SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN SOCIALISTA. LA REFORMA AL ARTICULO
TERCERO CONSTITUCIONAL. EL MAGISTERIO Y LA
EDUCACIÓN SOCIALISTA. RESISTENCIA DE LOS GRUPOS
OPOSITORES. (SECRETARIO DE LA SEP. Ignacio García
Téllez).
Barrera Villeda Ana Laura
Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de
Querétaro
“Andrés Balvanera”
LA REFORMA AL ART. 3 ro.
CONSTITUCIONAL.
 Los primeros indicios de transformar al país en un país socialista, se presentó en el
campo político electoral. En 1933
 Se propuso la sustitución de la enseñanza laica por la educación socialista, desde
primaria hasta profesional.
 Aprobaron, que la Universidad Nacional Autónoma y los Institutos de su tipo
deberían contribuir a la sustitución del régimen capitalista por un sistema que
socialice los instrumentos y medios de producción.
Que se favorecía …
 La educación vendrá a ser un instrumento de liberación para
todos aquellos que han permanecido al margen del progreso
económico y social del país.
 El texto se presento tanto en la cámara de diputados como la
de senadores, se aprobó el 28 de noviembre y entró en vigor
el 1 de diciembre de 1934
Articulo 3ro
 “La educación que imparta
el Estado será socialista, y
además de excluir toda
doctrina religiosa
combatirá el fanatismo y
los prejuicios, para lo cual
la escuela organizará sus
enseñanzas y actividades
en forma que permita
crear en la juventud un
concepto racional y exacto
del universo y de la vida
social”.
Se decreto que …
 Sólo el Estado-Federación, Estado, Municipios, impartirá educación primaria,
secundaria y normal.
 Podrán concederse autorizaciones a los particulares que deseen impartir educación en
cualquiera de los tres grados anteriores, de acuerdo con la siguientes normas
 I. Las actividades y enseñanzas de los planteles particulares deberán ajustarse, sin
excepción, a lo preceptuado en el párrafo inicial de éste artículo, y estarán a cargo de
personas que en concepto del Estado tengan suficiente preparación profesional, e
ideología acorde con este precepto.
 Las corporaciones religiosas, los ministros de los cultos, las sociedades por acciones
que realicen acciones educativas y las asociaciones o sociedades ligadas directa o
indirectamente con la propaganda de un credo religioso no intervendrán en forma
alguna en escuelas primarias, secundarias o normales, ni podrán apoyarlas
económicamente.
 II. La formación de planes, programas y métodos de enseñanza corresponden al
Estado.
 III. No podrán funcionar los planteles particulares sin haber obtenido previamente, la
autorización expresa del poder público.
 IV. El Estado podrá revocar, las autorizaciones concedidas. Contra la revocación no
procederá juicio alguno.
 Estas mismas normas regirán la educación de cualquier tipo o grado que se imparta a
obreros o campesinos.
EL MAGISTERIO Y LA
EDUCACIÓN SOCIALISTA
El Maestro Socialista …
 Desde 1934, Cárdenas había delineado el perfil del maestro de la educación socialista :
 “El maestro revolucionario, no sólo debe ser líder social, consejero y orientador sino que
debe enseñar a leer y escribir, mostrar también al proletariado la manera de convivir
mejor, de crear una existencia más humana y más justa”.
 El maestro socialista no reconoce la nobleza de casta sino legítimos derechos del
trabajador ;
 No era un asalariado que trabajaba solo por su paga, era un paladín al servicio de la
causa de la renovación moral, un conductor de vida.
 No era un servidor de los intereses capitalistas, sino obrero dedicado a la justa causa
de los oprimidos.
 Con acento ideológico de la educación socialista
 Actividades prácticas para ganarse la vida como : agricultura y artesanía.
 Además de la actitud de generoso interés por los marginados del campo y la ciudad, se
