SlideShare una empresa de Scribd logo
La Casa del Tesoro
• Es un tipo de actividad didáctica muy
sencilla que utilizan los docentes que
integran el internet en el currículum.
Consiste en una serie de preguntas y
una lista de direcciones y páginas web
de las que pueden extraerse o inferirse
las respuestas. Algunas incluyen una
gran pregunta al final, que requiere que
los alumnos integren los conocimientos
adquiridos en el proceso.
La Casa del Tesoro
Introducción:
Se debe describir la tarea
y las instrucciones para
realizarla. Ante todo se
debe despertar el interés
de los alumnos por
averiguar las respuestas
de las preguntas.
Preguntas: Se debe listar
y enumerar las preguntas o
actividades a realizar. Para
formular las preguntas, en
el caso de alumnos jóvenes,
se debería copiar y pegar
las frases exactas que
contienen la información
relevante (una de cada
página web de la lista de
recursos) y luego
transformarlas en
preguntas directas. Para
alumnos mayores, se puede
efectuar preguntas o
actividades más complejas,
relacionada con la lectura
comprensiva.
Recursos: Se debe listar
los títulos y las direcciones
web de las páginas a
consultar para encontrar
las respuestas a las
preguntas o realizar
actividades. Se recomienda
hacer preguntas no solo
sobre el qué, sino también
sobre: ¿Por qué las cosas
ocurren de determinada
manera?¿Cómo pueden
hacerse mejor?¿Qué
opción debo escoger?
La gran pregunta:
Incluir una pregunta final,
global, cuya respuesta no
se encuentre directamente
en ninguna página de la
lista, sino que dependa de
las respuestas a las
preguntas anteriores y de
lo aprendido buscando las
respuestas. Debería
coincidir con un objetivo
curricular y puede incluir
aspectos valorativos y de
opinión personal sobre el
tema buscado.
Webquest
Es una metodología de aprendizaje basada
fundamentalmente en los recursos que
proporciona internet, que incita a los
alumnos a investigar, potencia el
pensamiento crítico, la creatividad y la
toma de decisiones contribuye a
desarrollar diferentes capacidades
llevando así a los alumnos a transformar
los conocimientos adquiridos.
¿Por qué es importante su
implementación en el aula?
Es importante porque a través del trabajo con la
webquets el alumno aprende a seleccionar, analizar y
transformar la información de las múltiples fuentes que
se les brinda y a desarrollar las habilidades de
pensamiento crítico. También porque motiva al alumno
para realizar las actividades.
Las Posibilidades que brinda
en función de los tres tipos de contenidos
En el desarrollo cognitivos de los alumnos:*Elaborar su propio
conocimiento;*Transformar, gestionar la información; *Adquirir y
organizar el conocimiento mediante la observación, análisis y síntesis;
*Reflexionar sobre sus propias conclusiones; *Desarrollar habilidades
creativas; *Estimular el pensamiento crítico.
En los aspectos actitudinales: *Estimula la investigación; *Estimula el
trabajo en equipo; *Incrementa el interés de los alumnos por la
actividad; *Reduce la pérdida de tiempo que distrae y aburre a los
alumnos.
En los aspectos procedimentales: *Navegar en la web con un
objetivo; *Emplear el tiempo en forma eficaz; *Elaborar un producto;
*Evaluar los propios trabajos.
Componentes de la webquets
TAREA: describe el producto final a alcanzar.
PROCESO: especifica los pasos o etapas a seguir para resolver la tarea.
RECURSOS: detalla los recursos de consulta.
EVALUACIÓN: enumera los criterios que serán utilizados para la
evaluación.
CONCLUSIÓN: invita a reflexionar sobre la experiencia.
INTRODUCCION: sitúa la actividad en general y atrae el interés.
Tipos de webquets
Webquets a
corto plazo
*Se desarrolla en muy pocas
clases;
*Actividad enfocada a un tema;
*Es conveniente no colocar más
de cinco recursos,
*El producto final debe ser
simple.
Webquets a
largo plazo
* Se desarrolla en varias
semanas;
*Actividad enfocada en varias
disciplinas;
*Se analiza el conocimiento
profundamente;
*Se coloca más recursos que en
la de corto plazo;
*El producto final es más
complejo.
Miniquets
*Se desarrolla en un día o en
pocas horas;
*Actividad que generalmente no
es multidisciplinaria;
*Se utiliza pocos recursos;
*Puede ser realizada
individualmente o en forma
cooperativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
Montserrat PG
 
