SlideShare una empresa de Scribd logo
La crisis del Sistema Escolar Los desafíos del siglo XXI (en un país desigual y segregado) saladehistoria.com Charla para estudiantes – Abril 2011
¿Cómo te imaginas la escuela del futuro?
Una vision de la Escuela en el 2000 À l' École. Villemard, 1910
¿Por qué asistimos a la escuela?
Francesco Tonucci
Las escuelas deben preparar  a los estudiantes para un futuro desconocido Las escuelas debían preparar  a los estudiantes para un futuro conocido El Pasado era muy similar al futuro en la época en que los actuales adultos fueron a la escuela Antes El Pasado es totalmente diferente al futuro cuando los adultos educan a las nuevas generaciones Hoy
Tiempo Discontinuidad:  Tecnología Digital Nosotros estamos aquí  -> Final siglo XX La vida del siglo XXI estará marcada por el cambio permanente Vida de los actuales estudiantes
 
 
http://www.youtube.com/watch?v=IvPZtTej0jQ
http://www.youtube.com/watch?v=MmEFefoe-9U
¿Cómo es una “buena” escuela?
“ La escuela debe ser el lugar donde los chicos aprendan a manejar y usar bien las nuevas tecnologías, donde se transmita un método de trabajo e investigación científica, se fomente el conocimiento crítico y se aprenda a cooperar y trabajar en equipo” (Francesco Tonucci)
“ Las escuelas privadas tienen una oportunidad y una responsabilidad. Comúnmente tienen más recursos que las escuelas públicas, mayor apoyo de los padres  y más independencia, lo que significa que pueden experimentar e innovar de una forma que la gente del sector público siente que no puede hacer.”  (Ken Robinson)
¿Es posible esa escuela en Chile?
El Mercurio, 17 de abril de 2011
En nuestro país la “buena” educación es para quienes pueden pagarla.  CHILE   es un país  DESIGUAL y altamente  SEGREGADO En nuestro país la educación está dejando de ser un DERECHO. Se está transformando en un servicio que SE COMPRA en el mercado.
http://www.youtube.com/watch?v=ov2t3p5whN4
Un estudio realizado por La Tercera sobre los antecedentes académicos de los gerentes generales de 100 grandes empresas del país  indicó que el  84% estudió en colegios particulares pagados.  El  50% de los gerentes proviene de cinco establecimientos , que representan el 0,04% del total de colegios del país: Verbo Divino, Sagrados Corazones de Manquehue, Saint George, San Ignacio y Tabancura. Fuente: La Tercera, 30 de marzo 2008 CHILE   es un país  DESIGUAL y altamente  SEGREGADO
 
Ingreso per cápita  es el ingreso total mensual del hogar dividido por el número de miembros de ese hogar. CHILE   es un país  DESIGUAL y altamente SEGREGADO Ingreso per cápita 1 $58.000 2 $100.000 3 $135.000 4 $287.000 5 $320.000 6 ,[object Object],7 ,[object Object],8 ,[object Object],9 ,[object Object],10 ,[object Object]
Datos: CASEN 2009  Distribución del Ingreso por quintil (en %) CHILE   es un país  DESIGUAL y altamente SEGREGADO Quintiles Ingreso I ,[object Object],20% más pobre II ,[object Object],III ,[object Object],IV ,[object Object],V ,[object Object],20% más rico
20%   más rico CHILE   es un país  DESIGUAL y altamente SEGREGADO Ingreso per cápita Percentil 1 ,[object Object],20 2 ,[object Object],40 3 ,[object Object],50 4 ,[object Object],80 5 ,[object Object],90 6 ,[object Object],92 7 ,[object Object],96 8 ,[object Object],98 9 ,[object Object],99 10 ,[object Object],100
NIÑO DEL  20%   MÁS   RICO   DE CHILE Posibilidades de acceder a  ESTUDIOS SUPERIORES Porcentaje de COMPAÑEROS que  TERMINARÁN la E.MEDIA Datos: CASEN 2009 / Mineduc 2010 Posibilidad de ir a  PREKINDER Y KINDER Fuente: Educación2020 $408.000 INVERSIÓN MENSUAL en EDUCACIÓN por niño Inversión de los  PADRES   en la mensualidad escolar
NIÑO DEL  20%   MÁS   POBRE   DE CHILE Posibilidades de acceder a  ESTUDIOS SUPERIORES Porcentaje de COMPAÑEROS que  TERMINARÁN la E.MEDIA Datos: CASEN 2009 / Mineduc 2010 Posibilidad de ir a  PREKINDER Y KINDER Fuente: Educación2020 $76.000 INVERSIÓN MENSUAL en EDUCACIÓN por niño Pago de  SUBVENCIÓN escolar   ESTATAL
“ Puesto en simple, [Chile] es un país en que los niños más ricos estudian con los más ricos, los de clase media con los de clase media, los pobres con los pobres, iniciando así un ciclo de reproducción del clasismo y el elitismo que se prolonga luego en la universidad y así sucesivamente hasta la vida adulta. Los profesores más precarios se concentran en las escuelas más precarias. Los colegios particulares parecen clubes de campo, y los padres en realidad pagan 300 ó 400 mil pesos mensuales para comprarles una red social a sus hijos, más que una educación de calidad.” Mario Waissbluth
http://www.youtube.com/watch?v=6pWXTePpxv0
Manifestaciones estudiantiles (“revolución pinguina”), 2006
La crisis del Sistema Escolar Los desafíos del siglo XXI (en un país desigual y segregado) saladehistoria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?
Tamara L.Gómez O.
 
