SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALDEA GLOBAL
OBJETIVOS
•Conocer y comprender el concepto
de Aldea Global y sus
características.
•Conocer el concepto de
Globalización, sus ventajas y
desventajas.
INICIO DE LA CLASE
•¿ Qué querrá decir mundo global o
globalizado? ¿Has escuchado el concepto?
•¿Te parece que la tecnología y el avance
informático ha destruido todas las barreras
entre los países? ¿Qué opinas de ello?
•¿Qué productos o costumbres hemos
adoptado de otros países?
Desarrollo de la clase
¿QUÉ ES?
Este término se suele atribuir a Marshall
McLuhan, filósofo canadiense, en referencia
a la manera como nuevas tecnologías de la
comunicación transforman nuestra idea de
distancia y nuestra relación con lugares y
sociedades lejanas del mundo.
refiere a la AldeaMcLuhan se
global como producido
principalmente
un cambio
por la radio, el
la televisión, medios
cine y
de
comunicación audiovisual que difunden
imágenes y sonidos de cualquier lugar y
momento y ocupaban un espacio cada
vez más importante en el hogar y la vida
cotidiana.
Aldea Global es un concepto
que se refiere a la forma
como la comunidad
va superando
y barreras para
mundial
fronteras
integrarse en todos los
aspectos, principalmente a
causa de la innovación
tecnológica.
Cuando McLuhan usaba esta
palabra en el término (Aldea
Global), insinúa el hecho de
que las distancian se
tremendamente yacortarían
habría un interés o
conocimiento por los vecinos
o similares que vivirían en el
otro lado del planeta.
El tema de la aldea global está vinculado con
los efectos que nuevas tecnologías, sobre
todo electrónicas, están ejerciendo sobre en
una cultura estructurada en torno a la
alfabetización.
 Antes éramos habitantes de un mundo
construido desde nuestro hogar y donde a
lo sumo leemos sobre tiempos y lugares
lejanos.
 Ahora vivimos en una aldea donde nos
cruzamos permanentemente con todos los
lugares y todos los tiempos, que muchas
veces predominan sobre las personas y
lugares con los que convivimos.
USOSACTUALES
Red de dependencias mutuas, solidaridad,
defensa de ideales compartidos. Por ejemplo:
ecología, desarrollo, sustentable, democracia.
Aldea da la idea de contacto cercano y de trato
constante.
El trato y las relaciones de personas se da a
través de los sistemas de comunicación, en
esto también se incluye los vínculos
comerciales y financieros.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TIENEN RELACIÓN
CON EL TERMINO ALDEAGLOBAL
La radio
La televisión: noticias, cine, programas formativos,
etc.
La prensa escrita
El internet: páginas virtuales, plataformas, redes
sociales.
¿Qué es la Globalización?
•La globalización es un proceso histórico de
integración mundial en los ámbitos
económico, político, tecnológico, social y
cultural, que ha convertido al mundo en un
lugar cada vez más interconectado.
•En ese sentido, se dice que este proceso ha
hecho del mundo una aldea global.
Características de la globalización
•1.- Es un fenómeno planetario, es decir, se
manifiesta en todo el mundo.
•2.- Es universal, pues abarca todos los
aspectos de la vida humana y social.
•3.- Es desigual y asimétrica, ya que
repercute de formas muy diferentes según
el nivel de desarrollo de cada país y su
cuota de participación en el poder mundial.
•4.- Es impredecible, es decir, sus
resultados no pueden ser anticipados.
•5.- Depende de la conectividad y de las
telecomunicaciones;
•6.- Globaliza las mercancías y favorece
la uniformidad del consumo.
•7.- Conforma un modelo financiero
mundial.
Ventajas de la Globalización
•Desarrollo de un mercado global.
•Interconexión de las sociedades con acceso
a recursos informáticos.
•Mayor acceso a la información.
•Circulación de bienes y productos
importados.
•Aumento de inversiones extranjeras.
•Desarrollo exponencial del comercio
internacional.
•Favorecimiento de las relaciones
internacionales;
•Procesos de intercambio cultural.
•Aumento del turismo.
•Desarrollo tecnológico.
Desventajas
•Incapacidad del Estado nacional como ente
de control y administración.
•Obstaculización o estrangulamiento del
desarrollo del comercio local.
•Aumento del intervencionismo extranjero.
•Concentración del capital en los grandes
grupos multinacionales o transnacionales.
•Aumento de la brecha en la
distribución de la riqueza.
•Construcción de una hegemonía
cultural global que amenaza las
identidades locales.
•Uniformidad en el consumo.
Cierre de la clase
•Según lo visto en clases ¿Qué es la
Aldea Global?
•¿Quién inventó el concepto “Aldea
Global”?
•Explica dos ventajas de la
Globalización.
•Explica dos desventajas de la
Globalización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Paolo Rojas
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)Mercedes Díaz
 
Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
Julio Vargas
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoAnamariapam
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombiaandreaocampom
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
Julian Enrique Almenares Campo
 
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - TecnologiaCuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
DiSaMaOl
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGabi Gomora
 
Globalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuadorGlobalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuador
Liga
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci173
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Pablo Trujillo
 
Economia la globalizacion
Economia la globalizacionEconomia la globalizacion
Economia la globalizacion
alejandra alvarez cruz
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
paulag84
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadalexysguerrero
 

La actualidad más candente (20)

origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
La globalización (ii)
La globalización (ii)La globalización (ii)
La globalización (ii)
 
Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombia
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - TecnologiaCuadros Sinopticos - Tecnologia
Cuadros Sinopticos - Tecnologia
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power point
 
Globalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuadorGlobalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuador
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 
Economia la globalizacion
Economia la globalizacionEconomia la globalizacion
Economia la globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7   El enfoque centro y periferia y la NEGClase 7   El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
 

Similar a La Aldea Global

cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizaciónMariel Ro.
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
mijael rendon cabrera
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
Yoel Meza
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
FERNANDOREYNERTEJEDA
 
Caracteristicas s.informacion
Caracteristicas s.informacionCaracteristicas s.informacion
Caracteristicas s.informacion
damian989
 
BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062
BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062 BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062
BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062
Cris Sosa
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
elsyguio
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
Admisión Uteq
 
La tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicaciónLa tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicación
fifth squad
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
alfredmora
 
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)CIE209
 
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
VirtualITNL
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Magui Chavarria
 
Fenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TICFenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TIC
Ramon Rengifo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónWilmer68
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónlucianagiunchiglia
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónchucho201204
 

Similar a La Aldea Global (20)

cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalización
 
Tema 5 globalización
Tema 5 globalizaciónTema 5 globalización
Tema 5 globalización
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
 
Caracteristicas s.informacion
Caracteristicas s.informacionCaracteristicas s.informacion
Caracteristicas s.informacion
 
BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062
BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062 BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062
BACHILLERATO SALTEÑO PARA ADULTOS N° 7062
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
 
La tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicaciónLa tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicación
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
Monografiapdf
MonografiapdfMonografiapdf
Monografiapdf
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
 
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Fenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TICFenómeno de la globalización y las TIC
Fenómeno de la globalización y las TIC
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
El Editorial
El EditorialEl Editorial
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Resplandor
El ResplandorEl Resplandor

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez (20)

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
La leyenda urbana
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
El Discurso Privado
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Horacio quiroga pp
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
 
El Resplandor
El ResplandorEl Resplandor
El Resplandor
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La Aldea Global