inculcó a los maestros la consigna de luchar contra el catolicismo.
El Maestro Socialista …
JARDÍN DE NIÑOS
 a) Se considera al niño como un agente de transformación social.
 b) Se les proporcionarán percepciones claras del mundo que lo rodea.
 c) Se sujetarán sus actividades a bases científicas de exploración y
comprobación.
 d) Se le formarán hábitos que lo preparen para la sociedad socialista.
LA ESCUELA
PRIMARIA SOCIALISTA
Decretos …
A la escuela primaria se le fijará el carácter de socialista, para darle un contenido
ideológico y doctrinario, a fin de preparar a las nuevas generaciones en la lucha para
el advenimiento de un sistema social sin explotados.
 Despertarán en las generaciones jóvenes un espíritu de solidaridad humana.
 Una conciencia clara y científica sobre la posición del hombre en el cosmos y en la
sociedad.
 Tenderá además a ser:
 Obligatoria
 Gratuita
 De asistencia infantil
 Única
 Conductiva
 Integral
 Progresiva
 Científica
 Desfanatizante
 De trabajo
 Cooperativista
 Emancipadora
 Mexicana
El plan de estudio o trabajo
estará integrada por …
 _ Lengua nacional
 - Cálculo aritmético y geométrico
 - Observación y estudio de la naturaleza
 - Ciencias sociales.
 - Enseñanzas manuales y economía doméstica
 - Actividades artísticas
 - Educación física
Se crean las Secundarias
Técnicas
Alumnas de la Escuela Industrial Gabriela
Mistral, que se fundó en 1923
Son escuelas secundarias técnicas que dependían del I. P.
N.
Porque …??
 Tenía ideas muy claras de la importancia de contar con un número
suficiente de personal capacitado en los diferentes niveles que
permitiera el avance del país en todos los aspectos, especialmente
en el industrial.
 Para lo cual creó una subsecretaría de enseñanza técnica y
superior.
 Creó el I. P. N. ( para preparar específicamente a técnicos que
necesitaba el país).
 Fundó en Pátzcuaro una escuela de Artes y Oficios
 Estas tanto para las urbanas como para las rurales y semiurbanas.
 En 1936 el Consejo Técnico de la Escuela Normal de Maestros
declaró ser socialista, según los fundamentos científicos, técnicos y
objetivos señalados por el marxismo.
RESISTENCIA DE LOS
GRUPOS OPOSITORES
El Clero
 El primero por ser el más afectado , abrió la batalla, el 12 de diciembre de 1934,
el arzobispo de Morelia (Leopoldo Ruiz y Flores) lanzó una carta desde San
Antonio Texas, donde estaba exiliado, con la tesis de que ningún católico podía
ser socialista ni enviar a sus hijos a escuelas de ese carácter.
 En los medios ultraconservadores se mantuvieron escuelas que se resistían a
adoptar la enseñanza socialista.
 El acoso de la Iglesia y de las asociaciones vinculadas a ella obligó al gobierno a
moderar el tono antirreligioso de la reforma educativa. Ello le resultaba vital
debido a los rescoldos de la rebelión cristera, que tuvo entre sus enemigos más
odiados a los maestros rurales y a los dirigentes de los comités agrarios.
 La censura de la jerarquía eclesiástica hacia los cristeros alzados, “hombres
miserables sin medios ni ayudas”, era esencial para combatir la ola bélica y
evitar que ésta se expandiera.
 Lázaro Cárdenas, En 1935 restringió la campaña anticlerical y canalizó los
esfuerzos hacia la realización de su proyecto social, en particular lo referente
al reparto agrario y la colectivización de las tierras expropiadas. Este
programa sería parcialmente cancelado a partir de 1938, año de la
nacionalización del petróleo
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La presedencia de jose lopez portillo, 1976 1982 1
La presedencia de  jose lopez portillo, 1976 1982 1La presedencia de  jose lopez portillo, 1976 1982 1
La presedencia de jose lopez portillo, 1976 1982 1
es05fra95
 