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitalesLos retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales
Pablo Sandía
 
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
Victor Tapia
 
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MXLinea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Lezti Gao Mora
 
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacionLa naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacioncaritoquevedo
 
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en EducaciónU2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
RossyPalmaM Palma M
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistemaJennifer Rb
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
Manuel Ramos
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
jorgedjrda
 
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativoAnalisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
MarthaJaimes7
 
1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educación1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educaciónDiehgo Samaniego
 
La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014
gaby velázquez
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Victor Jara
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?¿Qué es pedagogía 3000?
¿Qué es pedagogía 3000?
 
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitalesLos retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales
 
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
 
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MXLinea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
 
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacionLa naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
 
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en EducaciónU2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Teoria del desarrollo educativo
Teoria del desarrollo educativoTeoria del desarrollo educativo
Teoria del desarrollo educativo
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
 
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativoAnalisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
 
1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educación1 surgimiento de la sociología de la educación
1 surgimiento de la sociología de la educación
 
¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?¿Es neutral la escuela?
¿Es neutral la escuela?
 
La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función
 
Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
 

Destacado

Fundamentación teórica crisis educativa
Fundamentación teórica crisis educativaFundamentación teórica crisis educativa
Fundamentación teórica crisis educativaLuciaRubio
 
Crisis de la Educación Pública Chilena
Crisis de la Educación Pública  ChilenaCrisis de la Educación Pública  Chilena
Crisis de la Educación Pública ChilenaEl Profe Bastías
 
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No FormalCapitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formalmaryitaruiz
 
LA EDUCACION TAMBIEN EN CRISIS
LA EDUCACION TAMBIEN EN CRISISLA EDUCACION TAMBIEN EN CRISIS
LA EDUCACION TAMBIEN EN CRISISabg3
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
Universidad Santa Maria
 
Surgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en ArgentinaSurgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en Argentina
Claudia Peirano
 
Política educativa en la argentina
Política educativa en la argentinaPolítica educativa en la argentina
Política educativa en la argentina
LMOOOL
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
Marco Antonio Alvarado Torres
 
La crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxicoLa crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxico
Jose Antonio Garcia Vazquez
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
Encuesta sobre endeudamiento en jóvenes
Encuesta sobre endeudamiento en jóvenesEncuesta sobre endeudamiento en jóvenes
Encuesta sobre endeudamiento en jóvenes
La Nacion Chile
 
Apuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayoApuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayo311091
 
Apuntes sobre la crisis de la educacion en chile
Apuntes sobre la crisis de la educacion en chileApuntes sobre la crisis de la educacion en chile
Apuntes sobre la crisis de la educacion en chileSMOG INK
 
ECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIAS
ECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIASECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIAS
ECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIASMaria Pacheco
 
apuntes para esta crisis
apuntes para esta crisisapuntes para esta crisis
apuntes para esta crisis
Luis-D
 
(Power Point 1). La crisis y la educación.
(Power Point 1). La crisis y la educación.(Power Point 1). La crisis y la educación.
(Power Point 1). La crisis y la educación.
Agitación Social + IVA
 
