SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD CURRICULAR: CASTELLANO Y LITERATURA.
Docente: Docente MOUNA TOUMA.
LA COMUNICACIÓN
La esencia de la palabra comunicación es que el emisor y el receptor están sintonizados, cuyo
significado remite a decir, hacer común, compartir, impartir, transmitir, se afirma que existe
comunicación cuando una persona influye sobre el comportamiento de otra. La comunicación es
un proceso bidireccional en el cual hay un emisor y receptor eninteracción permanente .En el
proceso de comunicación dos o más personas intercambian sus percepciones; en tal proceso hay
un intercambio de roles, el emisor se convierte en receptor y el receptor en emisor existe una
relación dialógica.
Mientras que la información es el contenido de la comunicación;esla transmisión de mensajes en
un sentido unidireccional .ejemplo les informo que…la intención es informar no dialogar pero
podría convertirse en una comunicación dialógica si se promueve el dialogoo laspreguntas.
Como se puede inferir el ser humano es un ser comunicativo se desarrolla en redes comunicativas
que le permiten ser parte de una comunicación .El sujeto puede expresarse entrar en contacto
con los demás para expresar sus ideas ,pensamientos, creencias ,sentimientos y comprender las
ideas ,creencias y sentimientos de las otras personas con las cuales vive en sociedad y que tienen
un código común el lenguaje información ,ideas y creencias .
Retroalimentación (feedback)
voz es el canal .
Emisor Mensaje Receptor
( Envia el mensaje (lo transmitido )(Recibe el mensaje)
Codigo. castellano
Ejemplo gráfico: Elementos de un proceso comunicativo.
ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO.
 Emisor = Hablante, interpretante o des tinador. Es el elemento que emite el mensaje.
 Receptor= Oyente, destinatario, interprete.Es el elemento a quien está dirigido el
mensaje Es el que recibe el mensaje.
 Mensaje =Son ideas, informaciones, conocimientos,sentimientos,emociones que se
transmiten .El mensaje es lo que se habla, escribe, pinta, dibuja, un movimiento.
Canal = Es el medio que se emplea para transmitir el mensaje; puede ser la voz, el teléfono,
eltelégrafo, eltelevisor, el cine, la radio, los medios impresos.
Código= Es el conjunto de signos y símbolos establecidos por los seres humanos para comunicarse
Contexto = Son los factores como edad, ambiente, trabajo, intereses, conocimientos, experiencias,
educación, lugar común o no al emisor y receptor.
Retroalimentación (feedback): Es cuando el emisor y receptor intercambian sus roles o papeles en
el proceso comunicativo, es decir el emisor envía un mensaje al receptor y este le contesta.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
RECIPROCA = Cuando el emisor y receptor cambian sus papeles.
UNILATERAL = Es cuando una de las partes el emisor o receptor emite y la otra solo recibe.
DIRECTA = Cuando la comunicación se realiza cara a cara sin intermediario.
INDIRECTA = Cuando la comunicación se realiza por medio de un teléfono, radio, televisor, existe
una distancia que los separa.
PRIVADA = Cuando la comunicación es dirija a una persona o grupo de personas determinadas.
INTRAPERSONAL O INTRASIQUICA = Es cuando la propia persona es fuente y destino del mensaje
(conversación consigo mismo).
INTERPERSONAL = Cuando es una comunicación entre dos personas.
MAQUINA – MAQUINA = Cuando la comunicación se establece entre una máquina y otra.
LA COMUNICACIÓN ES EFECTIVA CUANDO:
 El mensaje emitido es claro.
 El contenido se adapta al emisor y receptor.
 El emisor y el receptor emplean el mismo código.
 No se producen interferencias.
PARA QUE SIRVE LA COMUNICACIÓN ¿?
La comunicación es la actividad efectiva esencial para el progreso humano, ya que hace
posible la transmisión de experiencias entre los hombres, hace posible la cultura humana,
asegura la supervivencia del hombre sobre los demás seres de la naturaleza. El hombre
encuentra mediante la comunicación el progreso y realización.
En nuestra vida cotidiana hablamos y escuchamos mensajes, leemosperiódicos, cartas,
señales de tránsito.
A todos ellos para el desarrollo de la sociedad es indispensable el proceso de
comunicación como elemento integrador, pero hoy día el hombre moderno a pesar que
cuenta con medios de comunicación como la internet, cine, radio, sin embargo se siente
más solo que nunca debido al egocentrismo o individualismo que le impide comunicarse
.De aquí la importancia de conocer con mayor amplitud el proceso de la comunicación
.Ejemplo : El las palabras hay un mensaje ,en el tono de voz, en los gestos y en la postura
física los cuales deben ser mensajes positivos alentadores, progresistas ya que la
negatividad solo conduce a la negatividad y se busca un ambiente sano y agradable .Los
seres humanos recibimos los mensajes de la palabra y los sentimientos del calor humano o
de hostilidad y agresión ; depende de nosotros el cambiar el ambiente de trabajo ,estudio,
hogar haciendo grato y agradable para convivir felizmente .
NORMAS DEL BUEN HABLANTE (EMISOR)
 Mirar a las personas que escuchan.
 Usar un tono de voz adecuado al lugar o contexto donde se expone.
 Expresarse con claridad y sencillez.
 Evitar el uso de muletillas y repeticiones de palabras.
 Expresarse con un vocabulario respetuoso.
NORMAS DEL BUEN OYENTE (RECEPTOR).
 Mirar a la persona que habla.
 No interrumpir hasta que se conceda el derecho de palabra.
 Respetar las ideas del que habla.
 Prestar atención a lo que se habla.
 Pedir explicación de lo que no se haya entendido, luego que el hablante termine su
exposición.
VALORES SOCIALES:
 HAY QUE SEMBRAR LA FELICIDAD A NUESTRO ALREDEDOR.
 EL ESTUDIO, LA COLABORACIÓN Y LA ALEGRÍA REPARTIDOS SERÁN LA MEJOR PRUEBA DE
AGRADECIMIENTO A LA VIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno socialLa comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno social
ediliaenith
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Dianitaa Rodriguez
 