Iván illich
Iván illichIván illich
Iván illich
Joss Agressive
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
Isaac Calvo
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterialmalulira
 
La primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa Castañeda
La primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa CastañedaLa primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa Castañeda
La primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa Castañeda
Lorena Rachath Ramírez
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoNandafer Hardbeck
 
Historia del Curriculum ccesa007
Historia del Curriculum  ccesa007Historia del Curriculum  ccesa007
Historia del Curriculum ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013carmencordones2013
 
Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)RiMax Rizsis
 
Una Nueva Sociedad
Una Nueva SociedadUna Nueva Sociedad
Una Nueva Sociedad
Ramiro Aduviri Velasco
 
Enfoque didáctico español
Enfoque didáctico españolEnfoque didáctico español
Enfoque didáctico español
Jessica Sanchez
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
México entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la EducaciónMéxico entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la Educación
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965
Paulina Boroa
 
Antecedentes del sistema educativo mexicano
Antecedentes del sistema educativo mexicanoAntecedentes del sistema educativo mexicano
Antecedentes del sistema educativo mexicano
MARIALUISAANAHYAVILA
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, Uniangeles
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 

La actualidad más candente (20)

La presedencia de jose lopez portillo, 1976 1982 1
La presedencia de  jose lopez portillo, 1976 1982 1La presedencia de  jose lopez portillo, 1976 1982 1
La presedencia de jose lopez portillo, 1976 1982 1
 
Iván illich
Iván illichIván illich
Iván illich
 
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968El movimiento estudiantil de Mayo 1968
El movimiento estudiantil de Mayo 1968
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
La primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa Castañeda
La primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa CastañedaLa primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa Castañeda
La primera infancia (0-6 años) y su futuro Jesús Palacios Elsa Castañeda
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACIONREVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
 
Historia del Curriculum ccesa007
Historia del Curriculum  ccesa007Historia del Curriculum  ccesa007
Historia del Curriculum ccesa007
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
 
Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)
 
Una Nueva Sociedad
Una Nueva SociedadUna Nueva Sociedad
Una Nueva Sociedad
 
Enfoque didáctico español
Enfoque didáctico españolEnfoque didáctico español
Enfoque didáctico español
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
México entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la EducaciónMéxico entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la Educación
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965
 
Antecedentes del sistema educativo mexicano
Antecedentes del sistema educativo mexicanoAntecedentes del sistema educativo mexicano
Antecedentes del sistema educativo mexicano
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 

Destacado

Kwantologia stosowana 11
Kwantologia stosowana 11Kwantologia stosowana 11
Kwantologia stosowana 11
kwantologia2
 
Event Scheduling
Event SchedulingEvent Scheduling
Event Scheduling
Ayesha Kanwal
 
Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»
Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»
Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»
Andrei Petrov
 
Come essere più produttivi e positivi a lavoro
Come essere più produttivi e positivi a lavoroCome essere più produttivi e positivi a lavoro
Come essere più produttivi e positivi a lavoro
PLS Coaching
 
3D print for manufacturing
3D print for manufacturing3D print for manufacturing
3D print for manufacturing
Gal Raz
 
L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016
L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016
L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016
Christophe Clouzeau
 
Kwantologia stosowana 12
Kwantologia stosowana 12Kwantologia stosowana 12
Kwantologia stosowana 12
kwantologia2
 
Tech Paper at CIM Conference on Wett
Tech Paper at CIM Conference on WettTech Paper at CIM Conference on Wett
Tech Paper at CIM Conference on WettRoy Karyampudi
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
valeriaambrocio
 
Nurul Husna's Resume
Nurul Husna's ResumeNurul Husna's Resume
Nurul Husna's ResumeNurul Husna
 

Destacado (11)

Kwantologia stosowana 11
Kwantologia stosowana 11Kwantologia stosowana 11
Kwantologia stosowana 11
 
Event Scheduling
Event SchedulingEvent Scheduling
Event Scheduling
 
Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»
Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»
Pitch. «Feed The Monsters. English for kids»
 
Come essere più produttivi e positivi a lavoro
Come essere più produttivi e positivi a lavoroCome essere più produttivi e positivi a lavoro
Come essere più produttivi e positivi a lavoro
 
3D print for manufacturing
3D print for manufacturing3D print for manufacturing
3D print for manufacturing
 
HIDROMONTAŽA
HIDROMONTAŽAHIDROMONTAŽA
HIDROMONTAŽA
 
L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016
L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016
L’UX pour vendre - afterwork Flupa janvier 2016
 
Kwantologia stosowana 12
Kwantologia stosowana 12Kwantologia stosowana 12
Kwantologia stosowana 12
 
