SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLEXIA
DIFICULTADES DE LENGUAJE
ES UNA GRAVE DIFICULTAD CON LA FORMA ESCRITA DEL LENGUAJE, QUE ES INDEPENDIENTE
DE CUALQUIER CAUSA INTELECTUAL, CULTURAL Y EMOCIONAL.
EN EL AULA LA DISLEXIA SE PUEDE DETECTAR INICIALMENTE POR EL RETRASO EN EL
APRENDIZAJE DE LA LECTO‐ ESCRITURA, LAS PECULIARIDADES QUE SE DAN CUANDO
CONSIGUE INICIAR EL APRENDIZAJE, LA LENTITUD, LA TENDENCIA AL DELETREO.
HTTP://WWW.SLD.CU/GALERIAS/PDF/SITIOS/REHABILITACION-LOGO/DISLEXIA_1.PDF
DISLEXIA
SE PRESENCIA ENTRE LOS 8 AÑOS Y 13 AÑOS
TRATAMIENTOS
SE DEBE HACER SENTIR AL NIÑO QUE
SE INTERESA POR EL Y QUE LE QUIERE
AYUDAR
DALE ATENCIÒN INDIVIDUALIZADA
SÌNTOMAS
*INVERISIONES EN LA ESCRITURA O EN LA
LECTURA
*ADISIONES O OMISIONES DE PALABRAS
*REPETICIONES
*VACILACIONES
HAY QUE
DESCARTAR:
hay que descartar:
‐ defectos de visión
‐ defectos de la
audición ‐ Un C.I.
por debajo de lo
normal
http://www.edu.xunta.gal/centros/ceipisaacperal/system/fi
les/Discalculia.%20Congreso%202010.pdf
DISGRAFÌA
Se conoce como disgrafía el fenómeno por el cual una persona (normalmente un
niño o una niña) presenta serias dificultades para escribir bien, ya sea por
cuestiones de ortografía, caligrafía o ambos tipos de problemas a la vez.
https://psicologiaymente.com/clinica/disgrafia
DISORTOGRAFÌA
 Se refiere a la dificultad significativa en la trascripción del código escrito de
forma inexacta, es decir, a la presencia de grandes dificultades en la asociación
entre el código escrito, las normas ortográficas y la escritura de las palabras.
 https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7368.pdf
CAUSAS:
*INTELECTUAL
*LINGUÌSTICAS
*PEDAGÒGICO
*PERCEPTIVA
CLASIFICACIÒN:
*TEMPORAL
*PERCEPTIVO-CINESTÈSICA
*DESORTOSINÈTICA
*DINÀMICA
*VISOESPACIAL
DISFASIA:
Como un retraso en la adquisición y el desarrollo del
lenguaje sin estar asociado a otros factores cómo pueden
ser déficits auditivos,
problemas psicopatológicos, dificultades de ajuste socioe
mocional y déficits neurológicos evidentes o lesiones
cerebrales.
• Retrasos simples.- insuficiencia lingüística o
comprensión a lo esperado en la edad.
• Leve: Se considera como dislalia, al retraso en el
desarrollo del lenguaje normal, en la producción
de sonidos de palabras.
• Moderada Considerada con un retraso
significativo del lenguaje de expresión.
• Grave o severo: las dificultades de comprensión del
lenguaje oral. Son el severo retardo para pronunciar
sonidos o palabras, la adquisición de vocabulario y
formas gramaticales; e inclusive su propio nombre.
También existen problemas para discriminar sonidos.
https://es.scribd.com/document/317561956/Disfasia-pdf
TDAH:
TRANSTORNOS DEL
COMPORTAMIENTO
DOTACION SUPERIOR
 Posesión y el uso de capacidades
naturales sobresalientes sin
entrenamiento y espontáneamente
expresadas, también llamadas
aptitudes en al menos un dominio de
capacidad, en un grado que coloca al
individuo, por lo menos, entre el 10%
superior de los compañeros de su edad.
http://programadespierta.es/definicion-superdotacion-altas-capacidades/
ALTAS CAPACIDADES
Es el nombre que nos referimos para
englobar las personas que tienen unas
características cognitivas diferentes del
resto de la población. Su potencial
intelectual y la capacidad para el
aprendizaje es muy superior, por eso
son personas que requieren una serie
de medidas educativas diferenciadas
para que su desarrollo cognitivo y
emocional sea satisfactorio.
https://www.psicoactiva.com/blog/altas-capacidades-superdotacion-infantil-conceptos-
basicos/
SOPA DE LETRAS
ENCUENTRE LAS SIGUIENTES PALABRAS
Y L E C T U R A R L D
D F G G T D D J E E I
D I S L E X I A T N F
M S L T G B S S R G I
O T M M O R F A A U C
T A D P O F A M S A U
R D E A X I S M O J L
I C N X H L I Y T E T
Z D I S G R A F Í A A
R D I S L É X I C A D
D I S C A L C U L I A
1. DISLEXIA
2. DISCALCULIA
3. DISGRAFÍA
4. DISFASIA
5. TDAH
6. RETRASO
7. MOTRIZ
8. DISLÉXICA
9. LECTURA
10. LENGUAJE
11. DIFICULTAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Instituto
 
Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001Katyka Mendoza
 
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguajeDesarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
ermingeronimo
 
Presentación discapacidad auditiva kathe23
Presentación discapacidad auditiva kathe23Presentación discapacidad auditiva kathe23
Presentación discapacidad auditiva kathe23Katyka Mendoza
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
sebasxd123
 
La insufisciencia en el lexico de los jovenes universitarios
La insufisciencia en el lexico de los jovenes universitariosLa insufisciencia en el lexico de los jovenes universitarios
La insufisciencia en el lexico de los jovenes universitarios
viannney
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptsupercalaniro
 
Articulos
Articulos Articulos
Articulos
maribelmamani19
 
Psicologia
 Psicologia Psicologia
Psicologia
VANESSATUPIZA
 
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderasRendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderasWendy Cruz
 
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacionEl léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
jesyQG
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivacarlosjdr101
 
Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040Katyka Mendoza
 
Los Idiomas
Los IdiomasLos Idiomas
Los IdiomasSamm_16
 
Sensibilización sorda
Sensibilización sordaSensibilización sorda
Sensibilización sordaDanna Roa
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
Franklin Rueda
 
Guia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizajeGuia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizajePepe Jara Cueva
 
Estilistica
EstilisticaEstilistica
Estilistica
grecca89
 
Trabajo 2 preguntas de diagnostico
Trabajo 2 preguntas de diagnosticoTrabajo 2 preguntas de diagnostico
Trabajo 2 preguntas de diagnostico
rosamariaherreraolono
 

La actualidad más candente (20)

Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
 
Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001Presentación D. auditiva00001
Presentación D. auditiva00001
 
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguajeDesarrollo de la comunicacion y el lenguaje
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje
 
Presentación discapacidad auditiva kathe23
Presentación discapacidad auditiva kathe23Presentación discapacidad auditiva kathe23
Presentación discapacidad auditiva kathe23
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
La insufisciencia en el lexico de los jovenes universitarios
La insufisciencia en el lexico de los jovenes universitariosLa insufisciencia en el lexico de los jovenes universitarios
La insufisciencia en el lexico de los jovenes universitarios
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
 
Articulos
Articulos Articulos
Articulos
 
Psicologia
 Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderasRendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
 
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacionEl léxico de los jóvenes universitarios presentacion
El léxico de los jóvenes universitarios presentacion
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040Presentación discapacidad auditiva0004000040
Presentación discapacidad auditiva0004000040
 
Los Idiomas
Los IdiomasLos Idiomas
Los Idiomas
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Sensibilización sorda
Sensibilización sordaSensibilización sorda
Sensibilización sorda
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
 
Guia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizajeGuia lenguaje aprendizaje
Guia lenguaje aprendizaje
 
Estilistica
EstilisticaEstilistica
Estilistica
 
Trabajo 2 preguntas de diagnostico
Trabajo 2 preguntas de diagnosticoTrabajo 2 preguntas de diagnostico
Trabajo 2 preguntas de diagnostico
 

Similar a psicología problemas en el aprendizaje

Dificultades del aprendizaje por Keila Salazar
Dificultades del aprendizaje por Keila SalazarDificultades del aprendizaje por Keila Salazar
Dificultades del aprendizaje por Keila Salazar
KeilaSalazarZambrano
 
Integradora u3
Integradora u3Integradora u3
Integradora u3
Elsa Morales
 
Guia lenguaje
Guia lenguajeGuia lenguaje
Guia lenguaje
Bárbara Toro
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
americ molina
 
Lenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizajeLenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizaje
Lolis Lagunes Ortiz
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Paus Pao
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
VANESSATUPIZA
 
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Isabel1603
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeMarta Montoro
 
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicanoImportancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Sabrina Acevedo
 
afasias
afasias afasias
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
jessica barahona
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalPatty Vera
 
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptxTRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
MateoTapia13
 
