SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación para el
pensamiento
Cuidadoso
Mattew Lipman

Didier Arnulfo Santiago
El lugar de las pasiones en el
pensamiento
• Debe haber un balance entre el pensamiento crítico,
  creativo y cuidadoso
• Nuestras emociones modelan y dirigen nuestros
  pensamientos. Sin emoción, el pensamiento sería plano
  y carente de interés.
• Pensamiento cuidadoso es:
- pensar de forma solícita acerca de aquello que es
  materia de nuestro pensamiento.
- implica estar comprometido con la propia manera de
  pensar.
El pensamiento cuidadoso como algo que está
comprometido con asuntos de importancia



• Nos emocionamos frente a algo porque lo sentimos así:
  nos reímos de un chiste porque nos parece chistoso
• Cuidamos de las cosas porque nos importan
• ¿Por qué X cree que vale la pena hacer algo?
• El cuidado no es una condición causal del pensamiento,
  sino que puede llegar a ser un aspecto del pensamiento
Algunos tipos de pensamiento
cuidadoso

Pensamiento apreciativo:
- reconocer las diferencia entre valorar y evaluar (Dewey)
- Valorar: reconocer las cualidades de algo
- Evaluar: calcular su posible valor
- Apreciar algo, entonces, es prestar atención a lo que
  ocurre, a lo que nos interesa, a lo que es de
  importancia.
Algunos tipos de pensamiento
cuidadoso

• Pensamiento afectivo: las emociones son cierto tipo de
  juicio.
- Algunas emociones, no son simplemente las
  consecuencias fisiológicas de los juicios humanos, sino
  en que ellas mismas constituyen dichos juicios.
- Ejemplo: la indignación que sentimos cuando alguien
  nos hizo algo.
- Lo que sientes es un razón y no una causa.
Algunos tipos de pensamiento
cuidadoso

• Pensamiento activo: hay que partir de la diferencia
  entre tener un afecto por algo o alguien (Afectivo) y
  tomar bajo cuidado a algo o alguien (Activo)
• Tipos de pensamiento activo:
- curatorio, porque conservamos algo que estimamos.
- en los juegos: una cosa es obedecer las reglas del futbol
  y otra crear situaciones que nos lleven a marcar un gol(
  elaborar un juicio)
Algunos tipos de pensamiento
cuidadoso

• Pensamiento normativo: ¿qué es? ¿qué debe?
-Una conjunción de lo normativo con lo real intensifica el
componente reflexivo tanto de la acción como del propio
cuidado.
- Aquellas personas que son capaces de reflexionar sobre
quiénes son requieren también ser capaces de tomar en
cuenta tanto el tipo de personas que desean ser como el
tipo de personas que deberían desear ser.
Algunos tipos de pensamiento
cuidadoso

Pensamiento empático: intentar sentir las emociones de
otras personas como si fueran las nuestras.
- La clave para está apuesta ética es tener la capacidad de
elaborar un juicio desde los otros, ello hará que el juicio
sea más sólido.
Conclusiones

• La idea del cuidado puede tener una estrecha relación
  con actos mentales como: inferir y definir.
• Sin la noción de cuidado, el pensamiento quedaría
  desprovisto de un componente de valores.
• Sentimos emociones cuando hacemos elecciones y
  cuando tomamos decisiones, y que esas elecciones y
  decisiones son los cauces dentro de los cuales se
  conduce el juicio.
• la emoción es la elección, es la decisión y es el juicio.
Bibliografía

Lipman, Mattew, La educación para el pensamiento
cuidadoso. Capítulo 12 del libro de Matthew
Lipman Thinking in Education. Second Edition,
Cambridge (United Kingdom), Cambridge
University Press, 2003, pp. 261-271. Traducción de
Diego Antonio Pineda Rivera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
Hebe Gargiulo
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]modelosdidacticos
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
YuruaniCeballos1
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
Ramírez Jhonny
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
silvanamedina
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Edgar
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
VERONICA CORSO
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
Horacio Gabriel Meneses
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteVilma H
 
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)N0NNE
 
Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Santos Rojas
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Isabel Mill
 

La actualidad más candente (20)

Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
 
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
 
Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60Proyecto  Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
Proyecto Socioeducativo Lideres Comunitarios Finca Las 60
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 

Destacado

Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
guest145d93
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...Lorena Murcia
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
isaperez
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICOPENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICO
Euler
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
Euler
 

Destacado (6)

Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICOPENSAMIENTO CIENTIFICO
PENSAMIENTO CIENTIFICO
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
 

Similar a La educación para el pensamiento cuidadoso

EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
PPT Aprendizaje Monitores Promasa.ppt
PPT Aprendizaje Monitores Promasa.pptPPT Aprendizaje Monitores Promasa.ppt
PPT Aprendizaje Monitores Promasa.ppt
ivan149474
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteCentro de Salud El Greco
 
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
marilju elena barreto espinoza
 
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
ALANDAVILATAPIA
 
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentalesInteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
Descúbrete 1
Descúbrete 1Descúbrete 1
A Participar se aprende participando
A Participar se aprende participandoA Participar se aprende participando
A Participar se aprende participando
IMAS
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientotanniarobalino74
 
tipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptxtipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptx
Ricardo albarran
 
Cómo pensamos John dewey
Cómo pensamos  John deweyCómo pensamos  John dewey
Cómo pensamos John dewey
Diana Clemente
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
Rocio Hernandez Casanova
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
Mary Alonso
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john deweyAna G' Hdz Cruz
 
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
Cómo pensamos  john dewey Unidad 2Cómo pensamos  john dewey Unidad 2
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
Karla Vidal
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Maritza Bautista'
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john deweyCynthia Perez
 
cómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John Deweycómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John DeweyYazRmrzH
 

Similar a La educación para el pensamiento cuidadoso (20)

EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
PPT Aprendizaje Monitores Promasa.ppt
PPT Aprendizaje Monitores Promasa.pptPPT Aprendizaje Monitores Promasa.ppt
PPT Aprendizaje Monitores Promasa.ppt
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
 
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
 
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
Presentación Proyecto Escolar ResCollage de Recortes de Papel Marrón y Blanco...
 