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaCapital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaAlicia Sánchez Hierro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
cargardia
 

Destacado (20)

Crisis educativa
Crisis educativaCrisis educativa
Crisis educativa
 
Fundamentación teórica crisis educativa
Fundamentación teórica crisis educativaFundamentación teórica crisis educativa
Fundamentación teórica crisis educativa
 
Crisis de la Educación Pública Chilena
Crisis de la Educación Pública  ChilenaCrisis de la Educación Pública  Chilena
Crisis de la Educación Pública Chilena
 
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No FormalCapitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
 
LA EDUCACION TAMBIEN EN CRISIS
LA EDUCACION TAMBIEN EN CRISISLA EDUCACION TAMBIEN EN CRISIS
LA EDUCACION TAMBIEN EN CRISIS
 
Ensayo crisis educativa
Ensayo crisis educativaEnsayo crisis educativa
Ensayo crisis educativa
 
Surgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en ArgentinaSurgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en Argentina
 
Política educativa en la argentina
Política educativa en la argentinaPolítica educativa en la argentina
Política educativa en la argentina
 
Síndrome de realimentación
Síndrome de realimentaciónSíndrome de realimentación
Síndrome de realimentación
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
 
La crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxicoLa crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxico
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
Encuesta sobre endeudamiento en jóvenes
Encuesta sobre endeudamiento en jóvenesEncuesta sobre endeudamiento en jóvenes
Encuesta sobre endeudamiento en jóvenes
 
Apuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayoApuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayo
 
Apuntes sobre la crisis de la educacion en chile
Apuntes sobre la crisis de la educacion en chileApuntes sobre la crisis de la educacion en chile
Apuntes sobre la crisis de la educacion en chile
 
ECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIAS
ECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIASECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIAS
ECONOMIA CHILENA DESDE 1973 HASTA NUESTROS DIAS
 
apuntes para esta crisis
apuntes para esta crisisapuntes para esta crisis
apuntes para esta crisis
 
(Power Point 1). La crisis y la educación.
(Power Point 1). La crisis y la educación.(Power Point 1). La crisis y la educación.
(Power Point 1). La crisis y la educación.
 
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? SociologíaCapital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
Capital humano ¿para qué sirven los estudios? Sociología
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a La crisis del Sistema Escolar

Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
Edwin Ambulodegui
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
ixhell
 
La educacion
La educacion La educacion
La educacion
jessicamonar21
 
93506032 jessy
93506032 jessy93506032 jessy
93506032 jessy
monar12
 
¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?
1 Kilo de Ayuda
 
1 Kilo de Ayuda para Educación
1 Kilo de Ayuda para Educación1 Kilo de Ayuda para Educación
1 Kilo de Ayuda para Educación
1 Kilo de Ayuda
 
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelasEl arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
Reduca-al
 
Reforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en ChileReforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en Chile
Gonzalo Lagos
 
Editorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilEditorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilUNAM
 
Educacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humanoEducacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humanoDIANAGARCIAANG
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOwendyzc
 
Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150
Ana Maria Millan Rincon
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
Estefania Chaparro Mesa
 

Similar a La crisis del Sistema Escolar (20)

Oscar Bazán Salvador
Oscar Bazán SalvadorOscar Bazán Salvador
Oscar Bazán Salvador
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
La educacion
La educacion La educacion
La educacion
 
93506032 jessy
93506032 jessy93506032 jessy
93506032 jessy
 
¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?¿A qué nos dedicamos?
¿A qué nos dedicamos?
 
Gratuidad de la educación
Gratuidad de la educaciónGratuidad de la educación
Gratuidad de la educación
 
Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
 
1 Kilo de Ayuda para Educación
1 Kilo de Ayuda para Educación1 Kilo de Ayuda para Educación
1 Kilo de Ayuda para Educación
 
Relacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacionRelacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacion
 
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelasEl arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
 
Reforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en ChileReforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en Chile
 
Editorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilEditorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abril
 
Final sem iv
Final sem ivFinal sem iv
Final sem iv
 
3
33
3
 
Educacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humanoEducacion... desarrollo humano
Educacion... desarrollo humano
 
realida nacional
realida nacionalrealida nacional
realida nacional
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150Trabajofinal 102058 150
Trabajofinal 102058 150
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIsaladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información Isaladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Cargasaladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfectasaladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La crisis del Sistema Escolar

