SlideShare una empresa de Scribd logo
en el organismo ya sea por un aporte
insuficiente, un aumento del consumo
o a un exceso de las pérdidas
La anemia ferropénica se define como el
descenso de la concentración de la
hemoglobina en sangre secundario a
una disminución de la concentración de
hierro
Ferropenia
 Mundialmente primer lugar entre
las 38 enfermedades más
frecuentes del ser humano
 En el mundo 66 - 80% de la
población puede ser deficiente en
hierro y más del 30% presenta
anemia ferropénica
 Mundialmente 700 millones de
personas padecen esta enfermedad
 Anemia mas prevalente 70%-80%
EPIDEMIOLOGÍA
 Incidencia en países subdesarrollados
es 2,5 veces mayor que en países
desarrollados
1. Recién nacidos
2. Niños en la pubertad
3. Mujeres en edad de menstruar
(10-50 años)
Grupos en Riesgo para
Desarrollo de A. Ferropénica
4. Mujeres embarazadas y en
lactancia
5. Pacientes de la tercera edad
1. Mala situación económica,
alimentación insuficiente (en cantidad
y calidad) con predominio de
alimentos de origen vegetal.
2. Donación de sangre.
3. Peso bajo al nacer (menor a 2,500
g) y alimentación durante el primer
año de vida sólo a base de leche de
vaca natural o en polvo.
Factores de Riesgo para
Desarrollo de A. Ferropénica
 Contenido total Fe es de 55 mg /Kg
peso varón y de 40 mg /Kg peso
mujer
 Perdida Diaria: 1 mg
(consecuencia de la descamación
celular, heces, sudor, orina,
embarazo y lactancia )
 En cada menstruación (20 mg)
HIERRO
 Contienen Fe una gran variedad de
frutos secos, semillas, legumbres,
verduras y frutas, lo que constituye el
Fe vegetal o no hemo.
 El Fe hemo o animal se encuentra,
sobre todo, en carnes rojas, hígado,
yema de huevo y pescados.
EDAD PROMEDIO DE HEMOGLOBINA
Promedio ± 2 DE
Criterio diagnóstico de
anemia (> 2DE)
Hb/dl
RN
2 m - 3 m
Prematuro
5 m - 2 años
Preescolar
Escolar 5 - 9 años
Escolar 9 -12 años
Id. 12 - 14 años
17 ± 2
11 ± 15
9
12,5 ± 1,5
12,5 ± 1,5
13
13,5
14
< 15
< 9,5
< 7,0
< 11,0
< 11,0
< 11,5
< 12,0
< 12,5
CRITERIO DE HEMOGLOBINA DURANTE LA INFANCIA
1.– Aporte insuficiente de hierro en la
alimentación:
• Es la causa mas frecuente en
menores de 2 años
• Por alimentación Láctea exclusiva
mas allá de los 6 meses y
alimentación con leche de vaca.
• Por retraso en la introducción de
carnes q son ricas en hierro en la
dieta. o por escasa provisión de
estos alimentos
• Por carencia alimentaría múltiple
CAUSAS
2.– Agotamiento precoz de las reservas
orgánicas de hierro:
• En neonatos de bajo peso para su edad
gestacional (con deposito escaso y alto
consumo por rápido crecimiento)
• En neonatos preterminos (que no
alcanzaron a completar deposito de hierro
antes de nacer).
• En neonatos de madres desnutridas y
anémicas, ferropenicas (que no pueden
trasmitir suficiente hierro al feto)
• En gemelos (uno de ellos recibe menos
hierro)
• En neonatos con hemorragias perinatales.
CAUSAS
3.– Mala absorción, perdida
anormal o utilización
inadecuada del hierro, con
aporte alimentaría suficiente.
Son patologías agregadas que
alteran el metabolismo de
Hierro que dan a sospechar
anemia ferropenica en
mayores de 2 años
• Mala absorción del hierro. En
atrofia de vellosidades
intestinales con desnutrición
grave, en diarreas crónicas
• Perdida anormal de hierro. En
hemorragia digestiva por
reflujo gastricoesofagico
ulceras pepticas
• Alteraciones en el transporte.
Atransferrinemia congénita,
Autoanticuerpos contra el
receptor de la Transferrina
CAUSAS
• Palidez o pérdida
de color en la piel
y mucosas.
• Irritabilidad.
• Falta de energía o
cansarse
fácilmente (fatiga).
• Disnea
• Aumento de
tamaño del bazo
(leve).
• Un deseo de
comer sustancias
raras, como tierra
o hielo (una
condición llamada
pica).
SINTOMAS
• Se recomienda las siguientes pautas alimentarías para prevenir la deficiencia de
hierro:
• Al nacimiento : alimentación con leche materna exclusiva hasta los 6 meses y
continuarlo hasta los 12 meses, si no reciben leche materna indicar leches
artificiales fortificadas, indicar 2 a 4 mg/kg/día de hierro y evaluar la anemia antes
de los 6 meses en los recién nacidos pretérminos o los recién nacidos con bajo
peso al nacer alimentados a pecho.
PREVENCION
A los 6 m. Indicar cereal para lactantes fortificado con hierro, 2 o más porciones,
para cumplir con las necesidades de hierro e indicar una comida por día con
alimentos ricos en vitamina C, frutas y vegetales, para mejorar la absorción del
hierro.
A los 9 - 12 m : fomentar el consumo de higados (en puré). Brindar informaciones
adecuadas a las familias vegetarianas.
De 1 - 5 años : estimular el consumo de alimentos ricos en hierro, carnes, higados,
sangresita y limitar el consumo de leche a 500 ml por día.
Mayores de 6 años : estimular el consumo de alimentos ricos en hierro y vitamina C
para mejorar la absorción de hierro.
Tratamiento
1) Corrección de la causa primaria.
 tratamiento de la parasitosis, defectos de absorción, etc.
 Administración de la dieta adecuada ( hígado, morcilla, pescados )
2) Administración de hierro
• Vía oral:
Dosis es de 3 a 6 mg/kg/día, divididos en 2 o 3 tomas diarias.
Los alimentos ricos en vitamina C (frutas, verduras, zumos...)
• Vía parenteral:
patología digestiva que contraindique la vía oral o presunción firme
de tratamiento oral insuficiente o inadecuado.
 Que la anemia sea el resultado de una hemorragia aguda.
 La existencia de factores agravantes (infección, desnutrición, diarrea
crónica).
 Coexistencia con insuficiencia respiratoria.
3. Transfusión de sangre
La indicación de transfusión en pacientes con anemia ferropénica es una decisión
clínica. No obstante, se tomará en cuenta para ella el límite de Hb de 7 g/dl.
PROFILAXIS
 Se debe administrar tratamiento profiláctico con hierro en las siguientes
situaciones:
 Pre términos.
 Gemelares.
 Niños de término alimentados con leche de vaca.
 Pacientes con patologías que impliquen pérdida crónica de sangre.
Dosis a utilizar:
 En RN de término: 1 mg/kg/día, comenzando no después
del 4o mes y hasta los 12 meses.
 En RN pre término: 2 mg/kg/día, comenzando no después
del 2o mes y hasta los 12 meses.
Cuidados de enfermería
 Se realizan controles hematológicos (Hg y Hto)
 Valorar perfusión inadecuada: palidez, mareos, taquicardia, disnea,
cianosis.
 Descanso. Evitar fatiga
 Dieta adecuada que contenga hierro.
 En caso muy graves (transfusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenicahematopedsf
 