Tech Paper at CIM Conference on Wett
Tech Paper at CIM Conference on WettTech Paper at CIM Conference on Wett
Tech Paper at CIM Conference on Wett
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Nurul Husna's Resume
Nurul Husna's ResumeNurul Husna's Resume
Nurul Husna's Resume
 

Similar a La educación-socialista

La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
JuanRms2
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
Daniel Scienfan
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroEddras Coutiño Cruz
 
Educación pública en México.pptx
Educación pública en México.pptxEducación pública en México.pptx
Educación pública en México.pptx
Pedro Diplomado 2 Reyes
 
Cuadro de HISTORIA
Cuadro de HISTORIA Cuadro de HISTORIA
Cuadro de HISTORIA Angel Lizama
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Luis Martin Uc Hernandez
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicomarieliuxjajajaja
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.kwiyong
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
azep15
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialistaDiana Pineda
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
MtiDantePeaRojas
 
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacionSesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Luis David Ortega Ledezma
 
Propuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenesPropuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenes
juvenalpantoja
 
Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932
Faride Barrios
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
Miguel Ángel Loza González
 

Similar a La educación-socialista (20)

La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
 
Educación pública en México.pptx
Educación pública en México.pptxEducación pública en México.pptx
Educación pública en México.pptx
 
Cuadro de HISTORIA
Cuadro de HISTORIA Cuadro de HISTORIA
Cuadro de HISTORIA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
 
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacionSesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
 
Propuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenesPropuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenes
 
