SlideShare una empresa de Scribd logo
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección de Educación Superior
Instituto Superior de Formación Docente Nº 121
Pergamino
Profesorado de Educación Primaria
Medios audiovisuales, Tic´s y educación
Profesora: Gareca, Mariana
Alumnas: Castillo, Mariana Daniela; Rivero, María Laura
La Dormida
¡Los que nacieron teniendo incidencia el camino!
Propuesta:
La propuesta que desarrollaremos a continuación tiene que ver con
acontecimientos importantes que tuvo la historia en nuestra ciudad. Elegimos el
video “La Dormida” https://www.youtube.com/watch?v=souqyiZZ3oM&t=75s
Es de suma importancia que los alumnos conozcan algo tan relevante
para nuestra historia local.
Utilizaremos distintos recursos para que aprendan las circunstancias, el
contexto histórico y aspectos de nuestra historia y para ello aplicaremos
slideshare (apliación) https://es2.slideshare.net/upload , como herramienta
didáctica para desarrollar dicha enseñanza. Además, una secuencia de
actividades que destaca la importancia de éstos aspectos.
De igual manera trabajaremos en el área de Cs. Sociales y
transversalmente con el área de Prácticas del Lenguaje. Finalmente el
propósito será, que los alumnos puedan conocer y diferenciar los cambios a
través del tiempo en nuestra ciudad.
La fecha más importante es el 23 de octubre, fecha conmemorativa para
Pergamino ya que hace 125 años fue declarada ciudad, y mediante ello se
pueda desarrollar un recorrido sobre la historia de nuestro origen y nuestra
identidad como ciudad.
Secuencia didáctica
Áreas: Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje.
Año: 5to.
Ciclo: Segundo
Propósitos:
 Que los alumnos, conozcan, aprendan y puedan interpretar la historia
del origen de nuestra ciudad de Pergamino.
 Identifiquen el contexto histórico en el cual sucedieron los
acontecimientos de dicho origen.
 Indaguen en las circunstancias por las cuales se creó La Dormida y
posterior ciudad de Pergamino.
 Reconozcan e interpreten los cambios a través del tiempo.
Contenidos: Ciencias Sociales
 Acontecimientos relevantes para la localidad, la provincia, la nación y la
humanidad.
 Significatividad pasada y presente de las conmemoraciones.
 Cambios y continuidades en las formas de recordar, celebrar y festejar
en las diversas identidades culturales.
Contenidos: Prácticas del lenguaje
 Escribir textos borrador para escribir cuentos, historietas, distintos tipos
de poemas, carta, entre los que, tomando en consideración el propósito,
el destinatario y las características del género.
 Comunicar los conocimientos adquiridos a través de una exposición
escrita.
 Determinar la puesta en página del escrito y su edición final. Probar
distintas opciones, tanto en papel como en formatos digitales, de
diagramación del texto, tipografía, tamaño y color de letra, para
considerar qué efectos de sentido se generan.
 Compartir los textos propios con otros editándolos en una antología
literaria de la clase, organizando un espacio de lectura, o la
representación, grabación en audio o filmación
 Indagar distintos materiales relativos al tema de estudio y desarrollar
criterios para seleccionarlos. Buscar y localizar información en Internet,
en sitios recomendados por el docente.
 Realizar lecturas exploratorias de páginas web para determinar su
utilidad, apoyándose en los títulos, subtítulos, cuadros, gráficos,
imágenes.
Actividad N° 1
¡Los que nacieron teniendo incidencia el camino!
En base al video: Pergamino, puerto de tierra y luz- La Dormida
https://www.youtube.com/watch?v=souqyiZZ3oM&t=75s - Se
desarrollará una presentación con su historia y posterior nombramiento
como ciudad.
Actividad N° 2
Comparación y reconocimiento de los cambios a través del tiempo.
Responderán a las siguientes preguntas:
1- ¿En qué lugar se había instalado una pulpería?
2- ¿Cómo se encuentra en estos momentos?
3- ¿Cómo es el paisaje?
4- ¿Cómo crees que se veía el paisaje en ese momento?
5- ¿Qué tipos de transportes usaban y cuáles eran sus distancias en los
recorridos establecidos?
6- Utilizando el plano de la ciudad de Pergamino, marquen con color la
ubicación donde se hallaba dicha pulpería.
Actividad N°3
Trabajarán con el camino que dio origen a La Dormida.
1- Confeccionarán un mapa del recorrido desde donde viven hasta
dicho lugar, pueden consultar con la aplicación Google Maps.
2- Calculen la distancia anterior en kilómetros puedes usar el GPS.
Actividad N° 4
1- Desarrollen una síntesis del video La Dormida.
2- Armar un cuadro sinóptico a partir de la síntesis del punto
anterior.
3- Hacer una línea de tiempo teniendo en cuenta la síntesis y el
cuadro sinóptico elaborado.
Actividad N° 5
Se les dará a conocer la fecha más importante de nuestra ciudad,
Pergamino. Considerando que hace 125 años se la declaró ciudad,
1- Completar el siguiente cuadro.
Pergamino
Antes Ahora
1.895 2.020
Actividad N° 6
1- Realiza un cuento, eligiendo cualquier género pero teniendo como
referencia la historia de nuestra ciudad. Para ello seguirán recolectando
datos de otras fuentes además del video La Dormida. Como por
ejemplo; testimonios de familiares, libros, fotos antiguas, etc. El texto
que desarrollen tendrá que ver con nuestro origen y fundación.
Para realizarlo podrán utilizar cualquier tipo de aplicación u otra
herramienta que consideren apropiada.
2- En el Pergamino de la imagen escribir una carta que haga referencia a la
historia, puede ser un viajante que escriba su experiencia por el paso de
la ciudad y su parada en ”La Dormida”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicasmaideruche
 
