SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD
MEDIA
Es la etapa histórica que
comenzó en el año 476
después de Cristo, cuando
cayó el Imperio Romano, y
finalizó en 1492, con el
descubrimiento de
América.
La sociedad
La sociedad medieval
tenía un sistema
feudal, es decir, entrega
de bienes, a cambio de
servicios. Existían
diferentes grupos
sociales.
EL REY :
El rey era la máxima
autoridad, era quien
controlaba al ejército,
hacía las leyes, juzgaba
y otorgaba las tierras.
NOBLES :
Los nobles juraban
fidelidad al rey, y le
ayudaban con soldados en
tiempos de guerra, a
cambio recibían tierras
llamados feudos.
CLERO :
Al igual que los nobles
tenían muchos
privilegios. Se
ocupaban de las
actividades culturales ,
de rezar y extender el
cristianismo.
CAMPESINOS:
Pertenecen al escalón más
bajo de la sociedad.
Trabajaban en las tierras
de sus señores a cambio
de una pequeña parte de
su cosecha, eran pobres y
su vida era muy dura,
trabajaban todos, incluso
los niños.
En la Edad Media el rey
y la nobleza vivían en
castillos, el clero vivía
en monasterios y los
campesinos en aldeas
cercanas al castillo del
señor para el que
trabajaban.
CASTILLOS
Eran construcciones
fortificadas con fines
defensivos, con altas
torres y gruesos muros.
Se construían en
lugares de difícil
acceso.
MONASTERIOS
Las dependencias se
edificaban entorno a la
Iglesia .
Pero el corazón de un
monasterio era el
claustro, donde se
rezaba y leía.
ALDEAS
Las viviendas estaban
hechas de adobe,
madera y cañizo.
Tenían una única
habitación donde
estaba el fuego, apenas
tenían muebles.
ALGUNOS INVENTOS
DE LA EDAD MEDIA
ASTROLABIO: Es un
instrumento que
permitía saber la
posición de las estrellas
en la bóveda celeste.
IMPRENTA: Creada por
Gutenberg en 1438,
permitió al hombre
acumular todos los
conocimientos en
forma de libros . El
primer libro impreso
fue un ejemplar de la
Biblia.
GAFAS: Aparecieron a
finales del siglo XIII, de
manos de un fraile
italiano llamado
Alessandro della Spina,
gracias a él, artesanos y
frailes podían seguir
trabajando aún
teniendo problemas de
visión.
BRÚJULA: Se inventó en
1302 por Flavio Gioia,
sirve para orientarse y
esta basado en agujas
imantadas que señalan
siempre el norte
magnético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Raul Ruano
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
palomaromero
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
E. La Banda
 
El inicio del cristianismo
El inicio del cristianismoEl inicio del cristianismo
El inicio del cristianismo
boristrofimov
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
El Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad MediaEl Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad Media
Vicente Alemany Aparici
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Camilita Hermosilla
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andaluscherepaja
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSJose Angel Martínez
 
El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidentebandetorre
 
TRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUSTRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUS4crodrigo
 
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
piraarnedo
 
Tema 3 (2) progresos agrarios
Tema 3 (2)  progresos agrariosTema 3 (2)  progresos agrarios
Tema 3 (2) progresos agrarios
pacogeohistoria
 
Edad media 2º eso
Edad media 2º esoEdad media 2º eso
Edad media 2º esotonomol
 
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoCrisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoJulio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Barbaros y edad media
Barbaros y edad mediaBarbaros y edad media
Barbaros y edad media
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
 
Ppt baja edad media
Ppt baja edad mediaPpt baja edad media
Ppt baja edad media
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
El inicio del cristianismo
El inicio del cristianismoEl inicio del cristianismo
El inicio del cristianismo
 
Transición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESOTransición a la edad media. 2º ESO
Transición a la edad media. 2º ESO
 
El Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad MediaEl Islam en la Edad Media
El Islam en la Edad Media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andalus
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 
El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidente
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
 
TRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUSTRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUS
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
 
