SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE ENLACE
EL TEXTO Y SUS TIPOS
PROFESOR: PAULO CARRERAS
OBJETIVOS:
- CONOCER Y COMPRENDER EL TEXTO Y SUS
TIPOS.
- IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE DIVERSOS
TEXTOS.
¿Qué es un texto?
Consiste en un conjunto de ideas creadas por un
autor, con el propósito de expresar un contenido.
Los textos pueden servir para informar, entretener,
enseñar, normar o educar.
CARACTERÍSTICAS:
• 1.- Tienen diversas finalidades y propósitos.
• 2.- Tienen una extensión variada.
• 3.- Son parte de la vida cotidiana de las personas.
• 4.- Poseen diferentes complejidades para ser
entendidos.
• 5.- Generalmente son parte de la expresión escrita.
TIPOS DE TEXTOS
1.- LITERARIOS:
Creados por un autor que entrega su nombre o se
mantiene anónimo.
Son creaciones de ficción.
En ellos predomina la imaginación del autor.
Existen narrativos, líricos y dramáticos.
Ejemplos de ellos son los cuentos, mitos, poemas u obras
dramáticas.
2.- Textos no literarios
Son aquellos que expresan un contenido ligado
a la realidad.
Entre ellos destacan los informativos,
instructivos, funcionales, periodísticos, etc.
Ejemplos de ellos serían la noticia, entrevista,
receta de cocina, reglamento, carta, etc.
3.- DIVULGATIVOS:
SON AQUELLOS QUE POR SU REDACCIÓN Y SENCILLEZ PUEDEN
LLEGAR A UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS.
SON DIFUNDIDOS CON FACILIDAD.
SON SENCILLOS DE ENTENDER Y COMPRENDER.
4.- ESPECIALIZADOS:
SON AQUELLOS TEXTOS QUE POR SU ESTRUCTURA,
LENGUAJE Y COMPLEJIDAD LLEGAN A POCA GENTE.
TIENEN UN LENGUAJE TÉCNICO Y SOLO LOS
ESPECIALISTAS EN EL ÁREA, PUEDEN
ENTENDERLOS.
NO SON DE CARÁCTER MASIVO.
CUADRO COMPARATIVO
TEXTOS DIVULGATIVOS
• Lenguaje sencillo y cercano a las
personas.
• De fácil comprensión y
entendimiento por parte de los
lectores.
• Cualquier persona puede
comprenderlo.
• Ejemplos de ellos son la noticia, la
entrevista o un cuento tradicional.
TEXTOS ESPECIALIZADOS
• Lenguaje complejo y lleno de
tecnicismos.
• De difícil comprensión para los lectores.
• Solo los especialistas pueden llegar a
entenderlos completamente.
• Ejemplos de ello son los códigos o libros
científicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)
BelenHernandez39
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)universidad UNSR
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosaurora8
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosMiriam999
 
Textos
TextosTextos
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
juanagilardi
 
Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
Daniela PC
 
02 Tipos De Textos
02   Tipos De Textos02   Tipos De Textos
02 Tipos De Textos
Juan Camilo Diaz B.
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
bosquinianos
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Tipos de textos
Laryy' Dóóll'
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
hectoralfredocastro
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Paqui Ruiz
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosKio Saku
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)
 
La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literarios
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Critica literaria
Critica literariaCritica literaria
Critica literaria
 
02 Tipos De Textos
02   Tipos De Textos02   Tipos De Textos
02 Tipos De Textos
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Tipos de textos
 
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativoLiteratura, lenguaje connotativo y denotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
 
Preparatoria espinosa.tlr
Preparatoria espinosa.tlrPreparatoria espinosa.tlr
Preparatoria espinosa.tlr
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicosTextos literarios, periodísticos y técnico-científicos
Textos literarios, periodísticos y técnico-científicos
 

Similar a El Texto y sus tipos

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
KellyMorelo1
 
Clases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docxClases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docx
Samuel Herazo
 
Lenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptx
Lenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptxLenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptx
Lenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptx
katherine Fuller Caro
 
3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx
3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx
3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx
ssuser96e716
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataJerryslim
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
lupitha rivera
 
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdfMaterial para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
AngieVarela12
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Camilo Perez
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Eddinson Herrera
 
teoria de lectura y lectura y escritura.pptx
teoria de lectura y lectura y escritura.pptxteoria de lectura y lectura y escritura.pptx
teoria de lectura y lectura y escritura.pptx
SutiprogramerEliasSu
 