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
María José Rojas Carmona
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
guestcca3df
 
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomasEl proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
Flor De Liz Mendoza
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
Dalila Azucena
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
Angela296871
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sandra Casierra
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
José Luis López
 
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA. LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
Zully Carvache
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
enanis1311
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicación
santimarin92
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Alfredo Márquez
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
Comunicación en psicología
Comunicación en psicologíaComunicación en psicología
Comunicación en psicología
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Rashelmiss
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
Maria Isabel Montalvan Lalangui
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
bsparra
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno socialLa comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno social
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
 
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
 
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomasEl proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELASANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
SANCHEZ_ARROYO_MARIA_ANGELA
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA. LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
Comunicación en psicología
Comunicación en psicologíaComunicación en psicología
Comunicación en psicología
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 

Destacado

Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2
Luis Jaya
 
Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.
Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.
Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.
Angélica Mastrofilipo
 
Resultados proceso eca agricultores ocotepeque
Resultados proceso eca agricultores ocotepequeResultados proceso eca agricultores ocotepeque
Resultados proceso eca agricultores ocotepeque
Pedro Baca
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
Luis Jaya
 
Homosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisionesHomosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisiones
Patria Orden
 
Gonzalez andres-aa 2
Gonzalez andres-aa 2Gonzalez andres-aa 2
Gonzalez andres-aa 2
andresgon84
 
Revista mia arreglada
Revista mia arregladaRevista mia arreglada
Revista mia arreglada
ALVAREZDESEGURA
 
Silabaslocas
SilabaslocasSilabaslocas
Silabaslocas
Migdalia Migdalia
 
Presentacion final (2)
Presentacion final (2)Presentacion final (2)
Presentacion final (2)
Guido Torrente
 
