SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA
La Historia Universal comienza con la invención de la
escritura y se divide en Edades:
EDAD ANTIGUA: Desde la invención de la escritura hasta
la caída del Imperio Romano (año 476 d.C.).
EDAD MEDIA: Desde la caída del Imperio Romano hasta
la caída de Constantinopla (año 1453 d.C.) o hasta el
Descubrimiento de América (año 1492 d.C.).
EDAD MODERNA: Desde la Caída de Constantinopla
(1453) y el Descubrimiento de América (1492 d.C.) hasta la
Revolución Francesa (1789 d.C.).
EDAD CONTEMPORÁNEA: Desde la Revolución
Francesa (1789 d.C.) hasta la actualidad.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
LA EDAD MODERNA
(1453-1789)
 Tercera Edad de la
Historia, se halla
comprendida entre la Edad
Media y la Edad
Contemporánea.
 Comienza alrededor del
siglo XV con la caída de
Constantinopla (1453), el
Descubrimiento de
América (1492) y el fin de
la Guerra de los Cien
Años (1453).
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
LA EDAD MODERNA
EDAD
MEDIA
EDAD
MODERNA
Tránsito de la Edad
Media a la Edad
Moderna.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
EDAD
MEDIA
EDAD
MODERNA
Comercio
Renacimiento
Burguesía
Humanismo
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
CARACTERÍSTICAS
 Disminución del fervor religioso católico.
 Decaimiento del feudalismo.
 Intensificación del comercio y la industria.
 Fortalecimiento de las monarquías europeas
(Inglaterra, Francia y España).
 Fortalecimiento de las ciudades.
 Difusión de la cultura Greco-Romana (Humanismo).
 Antropocentrismo.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
EUROPA AL FINALIZAR EL MEDIOEVO
 La influencia del Papado y de los señores
feudales entra en decadencia.
 Disminuye el fervor religioso católico.
 La Peste negra (se inició en Francia en 1348).
 La guerra de los Cien Años (1337-1453) entre
Francia e Inglaterra.
 Las monarquías empiezan a robustecer su
poder. Tal fue el caso de Inglaterra, Francia y
España.
 Surgen nuevas inquietudes: grandes viajes,
amor por las ciencias, las artes y admiración
por la cultura greco-romana (cultura clásica),
etc. ___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
INICIOS
CAÍDA DE
CONSTANTINOPLA
(1453)
INVASIÓN A
AMÉRICA (1492)
FIN DE LA
GUERRA DE LOS
CIEN AÑOS (1453)
LA EDAD
MODERNA
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
VIDEO: EDAD MODERNA
https://www.youtube.com/watch?v=CNuQBIo9qeQ
1. ¿Qué características tuvo la
Edad Moderna?
2. ¿Qué cambios se dieron en
la Edad Moderna?
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
TOMA DE CONSTANTINOPLA
(1453)
 El puerto de
Constantinopla era el
puente comercial entre
oriente (Asia) y occidente
(Europa).
 La ciudad de
Constantinopla, y su
emperador Constantino XI
(1448-1453) fue tomada por
los turcos mahometanos
en 1453 al mando de
Mahomet II,
acontecimiento que marca el
fin de la Edad Media.
 Los turcos cambiaron su nombre por el de Istambul
(Estambul), estableciendo en ella la capital del imperio.
 Muchos bizantinos huyeron a Italia.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
LA RUTA DE LA SEDA
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
FIN DE LA GUERRA DE LOS CIEN
AÑOS (1337-1453)
Guerra que enfrentó a Francia e
Inglaterra.
Inició como una contienda entre señores
feudales y terminó enfrentando a 2
monarquías.
CAUSAS:
 Rivalidad dinástica entre los
Plantagenet (Inglaterra) y Capeto
(Francia).
 Disputa por territorios franceses.
FINAL
 Unificación del pueblo francés.
 Pérdida de posesiones inglesas en
Francia.
CAPETO
PLANTAGENET
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
INVASIÓN Y CONQUISTA DE
AMÉRICA (1492)
 Cristóbal Colón llegó a América el 14 de Octubre de
1492, dando a conocer un nuevo continente.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
HECHOS DE LA EDAD
MODERNA (1453-1789)
 Grandes descubrimientos geográficos.
 Difusión de los grandes inventos: brújula, pólvora,
papel, imprenta.
 La reforma religiosa.
 La formación de grandes monarquías.
 Revolución Francesa y Revolución de las 13 Colonias.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
LAS MONARQUÍAS MODERNAS
Surgieron en Europa grandes monarquías como la Inglesa, la
Francesa y la Española. Estas monarquías modernas
arraigaron profundamente su autoridad hasta
transformarse en absolutas y alcanzaron su apogeo durante la
época moderna.
MONARQUÍA MODERNA (s. XIV-XVII):
Inicios de centralización donde tanto el Rey
como la burguesía se benefician.
MONARQUÍA ABSOLUTISTA (s. XVII-
XVIII):
El rey concentra todo el poder,
perjudicando a otros sectores como la
burguesía.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 16
FACTORES PARA LA FORMACIÓN
DE MONARQUÍAS MODERNAS
 La decadencia del sistema feudal.
 La debilidad de la burguesía para
imponerse.
 Monarcas inician un proceso de
centralización política en alianza con
la burguesía para someter al poder
feudal.
Formación de estados-nación.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 17
FORMACIÓN DE ESTADOS-NACIÓN
(s. XV-XVI)
En los estados nación la razón de Estado se impone sobre
consideraciones religiosas, vasalláticas o dinásticas.
 Sumisión de la nobleza feudal a la
autoridad del monarca y su
conversión en nobleza burocrática y
cortesana.
 Desarrollo del capitalismo
mercantilista bajo protección
estatal.
 Debilitamiento del poder central
de la Iglesia católica.
___________________________________________________
EDITH ELEJALDE 18
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
LA EDAD MEDIA 2
LA EDAD MEDIA 2LA EDAD MEDIA 2
LA EDAD MEDIA 2
 
