SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ANEMIA FERROPENICA EN LOS NIÑOS 
(Lila Laura Castillo Rodríguez) 
Resumen 
la anemia ferropenica es una clase de anemia más común en los niños a causa de la 
deficiencia del hierro, caracterizada por la disminución de glóbulos rojos en la sangre. 
Las manifestaciones clínicas incluyen comer menos y sentirse cansado, entre otras; 
además presentan palidez y uñas quebradizas si la anemia es grave. Su prevalencia es, 
más del 50%de los niños en el Perú menores de un año de edad padecen de anemia 
ferropenica. 
Una lactante de sexo masculino, de 1 año y10 meses de edad, sin antecedentes morbitos 
entro a ser internada al mostrar anemia grave, por falta de hierro, de carácter microsítica 
e hipocrómica. Se inicio su tratamiento con albendazol1, sulfato ferroso 4 mg/kg/dia y 
antihistamínicos, con mejoría clínica progresiva y lenta del paciente. 
la anemia ferropenica es una entidad progresiva, cuyo diagnostico consiste en la 
realización de la historia clínica y exploración física. 
Introducion 
la anemia ferropenica se caracteriza por la disminución de glóbulos rojos, que son los 
encargados de trasladar oxigeno a todos los órganos del cuerpo, gracias a la hemoglobina 
que contienen. 
Cuando la cifra o el contenido de la hemoglobina se presentan en casos mas bajo de lo 
esperado en un análisis de sangre, significa que el niño tiene anemia. 
La falta de hierro puede causar anemia ya que la causa más frecuente de contraer esta 
enfermedad es la deficiencia2 de hierro en la sangre, un mineral necesario para formación 
de la hemoglobina en la sangre. Es posible reconocer una anemia cuando el niño presenta 
palidez en el tono de la piel y ojos, el cansancio y la falta de energía en el niño. También el 
niño puede presentar la boca o la legua blanquecina. 
Aproximadamente, un 50% de los niños menores de 3 años padecen anemia ferropenica, 
una enfermedad que se trata con una dieta destinada a aumentar el consumo de 
alimentos y suplementos de hierro, bajo supervisión medica, cuando la anemia no sea de 
carácter leve. Todo esto nos motiva a efectuar la presentación del siguiente caso. 
Presentancion del caso 
lactante de sexo masculino, de 1 año y 10 meses de edad, sin antecedentes mórbidos. 
a los 9 meses de edad la madre lo noto con una palidez en la piel, se le solicito un 
1 Medicamento para tratar la anemia. 
2 Significa la insuficiencia de alguna cosa.
hemograma que mostro anemia leve, se inicio el tratamiento con sulfato ferroso. 
En los mese siguientes, la palidez se acentuó por lo que se solicito nuevo hemograma que 
mostro anemia grave de carácter microcítica e hipocrómica. 
en el examen físico destacaba un niño de 11kg, con palidez mucocutánea intensa en sus 
hallazgos radiológicos se detecto que el corazón discretamente aumento de tamaño y 
surgieron discretos signos de congestión bascular hiliar y perihiliar bilateral, el examen es 
por lo demás normal. 
Reinterrogada la madre, relata que en varias oportunidades sorprendió al niño comiendo 
tierra, hielo y pintura de su cas, entonces se solicitó IgG en sangre para toxocara canis y se 
complemento el estudio con niveles de ferritina y TIBC. 
Se inicio el tratamiento con albedazol, sulfato ferroso 4 mg/kg/día y antihistamínicos, con 
mejoría clínica progresiva y lenta del paciente. 
Discusión 
la anemia ferropenica es causada por un bajo nivel de hierro y es la forma de anemia más 
común en los niños. El cuerpo obtiene hierro a través de ciertos alimentos, también recicla 
hierro proveniente de glóbulos rojos viejos, las causas que pueden generar esta 
enfermedad puede ser la incapacidad del cuerpo para absorber el hierro, perdida de 
sangre lenta y prolongada3, sangrado en el tubo digestivo o por la intoxicación con plomo. 
Las manifestaciones clínicas pueden ser el actuar irritable, dificultad para respirar, ansiar 
alimentos, lengua adolorida, dolor de cabeza o mareos; pero con anemia grave puede 
presentar coloración pálida de uñas y piel y uñas quebradizas. 
El tratamiento depende de la gravedad de la anemia del niño y de su origen. Entre los 
tratamientos comunes se incluyen los medicamentos y suplementos para la producción de 
hierro, preparado para lactante rico en hierro, cambios en la dieta, suplementos de acido 
fólico y vitamina B12. La anemia más grave puede recurrir tratamientos mas radicales 
como la transfusiones de sangre, tratamientos con medicamentos para combatir las 
infecciones, tratamientos para hacer que la medula ósea produzca mas células 
sanguíneas, extirpación del bazo o un trasplante de medula ósea. 
Según algunos expertos dicen: “por lo general, las madre embarazadas en nuestro país 
tienen anemia. En el ultimo trimestre de la gestación el hierro de la madre se va fijando en 
el hígado del feto, pero cuando no hay hierro los chocos nacen con anemia”,” la mayor 
causa de anemia en los niños por deficiencia de hierro es por falta de aporte, es decir, por 
no darle los alimentos que debería recibir el niño” (Erika katiuska, pediatra). 
“El aumento de la anemia es resultado de no contar con un adecuado diagnostico 
nutricional y de salud de los niños” (URIEL GARCIA, ex ministro de salud). 
3 Duración de una cosa más tiempo de lo regular.
Un diagnostico consiste en la realización de la historia clínica y la exploración física, 
constituyen siempre el primer paso en el estudio de la anemia. Descartada una 
hemorragia o enfermedad subyacente que justifique la anemia, su estudio debe iniciarse 
con la consideración del sexo, la edad y el origen étnico del paciente, así como su forma 
de presentación (aguda o crónica, tiempo de evolución y existencia de antecedentes). 
Conclusion 
en conclusión, la deficiencia del hierro es el factor principal de que un niño o niña pueda 
contraer una anemia ferropenica. Si su hijo presenta palidez en la piel, falta de apetito o 
presenta dificultad para respirar debe plantearse que el menor puede contraer una 
anemia ferropenica como uno de sus diagnósticos diferenciales. 
Referencias Bibliograficas 
 Aboutkidshealth 
 Vivir mejor (RPP) 
 Web consultas 
 Guiainfantil.con