Tema 3 (2) progresos agrarios
Tema 3 (2)  progresos agrariosTema 3 (2)  progresos agrarios
Tema 3 (2) progresos agrarios
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Edad media 2º eso
Edad media 2º esoEdad media 2º eso
Edad media 2º eso
 
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoCrisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
 

Destacado

Libros para 5º educación primaria
Libros para 5º educación primariaLibros para 5º educación primaria
Libros para 5º educación primariacchh07
 
Carta de despedida...a mis niños de 4º
Carta de despedida...a  mis niños de 4ºCarta de despedida...a  mis niños de 4º
Carta de despedida...a mis niños de 4ºcchh07
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Mediaaiidaa
 
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.ElviraSol
 
Sociedad feudal. Monjes y señores feudales
Sociedad feudal. Monjes y señores feudalesSociedad feudal. Monjes y señores feudales
Sociedad feudal. Monjes y señores feudales
frcojoserua
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía Medieval
Ticoles
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
TeresaLosada
 
Dieta saludable 1
Dieta saludable 1Dieta saludable 1
Dieta saludable 1
carolsalor
 
La sociedad en la Alta Edad Media
La sociedad en la Alta Edad MediaLa sociedad en la Alta Edad Media
La sociedad en la Alta Edad Media
betranjavier
 
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIACASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIAJose Angel Martínez
 
Clases sociales en la edad media
Clases sociales en la edad mediaClases sociales en la edad media
Clases sociales en la edad media
reinel andrade
 
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLas actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLARAALUJA
 
Edad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y BajaEdad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y Bajaacintora
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremialalemila
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODALA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
luisamariaarias
 

Destacado (20)

Libros para 5º educación primaria
Libros para 5º educación primariaLibros para 5º educación primaria
Libros para 5º educación primaria
 
Carta de despedida...a mis niños de 4º
Carta de despedida...a  mis niños de 4ºCarta de despedida...a  mis niños de 4º
Carta de despedida...a mis niños de 4º
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
 
Edad media y modern gema
Edad media y modern gemaEdad media y modern gema
Edad media y modern gema
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Sociedad feudal. Monjes y señores feudales
Sociedad feudal. Monjes y señores feudalesSociedad feudal. Monjes y señores feudales
Sociedad feudal. Monjes y señores feudales
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía Medieval
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Dieta saludable 1
Dieta saludable 1Dieta saludable 1
Dieta saludable 1
 
La sociedad en la Alta Edad Media
La sociedad en la Alta Edad MediaLa sociedad en la Alta Edad Media
La sociedad en la Alta Edad Media
 
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIACASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
 
Clases sociales en la edad media
Clases sociales en la edad mediaClases sociales en la edad media
Clases sociales en la edad media
 
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad MediaLas actividades de la ciudad en la Edad Media
Las actividades de la ciudad en la Edad Media
 
Edad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y BajaEdad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y Baja
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
Al-Ándalus.
Al-Ándalus.Al-Ándalus.
Al-Ándalus.
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODALA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
 

Similar a La edad media

La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
angelayanguas
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoJennifer JM
 
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
Vasallo1
 
La edad media 2
La edad media 2La edad media 2
La Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El FeudalismoLa Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El Feudalismo
María Jesús Campos Fernández
 
La edad media y el imperio
La edad media y el imperioLa edad media y el imperio
La edad media y el imperio
amgeiko
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
rafa parra
 
Powerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus ticPowerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus tic
ticeducacion19
 
MIFP - PwP - Al-Ándalus
MIFP - PwP - Al-ÁndalusMIFP - PwP - Al-Ándalus
MIFP - PwP - Al-Ándalus
educatio3000
 
Powerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus ticPowerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus tic
ticeducacion19
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
ceciliaeorozco
 
Esquema Edad Media-Edad Moderna
Esquema Edad Media-Edad ModernaEsquema Edad Media-Edad Moderna
Esquema Edad Media-Edad Moderna
Dudas-Historia
 
Mabel
MabelMabel
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Javiera Barria
 
Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .
lygobu78
 

Similar a La edad media (20)