104
104104
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis Jaya
 
Domótica0
Domótica0Domótica0
Domótica0
Stalin Olmedo
 
Fomento a la Lectura
Fomento a la LecturaFomento a la Lectura
Fomento a la Lectura
Edith Barrera Chavira
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Pekes Mora
 
Diagrama de flujo expendio de carnes
Diagrama de flujo expendio de carnesDiagrama de flujo expendio de carnes
Diagrama de flujo expendio de carnes
Leidy Carolina Reyes Prada
 
Propuestas nueva alianza
Propuestas nueva alianzaPropuestas nueva alianza
Propuestas nueva alianza
Nvalianza_temoac
 
Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1
Luis Jaya
 
Modulo 1 actividad 18
Modulo 1 actividad 18Modulo 1 actividad 18
Modulo 1 actividad 18
almasandoval87
 
Valoración de la Confusión mental en el paciente geriátrico
Valoración de la Confusión mental en el paciente geriátricoValoración de la Confusión mental en el paciente geriátrico
Valoración de la Confusión mental en el paciente geriátrico
Gerardo Luna
 

Destacado (20)

Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2
 
Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.
Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.
Mapa conceptual sobre la electricidad y sus conceptos básicos.
 
Resultados proceso eca agricultores ocotepeque
Resultados proceso eca agricultores ocotepequeResultados proceso eca agricultores ocotepeque
Resultados proceso eca agricultores ocotepeque
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Homosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisionesHomosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisiones
 
Gonzalez andres-aa 2
Gonzalez andres-aa 2Gonzalez andres-aa 2
Gonzalez andres-aa 2
 
Revista mia arreglada
Revista mia arregladaRevista mia arreglada
Revista mia arreglada
 
Silabaslocas
SilabaslocasSilabaslocas
Silabaslocas
 
Presentacion final (2)
Presentacion final (2)Presentacion final (2)
Presentacion final (2)
 
104
104104
104
 
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4
 
Domótica0
Domótica0Domótica0
Domótica0
 
Fomento a la Lectura
Fomento a la LecturaFomento a la Lectura
Fomento a la Lectura
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Diagrama de flujo expendio de carnes
Diagrama de flujo expendio de carnesDiagrama de flujo expendio de carnes
Diagrama de flujo expendio de carnes
 
Edital lacramento de urnas
Edital lacramento de urnasEdital lacramento de urnas
Edital lacramento de urnas
 
Propuestas nueva alianza
Propuestas nueva alianzaPropuestas nueva alianza
Propuestas nueva alianza
 
Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1
 
Modulo 1 actividad 18
Modulo 1 actividad 18Modulo 1 actividad 18
Modulo 1 actividad 18
 
Valoración de la Confusión mental en el paciente geriátrico
Valoración de la Confusión mental en el paciente geriátricoValoración de la Confusión mental en el paciente geriátrico
Valoración de la Confusión mental en el paciente geriátrico
 

Similar a La comunicacion

comunicación 2.pptx
comunicación 2.pptxcomunicación 2.pptx
comunicación 2.pptx
ednilzonvilcacurejoc
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
gustavorko
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Scarleth1995
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
David Vivero
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
Zully Carvache
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Maria Alejandra Lopez Rinconez
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Thalia Sanchez
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
cesar19942005
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
valerialaprincesita
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Dulce Corazoncito
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
fresita2803
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
mielesortizangela18
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
cesarkgua
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
0802690537
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Yaritza Bautista
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Yulexi Silva
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
nathalymendozav
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
jowellalvarezmera
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
riveravaleria
 
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMETProceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
garfo999
 

Similar a La comunicacion (20)

comunicación 2.pptx
comunicación 2.pptxcomunicación 2.pptx
comunicación 2.pptx
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.Unidad i. proceso  de  la comunicación  oral y escrita.
Unidad i. proceso de la comunicación oral y escrita.
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMETProceso de la comunicación oral y escrita UMET
Proceso de la comunicación oral y escrita UMET
 