Atención niño con tel
Atención niño con telAtención niño con tel
Atención niño con tel
Verónica Melo
 
Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...
Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...
Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...
ssuser3eb4411
 
Transtoro del lenguaje ee
Transtoro del lenguaje eeTranstoro del lenguaje ee
Transtoro del lenguaje ee
maribelmamani19
 

Similar a psicología problemas en el aprendizaje (20)

Dificultades del aprendizaje por Keila Salazar
Dificultades del aprendizaje por Keila SalazarDificultades del aprendizaje por Keila Salazar
Dificultades del aprendizaje por Keila Salazar
 
Integradora u3
Integradora u3Integradora u3
Integradora u3
 
GuiaLenguajeAprendizaje.pdf
GuiaLenguajeAprendizaje.pdfGuiaLenguajeAprendizaje.pdf
GuiaLenguajeAprendizaje.pdf
 
Guia lenguaje
Guia lenguajeGuia lenguaje
Guia lenguaje
 
Guia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizajeGuia lenguajeaprendizaje
Guia lenguajeaprendizaje
 
Lenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizajeLenguaje y aprendizaje
Lenguaje y aprendizaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
SESIÓN 1
SESIÓN 1SESIÓN 1
SESIÓN 1
 
Trastorno del lenguaje
Trastorno del lenguajeTrastorno del lenguaje
Trastorno del lenguaje
 
Importancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicanoImportancia del lenguaje de señas mexicano
Importancia del lenguaje de señas mexicano
 
afasias
afasias afasias
afasias
 
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptxTRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
 
Atención niño con tel
Atención niño con telAtención niño con tel
Atención niño con tel
 
Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...
Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...
Estrategias y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje en del Lenguaje ...
 
Transtoro del lenguaje ee
Transtoro del lenguaje eeTranstoro del lenguaje ee
Transtoro del lenguaje ee
 

Más de MichelleTaipe

Tipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipeTipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipe
MichelleTaipe
 
Informe salida pedagógica al valle de intag
Informe salida pedagógica al valle de intagInforme salida pedagógica al valle de intag
Informe salida pedagógica al valle de intag
MichelleTaipe
 
Tipos de ecologia
Tipos de ecologiaTipos de ecologia
Tipos de ecologia
MichelleTaipe
 
díptico erupción volcánica
díptico erupción volcánicadíptico erupción volcánica
díptico erupción volcánica
MichelleTaipe
 
PIS Gestión Pedagógica
PIS Gestión Pedagógica PIS Gestión Pedagógica
PIS Gestión Pedagógica
MichelleTaipe
 
biofisica y sus ramas
 biofisica y sus ramas  biofisica y sus ramas
biofisica y sus ramas
MichelleTaipe
 
Filosofia modestia materialista
Filosofia modestia materialistaFilosofia modestia materialista
Filosofia modestia materialista
MichelleTaipe
 
Diapositivas de Ecologìa
Diapositivas de EcologìaDiapositivas de Ecologìa
Diapositivas de Ecologìa
MichelleTaipe
 
modelos pedagògicos
 modelos pedagògicos modelos pedagògicos
modelos pedagògicos
MichelleTaipe
 

Más de MichelleTaipe (9)

Tipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipeTipos de nubes michelle taipe
Tipos de nubes michelle taipe
 
Informe salida pedagógica al valle de intag
Informe salida pedagógica al valle de intagInforme salida pedagógica al valle de intag
Informe salida pedagógica al valle de intag
 
Tipos de ecologia
Tipos de ecologiaTipos de ecologia
Tipos de ecologia
 
díptico erupción volcánica
díptico erupción volcánicadíptico erupción volcánica
díptico erupción volcánica
 
PIS Gestión Pedagógica
PIS Gestión Pedagógica PIS Gestión Pedagógica
PIS Gestión Pedagógica
 
biofisica y sus ramas
 biofisica y sus ramas  biofisica y sus ramas
biofisica y sus ramas
 
Filosofia modestia materialista
Filosofia modestia materialistaFilosofia modestia materialista
Filosofia modestia materialista
 
