SlideShare una empresa de Scribd logo
INCLUSIÓN EN
EDUCACIÓN
“La inclusión debe reconocer la
diversidad, que pone en el interior del
sistema educativo fragmentos de la
sociedad que muchos actores sociales
preferirían ignorar.” (Feijoó)
Cuadernos de discusión 1- el dilema del secundario-
Unipe. Editorial Universitaria
FINES Y OBJETIVOS DE LA
POLÍTICA EDUCATIVA
NACIONAL.
e) Garantizar la inclusión educativa a través de
políticas universales y de estrategias pedagógicas y
de asignación de recursos que otorguen prioridad a
los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
h) Garantizar a todos/as el acceso y las condiciones
para la permanencia y el egreso de los diferentes
niveles del sistema educativo, asegurando la
gratuidad de los servicios de gestión estatal, en
todos los niveles y modalidades.
ESTRATEGIAS ACORDADAS
RES CFE Nº 84/09
 Promover políticas para la participación efectiva,
particular y/o colectiva, de los docentes, en los
debates y definiciones, respecto de los cambios en
la escuela secundaria en general y del trabajo
docente en particular.
 Acordar federalmente criterios comunes para
establecer normas de aplicación gradual en el
corto, mediano y largo plazo sobre el ingreso a la
docencia y las condiciones de la trayectoria
laboral docente, en los ámbitos específicos que
correspondan, según las leyes vigentes.
MITOS QUE PUEDEN SER
OBSTÁCULOS FRENTE A LA
IMPLEMENTACIÓN
 “La juventud está perdida, no les interesa nada”
 “La mala educación es responsabilidad de la familia”
 “Yo, hasta que no saquen a esos chicos,
no puedo enseñar”
 “No puedo enseñar, a estos chicos no les interesa nada”
 “Alumnos eran los de antes”
 “No estudian y ahora con las netbook, menos”
 “Yo no pienso hacer nada de esto. Yo no estudié para
hacer esto. No nos prepararon para esto”
Jauretche, A. (1973), Manual de Zonceras Argentinas,
Buenos Aires, Peña Lillo editor.
ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS
PARA LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA
RESOLUCIÓN CFE Nº 103/10
ANEXO I
REGULARIZACIÓN DE LA
TRAYECTORIA ESCOLAR
Se contemplan tiempos y espacios diferenciados en
los que se han de desarrollar estrategias pedagógicas
e institucionales destinadas a alumnos del Ciclo
Básico, que presenten inasistencias por períodos
prolongados, repitencia reiterada o hayan ingresado
tardíamente al Nivel Secundario.
UNIDADES ARTICULADAS DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
a.Son alternativas para el ciclo básico de la
educación secundaria con una marcada identidad
tanto en su estructura organizacional, propuesta
pedagógica y curricular como en las características
de sus actores institucionales, que resultan
significativas como herramienta de inclusión social,
educativa y de integración comunitaria.
UNIDADES ARTICULADAS DE …
CONT.
b.Se constituyen en unidades de trabajo con arraigo
en el contexto socio cultural, estructurantes de una
propuesta pedagógica que integra en el desarrollo
de las capacidades propias de la formación de la
educación secundaria básica, a la capacitación
laboral, y/o la formación artística, estimulando a la
vez, la continuidad de los estudios en el ciclo
orientado.
ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA
ESPACIOS SOCIALES RURALES
AISLADOS.
Son alternativas para incorporar alumnos de
espacios sociales rurales a los ciclos básicos u
orientados. La localización de sus lugares de
residencia compromete decisiones específicas
para garantizar la escolarización.
POLITICAS DE INCLUSION
DIGITAL EDUCATIVA
PROGRAMA
CONECTAR IGUALDAD
RESOLUCIÓN 123
ANEXO I
FINALIDADES DEL PROGRAMA
 La revalorización de la escuela pública.
 La inclusión digital y el mejoramiento de la calidad de
la educación.
 El acercamiento a los intereses y necesidades de los
alumnos de los distintos niveles educativos y la promoción de
una mayor participación en su formación.
 El impacto social de una política universal de inclusión
educativa.
 Disminuir las brechas de alfabetización digital de la población.
 Fortalecer el rol del docente.
ROL DE LAS TIC EN LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA
Actualiza los soportes y recursos pedagógicos
Democratiza el acceso a la información y al
conocimiento.
No se limita a los aspectos técnicos de la
incorporación de las TIC, sino a todo aquello
vinculado a las oportunidades de apropiación.
Potencia las oportunidades de mejorar la
distribución social de la información.
ROL DE LAS TIC EN …
CONT.
Garantiza el acceso a recursos variados
Desarrolla capacidades de trabajo autónomo y
cooperativo
Genera nuevas modalidades y canales de
comunicación
Aporta oportunidades para la innovación a un
sistema educativo en diálogo con el mundo de la
ciencia, la cultura y el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
tanya059
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Ensayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aulaEnsayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aula
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Julianalerma
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdfPLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
AngelaSalas41
 