La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
Edad Media En Europa
Edad Media En EuropaEdad Media En Europa
Edad Media En Europa
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad media final
La edad media   finalLa edad media   final
La edad media final
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
 
La edad media 2
La edad media 2La edad media 2
La edad media 2
 
La Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El FeudalismoLa Edad Media. El Feudalismo
La Edad Media. El Feudalismo
 
La edad media y el imperio
La edad media y el imperioLa edad media y el imperio
La edad media y el imperio
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Powerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus ticPowerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus tic
 
MIFP - PwP - Al-Ándalus
MIFP - PwP - Al-ÁndalusMIFP - PwP - Al-Ándalus
MIFP - PwP - Al-Ándalus
 
Powerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus ticPowerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus tic
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Esquema Edad Media-Edad Moderna
Esquema Edad Media-Edad ModernaEsquema Edad Media-Edad Moderna
Esquema Edad Media-Edad Moderna
 
Mabel
MabelMabel
Mabel
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .
 

Más de c.p. alejandro rubio

Fotos de Cuarto
Fotos de CuartoFotos de Cuarto
Fotos de Cuarto
c.p. alejandro rubio
 
El mundo vegetal
El mundo vegetalEl mundo vegetal
El mundo vegetal
c.p. alejandro rubio
 
Las plantas de Olga Ciriza
Las plantas de Olga CirizaLas plantas de Olga Ciriza
Las plantas de Olga Ciriza
c.p. alejandro rubio
 
Las plantas jesus
Las plantas jesusLas plantas jesus
Las plantas jesus
c.p. alejandro rubio
 
Riosespaña lucas
Riosespaña lucasRiosespaña lucas
Riosespaña lucas
c.p. alejandro rubio
 
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºa
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºaRíos, íñigo garcía guerra 4ºa
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºa
c.p. alejandro rubio
 
Las plantas por víktor y lucas
Las plantas   por víktor y lucasLas plantas   por víktor y lucas
Las plantas por víktor y lucas
c.p. alejandro rubio
 
Fibonacci
Fibonacci Fibonacci
Los números primos
Los números primosLos números primos
Los números primos
c.p. alejandro rubio
 
Sistema sexagesimal gonzalo hernán
Sistema sexagesimal gonzalo hernánSistema sexagesimal gonzalo hernán
Sistema sexagesimal gonzalo hernán
c.p. alejandro rubio
 
Sistema sexagesimal íñigo garcía guerra 4ºa
Sistema sexagesimal   íñigo garcía guerra 4ºaSistema sexagesimal   íñigo garcía guerra 4ºa
Sistema sexagesimal íñigo garcía guerra 4ºa
c.p. alejandro rubio
 
Matemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blogMatemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blog
c.p. alejandro rubio
 
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
c.p. alejandro rubio
 
Los paises y sus capitales
Los paises y sus capitalesLos paises y sus capitales
Los paises y sus capitales
c.p. alejandro rubio
 
La religión cristiana por tientien
La religión cristiana por tientienLa religión cristiana por tientien
La religión cristiana por tientien
c.p. alejandro rubio
 
Onu guillermo3 b
Onu guillermo3 bOnu guillermo3 b
Onu guillermo3 b
c.p. alejandro rubio
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
c.p. alejandro rubio
 
El tiempo en la antigüedad
El tiempo en la antigüedadEl tiempo en la antigüedad
El tiempo en la antigüedad
c.p. alejandro rubio
 
La meca
La mecaLa meca
La energía
La energíaLa energía

Más de c.p. alejandro rubio (20)

Fotos de Cuarto
Fotos de CuartoFotos de Cuarto
Fotos de Cuarto
 
El mundo vegetal
El mundo vegetalEl mundo vegetal
El mundo vegetal
 
Las plantas de Olga Ciriza
Las plantas de Olga CirizaLas plantas de Olga Ciriza
Las plantas de Olga Ciriza
 
Las plantas jesus
Las plantas jesusLas plantas jesus
Las plantas jesus
 
Riosespaña lucas
Riosespaña lucasRiosespaña lucas
Riosespaña lucas
 
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºa
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºaRíos, íñigo garcía guerra 4ºa
Ríos, íñigo garcía guerra 4ºa
 