Anemias Nutricionales
Anemias NutricionalesAnemias Nutricionales
Anemias NutricionalesLeti Miranda
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtAnemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtManuel Thomas Rios
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010MD Rage
 
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMDANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMDJaime Mariños
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
cesar gaytan
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Christian Rodriguez
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Miguel Martínez
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Arantxxa Vg
 
La anemia ferropenica en los niños
La anemia ferropenica en los niñosLa anemia ferropenica en los niños
La anemia ferropenica en los niños
Pamelita Mora
 
03 08 anemia_ferropriva
03 08 anemia_ferropriva03 08 anemia_ferropriva
03 08 anemia_ferroprivabrenditha6
 
Profilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénicaProfilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénicaMarco Rivera
 
Presentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.pps
Presentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.ppsPresentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.pps
Presentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
JUAN CARLOS MENDOZA
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Jade Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemias Nutricionales
Anemias NutricionalesAnemias Nutricionales
Anemias Nutricionales
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mtAnemia por déficit de hierro mt
Anemia por déficit de hierro mt
 
Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010Anemia ferropenica 2010
Anemia ferropenica 2010
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMDANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
ANEMIA NUTRICIONAL EN ADULTOS JMD
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
La anemia ferropenica en los niños
La anemia ferropenica en los niñosLa anemia ferropenica en los niños
La anemia ferropenica en los niños
 
03 08 anemia_ferropriva
03 08 anemia_ferropriva03 08 anemia_ferropriva
03 08 anemia_ferropriva
 
Profilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénicaProfilaxis de la anemia ferropénica
Profilaxis de la anemia ferropénica
 
Presentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.pps
Presentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.ppsPresentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.pps
Presentacion 1 _la_anemia___su_importancia_en_la_salud_de_los_ni_os.ppt.pps
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 