Situaciones aprendizaje
Situaciones aprendizajeSituaciones aprendizaje
Situaciones aprendizaje
Antonio Sotero Alvarez
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
guillermo
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
Glendy Monsalve
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
luz deluna
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualMiguelVillarrealG
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
Abigail De la Torre
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
Yodalys Antunez Ballestero
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
Creacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primariaCreacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primaria
sergiopatricio8
 
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
 Portafolio de evidencias:  mi práctica docente. Portafolio de evidencias:  mi práctica docente.
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
Carolina Ceballos
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
mariadejesusalvarez
 

La actualidad más candente (20)

Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
 
Situaciones aprendizaje
Situaciones aprendizajeSituaciones aprendizaje
Situaciones aprendizaje
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 
Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular Proyecto educativo con uso de Celular
Proyecto educativo con uso de Celular
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actual
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Parte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entradaParte 1 cuadro de doble entrada
Parte 1 cuadro de doble entrada
 
Creacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primariaCreacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primaria
 
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
 Portafolio de evidencias:  mi práctica docente. Portafolio de evidencias:  mi práctica docente.
Portafolio de evidencias: mi práctica docente.
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
 

Destacado

Anayeli
AnayeliAnayeli
Anayeli
anayeliamor
 
La casa del tesoro: una propuesta didáctica
La casa del tesoro: una propuesta didácticaLa casa del tesoro: una propuesta didáctica
La casa del tesoro: una propuesta didáctica
denis adrian
 
MOMENTS HOTEL ROHTAK
MOMENTS HOTEL ROHTAKMOMENTS HOTEL ROHTAK
MOMENTS HOTEL ROHTAK
Rohtak HOTEL MOMENTS
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesConstanza Ruiz Aguilar
 
Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08
Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08
Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08Equatorial
 
Rafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es másRafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es más
innovaec
 
The HANA Cloud Platform
The HANA Cloud PlatformThe HANA Cloud Platform
The HANA Cloud Platform
msg systems ag - Custom Development
 
Formació d'una Bassa
Formació d'una BassaFormació d'una Bassa
Formació d'una Bassa
Albert Gonzalez Maria
 
HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)
HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)
HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)
promindsbalaji
 
Huggies pull ups-presentation_final2
Huggies pull ups-presentation_final2Huggies pull ups-presentation_final2
Huggies pull ups-presentation_final2jenasilverman5
 
Los video juegos una herramienta para la educación
Los video juegos una herramienta para la educaciónLos video juegos una herramienta para la educación
Los video juegos una herramienta para la educación
Philippe Boland
 
Orthodontics chapter
Orthodontics chapterOrthodontics chapter
Orthodontics chapter
Indian dental academy
 
PowerPoint sobre Caza del Tesoro
PowerPoint sobre Caza del TesoroPowerPoint sobre Caza del Tesoro
PowerPoint sobre Caza del Tesoro
Vanesa Saucedo
 
Aula 01 primeiro encontro - finanças - profº.miguel
Aula 01   primeiro encontro - finanças - profº.miguelAula 01   primeiro encontro - finanças - profº.miguel
Aula 01 primeiro encontro - finanças - profº.miguel
crrrs
 
Reflexiones de pascua de infantil
Reflexiones de pascua de infantilReflexiones de pascua de infantil
Reflexiones de pascua de infantil
josezarra
 
Transdermal(matrix system) validation ppt
Transdermal(matrix system) validation pptTransdermal(matrix system) validation ppt
Transdermal(matrix system) validation ppt
sarvesh022
 
Online Performance Evaluation System
Online Performance Evaluation SystemOnline Performance Evaluation System
Online Performance Evaluation System
Pratham Vision
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
Laura Fuentes
 
SLAC 2008 RPMs selber bauen
SLAC 2008 RPMs selber bauenSLAC 2008 RPMs selber bauen
SLAC 2008 RPMs selber bauen
Schlomo Schapiro
 

