SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO SE JUEGA?
¿PORQUÉ SENTADOS?
 PORQUE NO REQUIERE DE INFRAESTRUCTURA O
EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO
 PORQUE PUEDE JUGARSE EN FORMA INTEGRADA
 PORQUE LA VELOCIDAD DEL JUEGO LO HACE
SUMAMENTE DINÁMICO Y ATRACTIVO
IGUAL QUE EL VOLEY CONVENCIONAL
EXCEPTO
 Que se juega sentado
 Se puede bloquear el saque
 Cuando se realiza un golpe, la zona glútea
debe estar en contacto con el piso
Discapacidad verificable
Amputaciones
Malformaciones
Acortamientos
Atrofias
Discapacidad Mínima
Amputación de pulgares o 7 dedos
en total
Perdida del 50 % de la funcionalidad
de la manos
Acortamiento miembro superior
(33%)
Acortamiento miembro inferior (7%)
Limitaciones de ROM
Perdida de fuerza muscular (Según
escala de Oxford)





(2013)
•
• THE MOST COMMON INJURY AND MUSCULOSKELETAL COMPAINS IN
SITTING VOLLEYBALL: A LONG – TERM SURVEY
• MUSTAFAINS, SCIBRJA, STRANDINS UNIVERSITY, RIGA, LATVIA
ACADEMY OF SPORT MEDICA AGENCY, RIGA, LATVIA (2007)
•
•
•
•
•
•
•
•
COPA ARGENTINA DE
SITTING VOLLEY
• 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL 2017
•
BUENOS AIRES
SANTA FE CHACO
TUCUMÁN
•
4 JUGADORES
UNA JUGADORA
SIN DISCAPACIDAD
33 jugadores
en la copa
argentina
1 Parálisis Braquial
Obstétrica derecha
1 Lesión de plexo braquial de
izquierdo
1 Reemplazo total de cadera
izquierda
1 Luxación Congénita de cadera
derecha
8 Amputados sobre rodilla
izquierda
8 Amputados sobre rodilla
derecha
1 Amputado bajo rodilla
derecha
1 Amputado bajo rodilla
izquierda
1 Amputado en el pie
izquierdo
4 jugadores con
afecciones en mas de un
miembro
Causas Cantidad
Accidentes de transito 20
Afecciones congénitas 6
Accidente laboral 2
Tumor óseo 1
Dolor durante los entrenamientos
Dolor en hombro del brazo
dominante
5
Lumbalgias 3
Muslo en pierna no amputada 1
Dolor en muñeca del brazo
dominante
1
Lesiones por los entrenamientos
Ampollas en las manos 1
Tendinitis de supraespinoso en
hombro dominante
1
Durante el
juego
2
intervenciones
1 por
traumatismo
1 por ampolla en
mano
Durante el
torneo
6
atenciones
3 contracturas
2 ampollas en
mano
1 laceración en el
muñón
Cantidad de amputados 20
Afectados por el miembro fantasma
Conocimiento de la técnica del vendaje
Cantidad de jugadores que no se realizan el
vendaje
Horas promedio que utilizan el vendaje
18
15
11
1,4
Tipos de equipamiento
Bastones canadienses 10
Prótesis 7
Muletas 3
Silla de rueda 1
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ワークスタイルトランプ・クラウド
ワークスタイルトランプ・クラウドワークスタイルトランプ・クラウド
ワークスタイルトランプ・クラウド
Jun Chiba
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicioAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Jessi Jime
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejerciciojuaper10
 
Hipertrofia Muscular
Hipertrofia MuscularHipertrofia Muscular
Hipertrofia Muscular
Cristian Joel Correa Correa
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Jose Luis Torres
 
Guía Inicio rapido trx
Guía Inicio rapido trxGuía Inicio rapido trx
Guía Inicio rapido trxSocialCycling
 
El vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscularEl vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscular
Diana Yau Li
 
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdfTEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
Gerson434083
 
[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기
[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기
[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기
Daehee Kim
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
Laura Picon Serrano
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
Toni Gordillo
 
게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트
게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트
게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트
원호 손
 
ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作
ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作
ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作
Tatsuya Iwama
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónGabilexa Castillo Benitez
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaAndreans Seguel
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Pablo Javier Molina
 

La actualidad más candente (20)

ワークスタイルトランプ・クラウド
ワークスタイルトランプ・クラウドワークスタイルトランプ・クラウド
ワークスタイルトランプ・クラウド
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicioAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Ejercicios de entrenamiento
Ejercicios de entrenamiento Ejercicios de entrenamiento
Ejercicios de entrenamiento
 