Cuento, cuento el mundo magico voy descubriendo
Cuento, cuento el mundo magico voy descubriendoCuento, cuento el mundo magico voy descubriendo
Cuento, cuento el mundo magico voy descubriendo
Dairon Nieto
 
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aulaDilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_auladipalomino03
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
Jaione Enderika
 
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
Maggie Love
 
Cronograma ok de sep 2 2013
Cronograma ok de sep 2   2013Cronograma ok de sep 2   2013
Cronograma ok de sep 2 2013Myrian Salinas
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la historia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la historiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la historia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la historia
Huitzilihuitl Cintora Alvarez
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionSusy Landa
 
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
arturocabeza1
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 
Cometa facundo luz delia
Cometa facundo luz deliaCometa facundo luz delia
Cometa facundo luz delia
Capital Florencia
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriadalguerri
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Anexo evidencias del proyecto 136 b
Anexo  evidencias del proyecto 136 bAnexo  evidencias del proyecto 136 b
Anexo evidencias del proyecto 136 b
portafolioseducativos
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiJesús Guerra
 
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleonPlantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
sgaguilarmleon
 

La actualidad más candente (20)

Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Cuento, cuento el mundo magico voy descubriendo
Cuento, cuento el mundo magico voy descubriendoCuento, cuento el mundo magico voy descubriendo
Cuento, cuento el mundo magico voy descubriendo
 
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aulaDilia palomino formato_proyectos_de_aula
Dilia palomino formato_proyectos_de_aula
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
 
Cronograma ok de sep 2 2013
Cronograma ok de sep 2   2013Cronograma ok de sep 2   2013
Cronograma ok de sep 2 2013
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la historia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la historiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la historia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la historia
 
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacionCuadro de doble entrada competencias comparacion
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
 
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
APROPIACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LAS TICS
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°
 
Cometa facundo luz delia
Cometa facundo luz deliaCometa facundo luz delia
Cometa facundo luz delia
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
 