Similar a ANEMIA FERROPENICA 2015

Anemia en pediatría.pptx
Anemia en pediatría.pptxAnemia en pediatría.pptx
Anemia en pediatría.pptx
PamMontenegro1
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Juan Meza López
 
Preliminar Monografía
Preliminar MonografíaPreliminar Monografía
Preliminar MonografíaAna
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesAna
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesAna
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Angelica Lopez
 
anemia
 anemia  anemia
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
JanethMonicaGallegos
 
ANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptx
ANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptxANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptx
ANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptx
JHOHANJOHANSSONCASTI
 
Sx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptxSx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptx
JesusMelendez42
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
Carolina Ochoa
 
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
douglasedmpj
 
Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014
Daniel Martínez Pérez
 
Anenia Digna Franco
Anenia Digna FrancoAnenia Digna Franco
Anenia Digna Franco
Cris Portillo
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Laura Moreno
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
ItziaSnchezRocha
 

Similar a ANEMIA FERROPENICA 2015 (20)

Anemia en pediatría.pptx
Anemia en pediatría.pptxAnemia en pediatría.pptx
Anemia en pediatría.pptx
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Preliminar Monografía
Preliminar MonografíaPreliminar Monografía
Preliminar Monografía
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemiaPrevención, diagnóstico y tratamiento  de la anemia
Prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia
 
anemia
 anemia  anemia
anemia
 
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
 
ANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptx
ANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptxANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptx
ANEMIA DEL LACTANTE parte 2,3, 4, 5.pptx
 
Sx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptxSx Anemico en pediatria.pptx
Sx Anemico en pediatria.pptx
 
leucemia y anemia
 leucemia y anemia leucemia y anemia
leucemia y anemia
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
Anemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría apsAnemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría aps
 
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
Deficiencia de Hierro - medidas preventivas (Anemia)
 
Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia en embarazo 03d01
Anemia en embarazo 03d01Anemia en embarazo 03d01
Anemia en embarazo 03d01
 
Anenia Digna Franco
Anenia Digna FrancoAnenia Digna Franco
Anenia Digna Franco
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