Hipertrofia Muscular
Hipertrofia MuscularHipertrofia Muscular
Hipertrofia Muscular
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
Guía Inicio rapido trx
Guía Inicio rapido trxGuía Inicio rapido trx
Guía Inicio rapido trx
 
El vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscularEl vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscular
 
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdfTEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
TEMA 04 LEVANTAMIENTO OPLIMPICO Y ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO.pdf
 
[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기
[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기
[NDC 2016] 유니티, iOS에서 LINQ 사용하기
 
Técnica y táctica
Técnica y tácticaTécnica y táctica
Técnica y táctica
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
 
게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트
게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트
게임 기획자 : 스페셜리스트 VS 제너럴리스트
 
ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作
ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作
ゲームエンジンの文法【UE4】No.007 スタティックメッシュエディタ:スタティックメッシュアセットとアクターの操作
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
 
Periodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerzaPeriodización entrenamiento de la fuerza
Periodización entrenamiento de la fuerza
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
 

Más de Diego Bogado

Estudio de la Pisada
Estudio de la PisadaEstudio de la Pisada
Estudio de la Pisada
Diego Bogado
 
Elección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivoElección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivo
Diego Bogado
 
Tendinopatía Aquiliana
Tendinopatía AquilianaTendinopatía Aquiliana
Tendinopatía Aquiliana
Diego Bogado
 
Retorno deportivo - La mirada del profe
Retorno deportivo - La mirada del profeRetorno deportivo - La mirada del profe
Retorno deportivo - La mirada del profe
Diego Bogado
 
Manejo traumatológico de lesiones meniscales
Manejo traumatológico de lesiones meniscalesManejo traumatológico de lesiones meniscales
Manejo traumatológico de lesiones meniscales
Diego Bogado
 
Tips mensiscales
Tips mensiscalesTips mensiscales
Tips mensiscales
Diego Bogado
 
Control motor como Factor de Riesgo
Control motor como Factor de RiesgoControl motor como Factor de Riesgo
Control motor como Factor de Riesgo
Diego Bogado
 
Lesiones Articulares
Lesiones ArticularesLesiones Articulares
Lesiones Articulares
Diego Bogado
 
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Diego Bogado
 
Fuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de RiesgoFuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de Riesgo
Diego Bogado
 
Fatiga como Factor de Riesgo
Fatiga como Factor de RiesgoFatiga como Factor de Riesgo
Fatiga como Factor de Riesgo
Diego Bogado
 
RCP y DEA
RCP y DEARCP y DEA
RCP y DEA
Diego Bogado
 
Rehabilitación de las Lumbalgias
Rehabilitación de las LumbalgiasRehabilitación de las Lumbalgias
Rehabilitación de las Lumbalgias
Diego Bogado
 
Rehabilitación de Hombro bis
Rehabilitación de Hombro bisRehabilitación de Hombro bis
Rehabilitación de Hombro bis
Diego Bogado
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
Diego Bogado
 
Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2
Diego Bogado
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de Hombro
Diego Bogado
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
Diego Bogado
 
Factores de Riesgo y Prevención de Lesiones Deportivas
Factores de Riesgo y Prevención de Lesiones DeportivasFactores de Riesgo y Prevención de Lesiones Deportivas
Factores de Riesgo y Prevención de Lesiones Deportivas
Diego Bogado
 
Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
Diego Bogado
 

Más de Diego Bogado (20)

Estudio de la Pisada
Estudio de la PisadaEstudio de la Pisada
Estudio de la Pisada
 
Elección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivoElección del calzado deportivo
Elección del calzado deportivo
 
Tendinopatía Aquiliana
Tendinopatía AquilianaTendinopatía Aquiliana
Tendinopatía Aquiliana
 
Retorno deportivo - La mirada del profe
Retorno deportivo - La mirada del profeRetorno deportivo - La mirada del profe
Retorno deportivo - La mirada del profe
 
Manejo traumatológico de lesiones meniscales
Manejo traumatológico de lesiones meniscalesManejo traumatológico de lesiones meniscales
Manejo traumatológico de lesiones meniscales
 
Tips mensiscales
Tips mensiscalesTips mensiscales
Tips mensiscales
 
Control motor como Factor de Riesgo
Control motor como Factor de RiesgoControl motor como Factor de Riesgo
Control motor como Factor de Riesgo
 
Lesiones Articulares
Lesiones ArticularesLesiones Articulares
Lesiones Articulares
 
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
Dolor muscular post ejercicio. ¿Enemigo o aliado?
 
Fuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de RiesgoFuerza como Factor de Riesgo
Fuerza como Factor de Riesgo
 
Fatiga como Factor de Riesgo
Fatiga como Factor de RiesgoFatiga como Factor de Riesgo
Fatiga como Factor de Riesgo
 
RCP y DEA
RCP y DEARCP y DEA
RCP y DEA
 
Rehabilitación de las Lumbalgias
Rehabilitación de las LumbalgiasRehabilitación de las Lumbalgias
Rehabilitación de las Lumbalgias
 
Rehabilitación de Hombro bis
Rehabilitación de Hombro bisRehabilitación de Hombro bis
Rehabilitación de Hombro bis
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2Lesiones Musculares 2
Lesiones Musculares 2
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de Hombro
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Factores de Riesgo y Prevención de Lesiones Deportivas
Factores de Riesgo y Prevención de Lesiones DeportivasFactores de Riesgo y Prevención de Lesiones Deportivas
Factores de Riesgo y Prevención de Lesiones Deportivas
 
Flexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y PropiocepciónFlexibilidad y Propiocepción
Flexibilidad y Propiocepción
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Kinesiología Deportiva en Paravoleibol

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿COMO SE JUEGA? ¿PORQUÉ SENTADOS?  PORQUE NO REQUIERE DE INFRAESTRUCTURA O EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO  PORQUE PUEDE JUGARSE EN FORMA INTEGRADA  PORQUE LA VELOCIDAD DEL JUEGO LO HACE SUMAMENTE DINÁMICO Y ATRACTIVO IGUAL QUE EL VOLEY CONVENCIONAL EXCEPTO  Que se juega sentado  Se puede bloquear el saque  Cuando se realiza un golpe, la zona glútea debe estar en contacto con el piso
  • 7.
  • 8. Discapacidad verificable Amputaciones Malformaciones Acortamientos Atrofias Discapacidad Mínima Amputación de pulgares o 7 dedos en total Perdida del 50 % de la funcionalidad de la manos Acortamiento miembro superior (33%) Acortamiento miembro inferior (7%) Limitaciones de ROM Perdida de fuerza muscular (Según escala de Oxford)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16. • THE MOST COMMON INJURY AND MUSCULOSKELETAL COMPAINS IN SITTING VOLLEYBALL: A LONG – TERM SURVEY • MUSTAFAINS, SCIBRJA, STRANDINS UNIVERSITY, RIGA, LATVIA ACADEMY OF SPORT MEDICA AGENCY, RIGA, LATVIA (2007) • • • •
  • 18. COPA ARGENTINA DE SITTING VOLLEY • 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL 2017 • BUENOS AIRES SANTA FE CHACO TUCUMÁN • 4 JUGADORES UNA JUGADORA SIN DISCAPACIDAD
  • 19. 33 jugadores en la copa argentina 1 Parálisis Braquial Obstétrica derecha 1 Lesión de plexo braquial de izquierdo 1 Reemplazo total de cadera izquierda 1 Luxación Congénita de cadera derecha 8 Amputados sobre rodilla izquierda 8 Amputados sobre rodilla derecha 1 Amputado bajo rodilla derecha 1 Amputado bajo rodilla izquierda 1 Amputado en el pie izquierdo 4 jugadores con afecciones en mas de un miembro
  • 20. Causas Cantidad Accidentes de transito 20 Afecciones congénitas 6 Accidente laboral 2 Tumor óseo 1
  • 21. Dolor durante los entrenamientos Dolor en hombro del brazo dominante 5 Lumbalgias 3 Muslo en pierna no amputada 1 Dolor en muñeca del brazo dominante 1 Lesiones por los entrenamientos Ampollas en las manos 1 Tendinitis de supraespinoso en hombro dominante 1
  • 22. Durante el juego 2 intervenciones 1 por traumatismo 1 por ampolla en mano Durante el torneo 6 atenciones 3 contracturas 2 ampollas en mano 1 laceración en el muñón
  • 23. Cantidad de amputados 20 Afectados por el miembro fantasma Conocimiento de la técnica del vendaje Cantidad de jugadores que no se realizan el vendaje Horas promedio que utilizan el vendaje 18 15 11 1,4
  • 24.
  • 25.
  • 26. Tipos de equipamiento Bastones canadienses 10 Prótesis 7 Muletas 3 Silla de rueda 1
  • 27.
  • 28.