Anexo evidencias del proyecto 136 b
Anexo  evidencias del proyecto 136 bAnexo  evidencias del proyecto 136 b
Anexo evidencias del proyecto 136 b
 
Reunión padres
Reunión padresReunión padres
Reunión padres
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
 
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleonPlantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
Plantilla secuencia didactica_tic_-_claustro_sg mleon
 

Similar a "La Dormida"

Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Flipped Classroom Historia
Flipped Classroom HistoriaFlipped Classroom Historia
Flipped Classroom Historia
Amalia Pg
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
AnaMaraCastaoCandeas
 
PLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docxPLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docx
JuanFelipeLozadaRinc
 
Boceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinningBoceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinning
Marina Peralta
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
LasprofesInformticas
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Módulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo CMódulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo CDiego Troentle
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
Canvas Telediario histórico
Canvas Telediario históricoCanvas Telediario histórico
Canvas Telediario histórico
AngelCarmonaGomez
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
LuzElenaGarcaNieto
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesJavier Ramos Sancha
 
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroomJuana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana Izquierdo
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
gistorrilla
 
Proyecto conventillo
Proyecto conventilloProyecto conventillo
Proyecto conventillo
María Fernanda
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
Silvia María Corral Berbel
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
vroand
 

Similar a "La Dormida" (20)

Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Flipped Classroom Historia
Flipped Classroom HistoriaFlipped Classroom Historia
Flipped Classroom Historia
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
PLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docxPLANEACION DECOLONIAL.docx
PLANEACION DECOLONIAL.docx
 
Boceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinningBoceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinning
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Crea tu mundo[1]
Crea tu mundo[1]Crea tu mundo[1]
Crea tu mundo[1]
 
Módulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo CMódulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo C
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Canvas Telediario histórico
Canvas Telediario históricoCanvas Telediario histórico
Canvas Telediario histórico
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Proyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countriesProyecto final english speaking countries
Proyecto final english speaking countries
 
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroomJuana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
Juana izquierdo del fresno proyecto flipped classroom
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
 
Proyecto conventillo
Proyecto conventilloProyecto conventillo
Proyecto conventillo
 
Descripción del proyecto
Descripción del proyectoDescripción del proyecto
Descripción del proyecto
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

"La Dormida"