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia ferropenica 2009
Anemia ferropenica  2009Anemia ferropenica  2009
Anemia ferropenica 2009
Azusalud Azuqueca
 
Profilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénicaProfilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénica
Marco Rivera
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Miguel Martínez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
Willy Palomino Cahuana
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Laura Moreno
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Alberto Andrade
 
Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1
HEMATOLOGIA
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Judith Cordero Peña
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
JuanRamon Arriaga
 
4. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 20114. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 2011
politicamisbello
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Angelica Lopez
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
raul036
 
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
Marco Rivera
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenica Anemia ferropenica
Anemia ferropenica
Hospital De Policia
 
Anemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtAnemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mt
Manuel Thomas Rios
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010
MD Rage
 
ANEMIA FERROPENICA 2015
ANEMIA FERROPENICA 2015ANEMIA FERROPENICA 2015
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
UM
 

La actualidad más candente (20)

Anemia ferropenica 2009
Anemia ferropenica  2009Anemia ferropenica  2009
Anemia ferropenica 2009
 
Profilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénicaProfilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénica
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
4. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 20114. anemia y embarazo yul 2011
4. anemia y embarazo yul 2011
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenica Anemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtAnemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mt
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010
 
ANEMIA FERROPENICA 2015
ANEMIA FERROPENICA 2015ANEMIA FERROPENICA 2015
ANEMIA FERROPENICA 2015
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 

Similar a La anemia ferropenica en los niños

Riesgos de la anemia
Riesgos de la anemiaRiesgos de la anemia
Riesgos de la anemia
Tania Vanessa Huarancca Peralta
 
Riesgos de la anemia
Riesgos de la anemiaRiesgos de la anemia
Riesgos de la anemia
Tania Vanessa Huarancca Peralta
 
Riesgos de la anemia
Riesgos de la anemiaRiesgos de la anemia
Riesgos de la anemia
Tania Vanessa Huarancca Peralta
 
riesgos de la anelia
riesgos de la aneliariesgos de la anelia
riesgos de la anelia
Tania Vanessa Huarancca Peralta
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
Carolina Ochoa
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
AlmaMuoz94
 
Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296
PepeVCamp
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
JUAN CARLOS MENDOZA
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
Denisse Hernández
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
Ana
 
Sd anemico
Sd anemicoSd anemico
Sd anemico
Lisseth Lopez
 
Trastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteracionesTrastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteraciones
ssuser535651
 
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptxANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
LuMarVN
 
Trabajo de anemia ferropenica1
Trabajo de anemia ferropenica1Trabajo de anemia ferropenica1
Trabajo de anemia ferropenica1
Jovita Rosario Medina Cuadros
 
Las anemias
Las anemiasLas anemias
Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...
Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...
Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...
leydyxiomarayatacocc
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
MinClaire1
 
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptxANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
MelanyRueda2
 
la anemia
la anemiala anemia
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Instituto Nacional Materno Perinatal
 

Similar a La anemia ferropenica en los niños (20)

Riesgos de la anemia
Riesgos de la anemiaRiesgos de la anemia
Riesgos de la anemia
 
Riesgos de la anemia
Riesgos de la anemiaRiesgos de la anemia
Riesgos de la anemia
 
Riesgos de la anemia
Riesgos de la anemiaRiesgos de la anemia
Riesgos de la anemia
 
riesgos de la anelia
riesgos de la aneliariesgos de la anelia
riesgos de la anelia
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296Anemia Ferropénica S19009296
Anemia Ferropénica S19009296
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
 
Sd anemico
Sd anemicoSd anemico
Sd anemico
 
Trastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteracionesTrastornos hematológicos | alteraciones
Trastornos hematológicos | alteraciones
 
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptxANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
 
Trabajo de anemia ferropenica1
Trabajo de anemia ferropenica1Trabajo de anemia ferropenica1
Trabajo de anemia ferropenica1
 
Las anemias
Las anemiasLas anemias
Las anemias
 
Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...
Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...
Anemia, un poco de Definición, valores normales de hemoglobina, tipos y preve...
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
 
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptxANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
ANEMIA Y DESNUTRICION.pptx
 
la anemia
la anemiala anemia
la anemia
 
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
Aferropenica 140306215415-phpapp01 (1)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