Diapositivas de Ecologìa
Diapositivas de EcologìaDiapositivas de Ecologìa
Diapositivas de Ecologìa
 
modelos pedagògicos
 modelos pedagògicos modelos pedagògicos
modelos pedagògicos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

psicología problemas en el aprendizaje

  • 1. DISLEXIA DIFICULTADES DE LENGUAJE ES UNA GRAVE DIFICULTAD CON LA FORMA ESCRITA DEL LENGUAJE, QUE ES INDEPENDIENTE DE CUALQUIER CAUSA INTELECTUAL, CULTURAL Y EMOCIONAL. EN EL AULA LA DISLEXIA SE PUEDE DETECTAR INICIALMENTE POR EL RETRASO EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTO‐ ESCRITURA, LAS PECULIARIDADES QUE SE DAN CUANDO CONSIGUE INICIAR EL APRENDIZAJE, LA LENTITUD, LA TENDENCIA AL DELETREO. HTTP://WWW.SLD.CU/GALERIAS/PDF/SITIOS/REHABILITACION-LOGO/DISLEXIA_1.PDF
  • 2. DISLEXIA SE PRESENCIA ENTRE LOS 8 AÑOS Y 13 AÑOS TRATAMIENTOS SE DEBE HACER SENTIR AL NIÑO QUE SE INTERESA POR EL Y QUE LE QUIERE AYUDAR DALE ATENCIÒN INDIVIDUALIZADA SÌNTOMAS *INVERISIONES EN LA ESCRITURA O EN LA LECTURA *ADISIONES O OMISIONES DE PALABRAS *REPETICIONES *VACILACIONES HAY QUE DESCARTAR: hay que descartar: ‐ defectos de visión ‐ defectos de la audición ‐ Un C.I. por debajo de lo normal
  • 4. DISGRAFÌA Se conoce como disgrafía el fenómeno por el cual una persona (normalmente un niño o una niña) presenta serias dificultades para escribir bien, ya sea por cuestiones de ortografía, caligrafía o ambos tipos de problemas a la vez. https://psicologiaymente.com/clinica/disgrafia
  • 5. DISORTOGRAFÌA  Se refiere a la dificultad significativa en la trascripción del código escrito de forma inexacta, es decir, a la presencia de grandes dificultades en la asociación entre el código escrito, las normas ortográficas y la escritura de las palabras.  https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7368.pdf CAUSAS: *INTELECTUAL *LINGUÌSTICAS *PEDAGÒGICO *PERCEPTIVA CLASIFICACIÒN: *TEMPORAL *PERCEPTIVO-CINESTÈSICA *DESORTOSINÈTICA *DINÀMICA *VISOESPACIAL
  • 6. DISFASIA: Como un retraso en la adquisición y el desarrollo del lenguaje sin estar asociado a otros factores cómo pueden ser déficits auditivos, problemas psicopatológicos, dificultades de ajuste socioe mocional y déficits neurológicos evidentes o lesiones cerebrales. • Retrasos simples.- insuficiencia lingüística o comprensión a lo esperado en la edad. • Leve: Se considera como dislalia, al retraso en el desarrollo del lenguaje normal, en la producción de sonidos de palabras. • Moderada Considerada con un retraso significativo del lenguaje de expresión. • Grave o severo: las dificultades de comprensión del lenguaje oral. Son el severo retardo para pronunciar sonidos o palabras, la adquisición de vocabulario y formas gramaticales; e inclusive su propio nombre. También existen problemas para discriminar sonidos. https://es.scribd.com/document/317561956/Disfasia-pdf
  • 9. DOTACION SUPERIOR  Posesión y el uso de capacidades naturales sobresalientes sin entrenamiento y espontáneamente expresadas, también llamadas aptitudes en al menos un dominio de capacidad, en un grado que coloca al individuo, por lo menos, entre el 10% superior de los compañeros de su edad. http://programadespierta.es/definicion-superdotacion-altas-capacidades/
  • 10. ALTAS CAPACIDADES Es el nombre que nos referimos para englobar las personas que tienen unas características cognitivas diferentes del resto de la población. Su potencial intelectual y la capacidad para el aprendizaje es muy superior, por eso son personas que requieren una serie de medidas educativas diferenciadas para que su desarrollo cognitivo y emocional sea satisfactorio. https://www.psicoactiva.com/blog/altas-capacidades-superdotacion-infantil-conceptos- basicos/
  • 11. SOPA DE LETRAS ENCUENTRE LAS SIGUIENTES PALABRAS Y L E C T U R A R L D D F G G T D D J E E I D I S L E X I A T N F M S L T G B S S R G I O T M M O R F A A U C T A D P O F A M S A U R D E A X I S M O J L I C N X H L I Y T E T Z D I S G R A F Í A A R D I S L É X I C A D D I S C A L C U L I A 1. DISLEXIA 2. DISCALCULIA 3. DISGRAFÍA 4. DISFASIA 5. TDAH 6. RETRASO 7. MOTRIZ 8. DISLÉXICA 9. LECTURA 10. LENGUAJE 11. DIFICULTAD