  • 2. OBJETIVOS •Conocer y comprender el concepto de Aldea Global y sus características. •Conocer el concepto de Globalización, sus ventajas y desventajas.
  • 3.
  • 4. INICIO DE LA CLASE •¿ Qué querrá decir mundo global o globalizado? ¿Has escuchado el concepto? •¿Te parece que la tecnología y el avance informático ha destruido todas las barreras entre los países? ¿Qué opinas de ello? •¿Qué productos o costumbres hemos adoptado de otros países?
  • 5.
  • 7. ¿QUÉ ES? Este término se suele atribuir a Marshall McLuhan, filósofo canadiense, en referencia a la manera como nuevas tecnologías de la comunicación transforman nuestra idea de distancia y nuestra relación con lugares y sociedades lejanas del mundo.
  • 8. refiere a la AldeaMcLuhan se global como producido principalmente un cambio por la radio, el la televisión, medios cine y de comunicación audiovisual que difunden imágenes y sonidos de cualquier lugar y momento y ocupaban un espacio cada vez más importante en el hogar y la vida cotidiana.
  • 9. Aldea Global es un concepto que se refiere a la forma como la comunidad va superando y barreras para mundial fronteras integrarse en todos los aspectos, principalmente a causa de la innovación tecnológica.
  • 10. Cuando McLuhan usaba esta palabra en el término (Aldea Global), insinúa el hecho de que las distancian se tremendamente yacortarían habría un interés o conocimiento por los vecinos o similares que vivirían en el otro lado del planeta.
  • 11. El tema de la aldea global está vinculado con los efectos que nuevas tecnologías, sobre todo electrónicas, están ejerciendo sobre en una cultura estructurada en torno a la alfabetización.
  • 12.  Antes éramos habitantes de un mundo construido desde nuestro hogar y donde a lo sumo leemos sobre tiempos y lugares lejanos.  Ahora vivimos en una aldea donde nos cruzamos permanentemente con todos los lugares y todos los tiempos, que muchas veces predominan sobre las personas y lugares con los que convivimos.
  • 13. USOSACTUALES Red de dependencias mutuas, solidaridad, defensa de ideales compartidos. Por ejemplo: ecología, desarrollo, sustentable, democracia. Aldea da la idea de contacto cercano y de trato constante. El trato y las relaciones de personas se da a través de los sistemas de comunicación, en esto también se incluye los vínculos comerciales y financieros.
  • 14. MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TIENEN RELACIÓN CON EL TERMINO ALDEAGLOBAL La radio La televisión: noticias, cine, programas formativos, etc. La prensa escrita El internet: páginas virtuales, plataformas, redes sociales.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿Qué es la Globalización? •La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. •En ese sentido, se dice que este proceso ha hecho del mundo una aldea global.
  • 18. Características de la globalización •1.- Es un fenómeno planetario, es decir, se manifiesta en todo el mundo. •2.- Es universal, pues abarca todos los aspectos de la vida humana y social. •3.- Es desigual y asimétrica, ya que repercute de formas muy diferentes según el nivel de desarrollo de cada país y su cuota de participación en el poder mundial.
  • 19. •4.- Es impredecible, es decir, sus resultados no pueden ser anticipados. •5.- Depende de la conectividad y de las telecomunicaciones; •6.- Globaliza las mercancías y favorece la uniformidad del consumo. •7.- Conforma un modelo financiero mundial.
  • 20. Ventajas de la Globalización •Desarrollo de un mercado global. •Interconexión de las sociedades con acceso a recursos informáticos. •Mayor acceso a la información. •Circulación de bienes y productos importados. •Aumento de inversiones extranjeras.
  • 21.
  • 22. •Desarrollo exponencial del comercio internacional. •Favorecimiento de las relaciones internacionales; •Procesos de intercambio cultural. •Aumento del turismo. •Desarrollo tecnológico.
  • 23. Desventajas •Incapacidad del Estado nacional como ente de control y administración. •Obstaculización o estrangulamiento del desarrollo del comercio local. •Aumento del intervencionismo extranjero. •Concentración del capital en los grandes grupos multinacionales o transnacionales.
  • 24. •Aumento de la brecha en la distribución de la riqueza. •Construcción de una hegemonía cultural global que amenaza las identidades locales. •Uniformidad en el consumo.
  • 25.
  • 26. Cierre de la clase •Según lo visto en clases ¿Qué es la Aldea Global? •¿Quién inventó el concepto “Aldea Global”? •Explica dos ventajas de la Globalización. •Explica dos desventajas de la Globalización.