La anemia ferropenica en los niños

  • 1. LA ANEMIA FERROPENICA EN LOS NIÑOS (Lila Laura Castillo Rodríguez) Resumen la anemia ferropenica es una clase de anemia más común en los niños a causa de la deficiencia del hierro, caracterizada por la disminución de glóbulos rojos en la sangre. Las manifestaciones clínicas incluyen comer menos y sentirse cansado, entre otras; además presentan palidez y uñas quebradizas si la anemia es grave. Su prevalencia es, más del 50%de los niños en el Perú menores de un año de edad padecen de anemia ferropenica. Una lactante de sexo masculino, de 1 año y10 meses de edad, sin antecedentes morbitos entro a ser internada al mostrar anemia grave, por falta de hierro, de carácter microsítica e hipocrómica. Se inicio su tratamiento con albendazol1, sulfato ferroso 4 mg/kg/dia y antihistamínicos, con mejoría clínica progresiva y lenta del paciente. la anemia ferropenica es una entidad progresiva, cuyo diagnostico consiste en la realización de la historia clínica y exploración física. Introducion la anemia ferropenica se caracteriza por la disminución de glóbulos rojos, que son los encargados de trasladar oxigeno a todos los órganos del cuerpo, gracias a la hemoglobina que contienen. Cuando la cifra o el contenido de la hemoglobina se presentan en casos mas bajo de lo esperado en un análisis de sangre, significa que el niño tiene anemia. La falta de hierro puede causar anemia ya que la causa más frecuente de contraer esta enfermedad es la deficiencia2 de hierro en la sangre, un mineral necesario para formación de la hemoglobina en la sangre. Es posible reconocer una anemia cuando el niño presenta palidez en el tono de la piel y ojos, el cansancio y la falta de energía en el niño. También el niño puede presentar la boca o la legua blanquecina. Aproximadamente, un 50% de los niños menores de 3 años padecen anemia ferropenica, una enfermedad que se trata con una dieta destinada a aumentar el consumo de alimentos y suplementos de hierro, bajo supervisión medica, cuando la anemia no sea de carácter leve. Todo esto nos motiva a efectuar la presentación del siguiente caso. Presentancion del caso lactante de sexo masculino, de 1 año y 10 meses de edad, sin antecedentes mórbidos. a los 9 meses de edad la madre lo noto con una palidez en la piel, se le solicito un 1 Medicamento para tratar la anemia. 2 Significa la insuficiencia de alguna cosa.
  • 2. hemograma que mostro anemia leve, se inicio el tratamiento con sulfato ferroso. En los mese siguientes, la palidez se acentuó por lo que se solicito nuevo hemograma que mostro anemia grave de carácter microcítica e hipocrómica. en el examen físico destacaba un niño de 11kg, con palidez mucocutánea intensa en sus hallazgos radiológicos se detecto que el corazón discretamente aumento de tamaño y surgieron discretos signos de congestión bascular hiliar y perihiliar bilateral, el examen es por lo demás normal. Reinterrogada la madre, relata que en varias oportunidades sorprendió al niño comiendo tierra, hielo y pintura de su cas, entonces se solicitó IgG en sangre para toxocara canis y se complemento el estudio con niveles de ferritina y TIBC. Se inicio el tratamiento con albedazol, sulfato ferroso 4 mg/kg/día y antihistamínicos, con mejoría clínica progresiva y lenta del paciente. Discusión la anemia ferropenica es causada por un bajo nivel de hierro y es la forma de anemia más común en los niños. El cuerpo obtiene hierro a través de ciertos alimentos, también recicla hierro proveniente de glóbulos rojos viejos, las causas que pueden generar esta enfermedad puede ser la incapacidad del cuerpo para absorber el hierro, perdida de sangre lenta y prolongada3, sangrado en el tubo digestivo o por la intoxicación con plomo. Las manifestaciones clínicas pueden ser el actuar irritable, dificultad para respirar, ansiar alimentos, lengua adolorida, dolor de cabeza o mareos; pero con anemia grave puede presentar coloración pálida de uñas y piel y uñas quebradizas. El tratamiento depende de la gravedad de la anemia del niño y de su origen. Entre los tratamientos comunes se incluyen los medicamentos y suplementos para la producción de hierro, preparado para lactante rico en hierro, cambios en la dieta, suplementos de acido fólico y vitamina B12. La anemia más grave puede recurrir tratamientos mas radicales como la transfusiones de sangre, tratamientos con medicamentos para combatir las infecciones, tratamientos para hacer que la medula ósea produzca mas células sanguíneas, extirpación del bazo o un trasplante de medula ósea. Según algunos expertos dicen: “por lo general, las madre embarazadas en nuestro país tienen anemia. En el ultimo trimestre de la gestación el hierro de la madre se va fijando en el hígado del feto, pero cuando no hay hierro los chocos nacen con anemia”,” la mayor causa de anemia en los niños por deficiencia de hierro es por falta de aporte, es decir, por no darle los alimentos que debería recibir el niño” (Erika katiuska, pediatra). “El aumento de la anemia es resultado de no contar con un adecuado diagnostico nutricional y de salud de los niños” (URIEL GARCIA, ex ministro de salud). 3 Duración de una cosa más tiempo de lo regular.
  • 3. Un diagnostico consiste en la realización de la historia clínica y la exploración física, constituyen siempre el primer paso en el estudio de la anemia. Descartada una hemorragia o enfermedad subyacente que justifique la anemia, su estudio debe iniciarse con la consideración del sexo, la edad y el origen étnico del paciente, así como su forma de presentación (aguda o crónica, tiempo de evolución y existencia de antecedentes). Conclusion en conclusión, la deficiencia del hierro es el factor principal de que un niño o niña pueda contraer una anemia ferropenica. Si su hijo presenta palidez en la piel, falta de apetito o presenta dificultad para respirar debe plantearse que el menor puede contraer una anemia ferropenica como uno de sus diagnósticos diferenciales. Referencias Bibliograficas  Aboutkidshealth  Vivir mejor (RPP)  Web consultas  Guiainfantil.con