Las plantas por víktor y lucas
Las plantas   por víktor y lucasLas plantas   por víktor y lucas
Las plantas por víktor y lucas
 
Fibonacci
Fibonacci Fibonacci
Fibonacci
 
Los números primos
Los números primosLos números primos
Los números primos
 
Sistema sexagesimal gonzalo hernán
Sistema sexagesimal gonzalo hernánSistema sexagesimal gonzalo hernán
Sistema sexagesimal gonzalo hernán
 
Sistema sexagesimal íñigo garcía guerra 4ºa
Sistema sexagesimal   íñigo garcía guerra 4ºaSistema sexagesimal   íñigo garcía guerra 4ºa
Sistema sexagesimal íñigo garcía guerra 4ºa
 
Matemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blogMatemáticas suma y resta para el blog
Matemáticas suma y resta para el blog
 
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
ALbum de fotografías cole 3ºA 2015-2016
 
Los paises y sus capitales
Los paises y sus capitalesLos paises y sus capitales
Los paises y sus capitales
 
La religión cristiana por tientien
La religión cristiana por tientienLa religión cristiana por tientien
La religión cristiana por tientien
 
Onu guillermo3 b
Onu guillermo3 bOnu guillermo3 b
Onu guillermo3 b
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El tiempo en la antigüedad
El tiempo en la antigüedadEl tiempo en la antigüedad
El tiempo en la antigüedad
 
La meca
La mecaLa meca
La meca
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La edad media

  • 1. LA EDAD MEDIA Es la etapa histórica que comenzó en el año 476 después de Cristo, cuando cayó el Imperio Romano, y finalizó en 1492, con el descubrimiento de América.
  • 2. La sociedad La sociedad medieval tenía un sistema feudal, es decir, entrega de bienes, a cambio de servicios. Existían diferentes grupos sociales.
  • 3. EL REY : El rey era la máxima autoridad, era quien controlaba al ejército, hacía las leyes, juzgaba y otorgaba las tierras.
  • 4. NOBLES : Los nobles juraban fidelidad al rey, y le ayudaban con soldados en tiempos de guerra, a cambio recibían tierras llamados feudos.
  • 5. CLERO : Al igual que los nobles tenían muchos privilegios. Se ocupaban de las actividades culturales , de rezar y extender el cristianismo.
  • 6. CAMPESINOS: Pertenecen al escalón más bajo de la sociedad. Trabajaban en las tierras de sus señores a cambio de una pequeña parte de su cosecha, eran pobres y su vida era muy dura, trabajaban todos, incluso los niños.
  • 7. En la Edad Media el rey y la nobleza vivían en castillos, el clero vivía en monasterios y los campesinos en aldeas cercanas al castillo del señor para el que trabajaban.
  • 8. CASTILLOS Eran construcciones fortificadas con fines defensivos, con altas torres y gruesos muros. Se construían en lugares de difícil acceso.
  • 9. MONASTERIOS Las dependencias se edificaban entorno a la Iglesia . Pero el corazón de un monasterio era el claustro, donde se rezaba y leía.
  • 10. ALDEAS Las viviendas estaban hechas de adobe, madera y cañizo. Tenían una única habitación donde estaba el fuego, apenas tenían muebles.
  • 12. ASTROLABIO: Es un instrumento que permitía saber la posición de las estrellas en la bóveda celeste.
  • 13. IMPRENTA: Creada por Gutenberg en 1438, permitió al hombre acumular todos los conocimientos en forma de libros . El primer libro impreso fue un ejemplar de la Biblia.
  • 14. GAFAS: Aparecieron a finales del siglo XIII, de manos de un fraile italiano llamado Alessandro della Spina, gracias a él, artesanos y frailes podían seguir trabajando aún teniendo problemas de visión.
  • 15. BRÚJULA: Se inventó en 1302 por Flavio Gioia, sirve para orientarse y esta basado en agujas imantadas que señalan siempre el norte magnético.