Destacado (20)

Anayeli
AnayeliAnayeli
Anayeli
 
La casa del tesoro: una propuesta didáctica
La casa del tesoro: una propuesta didácticaLa casa del tesoro: una propuesta didáctica
La casa del tesoro: una propuesta didáctica
 
MOMENTS HOTEL ROHTAK
MOMENTS HOTEL ROHTAKMOMENTS HOTEL ROHTAK
MOMENTS HOTEL ROHTAK
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresariales
 
Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08
Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08
Apresentação de resultados financeiros e operacionais 2 t08
 
Rafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es másRafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es más
 
The HANA Cloud Platform
The HANA Cloud PlatformThe HANA Cloud Platform
The HANA Cloud Platform
 
Formació d'una Bassa
Formació d'una BassaFormació d'una Bassa
Formació d'una Bassa
 
La búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoroLa búsqueda del tesoro
La búsqueda del tesoro
 
HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)
HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)
HYDSPIN-ProMinds CERT-RMM Presentation (25Aug2011)
 
Huggies pull ups-presentation_final2
Huggies pull ups-presentation_final2Huggies pull ups-presentation_final2
Huggies pull ups-presentation_final2
 
Los video juegos una herramienta para la educación
Los video juegos una herramienta para la educaciónLos video juegos una herramienta para la educación
Los video juegos una herramienta para la educación
 
Orthodontics chapter
Orthodontics chapterOrthodontics chapter
Orthodontics chapter
 
PowerPoint sobre Caza del Tesoro
PowerPoint sobre Caza del TesoroPowerPoint sobre Caza del Tesoro
PowerPoint sobre Caza del Tesoro
 
Aula 01 primeiro encontro - finanças - profº.miguel
Aula 01   primeiro encontro - finanças - profº.miguelAula 01   primeiro encontro - finanças - profº.miguel
Aula 01 primeiro encontro - finanças - profº.miguel
 
Reflexiones de pascua de infantil
Reflexiones de pascua de infantilReflexiones de pascua de infantil
Reflexiones de pascua de infantil
 
Transdermal(matrix system) validation ppt
Transdermal(matrix system) validation pptTransdermal(matrix system) validation ppt
Transdermal(matrix system) validation ppt
 
Online Performance Evaluation System
Online Performance Evaluation SystemOnline Performance Evaluation System
Online Performance Evaluation System
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
SLAC 2008 RPMs selber bauen
SLAC 2008 RPMs selber bauenSLAC 2008 RPMs selber bauen
SLAC 2008 RPMs selber bauen
 

Similar a La casa del tesoro

Webquest y la caza del tesoro
Webquest y la caza del tesoroWebquest y la caza del tesoro
Webquest y la caza del tesoro
yovitaa
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Konecnymarcelo
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Lucas Contreras
 
Web quest, miniquest y caza del tesoro
Web quest, miniquest y caza del tesoro Web quest, miniquest y caza del tesoro
Web quest, miniquest y caza del tesoro
Cris Herrera
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
CarmeloAlegre
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
verorom
 
Web quest
Web questWeb quest
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
Yuria Moda
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
JonaPrejz
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
ignacio_nacho
 
Power la caza del tesoro y la webquest
Power la caza del tesoro y la webquestPower la caza del tesoro y la webquest
Power la caza del tesoro y la webquest
DanieSoledad
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
rosauranoemibri
 
"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest
rosauranoemibri
 
Tics Aplicadas
Tics AplicadasTics Aplicadas
Tics Aplicadas
María Dolores Llana
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3rriquelme
 
Caza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquestCaza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquest
yaque2015
 

Similar a La casa del tesoro (20)

Webquest y la caza del tesoro
Webquest y la caza del tesoroWebquest y la caza del tesoro
Webquest y la caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia. Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
Casas De Tesoros.-Webquests.-Tareonomia.
 