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
ngelGabrielMelesio
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Carmen Salas
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesMelissa
 
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Katherin CampOs
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarmilagrodangeles
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Ensayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aulaEnsayo inclusión en el aula
Ensayo inclusión en el aula
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdfPLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
PLANIFICACION 1ER LAPSO 2022-2023(1).pdf
 
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
 
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativosCurriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 

Destacado

Inclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación ParvulariaInclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la PsicologíaDe la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
Universidad del Desarrollo
 
Evaluacion Parvularia.
Evaluacion Parvularia.Evaluacion Parvularia.
Evaluacion Parvularia.Teresita Lopez
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
La Escuela Como Parte de la Formación para lograr la Inclusión Educativa
La Escuela Como  Parte de la Formación para  lograr la Inclusión EducativaLa Escuela Como  Parte de la Formación para  lograr la Inclusión Educativa
La Escuela Como Parte de la Formación para lograr la Inclusión Educativa
ysley
 
Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de ciencias
Keysi Angie
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
Lorena Orellana de Crespin
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaNora Abata
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
Andres Felipe Enriquez
 
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
La educación inclusiva y las reformas en educación  básicaLa educación inclusiva y las reformas en educación  básica
La educación inclusiva y las reformas en educación básicaInide de la Uia
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa
210727
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
Luis guaman conde
 
Tesis power point
Tesis power pointTesis power point
Tesis power point
lalita1993
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Sonia Cano
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointmonicarovi
 

Destacado (20)

Inclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación ParvulariaInclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación Parvularia
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la PsicologíaDe la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
 
Evaluacion Parvularia.
Evaluacion Parvularia.Evaluacion Parvularia.
Evaluacion Parvularia.
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
La Escuela Como Parte de la Formación para lograr la Inclusión Educativa
La Escuela Como  Parte de la Formación para  lograr la Inclusión EducativaLa Escuela Como  Parte de la Formación para  lograr la Inclusión Educativa
La Escuela Como Parte de la Formación para lograr la Inclusión Educativa
 
Tipos de ciencias
Tipos de cienciasTipos de ciencias
Tipos de ciencias
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una Parvularia
 
Tipos de-ciencias
Tipos de-cienciasTipos de-ciencias
Tipos de-ciencias
 
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
La educación inclusiva y las reformas en educación  básicaLa educación inclusiva y las reformas en educación  básica
La educación inclusiva y las reformas en educación básica
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
 
Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
 
Tesis power point
Tesis power pointTesis power point
Tesis power point
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
 

Similar a Inclusion en educacion

Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
LauStok
 
Inclusión en educación
Inclusión en educaciónInclusión en educación
Inclusión en educaciónGreicili
 
Barreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje tallerBarreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje taller
DannaSalinas2
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptxESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
Lilli Estrada
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
Jeannette Cañuta
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
Monica Sandoval
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
sabrinaOrellana2
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Francisco Parada
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
YinnedOrjuelaGomez
 
663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf
663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf
663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf
mercedespantavera
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
Inclusión educativa en la Comunidad Valenciana
Inclusión educativa en la Comunidad ValencianaInclusión educativa en la Comunidad Valenciana
Inclusión educativa en la Comunidad Valenciana
MartaArmendiaSantos
 
presentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptxpresentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptx
j c
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
jcjcjcjcjcjc
 
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especialCUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
luismejia770428
 
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdfPROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
GabrielaCortes30
 
El tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusiónEl tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusión
Pedro Avila
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
dquispes
 
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptxPaso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
JohnnyRodriguezCuenc
 

Similar a Inclusion en educacion (20)

Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
 
Inclusión en educación
Inclusión en educaciónInclusión en educación
Inclusión en educación
 
Barreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje tallerBarreras para el aprendizaje taller
Barreras para el aprendizaje taller
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptxESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 
Informe oea chile2009
Informe oea chile2009Informe oea chile2009
Informe oea chile2009
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf
663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf
663208328-Tarea-1-Grupo5-Inclusion-Educativa.pdf
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
Inclusión educativa en la Comunidad Valenciana
Inclusión educativa en la Comunidad ValencianaInclusión educativa en la Comunidad Valenciana
Inclusión educativa en la Comunidad Valenciana
 
presentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptxpresentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptx
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especialCUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
CUADRO BAP-SINTESIS index educacion especial
 