Los Musulmanes
Los MusulmanesLos Musulmanes
Los Musulmanes
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
LA EDAD MODERNA 1
LA EDAD MODERNA 1LA EDAD MODERNA 1
LA EDAD MODERNA 1
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Tema6 curso2
Tema6 curso2Tema6 curso2
Tema6 curso2
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Edad moderna-
Edad moderna-Edad moderna-
Edad moderna-
 
VIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓNVIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓN
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
Ppt fin de la edad media
Ppt fin de la edad mediaPpt fin de la edad media
Ppt fin de la edad media
 
Presentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5ºPresentación Edad Media completa 5º
Presentación Edad Media completa 5º
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Actividades reconquista
Actividades reconquista  Actividades reconquista
Actividades reconquista
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 

Similar a LA EDAD MODERNA

La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2José Candanedo
 
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxREVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxivanalguerraramirez
 
LA REVOLUCION FRANCESA REPASO
LA REVOLUCION FRANCESA REPASOLA REVOLUCION FRANCESA REPASO
LA REVOLUCION FRANCESA REPASOEdith Elejalde
 
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNAECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNAEdith Elejalde
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaEsperanza Fernández
 
CAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
CAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDADCAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
CAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDADEdith Elejalde
 
Edad moderna grupo
Edad  moderna grupoEdad  moderna grupo
Edad moderna grupocprgraus
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA cprgraus
 
Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)David Espinoza
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.MayteMena
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxMayteMena
 
Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3nidree
 

Similar a LA EDAD MODERNA (20)

La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2
 
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptxREVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
REVfffffffffffffffffffffffffffffffffO FRANCES.pptx
 
LA REVOLUCION FRANCESA REPASO
LA REVOLUCION FRANCESA REPASOLA REVOLUCION FRANCESA REPASO
LA REVOLUCION FRANCESA REPASO
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNAECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
ECONOMIA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MODERNA
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad moderna
 
CAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
CAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDADCAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
CAMINO A LA EDAD MODERNA 2: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad moderna grupo
Edad  moderna grupoEdad  moderna grupo
Edad moderna grupo
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
 
Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLAEdith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEEdith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAEdith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANAEdith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAEdith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYEdith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAEdith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTEEdith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEdith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAEdith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAEdith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXEdith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