Web quest, miniquest y caza del tesoro
Web quest, miniquest y caza del tesoro Web quest, miniquest y caza del tesoro
Web quest, miniquest y caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Power la caza del tesoro y la webquest
Power la caza del tesoro y la webquestPower la caza del tesoro y la webquest
Power la caza del tesoro y la webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest"Caza del Tesoro y Webquest
"Caza del Tesoro y Webquest
 
Tics Aplicadas
Tics AplicadasTics Aplicadas
Tics Aplicadas
 
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
 
Caza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquestCaza del tesoro y webquest
Caza del tesoro y webquest
 

La casa del tesoro

  • 1. La Casa del Tesoro • Es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que utilizan los docentes que integran el internet en el currículum. Consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones y páginas web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una gran pregunta al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridos en el proceso.
  • 2. La Casa del Tesoro Introducción: Se debe describir la tarea y las instrucciones para realizarla. Ante todo se debe despertar el interés de los alumnos por averiguar las respuestas de las preguntas. Preguntas: Se debe listar y enumerar las preguntas o actividades a realizar. Para formular las preguntas, en el caso de alumnos jóvenes, se debería copiar y pegar las frases exactas que contienen la información relevante (una de cada página web de la lista de recursos) y luego transformarlas en preguntas directas. Para alumnos mayores, se puede efectuar preguntas o actividades más complejas, relacionada con la lectura comprensiva. Recursos: Se debe listar los títulos y las direcciones web de las páginas a consultar para encontrar las respuestas a las preguntas o realizar actividades. Se recomienda hacer preguntas no solo sobre el qué, sino también sobre: ¿Por qué las cosas ocurren de determinada manera?¿Cómo pueden hacerse mejor?¿Qué opción debo escoger? La gran pregunta: Incluir una pregunta final, global, cuya respuesta no se encuentre directamente en ninguna página de la lista, sino que dependa de las respuestas a las preguntas anteriores y de lo aprendido buscando las respuestas. Debería coincidir con un objetivo curricular y puede incluir aspectos valorativos y de opinión personal sobre el tema buscado.
  • 3. Webquest Es una metodología de aprendizaje basada fundamentalmente en los recursos que proporciona internet, que incita a los alumnos a investigar, potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones contribuye a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.
  • 4. ¿Por qué es importante su implementación en el aula? Es importante porque a través del trabajo con la webquets el alumno aprende a seleccionar, analizar y transformar la información de las múltiples fuentes que se les brinda y a desarrollar las habilidades de pensamiento crítico. También porque motiva al alumno para realizar las actividades.
  • 5. Las Posibilidades que brinda en función de los tres tipos de contenidos En el desarrollo cognitivos de los alumnos:*Elaborar su propio conocimiento;*Transformar, gestionar la información; *Adquirir y organizar el conocimiento mediante la observación, análisis y síntesis; *Reflexionar sobre sus propias conclusiones; *Desarrollar habilidades creativas; *Estimular el pensamiento crítico. En los aspectos actitudinales: *Estimula la investigación; *Estimula el trabajo en equipo; *Incrementa el interés de los alumnos por la actividad; *Reduce la pérdida de tiempo que distrae y aburre a los alumnos. En los aspectos procedimentales: *Navegar en la web con un objetivo; *Emplear el tiempo en forma eficaz; *Elaborar un producto; *Evaluar los propios trabajos.
  • 6. Componentes de la webquets TAREA: describe el producto final a alcanzar. PROCESO: especifica los pasos o etapas a seguir para resolver la tarea. RECURSOS: detalla los recursos de consulta. EVALUACIÓN: enumera los criterios que serán utilizados para la evaluación. CONCLUSIÓN: invita a reflexionar sobre la experiencia. INTRODUCCION: sitúa la actividad en general y atrae el interés.
  • 7. Tipos de webquets Webquets a corto plazo *Se desarrolla en muy pocas clases; *Actividad enfocada a un tema; *Es conveniente no colocar más de cinco recursos, *El producto final debe ser simple. Webquets a largo plazo * Se desarrolla en varias semanas; *Actividad enfocada en varias disciplinas; *Se analiza el conocimiento profundamente; *Se coloca más recursos que en la de corto plazo; *El producto final es más complejo. Miniquets *Se desarrolla en un día o en pocas horas; *Actividad que generalmente no es multidisciplinaria; *Se utiliza pocos recursos; *Puede ser realizada individualmente o en forma cooperativa.