Presentación Pasto
Presentación PastoPresentación Pasto
Presentación Pasto
 
Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La educación-socialista

  • 1. LA EDUCACIÓN SOCIALISTA. LA REFORMA AL ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL. EL MAGISTERIO Y LA EDUCACIÓN SOCIALISTA. RESISTENCIA DE LOS GRUPOS OPOSITORES. (SECRETARIO DE LA SEP. Ignacio García Téllez). Barrera Villeda Ana Laura Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera”
  • 2. LA REFORMA AL ART. 3 ro. CONSTITUCIONAL.  Los primeros indicios de transformar al país en un país socialista, se presentó en el campo político electoral. En 1933  Se propuso la sustitución de la enseñanza laica por la educación socialista, desde primaria hasta profesional.
  • 3.  Aprobaron, que la Universidad Nacional Autónoma y los Institutos de su tipo deberían contribuir a la sustitución del régimen capitalista por un sistema que socialice los instrumentos y medios de producción.
  • 4. Que se favorecía …  La educación vendrá a ser un instrumento de liberación para todos aquellos que han permanecido al margen del progreso económico y social del país.  El texto se presento tanto en la cámara de diputados como la de senadores, se aprobó el 28 de noviembre y entró en vigor el 1 de diciembre de 1934
  • 5. Articulo 3ro  “La educación que imparta el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social”.
  • 6. Se decreto que …  Sólo el Estado-Federación, Estado, Municipios, impartirá educación primaria, secundaria y normal.  Podrán concederse autorizaciones a los particulares que deseen impartir educación en cualquiera de los tres grados anteriores, de acuerdo con la siguientes normas  I. Las actividades y enseñanzas de los planteles particulares deberán ajustarse, sin excepción, a lo preceptuado en el párrafo inicial de éste artículo, y estarán a cargo de personas que en concepto del Estado tengan suficiente preparación profesional, e ideología acorde con este precepto.  Las corporaciones religiosas, los ministros de los cultos, las sociedades por acciones que realicen acciones educativas y las asociaciones o sociedades ligadas directa o indirectamente con la propaganda de un credo religioso no intervendrán en forma alguna en escuelas primarias, secundarias o normales, ni podrán apoyarlas económicamente.  II. La formación de planes, programas y métodos de enseñanza corresponden al Estado.  III. No podrán funcionar los planteles particulares sin haber obtenido previamente, la autorización expresa del poder público.  IV. El Estado podrá revocar, las autorizaciones concedidas. Contra la revocación no procederá juicio alguno.  Estas mismas normas regirán la educación de cualquier tipo o grado que se imparta a obreros o campesinos.
  • 7. EL MAGISTERIO Y LA EDUCACIÓN SOCIALISTA
  • 8. El Maestro Socialista …  Desde 1934, Cárdenas había delineado el perfil del maestro de la educación socialista :  “El maestro revolucionario, no sólo debe ser líder social, consejero y orientador sino que debe enseñar a leer y escribir, mostrar también al proletariado la manera de convivir mejor, de crear una existencia más humana y más justa”.  El maestro socialista no reconoce la nobleza de casta sino legítimos derechos del trabajador ;  No era un asalariado que trabajaba solo por su paga, era un paladín al servicio de la causa de la renovación moral, un conductor de vida.  No era un servidor de los intereses capitalistas, sino obrero dedicado a la justa causa de los oprimidos.  Con acento ideológico de la educación socialista  Actividades prácticas para ganarse la vida como : agricultura y artesanía.  Además de la actitud de generoso interés por los marginados del campo y la ciudad, se inculcó a los maestros la consigna de luchar contra el catolicismo.
  • 10. JARDÍN DE NIÑOS  a) Se considera al niño como un agente de transformación social.  b) Se les proporcionarán percepciones claras del mundo que lo rodea.  c) Se sujetarán sus actividades a bases científicas de exploración y comprobación.  d) Se le formarán hábitos que lo preparen para la sociedad socialista.
  • 11.
  • 13. Decretos … A la escuela primaria se le fijará el carácter de socialista, para darle un contenido ideológico y doctrinario, a fin de preparar a las nuevas generaciones en la lucha para el advenimiento de un sistema social sin explotados.  Despertarán en las generaciones jóvenes un espíritu de solidaridad humana.  Una conciencia clara y científica sobre la posición del hombre en el cosmos y en la sociedad.  Tenderá además a ser:  Obligatoria  Gratuita  De asistencia infantil  Única  Conductiva  Integral  Progresiva  Científica  Desfanatizante  De trabajo  Cooperativista  Emancipadora  Mexicana
  • 14. El plan de estudio o trabajo estará integrada por …  _ Lengua nacional  - Cálculo aritmético y geométrico  - Observación y estudio de la naturaleza  - Ciencias sociales.  - Enseñanzas manuales y economía doméstica  - Actividades artísticas  - Educación física
  • 15. Se crean las Secundarias Técnicas Alumnas de la Escuela Industrial Gabriela Mistral, que se fundó en 1923 Son escuelas secundarias técnicas que dependían del I. P. N.
  • 16. Porque …??  Tenía ideas muy claras de la importancia de contar con un número suficiente de personal capacitado en los diferentes niveles que permitiera el avance del país en todos los aspectos, especialmente en el industrial.  Para lo cual creó una subsecretaría de enseñanza técnica y superior.  Creó el I. P. N. ( para preparar específicamente a técnicos que necesitaba el país).  Fundó en Pátzcuaro una escuela de Artes y Oficios  Estas tanto para las urbanas como para las rurales y semiurbanas.  En 1936 el Consejo Técnico de la Escuela Normal de Maestros declaró ser socialista, según los fundamentos científicos, técnicos y objetivos señalados por el marxismo.
  • 18. El Clero  El primero por ser el más afectado , abrió la batalla, el 12 de diciembre de 1934, el arzobispo de Morelia (Leopoldo Ruiz y Flores) lanzó una carta desde San Antonio Texas, donde estaba exiliado, con la tesis de que ningún católico podía ser socialista ni enviar a sus hijos a escuelas de ese carácter.  En los medios ultraconservadores se mantuvieron escuelas que se resistían a adoptar la enseñanza socialista.  El acoso de la Iglesia y de las asociaciones vinculadas a ella obligó al gobierno a moderar el tono antirreligioso de la reforma educativa. Ello le resultaba vital debido a los rescoldos de la rebelión cristera, que tuvo entre sus enemigos más odiados a los maestros rurales y a los dirigentes de los comités agrarios.  La censura de la jerarquía eclesiástica hacia los cristeros alzados, “hombres miserables sin medios ni ayudas”, era esencial para combatir la ola bélica y evitar que ésta se expandiera.  Lázaro Cárdenas, En 1935 restringió la campaña anticlerical y canalizó los esfuerzos hacia la realización de su proyecto social, en particular lo referente al reparto agrario y la colectivización de las tierras expropiadas. Este programa sería parcialmente cancelado a partir de 1938, año de la nacionalización del petróleo