  • 1. Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente Nº 121 Pergamino Profesorado de Educación Primaria Medios audiovisuales, Tic´s y educación Profesora: Gareca, Mariana Alumnas: Castillo, Mariana Daniela; Rivero, María Laura La Dormida ¡Los que nacieron teniendo incidencia el camino! Propuesta: La propuesta que desarrollaremos a continuación tiene que ver con acontecimientos importantes que tuvo la historia en nuestra ciudad. Elegimos el video “La Dormida” https://www.youtube.com/watch?v=souqyiZZ3oM&t=75s Es de suma importancia que los alumnos conozcan algo tan relevante para nuestra historia local. Utilizaremos distintos recursos para que aprendan las circunstancias, el contexto histórico y aspectos de nuestra historia y para ello aplicaremos slideshare (apliación) https://es2.slideshare.net/upload , como herramienta didáctica para desarrollar dicha enseñanza. Además, una secuencia de actividades que destaca la importancia de éstos aspectos. De igual manera trabajaremos en el área de Cs. Sociales y transversalmente con el área de Prácticas del Lenguaje. Finalmente el propósito será, que los alumnos puedan conocer y diferenciar los cambios a través del tiempo en nuestra ciudad. La fecha más importante es el 23 de octubre, fecha conmemorativa para Pergamino ya que hace 125 años fue declarada ciudad, y mediante ello se pueda desarrollar un recorrido sobre la historia de nuestro origen y nuestra identidad como ciudad.
  • 2. Secuencia didáctica Áreas: Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje. Año: 5to. Ciclo: Segundo Propósitos:  Que los alumnos, conozcan, aprendan y puedan interpretar la historia del origen de nuestra ciudad de Pergamino.  Identifiquen el contexto histórico en el cual sucedieron los acontecimientos de dicho origen.  Indaguen en las circunstancias por las cuales se creó La Dormida y posterior ciudad de Pergamino.  Reconozcan e interpreten los cambios a través del tiempo. Contenidos: Ciencias Sociales  Acontecimientos relevantes para la localidad, la provincia, la nación y la humanidad.  Significatividad pasada y presente de las conmemoraciones.  Cambios y continuidades en las formas de recordar, celebrar y festejar en las diversas identidades culturales. Contenidos: Prácticas del lenguaje  Escribir textos borrador para escribir cuentos, historietas, distintos tipos de poemas, carta, entre los que, tomando en consideración el propósito, el destinatario y las características del género.  Comunicar los conocimientos adquiridos a través de una exposición escrita.  Determinar la puesta en página del escrito y su edición final. Probar distintas opciones, tanto en papel como en formatos digitales, de diagramación del texto, tipografía, tamaño y color de letra, para considerar qué efectos de sentido se generan.  Compartir los textos propios con otros editándolos en una antología literaria de la clase, organizando un espacio de lectura, o la representación, grabación en audio o filmación  Indagar distintos materiales relativos al tema de estudio y desarrollar criterios para seleccionarlos. Buscar y localizar información en Internet, en sitios recomendados por el docente.  Realizar lecturas exploratorias de páginas web para determinar su utilidad, apoyándose en los títulos, subtítulos, cuadros, gráficos, imágenes.
  • 3. Actividad N° 1 ¡Los que nacieron teniendo incidencia el camino! En base al video: Pergamino, puerto de tierra y luz- La Dormida https://www.youtube.com/watch?v=souqyiZZ3oM&t=75s - Se desarrollará una presentación con su historia y posterior nombramiento como ciudad. Actividad N° 2 Comparación y reconocimiento de los cambios a través del tiempo. Responderán a las siguientes preguntas: 1- ¿En qué lugar se había instalado una pulpería? 2- ¿Cómo se encuentra en estos momentos? 3- ¿Cómo es el paisaje? 4- ¿Cómo crees que se veía el paisaje en ese momento? 5- ¿Qué tipos de transportes usaban y cuáles eran sus distancias en los recorridos establecidos? 6- Utilizando el plano de la ciudad de Pergamino, marquen con color la ubicación donde se hallaba dicha pulpería. Actividad N°3 Trabajarán con el camino que dio origen a La Dormida. 1- Confeccionarán un mapa del recorrido desde donde viven hasta dicho lugar, pueden consultar con la aplicación Google Maps. 2- Calculen la distancia anterior en kilómetros puedes usar el GPS.
  • 4. Actividad N° 4 1- Desarrollen una síntesis del video La Dormida. 2- Armar un cuadro sinóptico a partir de la síntesis del punto anterior. 3- Hacer una línea de tiempo teniendo en cuenta la síntesis y el cuadro sinóptico elaborado. Actividad N° 5 Se les dará a conocer la fecha más importante de nuestra ciudad, Pergamino. Considerando que hace 125 años se la declaró ciudad, 1- Completar el siguiente cuadro. Pergamino Antes Ahora 1.895 2.020 Actividad N° 6 1- Realiza un cuento, eligiendo cualquier género pero teniendo como referencia la historia de nuestra ciudad. Para ello seguirán recolectando datos de otras fuentes además del video La Dormida. Como por ejemplo; testimonios de familiares, libros, fotos antiguas, etc. El texto que desarrollen tendrá que ver con nuestro origen y fundación. Para realizarlo podrán utilizar cualquier tipo de aplicación u otra herramienta que consideren apropiada.
  • 5. 2- En el Pergamino de la imagen escribir una carta que haga referencia a la historia, puede ser un viajante que escriba su experiencia por el paso de la ciudad y su parada en ”La Dormida”.