SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA POR
DEFICIENCIA DE
HIERRO
Concepto
 La ADH (ferropénica), es la forma más común de las anemias, no
importando la edad, sexo, lugar de residencia o posición social del
paciente.
 Es originada por la disminución del hierro (Fe) disponible para la
eritropoyesis.
 Las causas mas frecuentes en la edad pediátrica son el aporte
insuficiente en la dietay el incremento en las demandas.
 El cuadro clínico se corrobora con el laboratorio.
Periodo prepatogénico
 Agente
 Hierro
 66% en hemoglobina
 30 % de depósito o en transporte
 Mioglobina, peroxidasas, catalasas y
otras enzimas reductoras
 En el recién nacido la cantidad total es
de 80 mg/kg, al año llega a los 40
mg/kg.
 Requerimientos dietéticos diarios:
 1.5 mg de Fe elemental/kg de peso/día
en menores de un año
 1.0 mg al año
 0.5 a los 18 meses
Periodo prepatogénico
 Agente
 Se absorbe en las porciones proximales del tubo
digestivo
 La transferrina lo transporta en el plasma al
retículo endotelio.
 El promedia de absorción es de 10 %
 La pérdida diaria es de 1 mg
Periodo prepatogénico
 Huésped
 Causas más frecuentes
 Aporte inadecuado en la dieta
 Incremento de las demandas
 Infecciones repetidas que condicionan deficiencia en
el aporte calórico
 Leche de vaca
 Helicobacter pylori
Periodo prepatogénico
 Ambiente
 Distribución irregular de riqueza y deficiente
cultura
Periodo Patogénico
 Etapas de severidad
 Disminución del depósito del metal
 Disminución del nivel sérico
 Se acentúa la anemia y hay datos de deficiencia
de Fe a nivel tisular
 Manifestaciones clínicas
 Determinadas por la anemia
 Secundarias a hipoferremia
 Debidas al padecimiento o condición
desecadenante
Prevención secundaria:
Diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno
 Debe sospecharse en caso de:
 Datos de palidez e hipoxia tisular
 Lactante con alimentación no complementada
con Fe
 Prematurez
 Infecciones repetidas
 Madres anémicas
Prevención secundaria:
Diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno
 Laboratorio
 Niveles bajos de Hb
 Volumen globular medio disminuido
 Hemoglobina corpuscular media (HCM) disminuida
 Amplitud de distribución de los eritrocitos mayor a 17
 Frotis de sangre periférica
 Microcitosis, células en blanco de tiro, hipocromía y células
en punta de lápiz
 Los reticulocitos, las plaquetas y los leucocitos no se
modifican substancialmente
Prevención secundaria:
Diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno
 Diagnóstico
 Se confirma con determinación de Fe sérico, 50
ng/dL o menos
 La capacidad de fijar hierro aumentada
 Índice de saturación menor a 16%
 Ferritina menor a 10 ng/dL
 Protoporfirina eritrocítica más de 35 ng/dL
Prevención secundaria:
Diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno
 Diagnóstico diferencial
 Anemias debidas a deficiencias nutricionales de
ácido fólico vitamina B12
 Anemia hamolítica
 Pancitopenias
 Padecimientos mieloproliferativos malignos
Prevención secundaria:
Diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno
 Corregir la causa primaria
 Restablecer los niveles de hierro
 Reponer los depósitos
 Vía oral
 gluconato, sulfato o fumarato ferroso (Fe elemntal 12, 20 y
33%)
 Menores de 15 kg de peso, 5mg kg/día
 Mayores la mitad de esa dosis
 Lactantes se adiciona hierro en solución al biberón (3-4
gotas al día, aumentar 1 gota cada 2-3 días hasta alcanzar
las 20 en dos biberones)
Prevención secundaria:
Diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno
 Las cifras de Hb se corrigen en 8-12 semanas
 La administración de hierro se prolonga 4.6 días
más
 Cuando no es posible la vía oral se puede recurrir
a la parenteral, hierro dextrán (Hidex), cada
ampolleta contiene 100 mg de hierro.
 La indicación de transfusión sanguínea es
excepcional por la presencia de datos de
compromiso cardiorespiratorio.
Limitación del daño
 En niños de peso bajo se promueve la
ganancia de eso, el apetito y el desarrollo
psicomotor y mental
 Observación del curso delas cifras de Hb para
saber si la causa desencadenante fue
corregida.
Prevención terciaria
 Cuando aparezcan secuelas en las esferas
intelectuales o motora deben corregirse con el
apoyo de personal capacitado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicasAnemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicas
Efrén Quintero
 
Enfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemiaEnfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemia
savv ortaga
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasZry Aguirre
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblasticakanda014
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
Comunidad Cetram
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
JulioSid
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenicahematopedsf
 
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Miguel Martínez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
eddynoy velasquez
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia

La actualidad más candente (20)

Anemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicasAnemia de las enfermedades cronicas
Anemia de las enfermedades cronicas
 
Enfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemiaEnfermedad renal crónica y anemia
Enfermedad renal crónica y anemia
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
 
Acidosis tubular renal
Acidosis tubular renalAcidosis tubular renal
Acidosis tubular renal
 
Glomerulonefritis crescentica
Glomerulonefritis crescenticaGlomerulonefritis crescentica
Glomerulonefritis crescentica
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico Fisiopatología del síndrome anemico
Fisiopatología del síndrome anemico
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias pediatria
Anemias pediatriaAnemias pediatria
Anemias pediatria
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 

Destacado

Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroUM
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Juliana Valenzuela Castro
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAlberto Andrade
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
Sergio Butman
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Elizabeth HerreRa
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010MD Rage
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenicaLiLy VaNe
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
JoseMiiguelSb
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Angelica Lopez
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptPacoHijano
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenicaEdgar Jesus
 
Ferropenica
FerropenicaFerropenica
FerropenicaAna
 
11 teo 4 minerales ii oligoelementos
11 teo 4 minerales ii oligoelementos11 teo 4 minerales ii oligoelementos
11 teo 4 minerales ii oligoelementos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Anemia ferropenica durante el embarazo
Anemia ferropenica durante el embarazoAnemia ferropenica durante el embarazo
Anemia ferropenica durante el embarazo
AlmaMuoz94
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Carolina Uce Medicina
 
Anemia ferropenica en el embarazo
Anemia  ferropenica en el embarazoAnemia  ferropenica en el embarazo
Anemia ferropenica en el embarazo
Percy Pacora
 
06 n zavaleta biodisponibilidad hierro
06 n zavaleta biodisponibilidad hierro06 n zavaleta biodisponibilidad hierro
06 n zavaleta biodisponibilidad hierroChriss Salazar
 

Destacado (20)

Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica  anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.ppt
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Ferropenica
FerropenicaFerropenica
Ferropenica
 
11 teo 4 minerales ii oligoelementos
11 teo 4 minerales ii oligoelementos11 teo 4 minerales ii oligoelementos
11 teo 4 minerales ii oligoelementos
 
Anemia ferropenica durante el embarazo
Anemia ferropenica durante el embarazoAnemia ferropenica durante el embarazo
Anemia ferropenica durante el embarazo
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Ferinject
FerinjectFerinject
Ferinject
 
Anemia ferropenica en el embarazo
Anemia  ferropenica en el embarazoAnemia  ferropenica en el embarazo
Anemia ferropenica en el embarazo
 
06 n zavaleta biodisponibilidad hierro
06 n zavaleta biodisponibilidad hierro06 n zavaleta biodisponibilidad hierro
06 n zavaleta biodisponibilidad hierro
 

Similar a Anemia por deficiencia de hierro

Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
ItziaSnchezRocha
 
Anenia Digna Franco
Anenia Digna FrancoAnenia Digna Franco
Anenia Digna Franco
Cris Portillo
 
Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1
HEMATOLOGIA
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
JUAN CARLOS MENDOZA
 
Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)
Liliana Arrieta
 
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptxANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
LuMarVN
 
Anemia.docx
Anemia.docxAnemia.docx
Anemia.docx
TAZASCOPIPLAT
 
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
JanethMonicaGallegos
 
Anemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion EmbarazoAnemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion Embarazorubykastirb
 
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamientoAnemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
magdalenafreired
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosAna
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
Carolina Ochoa
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
Lester Moya
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carencialesLester Moya
 
Presentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdfPresentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdf
valeriarh221
 
Anemia en el Embarazo ppt
Anemia en el Embarazo pptAnemia en el Embarazo ppt
Anemia en el Embarazo pptEvelyng Gaitan
 

Similar a Anemia por deficiencia de hierro (20)

Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
 
Anenia Digna Franco
Anenia Digna FrancoAnenia Digna Franco
Anenia Digna Franco
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
 
Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)Anemias en el embarazo(smr)
Anemias en el embarazo(smr)
 
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptxANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
ANEMIA PRODUCTO DIAPOS COMPLETAS (2).pptx
 
Anemia.docx
Anemia.docxAnemia.docx
Anemia.docx
 
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion EmbarazoAnemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion Embarazo
 
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamientoAnemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
Anemia durante el embarazo, tipos, profilaxis y tratamiento
 
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos CientificosMonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
MonografíA Final De Tercer Semestre Topicos Cientificos
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
 
Anemias carenciales
Anemias carencialesAnemias carenciales
Anemias carenciales
 
Presentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdfPresentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdf
 
Anemia en el Embarazo ppt
Anemia en el Embarazo pptAnemia en el Embarazo ppt
Anemia en el Embarazo ppt
 

Más de Laura Moreno

Tetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatalTetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatal
Laura Moreno
 
Trastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizadaTrastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizada
Laura Moreno
 
Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.
Laura Moreno
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
Laura Moreno
 
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
Laura Moreno
 
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Laura Moreno
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Laura Moreno
 
Exacerbación del asma
Exacerbación del asmaExacerbación del asma
Exacerbación del asma
Laura Moreno
 
Esofago boca nutricion
Esofago boca nutricionEsofago boca nutricion
Esofago boca nutricion
Laura Moreno
 
Area blanca
Area blancaArea blanca
Area blanca
Laura Moreno
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
Laura Moreno
 
Semen
SemenSemen
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Laura Moreno
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Laura Moreno
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugicoManejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Laura Moreno
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
Laura Moreno
 
Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.
Laura Moreno
 
Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.
Laura Moreno
 

Más de Laura Moreno (19)

Tetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatalTetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatal
 
Trastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizadaTrastorno por ansiedad generalizada
Trastorno por ansiedad generalizada
 
Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.Onfalitis y conjuntivitis.
Onfalitis y conjuntivitis.
 
Cefaleas adams
Cefaleas adamsCefaleas adams
Cefaleas adams
 
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
 
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
Liquidos y electrolitos alteraciones sodio, magnesio, calcio, fosforo...
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Exacerbación del asma
Exacerbación del asmaExacerbación del asma
Exacerbación del asma
 
Esofago boca nutricion
Esofago boca nutricionEsofago boca nutricion
Esofago boca nutricion
 
Area blanca
Area blancaArea blanca
Area blanca
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
 
Semen
SemenSemen
Semen
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugicoManejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
Manejos de liquidos y electrolitos en paciente quirugico
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
 
Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.
 
Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Anemia por deficiencia de hierro

  • 2. Concepto  La ADH (ferropénica), es la forma más común de las anemias, no importando la edad, sexo, lugar de residencia o posición social del paciente.  Es originada por la disminución del hierro (Fe) disponible para la eritropoyesis.  Las causas mas frecuentes en la edad pediátrica son el aporte insuficiente en la dietay el incremento en las demandas.  El cuadro clínico se corrobora con el laboratorio.
  • 3. Periodo prepatogénico  Agente  Hierro  66% en hemoglobina  30 % de depósito o en transporte  Mioglobina, peroxidasas, catalasas y otras enzimas reductoras  En el recién nacido la cantidad total es de 80 mg/kg, al año llega a los 40 mg/kg.  Requerimientos dietéticos diarios:  1.5 mg de Fe elemental/kg de peso/día en menores de un año  1.0 mg al año  0.5 a los 18 meses
  • 4. Periodo prepatogénico  Agente  Se absorbe en las porciones proximales del tubo digestivo  La transferrina lo transporta en el plasma al retículo endotelio.  El promedia de absorción es de 10 %  La pérdida diaria es de 1 mg
  • 5. Periodo prepatogénico  Huésped  Causas más frecuentes  Aporte inadecuado en la dieta  Incremento de las demandas  Infecciones repetidas que condicionan deficiencia en el aporte calórico  Leche de vaca  Helicobacter pylori
  • 6. Periodo prepatogénico  Ambiente  Distribución irregular de riqueza y deficiente cultura
  • 7. Periodo Patogénico  Etapas de severidad  Disminución del depósito del metal  Disminución del nivel sérico  Se acentúa la anemia y hay datos de deficiencia de Fe a nivel tisular  Manifestaciones clínicas  Determinadas por la anemia  Secundarias a hipoferremia  Debidas al padecimiento o condición desecadenante
  • 8. Prevención secundaria: Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno  Debe sospecharse en caso de:  Datos de palidez e hipoxia tisular  Lactante con alimentación no complementada con Fe  Prematurez  Infecciones repetidas  Madres anémicas
  • 9. Prevención secundaria: Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno  Laboratorio  Niveles bajos de Hb  Volumen globular medio disminuido  Hemoglobina corpuscular media (HCM) disminuida  Amplitud de distribución de los eritrocitos mayor a 17  Frotis de sangre periférica  Microcitosis, células en blanco de tiro, hipocromía y células en punta de lápiz  Los reticulocitos, las plaquetas y los leucocitos no se modifican substancialmente
  • 10. Prevención secundaria: Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno  Diagnóstico  Se confirma con determinación de Fe sérico, 50 ng/dL o menos  La capacidad de fijar hierro aumentada  Índice de saturación menor a 16%  Ferritina menor a 10 ng/dL  Protoporfirina eritrocítica más de 35 ng/dL
  • 11. Prevención secundaria: Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno  Diagnóstico diferencial  Anemias debidas a deficiencias nutricionales de ácido fólico vitamina B12  Anemia hamolítica  Pancitopenias  Padecimientos mieloproliferativos malignos
  • 12. Prevención secundaria: Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno  Corregir la causa primaria  Restablecer los niveles de hierro  Reponer los depósitos  Vía oral  gluconato, sulfato o fumarato ferroso (Fe elemntal 12, 20 y 33%)  Menores de 15 kg de peso, 5mg kg/día  Mayores la mitad de esa dosis  Lactantes se adiciona hierro en solución al biberón (3-4 gotas al día, aumentar 1 gota cada 2-3 días hasta alcanzar las 20 en dos biberones)
  • 13. Prevención secundaria: Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno  Las cifras de Hb se corrigen en 8-12 semanas  La administración de hierro se prolonga 4.6 días más  Cuando no es posible la vía oral se puede recurrir a la parenteral, hierro dextrán (Hidex), cada ampolleta contiene 100 mg de hierro.  La indicación de transfusión sanguínea es excepcional por la presencia de datos de compromiso cardiorespiratorio.
  • 14. Limitación del daño  En niños de peso bajo se promueve la ganancia de eso, el apetito y el desarrollo psicomotor y mental  Observación del curso delas cifras de Hb para saber si la causa desencadenante fue corregida.
  • 15. Prevención terciaria  Cuando aparezcan secuelas en las esferas intelectuales o motora deben corregirse con el apoyo de personal capacitado.