Más de Mouna Touma

Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
Mouna Touma
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
Mouna Touma
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Mouna Touma
 
Escavaciones
EscavacionesEscavaciones
Escavaciones
Mouna Touma
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
Mouna Touma
 
RIOSTRA
RIOSTRARIOSTRA
RIOSTRA
Mouna Touma
 
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVILMUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
Mouna Touma
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Mouna Touma
 
Fundaciones profundas
Fundaciones profundasFundaciones profundas
Fundaciones profundas
Mouna Touma
 
ENCOFRADO
ENCOFRADOENCOFRADO
ENCOFRADO
Mouna Touma
 
Enchufe
EnchufeEnchufe
Enchufe
Mouna Touma
 
Cables
CablesCables
Cables
Mouna Touma
 
Demolicion
DemolicionDemolicion
Demolicion
Mouna Touma
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Mouna Touma
 
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) ." Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
Mouna Touma
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
Mouna Touma
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
Mouna Touma
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
Mouna Touma
 
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Mouna Touma
 
Nombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en inglesNombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en ingles
Mouna Touma
 

Más de Mouna Touma (20)

Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Escavaciones
EscavacionesEscavaciones
Escavaciones
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
 
RIOSTRA
RIOSTRARIOSTRA
RIOSTRA
 
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVILMUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
 
Fundaciones profundas
Fundaciones profundasFundaciones profundas
Fundaciones profundas
 
ENCOFRADO
ENCOFRADOENCOFRADO
ENCOFRADO
 
Enchufe
EnchufeEnchufe
Enchufe
 
Cables
CablesCables
Cables
 
Demolicion
DemolicionDemolicion
Demolicion
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) ." Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
 
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
 
Nombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en inglesNombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en ingles
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