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdfPROYECTO DIPLOMADO.pdf
PROYECTO DIPLOMADO.pdf
 
El tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusiónEl tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusión
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptxPaso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
Paso 4 – PROPUESTA SOLUCION INTEGRAL -COLABORATIVO.pptx
 

Más de LauStok

Contenidos.ppt
Contenidos.pptContenidos.ppt
Contenidos.ppt
LauStok
 
Aportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptx
Aportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptxAportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptx
Aportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptx
LauStok
 
Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019
LauStok
 
Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula
 Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula
Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula
LauStok
 
Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017
LauStok
 
Modelos Pedagógicos v2 2017
Modelos Pedagógicos v2 2017Modelos Pedagógicos v2 2017
Modelos Pedagógicos v2 2017
LauStok
 
Secuencias Didácticas v2017
Secuencias Didácticas v2017Secuencias Didácticas v2017
Secuencias Didácticas v2017
LauStok
 
Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019
LauStok
 
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidadPropuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
LauStok
 
Metodo Suzuki
Metodo SuzukiMetodo Suzuki
Metodo Suzuki
LauStok
 
Artículos del reglamento general de las instituciones educativas
Artículos del  reglamento general de las instituciones educativasArtículos del  reglamento general de las instituciones educativas
Artículos del reglamento general de las instituciones educativas
LauStok
 
Cómo participar de una wiki en Moodle
Cómo participar de una wiki en MoodleCómo participar de una wiki en Moodle
Cómo participar de una wiki en Moodle
LauStok
 
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos UrbanosGestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
LauStok
 
Campaña de educación ambiental para docentes
Campaña de educación ambiental para docentesCampaña de educación ambiental para docentes
Campaña de educación ambiental para docentes
LauStok
 
Modificar el perfil
Modificar el perfilModificar el perfil
Modificar el perfil
LauStok
 
Regimen Academico-Primaria 2014
Regimen Academico-Primaria 2014 Regimen Academico-Primaria 2014
Regimen Academico-Primaria 2014
LauStok
 
Secuencias Didácticas
Secuencias DidácticasSecuencias Didácticas
Secuencias DidácticasLauStok
 
Modos de Aprendizaje segun Bruner
Modos de Aprendizaje segun BrunerModos de Aprendizaje segun Bruner
Modos de Aprendizaje segun BrunerLauStok
 
Educación Artística NI
Educación Artística NIEducación Artística NI
Educación Artística NILauStok
 
Acerca de los Modelos Pedagogicos
Acerca de los Modelos PedagogicosAcerca de los Modelos Pedagogicos
Acerca de los Modelos Pedagogicos
LauStok
 

Más de LauStok (20)

Contenidos.ppt
Contenidos.pptContenidos.ppt
Contenidos.ppt
 
Aportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptx
Aportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptxAportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptx
Aportes del arte a la educación secundaria Presentación del curso.pptx
 
Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje segun Bruner v2 2019
 
Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula
 Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula
Schaffer, Murray. El rinoceronte en el aula
 
Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017Educación Artística NI v2 2017
Educación Artística NI v2 2017
 
Modelos Pedagógicos v2 2017
Modelos Pedagógicos v2 2017Modelos Pedagógicos v2 2017
Modelos Pedagógicos v2 2017
 
Secuencias Didácticas v2017
Secuencias Didácticas v2017Secuencias Didácticas v2017
Secuencias Didácticas v2017
 
Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019
Modos de aprendizaje según Bruner v2 2019
 
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidadPropuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
Propuestas para pensar la enseñanza en la diversidad
 
Metodo Suzuki
Metodo SuzukiMetodo Suzuki
Metodo Suzuki
 
Artículos del reglamento general de las instituciones educativas
Artículos del  reglamento general de las instituciones educativasArtículos del  reglamento general de las instituciones educativas
Artículos del reglamento general de las instituciones educativas
 
Cómo participar de una wiki en Moodle
Cómo participar de una wiki en MoodleCómo participar de una wiki en Moodle
Cómo participar de una wiki en Moodle
 
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos UrbanosGestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
 
Campaña de educación ambiental para docentes
Campaña de educación ambiental para docentesCampaña de educación ambiental para docentes
Campaña de educación ambiental para docentes
 
Modificar el perfil
Modificar el perfilModificar el perfil
Modificar el perfil
 
Regimen Academico-Primaria 2014
Regimen Academico-Primaria 2014 Regimen Academico-Primaria 2014
Regimen Academico-Primaria 2014
 
Secuencias Didácticas
Secuencias DidácticasSecuencias Didácticas
Secuencias Didácticas
 
Modos de Aprendizaje segun Bruner
Modos de Aprendizaje segun BrunerModos de Aprendizaje segun Bruner
Modos de Aprendizaje segun Bruner
 