LA EDAD MODERNA

  • 2. PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA La Historia Universal comienza con la invención de la escritura y se divide en Edades: EDAD ANTIGUA: Desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano (año 476 d.C.). EDAD MEDIA: Desde la caída del Imperio Romano hasta la caída de Constantinopla (año 1453 d.C.) o hasta el Descubrimiento de América (año 1492 d.C.). EDAD MODERNA: Desde la Caída de Constantinopla (1453) y el Descubrimiento de América (1492 d.C.) hasta la Revolución Francesa (1789 d.C.). EDAD CONTEMPORÁNEA: Desde la Revolución Francesa (1789 d.C.) hasta la actualidad. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 3. LA EDAD MODERNA (1453-1789)  Tercera Edad de la Historia, se halla comprendida entre la Edad Media y la Edad Contemporánea.  Comienza alrededor del siglo XV con la caída de Constantinopla (1453), el Descubrimiento de América (1492) y el fin de la Guerra de los Cien Años (1453). ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 3
  • 4. LA EDAD MODERNA EDAD MEDIA EDAD MODERNA Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Disminución del fervor religioso católico.  Decaimiento del feudalismo.  Intensificación del comercio y la industria.  Fortalecimiento de las monarquías europeas (Inglaterra, Francia y España).  Fortalecimiento de las ciudades.  Difusión de la cultura Greco-Romana (Humanismo).  Antropocentrismo. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. EUROPA AL FINALIZAR EL MEDIOEVO  La influencia del Papado y de los señores feudales entra en decadencia.  Disminuye el fervor religioso católico.  La Peste negra (se inició en Francia en 1348).  La guerra de los Cien Años (1337-1453) entre Francia e Inglaterra.  Las monarquías empiezan a robustecer su poder. Tal fue el caso de Inglaterra, Francia y España.  Surgen nuevas inquietudes: grandes viajes, amor por las ciencias, las artes y admiración por la cultura greco-romana (cultura clásica), etc. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. INICIOS CAÍDA DE CONSTANTINOPLA (1453) INVASIÓN A AMÉRICA (1492) FIN DE LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS (1453) LA EDAD MODERNA ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. VIDEO: EDAD MODERNA https://www.youtube.com/watch?v=CNuQBIo9qeQ 1. ¿Qué características tuvo la Edad Moderna? 2. ¿Qué cambios se dieron en la Edad Moderna? ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. TOMA DE CONSTANTINOPLA (1453)  El puerto de Constantinopla era el puente comercial entre oriente (Asia) y occidente (Europa).  La ciudad de Constantinopla, y su emperador Constantino XI (1448-1453) fue tomada por los turcos mahometanos en 1453 al mando de Mahomet II, acontecimiento que marca el fin de la Edad Media.  Los turcos cambiaron su nombre por el de Istambul (Estambul), estableciendo en ella la capital del imperio.  Muchos bizantinos huyeron a Italia. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. LA RUTA DE LA SEDA ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. FIN DE LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS (1337-1453) Guerra que enfrentó a Francia e Inglaterra. Inició como una contienda entre señores feudales y terminó enfrentando a 2 monarquías. CAUSAS:  Rivalidad dinástica entre los Plantagenet (Inglaterra) y Capeto (Francia).  Disputa por territorios franceses. FINAL  Unificación del pueblo francés.  Pérdida de posesiones inglesas en Francia. CAPETO PLANTAGENET ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. INVASIÓN Y CONQUISTA DE AMÉRICA (1492)  Cristóbal Colón llegó a América el 14 de Octubre de 1492, dando a conocer un nuevo continente. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 15. HECHOS DE LA EDAD MODERNA (1453-1789)  Grandes descubrimientos geográficos.  Difusión de los grandes inventos: brújula, pólvora, papel, imprenta.  La reforma religiosa.  La formación de grandes monarquías.  Revolución Francesa y Revolución de las 13 Colonias. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 15
  • 16. LAS MONARQUÍAS MODERNAS Surgieron en Europa grandes monarquías como la Inglesa, la Francesa y la Española. Estas monarquías modernas arraigaron profundamente su autoridad hasta transformarse en absolutas y alcanzaron su apogeo durante la época moderna. MONARQUÍA MODERNA (s. XIV-XVII): Inicios de centralización donde tanto el Rey como la burguesía se benefician. MONARQUÍA ABSOLUTISTA (s. XVII- XVIII): El rey concentra todo el poder, perjudicando a otros sectores como la burguesía. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 16
  • 17. FACTORES PARA LA FORMACIÓN DE MONARQUÍAS MODERNAS  La decadencia del sistema feudal.  La debilidad de la burguesía para imponerse.  Monarcas inician un proceso de centralización política en alianza con la burguesía para someter al poder feudal. Formación de estados-nación. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 17
  • 18. FORMACIÓN DE ESTADOS-NACIÓN (s. XV-XVI) En los estados nación la razón de Estado se impone sobre consideraciones religiosas, vasalláticas o dinásticas.  Sumisión de la nobleza feudal a la autoridad del monarca y su conversión en nobleza burocrática y cortesana.  Desarrollo del capitalismo mercantilista bajo protección estatal.  Debilitamiento del poder central de la Iglesia católica. ___________________________________________________ EDITH ELEJALDE 18
  • 19. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 20. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html