  • 1. La crisis del Sistema Escolar Los desafíos del siglo XXI (en un país desigual y segregado) saladehistoria.com Charla para estudiantes – Abril 2011
  • 2. ¿Cómo te imaginas la escuela del futuro?
  • 3. Una vision de la Escuela en el 2000 À l' École. Villemard, 1910
  • 4. ¿Por qué asistimos a la escuela?
  • 6. Las escuelas deben preparar a los estudiantes para un futuro desconocido Las escuelas debían preparar a los estudiantes para un futuro conocido El Pasado era muy similar al futuro en la época en que los actuales adultos fueron a la escuela Antes El Pasado es totalmente diferente al futuro cuando los adultos educan a las nuevas generaciones Hoy
  • 7. Tiempo Discontinuidad: Tecnología Digital Nosotros estamos aquí -> Final siglo XX La vida del siglo XXI estará marcada por el cambio permanente Vida de los actuales estudiantes
  • 8.  
  • 9.  
  • 12. ¿Cómo es una “buena” escuela?
  • 13. “ La escuela debe ser el lugar donde los chicos aprendan a manejar y usar bien las nuevas tecnologías, donde se transmita un método de trabajo e investigación científica, se fomente el conocimiento crítico y se aprenda a cooperar y trabajar en equipo” (Francesco Tonucci)
  • 14. “ Las escuelas privadas tienen una oportunidad y una responsabilidad. Comúnmente tienen más recursos que las escuelas públicas, mayor apoyo de los padres y más independencia, lo que significa que pueden experimentar e innovar de una forma que la gente del sector público siente que no puede hacer.” (Ken Robinson)
  • 15. ¿Es posible esa escuela en Chile?
  • 16. El Mercurio, 17 de abril de 2011
  • 17. En nuestro país la “buena” educación es para quienes pueden pagarla. CHILE es un país DESIGUAL y altamente SEGREGADO En nuestro país la educación está dejando de ser un DERECHO. Se está transformando en un servicio que SE COMPRA en el mercado.
  • 19. Un estudio realizado por La Tercera sobre los antecedentes académicos de los gerentes generales de 100 grandes empresas del país indicó que el 84% estudió en colegios particulares pagados. El 50% de los gerentes proviene de cinco establecimientos , que representan el 0,04% del total de colegios del país: Verbo Divino, Sagrados Corazones de Manquehue, Saint George, San Ignacio y Tabancura. Fuente: La Tercera, 30 de marzo 2008 CHILE es un país DESIGUAL y altamente SEGREGADO
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. NIÑO DEL 20% MÁS RICO DE CHILE Posibilidades de acceder a ESTUDIOS SUPERIORES Porcentaje de COMPAÑEROS que TERMINARÁN la E.MEDIA Datos: CASEN 2009 / Mineduc 2010 Posibilidad de ir a PREKINDER Y KINDER Fuente: Educación2020 $408.000 INVERSIÓN MENSUAL en EDUCACIÓN por niño Inversión de los PADRES en la mensualidad escolar
  • 25. NIÑO DEL 20% MÁS POBRE DE CHILE Posibilidades de acceder a ESTUDIOS SUPERIORES Porcentaje de COMPAÑEROS que TERMINARÁN la E.MEDIA Datos: CASEN 2009 / Mineduc 2010 Posibilidad de ir a PREKINDER Y KINDER Fuente: Educación2020 $76.000 INVERSIÓN MENSUAL en EDUCACIÓN por niño Pago de SUBVENCIÓN escolar ESTATAL
  • 26. “ Puesto en simple, [Chile] es un país en que los niños más ricos estudian con los más ricos, los de clase media con los de clase media, los pobres con los pobres, iniciando así un ciclo de reproducción del clasismo y el elitismo que se prolonga luego en la universidad y así sucesivamente hasta la vida adulta. Los profesores más precarios se concentran en las escuelas más precarias. Los colegios particulares parecen clubes de campo, y los padres en realidad pagan 300 ó 400 mil pesos mensuales para comprarles una red social a sus hijos, más que una educación de calidad.” Mario Waissbluth
  • 29. La crisis del Sistema Escolar Los desafíos del siglo XXI (en un país desigual y segregado) saladehistoria.com