SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR LUIS

LA DIVISIBILIDAD
INDICE
Esquema
 Los múltiplos de un número
 Mínimo común múltiplo
 Los divisores de un número
 Criterios de divisibilidad

ESQUEMA
LOS MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO



Para calcular los múltiplos de un número, lo multiplicamos por la sucesión de
números naturales.

x



2

3

4

5

6

7

8

9

…

6


1
6

12

18

24

30

36

42

48

54

…

Los números 6, 12, 24, 30, 36, 42… son múltiplos de 6
Múltiplo de un número es el resultado de multiplicar ese número por cualquier
otro.
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Múltiplos de 3

3, 6, 9, 12, 15, 18,21,24,27, 30, 33,36…

Múltiplos de 4
4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40…
Los números 12, 24, 36… son múltiplos comunes de 3 y de 4.
El menor múltiplo común de 3 y de 4 es 12.
El mínimo común múltiplo de 3 y de 4 es 12
mín.c.m. (3, 4) = 12
El mínimo común múltiplo (mín.c.m) de dos números es el menor de los múltiplos comunes de ambos
números.
LOS DIVISORES DE UN NÚMERO


Para encontrar todos los divisores de un número, realizamos todas las
divisiones exactas que tengan la número como dividendo
12 : 1 = 12




12 : 4 = 3

12 : 2 = 6

12 : 12 = 1

12 : 6 = 2 12 : 3 = 4

Los números 1, 2, 3, 4, 6 y 12 son los divisores de 12.
Los divisores de un número son todos los números que caben en él una
cantidad exacta de veces.
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD


Los criterios de divisibilidad nos permiten descubrir si un número es divisible por
otro sin hacer la división.

número

Criterio de divisibilidad

ejemplo

Por 2

Un número es divisible por 2 si termina en 0
o en cifra par.

276 es divisible por 2 porque
termina en cifra par.

Por 3

Un número es divisible por 3 si la suma de
sus cifras es divisible por 3

114 es divisible por 3 porque
1+1+4=6, y es múltiplo de 3

Por 5

Un número es divisible por 5 si termina en 0
o en 5

365 es divisible por 5 porque
termina en 5

Por 9

Un número es divisible por 9 si la suma de
sus cifras es divisible por 9

855 Es divisible por 9
porque 8+5+5=18, y 18 es
múltiplo de 9

Por 10

Un número es divisible por 10 si termina en
0

720 es divisible por 10
porque termina en 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º Criterios de-divisibilidad - 2º
Criterios de-divisibilidad - 2º
 
Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4Divisibilidad Ebe Sesion4
Divisibilidad Ebe Sesion4
 
Múltiplo divisores
Múltiplo divisoresMúltiplo divisores
Múltiplo divisores
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Power Point: Reglas de divisibilidad
Power Point: Reglas de divisibilidadPower Point: Reglas de divisibilidad
Power Point: Reglas de divisibilidad
 
6 Divisibilidad
6  Divisibilidad6  Divisibilidad
6 Divisibilidad
 
Divisibilidad básico
Divisibilidad básicoDivisibilidad básico
Divisibilidad básico
 
Divisores
DivisoresDivisores
Divisores
 
42
4242
42
 
Tema 4. irene (1)
Tema 4. irene (1)Tema 4. irene (1)
Tema 4. irene (1)
 
Criterios De Divisibilidad
Criterios De DivisibilidadCriterios De Divisibilidad
Criterios De Divisibilidad
 

Similar a La divisibilidad (20)

Mates 4
Mates 4Mates 4
Mates 4
 
Tema 4: La divisilidad
Tema 4: La divisilidadTema 4: La divisilidad
Tema 4: La divisilidad
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
 
Tema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadTema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Tema 4 mates
Tema 4 matesTema 4 mates
Tema 4 mates
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
Tema 4 maria
Tema 4 mariaTema 4 maria
Tema 4 maria
 