ANEMIA FERROPENICA 2015

  • 1.
  • 2. en el organismo ya sea por un aporte insuficiente, un aumento del consumo o a un exceso de las pérdidas La anemia ferropénica se define como el descenso de la concentración de la hemoglobina en sangre secundario a una disminución de la concentración de hierro Ferropenia
  • 3.  Mundialmente primer lugar entre las 38 enfermedades más frecuentes del ser humano  En el mundo 66 - 80% de la población puede ser deficiente en hierro y más del 30% presenta anemia ferropénica  Mundialmente 700 millones de personas padecen esta enfermedad  Anemia mas prevalente 70%-80% EPIDEMIOLOGÍA  Incidencia en países subdesarrollados es 2,5 veces mayor que en países desarrollados
  • 4. 1. Recién nacidos 2. Niños en la pubertad 3. Mujeres en edad de menstruar (10-50 años) Grupos en Riesgo para Desarrollo de A. Ferropénica 4. Mujeres embarazadas y en lactancia 5. Pacientes de la tercera edad
  • 5. 1. Mala situación económica, alimentación insuficiente (en cantidad y calidad) con predominio de alimentos de origen vegetal. 2. Donación de sangre. 3. Peso bajo al nacer (menor a 2,500 g) y alimentación durante el primer año de vida sólo a base de leche de vaca natural o en polvo. Factores de Riesgo para Desarrollo de A. Ferropénica
  • 6.  Contenido total Fe es de 55 mg /Kg peso varón y de 40 mg /Kg peso mujer  Perdida Diaria: 1 mg (consecuencia de la descamación celular, heces, sudor, orina, embarazo y lactancia )  En cada menstruación (20 mg) HIERRO  Contienen Fe una gran variedad de frutos secos, semillas, legumbres, verduras y frutas, lo que constituye el Fe vegetal o no hemo.  El Fe hemo o animal se encuentra, sobre todo, en carnes rojas, hígado, yema de huevo y pescados.
  • 7. EDAD PROMEDIO DE HEMOGLOBINA Promedio ± 2 DE Criterio diagnóstico de anemia (> 2DE) Hb/dl RN 2 m - 3 m Prematuro 5 m - 2 años Preescolar Escolar 5 - 9 años Escolar 9 -12 años Id. 12 - 14 años 17 ± 2 11 ± 15 9 12,5 ± 1,5 12,5 ± 1,5 13 13,5 14 < 15 < 9,5 < 7,0 < 11,0 < 11,0 < 11,5 < 12,0 < 12,5 CRITERIO DE HEMOGLOBINA DURANTE LA INFANCIA
  • 8. 1.– Aporte insuficiente de hierro en la alimentación: • Es la causa mas frecuente en menores de 2 años • Por alimentación Láctea exclusiva mas allá de los 6 meses y alimentación con leche de vaca. • Por retraso en la introducción de carnes q son ricas en hierro en la dieta. o por escasa provisión de estos alimentos • Por carencia alimentaría múltiple CAUSAS
  • 9. 2.– Agotamiento precoz de las reservas orgánicas de hierro: • En neonatos de bajo peso para su edad gestacional (con deposito escaso y alto consumo por rápido crecimiento) • En neonatos preterminos (que no alcanzaron a completar deposito de hierro antes de nacer). • En neonatos de madres desnutridas y anémicas, ferropenicas (que no pueden trasmitir suficiente hierro al feto) • En gemelos (uno de ellos recibe menos hierro) • En neonatos con hemorragias perinatales. CAUSAS
  • 10. 3.– Mala absorción, perdida anormal o utilización inadecuada del hierro, con aporte alimentaría suficiente. Son patologías agregadas que alteran el metabolismo de Hierro que dan a sospechar anemia ferropenica en mayores de 2 años • Mala absorción del hierro. En atrofia de vellosidades intestinales con desnutrición grave, en diarreas crónicas • Perdida anormal de hierro. En hemorragia digestiva por reflujo gastricoesofagico ulceras pepticas • Alteraciones en el transporte. Atransferrinemia congénita, Autoanticuerpos contra el receptor de la Transferrina CAUSAS
  • 11. • Palidez o pérdida de color en la piel y mucosas. • Irritabilidad. • Falta de energía o cansarse fácilmente (fatiga). • Disnea • Aumento de tamaño del bazo (leve). • Un deseo de comer sustancias raras, como tierra o hielo (una condición llamada pica). SINTOMAS
  • 12. • Se recomienda las siguientes pautas alimentarías para prevenir la deficiencia de hierro: • Al nacimiento : alimentación con leche materna exclusiva hasta los 6 meses y continuarlo hasta los 12 meses, si no reciben leche materna indicar leches artificiales fortificadas, indicar 2 a 4 mg/kg/día de hierro y evaluar la anemia antes de los 6 meses en los recién nacidos pretérminos o los recién nacidos con bajo peso al nacer alimentados a pecho. PREVENCION
  • 13. A los 6 m. Indicar cereal para lactantes fortificado con hierro, 2 o más porciones, para cumplir con las necesidades de hierro e indicar una comida por día con alimentos ricos en vitamina C, frutas y vegetales, para mejorar la absorción del hierro.
  • 14. A los 9 - 12 m : fomentar el consumo de higados (en puré). Brindar informaciones adecuadas a las familias vegetarianas.
  • 15. De 1 - 5 años : estimular el consumo de alimentos ricos en hierro, carnes, higados, sangresita y limitar el consumo de leche a 500 ml por día.
  • 16. Mayores de 6 años : estimular el consumo de alimentos ricos en hierro y vitamina C para mejorar la absorción de hierro.
  • 17. Tratamiento 1) Corrección de la causa primaria.  tratamiento de la parasitosis, defectos de absorción, etc.  Administración de la dieta adecuada ( hígado, morcilla, pescados ) 2) Administración de hierro • Vía oral: Dosis es de 3 a 6 mg/kg/día, divididos en 2 o 3 tomas diarias. Los alimentos ricos en vitamina C (frutas, verduras, zumos...) • Vía parenteral: patología digestiva que contraindique la vía oral o presunción firme de tratamiento oral insuficiente o inadecuado.
  • 18.  Que la anemia sea el resultado de una hemorragia aguda.  La existencia de factores agravantes (infección, desnutrición, diarrea crónica).  Coexistencia con insuficiencia respiratoria. 3. Transfusión de sangre La indicación de transfusión en pacientes con anemia ferropénica es una decisión clínica. No obstante, se tomará en cuenta para ella el límite de Hb de 7 g/dl.
  • 19. PROFILAXIS  Se debe administrar tratamiento profiláctico con hierro en las siguientes situaciones:  Pre términos.  Gemelares.  Niños de término alimentados con leche de vaca.  Pacientes con patologías que impliquen pérdida crónica de sangre. Dosis a utilizar:  En RN de término: 1 mg/kg/día, comenzando no después del 4o mes y hasta los 12 meses.  En RN pre término: 2 mg/kg/día, comenzando no después del 2o mes y hasta los 12 meses.
  • 20. Cuidados de enfermería  Se realizan controles hematológicos (Hg y Hto)  Valorar perfusión inadecuada: palidez, mareos, taquicardia, disnea, cianosis.  Descanso. Evitar fatiga  Dieta adecuada que contenga hierro.  En caso muy graves (transfusiones