La comunicacion

  • 1. UNIDAD CURRICULAR: CASTELLANO Y LITERATURA. Docente: Docente MOUNA TOUMA. LA COMUNICACIÓN La esencia de la palabra comunicación es que el emisor y el receptor están sintonizados, cuyo significado remite a decir, hacer común, compartir, impartir, transmitir, se afirma que existe comunicación cuando una persona influye sobre el comportamiento de otra. La comunicación es un proceso bidireccional en el cual hay un emisor y receptor eninteracción permanente .En el proceso de comunicación dos o más personas intercambian sus percepciones; en tal proceso hay un intercambio de roles, el emisor se convierte en receptor y el receptor en emisor existe una relación dialógica. Mientras que la información es el contenido de la comunicación;esla transmisión de mensajes en un sentido unidireccional .ejemplo les informo que…la intención es informar no dialogar pero podría convertirse en una comunicación dialógica si se promueve el dialogoo laspreguntas. Como se puede inferir el ser humano es un ser comunicativo se desarrolla en redes comunicativas que le permiten ser parte de una comunicación .El sujeto puede expresarse entrar en contacto con los demás para expresar sus ideas ,pensamientos, creencias ,sentimientos y comprender las ideas ,creencias y sentimientos de las otras personas con las cuales vive en sociedad y que tienen un código común el lenguaje información ,ideas y creencias . Retroalimentación (feedback) voz es el canal . Emisor Mensaje Receptor ( Envia el mensaje (lo transmitido )(Recibe el mensaje) Codigo. castellano Ejemplo gráfico: Elementos de un proceso comunicativo. ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO.  Emisor = Hablante, interpretante o des tinador. Es el elemento que emite el mensaje.
  • 2.  Receptor= Oyente, destinatario, interprete.Es el elemento a quien está dirigido el mensaje Es el que recibe el mensaje.  Mensaje =Son ideas, informaciones, conocimientos,sentimientos,emociones que se transmiten .El mensaje es lo que se habla, escribe, pinta, dibuja, un movimiento. Canal = Es el medio que se emplea para transmitir el mensaje; puede ser la voz, el teléfono, eltelégrafo, eltelevisor, el cine, la radio, los medios impresos. Código= Es el conjunto de signos y símbolos establecidos por los seres humanos para comunicarse Contexto = Son los factores como edad, ambiente, trabajo, intereses, conocimientos, experiencias, educación, lugar común o no al emisor y receptor. Retroalimentación (feedback): Es cuando el emisor y receptor intercambian sus roles o papeles en el proceso comunicativo, es decir el emisor envía un mensaje al receptor y este le contesta. TIPOS DE COMUNICACIÓN RECIPROCA = Cuando el emisor y receptor cambian sus papeles. UNILATERAL = Es cuando una de las partes el emisor o receptor emite y la otra solo recibe. DIRECTA = Cuando la comunicación se realiza cara a cara sin intermediario. INDIRECTA = Cuando la comunicación se realiza por medio de un teléfono, radio, televisor, existe una distancia que los separa. PRIVADA = Cuando la comunicación es dirija a una persona o grupo de personas determinadas. INTRAPERSONAL O INTRASIQUICA = Es cuando la propia persona es fuente y destino del mensaje (conversación consigo mismo). INTERPERSONAL = Cuando es una comunicación entre dos personas. MAQUINA – MAQUINA = Cuando la comunicación se establece entre una máquina y otra. LA COMUNICACIÓN ES EFECTIVA CUANDO:  El mensaje emitido es claro.  El contenido se adapta al emisor y receptor.  El emisor y el receptor emplean el mismo código.  No se producen interferencias. PARA QUE SIRVE LA COMUNICACIÓN ¿? La comunicación es la actividad efectiva esencial para el progreso humano, ya que hace posible la transmisión de experiencias entre los hombres, hace posible la cultura humana,
  • 3. asegura la supervivencia del hombre sobre los demás seres de la naturaleza. El hombre encuentra mediante la comunicación el progreso y realización. En nuestra vida cotidiana hablamos y escuchamos mensajes, leemosperiódicos, cartas, señales de tránsito. A todos ellos para el desarrollo de la sociedad es indispensable el proceso de comunicación como elemento integrador, pero hoy día el hombre moderno a pesar que cuenta con medios de comunicación como la internet, cine, radio, sin embargo se siente más solo que nunca debido al egocentrismo o individualismo que le impide comunicarse .De aquí la importancia de conocer con mayor amplitud el proceso de la comunicación .Ejemplo : El las palabras hay un mensaje ,en el tono de voz, en los gestos y en la postura física los cuales deben ser mensajes positivos alentadores, progresistas ya que la negatividad solo conduce a la negatividad y se busca un ambiente sano y agradable .Los seres humanos recibimos los mensajes de la palabra y los sentimientos del calor humano o de hostilidad y agresión ; depende de nosotros el cambiar el ambiente de trabajo ,estudio, hogar haciendo grato y agradable para convivir felizmente . NORMAS DEL BUEN HABLANTE (EMISOR)  Mirar a las personas que escuchan.  Usar un tono de voz adecuado al lugar o contexto donde se expone.  Expresarse con claridad y sencillez.  Evitar el uso de muletillas y repeticiones de palabras.  Expresarse con un vocabulario respetuoso. NORMAS DEL BUEN OYENTE (RECEPTOR).  Mirar a la persona que habla.  No interrumpir hasta que se conceda el derecho de palabra.  Respetar las ideas del que habla.  Prestar atención a lo que se habla.  Pedir explicación de lo que no se haya entendido, luego que el hablante termine su exposición. VALORES SOCIALES:  HAY QUE SEMBRAR LA FELICIDAD A NUESTRO ALREDEDOR.  EL ESTUDIO, LA COLABORACIÓN Y LA ALEGRÍA REPARTIDOS SERÁN LA MEJOR PRUEBA DE AGRADECIMIENTO A LA VIDA.