Tema 4 maria
Tema 4 mariaTema 4 maria
Tema 4 maria
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Power de mate tema 3 de daiana sola hecho
Power de mate tema 3 de daiana sola hechoPower de mate tema 3 de daiana sola hecho
Power de mate tema 3 de daiana sola hecho
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 

Más de guitarra_roja

Más de guitarra_roja (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Operaciones con fraccines
Operaciones con fraccinesOperaciones con fraccines
Operaciones con fraccines
 
La edad moderna (1)
La edad moderna (1)La edad moderna (1)
La edad moderna (1)
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 11 luis y yo
Tema 11 luis y yoTema 11 luis y yo
Tema 11 luis y yo
 
Tema 9: la hidrosfera
Tema 9: la hidrosferaTema 9: la hidrosfera
Tema 9: la hidrosfera
 
Tema 7 cono
Tema 7 conoTema 7 cono
Tema 7 cono
 
Tema 7 cono (1)
Tema 7 cono (1)Tema 7 cono (1)
Tema 7 cono (1)
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Animales con mala fama
Animales con mala famaAnimales con mala fama
Animales con mala fama
 
Animales con mala fama esquema
Animales con mala fama esquemaAnimales con mala fama esquema
Animales con mala fama esquema
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
La rana y el caracol esquema
La rana y el caracol esquemaLa rana y el caracol esquema
La rana y el caracol esquema
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
 
Tema 8 (1)
Tema 8 (1)Tema 8 (1)
Tema 8 (1)
 
Una historia de cacos
Una historia de cacosUna historia de cacos
Una historia de cacos
 
Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del león
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
 
Cosas de caballeros esquema
Cosas de caballeros esquemaCosas de caballeros esquema
Cosas de caballeros esquema
 

La divisibilidad

  • 1. HECHO POR LUIS LA DIVISIBILIDAD
  • 2. INDICE Esquema  Los múltiplos de un número  Mínimo común múltiplo  Los divisores de un número  Criterios de divisibilidad 
  • 4. LOS MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO  Para calcular los múltiplos de un número, lo multiplicamos por la sucesión de números naturales. x  2 3 4 5 6 7 8 9 … 6  1 6 12 18 24 30 36 42 48 54 … Los números 6, 12, 24, 30, 36, 42… son múltiplos de 6 Múltiplo de un número es el resultado de multiplicar ese número por cualquier otro.
  • 5. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Múltiplos de 3 3, 6, 9, 12, 15, 18,21,24,27, 30, 33,36… Múltiplos de 4 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40… Los números 12, 24, 36… son múltiplos comunes de 3 y de 4. El menor múltiplo común de 3 y de 4 es 12. El mínimo común múltiplo de 3 y de 4 es 12 mín.c.m. (3, 4) = 12 El mínimo común múltiplo (mín.c.m) de dos números es el menor de los múltiplos comunes de ambos números.
  • 6. LOS DIVISORES DE UN NÚMERO  Para encontrar todos los divisores de un número, realizamos todas las divisiones exactas que tengan la número como dividendo 12 : 1 = 12   12 : 4 = 3 12 : 2 = 6 12 : 12 = 1 12 : 6 = 2 12 : 3 = 4 Los números 1, 2, 3, 4, 6 y 12 son los divisores de 12. Los divisores de un número son todos los números que caben en él una cantidad exacta de veces.
  • 7. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD  Los criterios de divisibilidad nos permiten descubrir si un número es divisible por otro sin hacer la división. número Criterio de divisibilidad ejemplo Por 2 Un número es divisible por 2 si termina en 0 o en cifra par. 276 es divisible por 2 porque termina en cifra par. Por 3 Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es divisible por 3 114 es divisible por 3 porque 1+1+4=6, y es múltiplo de 3 Por 5 Un número es divisible por 5 si termina en 0 o en 5 365 es divisible por 5 porque termina en 5 Por 9 Un número es divisible por 9 si la suma de sus cifras es divisible por 9 855 Es divisible por 9 porque 8+5+5=18, y 18 es múltiplo de 9 Por 10 Un número es divisible por 10 si termina en 0 720 es divisible por 10 porque termina en 0