lo que se refiere este principio de la etiqueta precisamente, ya que se refiere a la actitud que asume cualquier trabajador en caso de cometer un error, y acepta su error y expresa su voluntad de corregirlo.  . SENCILLEZ: Una palabra muy corta pero que denota tantas cosas que emiten de inmediato una imagen negativa o positiva de usted. En el ámbito empresarial, es común encontrarse con el enemigo de la sencillez llamado soberbia. Este defecto se encuentra con mucha más regularidad de la que usted piensa y afecta negativamente su imagen
  • 7. MOMENTOS DE VERDAD DE LA IMAGEN EMPRESARIAL Los momentos de verdad, son aquellas situaciones por medio de las cuales el cliente externo se formará una imagen de la empresa, a través del primer contacto que éste tenga con un trabajador de la misma. La imagen la determinará por lo tanto el tipo de comunicación verbal y no verbal que asuma el trabajador, y ante la capacidad de resolución que tenga éste ante para resolver cualquier situación que se le presente el cliente.
  • 8. IMAGEN EMPRESARIAL EN LA CORRESPONDENCIA Existen en la actualidad, varios tipos de cartas empresariales que denotan el formalismo, la dirección y el buen nombre de la misma. Entre estos tipos de carta se pueden encontrar algunas como las de solicitud, las de cobranzas, las de reclamación, las de remisión, las de propaganda e incluso las de relaciones públicas que se pueden extender hasta las cartas que interna y externamente se envían a clientes por motivos de felicitaciones, de ascensos, de recomendación, de agradecimiento, de pésame, de invitación entre otras.
  • 9. SU IMAGEN PERSONAL, ES LA IMAGEN DE SU EMPRESA Como aspecto fundamental, sumado a la comunicación empleada por el trabajador, al seguimiento de las políticas de la empresa, a la efectividad en la gestión que adelante cualquier funcionario, se encuentra el cuidado de la imagen personal como base fundamental de la imagen empresarial.
  • 10. LA ETIQUETA EN EVENTOS EMPRESARIALES Uno de los aspectos que se consideran de mayor importancia para proyectar una correcta imagen empresarial son los eventos empresariales. Y se consideran de mucha importancia ya que esta ocasión permite poner en práctica, o mostrar, la cultura organizacional y la cultura que cada persona o trabajador posee. Adicionalmente, es una oportunidad para demostrar que su cultura personal esta basada en unos buenos cimientos, y que las normas de etiqueta no están por demás olvidadas.
  • 11. gracias POR SU ATENCIÓN