SlideShare una empresa de Scribd logo
KAREN YAZMINN MONZON ESTRADA.
Grado: 4 “A”
 El gobierno de López Portillo elaboro el Plan
Nacional de Educación (PNE). Dicho plan
consistió en un diagnostico y en un conjunto
programas y objetivos.
 En 1978 se declaro prioritaria de la educacion
preescolar y se puso en marcha en el Programa
de Educacion.
 La Educación preescolar. trazó la meta de atender al 70% de los
niños de cinco años, porcentaje que no pudo alcanzarse al
finalizar el sexenio. Sin embargo, se consiguió aumentar la
matrícula en 1,830,000 alumnos, lo cual representó un incremento
de 178% en 1982 con respecto a 1976.
 En la educación primaria, el reto fue atender a la población
marginada de la escuela, cerca de 1.8 millones de niños en 1977-
1978.
 La secundaria registró un crecimiento de 70% entre 1976 y
1982, al 150% acumulado en el sexenio anterior. En total, este
nivel incrementó la inscripción en 1.47 millones de alumnos.
 La educación media superior creció 73% entre 1976 y 1982.
Dentro de este nivel, la educación profesional media registró el
mayor crecimiento porcentual:
 En 1980 el Articulo Tercero constitucional
incluyo el concepto de autonomía universitaria.
 La autonomía se otorga, así, mediante un acto
jurídico emanado al poder legislativo federal o
estatal e implica el derecho y la obligación de
las instituciones.
• En 1978 se calculaban que existían seis millones de adultos
analfabetos y 13 millones sin concluir la primaria y en 1981 se
elaboro el programa nacional de Alfabetización y creo el Instituto
Nacional de Educación para Adultos (INEA)
• En 1980 se atendieron un poco mas de un millón y medio de adultos,
dentro de estos, 481 mil fueron atendidos por el servicio de
alfabetización.
• En 1982 mas de dos millones de adulto recibieron algún tipo de
servicio educativo, de los cuales 687,216 correspondieron a servicios
de Alfabetización .
 se llevó a cabo la
formación de maestros
y se creó la
Universidad
Pedagógica Nacional
(UPN) en agosto de
1978.
 1979 matriculo 845
estudiantes en
licenciaturas
 En 1982 se realizo una
Consulta Nacional para
analizar proyectos
elaborados por el
Consejo consultivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
alejandra5386
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
EVANSMARIANATECQUIJA
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
orlando Iñiguez Lomelí
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.kwiyong
 
Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910 Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910
Valeriita Morales Zapata
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
Milee Lizárraga
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
makako0
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
SINAI CABRERA ROMERO
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAntecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAde Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptxlínea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
línea del tiempo reformas educativas en mexico.pptx
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.
 
Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910 Educación en México Años 1821-1910
Educación en México Años 1821-1910
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976
 
Creación de la sep
Creación de la sepCreación de la sep
Creación de la sep
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
Algunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de MéxicoAlgunos hechos históricos de la educación de México
Algunos hechos históricos de la educación de México
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxicoAntecedentes de la planeacion educativa en méxico
Antecedentes de la planeacion educativa en méxico
 

Similar a La presedencia de jose lopez portillo, 1976 1982 1

Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
armentaleonely
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
DanielaAlc24
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoalmaflacka
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoalmaflacka
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoalmaflacka
 
Capítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegbCapítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegboswaldo4595
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)leonel
 
Tripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativaTripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativa
JazmnAvendao
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
John Sandoval
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
LilianaHernndezArria
 
Lineal de tiempo sobre la educación México
Lineal de tiempo sobre la  educación MéxicoLineal de tiempo sobre la  educación México
Lineal de tiempo sobre la educación México
ELIANALEJANDROHERRER
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasmortales
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenaschihuaicura
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educaciónKora Fernández
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]0QMAXbom
 

Similar a La presedencia de jose lopez portillo, 1976 1982 1 (20)

Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Capítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegbCapítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegb
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
 
Tripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativaTripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativa
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
 
Lineal de tiempo sobre la educación México
Lineal de tiempo sobre la  educación MéxicoLineal de tiempo sobre la  educación México
Lineal de tiempo sobre la educación México
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
Grupo 7 preámbulo lge 1970
Grupo 7 preámbulo lge 1970Grupo 7 preámbulo lge 1970
Grupo 7 preámbulo lge 1970
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La presedencia de jose lopez portillo, 1976 1982 1

  • 1. KAREN YAZMINN MONZON ESTRADA. Grado: 4 “A”
  • 2.
  • 3.
  • 4.  El gobierno de López Portillo elaboro el Plan Nacional de Educación (PNE). Dicho plan consistió en un diagnostico y en un conjunto programas y objetivos.  En 1978 se declaro prioritaria de la educacion preescolar y se puso en marcha en el Programa de Educacion.
  • 5.  La Educación preescolar. trazó la meta de atender al 70% de los niños de cinco años, porcentaje que no pudo alcanzarse al finalizar el sexenio. Sin embargo, se consiguió aumentar la matrícula en 1,830,000 alumnos, lo cual representó un incremento de 178% en 1982 con respecto a 1976.  En la educación primaria, el reto fue atender a la población marginada de la escuela, cerca de 1.8 millones de niños en 1977- 1978.  La secundaria registró un crecimiento de 70% entre 1976 y 1982, al 150% acumulado en el sexenio anterior. En total, este nivel incrementó la inscripción en 1.47 millones de alumnos.  La educación media superior creció 73% entre 1976 y 1982. Dentro de este nivel, la educación profesional media registró el mayor crecimiento porcentual:
  • 6.  En 1980 el Articulo Tercero constitucional incluyo el concepto de autonomía universitaria.  La autonomía se otorga, así, mediante un acto jurídico emanado al poder legislativo federal o estatal e implica el derecho y la obligación de las instituciones.
  • 7. • En 1978 se calculaban que existían seis millones de adultos analfabetos y 13 millones sin concluir la primaria y en 1981 se elaboro el programa nacional de Alfabetización y creo el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) • En 1980 se atendieron un poco mas de un millón y medio de adultos, dentro de estos, 481 mil fueron atendidos por el servicio de alfabetización. • En 1982 mas de dos millones de adulto recibieron algún tipo de servicio educativo, de los cuales 687,216 correspondieron a servicios de Alfabetización .
  • 8.  se llevó a cabo la formación de maestros y se creó la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en agosto de 1978.  1979 matriculo 845 estudiantes en licenciaturas  En 1982 se realizo una Consulta Nacional para analizar proyectos elaborados por el Consejo consultivo.