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31william
 
Tipos de estilos de textos
Tipos de estilos de textosTipos de estilos de textos
Tipos de estilos de textos
Aura Martinez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Dannys VerGärä
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiriquelmecamila21
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Español
EspañolEspañol
Español
Fanstar00
 
El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)
Gustavo1688
 
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptxTaller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
LuisMendoza25430
 

Similar a El Texto y sus tipos (20)

Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Clases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docxClases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docx
 
Lenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptx
Lenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptxLenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptx
Lenguaje-PPT-5to-Básico-Abril -primepptx
 
3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx
3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx
3. DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN.pptx
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
 
Unidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 socialesUnidad n° 3 sociales
Unidad n° 3 sociales
 
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdfMaterial para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
teoria de lectura y lectura y escritura.pptx
teoria de lectura y lectura y escritura.pptxteoria de lectura y lectura y escritura.pptx
teoria de lectura y lectura y escritura.pptx
 
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de estilos de textos
Tipos de estilos de textosTipos de estilos de textos
Tipos de estilos de textos
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero cami
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)
 
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptxTaller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
El Editorial
El EditorialEl Editorial
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Resplandor
El ResplandorEl Resplandor

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez (20)

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
La leyenda urbana
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
El Discurso Privado
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
La Aldea Global
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Horacio quiroga pp
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
 
El Resplandor
El ResplandorEl Resplandor
El Resplandor
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El Texto y sus tipos

  • 1. UNIDAD DE ENLACE EL TEXTO Y SUS TIPOS PROFESOR: PAULO CARRERAS
  • 2. OBJETIVOS: - CONOCER Y COMPRENDER EL TEXTO Y SUS TIPOS. - IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE DIVERSOS TEXTOS.
  • 3. ¿Qué es un texto? Consiste en un conjunto de ideas creadas por un autor, con el propósito de expresar un contenido. Los textos pueden servir para informar, entretener, enseñar, normar o educar.
  • 4. CARACTERÍSTICAS: • 1.- Tienen diversas finalidades y propósitos. • 2.- Tienen una extensión variada. • 3.- Son parte de la vida cotidiana de las personas. • 4.- Poseen diferentes complejidades para ser entendidos. • 5.- Generalmente son parte de la expresión escrita.
  • 5. TIPOS DE TEXTOS 1.- LITERARIOS: Creados por un autor que entrega su nombre o se mantiene anónimo. Son creaciones de ficción. En ellos predomina la imaginación del autor. Existen narrativos, líricos y dramáticos. Ejemplos de ellos son los cuentos, mitos, poemas u obras dramáticas.
  • 6. 2.- Textos no literarios Son aquellos que expresan un contenido ligado a la realidad. Entre ellos destacan los informativos, instructivos, funcionales, periodísticos, etc. Ejemplos de ellos serían la noticia, entrevista, receta de cocina, reglamento, carta, etc.
  • 7. 3.- DIVULGATIVOS: SON AQUELLOS QUE POR SU REDACCIÓN Y SENCILLEZ PUEDEN LLEGAR A UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS. SON DIFUNDIDOS CON FACILIDAD. SON SENCILLOS DE ENTENDER Y COMPRENDER.
  • 8. 4.- ESPECIALIZADOS: SON AQUELLOS TEXTOS QUE POR SU ESTRUCTURA, LENGUAJE Y COMPLEJIDAD LLEGAN A POCA GENTE. TIENEN UN LENGUAJE TÉCNICO Y SOLO LOS ESPECIALISTAS EN EL ÁREA, PUEDEN ENTENDERLOS. NO SON DE CARÁCTER MASIVO.
  • 9. CUADRO COMPARATIVO TEXTOS DIVULGATIVOS • Lenguaje sencillo y cercano a las personas. • De fácil comprensión y entendimiento por parte de los lectores. • Cualquier persona puede comprenderlo. • Ejemplos de ellos son la noticia, la entrevista o un cuento tradicional. TEXTOS ESPECIALIZADOS • Lenguaje complejo y lleno de tecnicismos. • De difícil comprensión para los lectores. • Solo los especialistas pueden llegar a entenderlos completamente. • Ejemplos de ello son los códigos o libros científicos.