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentalesInteligencia intrapersonal y narrativas mentales
Inteligencia intrapersonal y narrativas mentales
 
Descúbrete 1
Descúbrete 1Descúbrete 1
Descúbrete 1
 
Fpm1 t2
Fpm1 t2Fpm1 t2
Fpm1 t2
 
A Participar se aprende participando
A Participar se aprende participandoA Participar se aprende participando
A Participar se aprende participando
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
tipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptxtipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptx
 
Cómo pensamos John dewey
Cómo pensamos  John deweyCómo pensamos  John dewey
Cómo pensamos John dewey
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
Cómo pensamos john dewey 3
Cómo pensamos  john dewey 3Cómo pensamos  john dewey 3
Cómo pensamos john dewey 3
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
Cómo pensamos  john dewey Unidad 2Cómo pensamos  john dewey Unidad 2
Cómo pensamos john dewey Unidad 2
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
cómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John Deweycómo pensamos John Dewey
cómo pensamos John Dewey
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

La educación para el pensamiento cuidadoso

  • 1. La educación para el pensamiento Cuidadoso Mattew Lipman Didier Arnulfo Santiago
  • 2. El lugar de las pasiones en el pensamiento • Debe haber un balance entre el pensamiento crítico, creativo y cuidadoso • Nuestras emociones modelan y dirigen nuestros pensamientos. Sin emoción, el pensamiento sería plano y carente de interés. • Pensamiento cuidadoso es: - pensar de forma solícita acerca de aquello que es materia de nuestro pensamiento. - implica estar comprometido con la propia manera de pensar.
  • 3. El pensamiento cuidadoso como algo que está comprometido con asuntos de importancia • Nos emocionamos frente a algo porque lo sentimos así: nos reímos de un chiste porque nos parece chistoso • Cuidamos de las cosas porque nos importan • ¿Por qué X cree que vale la pena hacer algo? • El cuidado no es una condición causal del pensamiento, sino que puede llegar a ser un aspecto del pensamiento
  • 4. Algunos tipos de pensamiento cuidadoso Pensamiento apreciativo: - reconocer las diferencia entre valorar y evaluar (Dewey) - Valorar: reconocer las cualidades de algo - Evaluar: calcular su posible valor - Apreciar algo, entonces, es prestar atención a lo que ocurre, a lo que nos interesa, a lo que es de importancia.
  • 5. Algunos tipos de pensamiento cuidadoso • Pensamiento afectivo: las emociones son cierto tipo de juicio. - Algunas emociones, no son simplemente las consecuencias fisiológicas de los juicios humanos, sino en que ellas mismas constituyen dichos juicios. - Ejemplo: la indignación que sentimos cuando alguien nos hizo algo. - Lo que sientes es un razón y no una causa.
  • 6. Algunos tipos de pensamiento cuidadoso • Pensamiento activo: hay que partir de la diferencia entre tener un afecto por algo o alguien (Afectivo) y tomar bajo cuidado a algo o alguien (Activo) • Tipos de pensamiento activo: - curatorio, porque conservamos algo que estimamos. - en los juegos: una cosa es obedecer las reglas del futbol y otra crear situaciones que nos lleven a marcar un gol( elaborar un juicio)
  • 7. Algunos tipos de pensamiento cuidadoso • Pensamiento normativo: ¿qué es? ¿qué debe? -Una conjunción de lo normativo con lo real intensifica el componente reflexivo tanto de la acción como del propio cuidado. - Aquellas personas que son capaces de reflexionar sobre quiénes son requieren también ser capaces de tomar en cuenta tanto el tipo de personas que desean ser como el tipo de personas que deberían desear ser.
  • 8. Algunos tipos de pensamiento cuidadoso Pensamiento empático: intentar sentir las emociones de otras personas como si fueran las nuestras. - La clave para está apuesta ética es tener la capacidad de elaborar un juicio desde los otros, ello hará que el juicio sea más sólido.
  • 9. Conclusiones • La idea del cuidado puede tener una estrecha relación con actos mentales como: inferir y definir. • Sin la noción de cuidado, el pensamiento quedaría desprovisto de un componente de valores. • Sentimos emociones cuando hacemos elecciones y cuando tomamos decisiones, y que esas elecciones y decisiones son los cauces dentro de los cuales se conduce el juicio. • la emoción es la elección, es la decisión y es el juicio.
  • 10. Bibliografía Lipman, Mattew, La educación para el pensamiento cuidadoso. Capítulo 12 del libro de Matthew Lipman Thinking in Education. Second Edition, Cambridge (United Kingdom), Cambridge University Press, 2003, pp. 261-271. Traducción de Diego Antonio Pineda Rivera.