Educación Artística NI
Educación Artística NIEducación Artística NI
Educación Artística NI
 
Acerca de los Modelos Pedagogicos
Acerca de los Modelos PedagogicosAcerca de los Modelos Pedagogicos
Acerca de los Modelos Pedagogicos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Inclusion en educacion

  • 1. INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN “La inclusión debe reconocer la diversidad, que pone en el interior del sistema educativo fragmentos de la sociedad que muchos actores sociales preferirían ignorar.” (Feijoó) Cuadernos de discusión 1- el dilema del secundario- Unipe. Editorial Universitaria
  • 2. FINES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL. e) Garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. h) Garantizar a todos/as el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, asegurando la gratuidad de los servicios de gestión estatal, en todos los niveles y modalidades.
  • 3. ESTRATEGIAS ACORDADAS RES CFE Nº 84/09  Promover políticas para la participación efectiva, particular y/o colectiva, de los docentes, en los debates y definiciones, respecto de los cambios en la escuela secundaria en general y del trabajo docente en particular.  Acordar federalmente criterios comunes para establecer normas de aplicación gradual en el corto, mediano y largo plazo sobre el ingreso a la docencia y las condiciones de la trayectoria laboral docente, en los ámbitos específicos que correspondan, según las leyes vigentes.
  • 4. MITOS QUE PUEDEN SER OBSTÁCULOS FRENTE A LA IMPLEMENTACIÓN  “La juventud está perdida, no les interesa nada”  “La mala educación es responsabilidad de la familia”  “Yo, hasta que no saquen a esos chicos, no puedo enseñar”  “No puedo enseñar, a estos chicos no les interesa nada”  “Alumnos eran los de antes”  “No estudian y ahora con las netbook, menos”  “Yo no pienso hacer nada de esto. Yo no estudié para hacer esto. No nos prepararon para esto” Jauretche, A. (1973), Manual de Zonceras Argentinas, Buenos Aires, Peña Lillo editor.
  • 5. ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA RESOLUCIÓN CFE Nº 103/10 ANEXO I
  • 6. REGULARIZACIÓN DE LA TRAYECTORIA ESCOLAR Se contemplan tiempos y espacios diferenciados en los que se han de desarrollar estrategias pedagógicas e institucionales destinadas a alumnos del Ciclo Básico, que presenten inasistencias por períodos prolongados, repitencia reiterada o hayan ingresado tardíamente al Nivel Secundario.
  • 7. UNIDADES ARTICULADAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA a.Son alternativas para el ciclo básico de la educación secundaria con una marcada identidad tanto en su estructura organizacional, propuesta pedagógica y curricular como en las características de sus actores institucionales, que resultan significativas como herramienta de inclusión social, educativa y de integración comunitaria.
  • 8. UNIDADES ARTICULADAS DE … CONT. b.Se constituyen en unidades de trabajo con arraigo en el contexto socio cultural, estructurantes de una propuesta pedagógica que integra en el desarrollo de las capacidades propias de la formación de la educación secundaria básica, a la capacitación laboral, y/o la formación artística, estimulando a la vez, la continuidad de los estudios en el ciclo orientado.
  • 9. ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA ESPACIOS SOCIALES RURALES AISLADOS. Son alternativas para incorporar alumnos de espacios sociales rurales a los ciclos básicos u orientados. La localización de sus lugares de residencia compromete decisiones específicas para garantizar la escolarización.
  • 10. POLITICAS DE INCLUSION DIGITAL EDUCATIVA PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD RESOLUCIÓN 123 ANEXO I
  • 11. FINALIDADES DEL PROGRAMA  La revalorización de la escuela pública.  La inclusión digital y el mejoramiento de la calidad de la educación.  El acercamiento a los intereses y necesidades de los alumnos de los distintos niveles educativos y la promoción de una mayor participación en su formación.  El impacto social de una política universal de inclusión educativa.  Disminuir las brechas de alfabetización digital de la población.  Fortalecer el rol del docente.
  • 12. ROL DE LAS TIC EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Actualiza los soportes y recursos pedagógicos Democratiza el acceso a la información y al conocimiento. No se limita a los aspectos técnicos de la incorporación de las TIC, sino a todo aquello vinculado a las oportunidades de apropiación. Potencia las oportunidades de mejorar la distribución social de la información.
  • 13. ROL DE LAS TIC EN … CONT. Garantiza el acceso a recursos variados Desarrolla capacidades de trabajo autónomo y cooperativo Genera nuevas modalidades y canales de comunicación Aporta oportunidades para la innovación a un sistema educativo en diálogo con el mundo de la ciencia, la cultura y el trabajo.