SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
educativo
en México
Antecedentes por los cuales paso el sistema
educativo.
Índice
● Introducción.
1. Indicios de la educación mexicana.
● Desarrollo.
1. Historia del sistema educativo.
2. Consolidación educativo XIX.
3. Avances XX.
4. Un gran paso para la mujer.
● Conclusión.
● Contacto.
Introducción
Indicios del sistema
educativo mexicano
Sus inicios durante la etapa
mesoamericana, y la manera en
que lo llevaban a cabo.
Los primeros indicios de un sistema educativo se presentaron de la
mano de la civilización azteca. Ellos tenían dos tipos de instituciones
educativas principales: las calméca, las cuales eran utilizadas para
adiestrar guerreros; y las cuicalli, utilizadas para educar sacerdotes
Con base en estos dos principios aztecas se dio
origen a los primeros sistemas educativos de
Mesoamérica y, por ende, de México.
La civilización maya también tenia un sistema
educativo, sin embargo los mayas educaban
solamente a las clases sociales mas altas, a los
jefes tribales y a los lideres de la guerra.
Historia del
sistema educativo.
Sus inicios pasando por la
colonización española y luego por
las políticas educativas del México
independiente.
Cuando los españoles llegaron por primera vez al territorio mexicano, se
busco impartir educación religiosa a todos los indígenas locales por
medio de sacerdotes enviados desde Europa.
En las comunidades indígenas mas grandes
que quedaron en México luego de la
conquista y durante el periodo de
colonización, se edificaron iglesias para
enseñar catecismo y promover el
catolicismo.
Los blancos tenían una educación mas especializada
especialmente los criollos. Los blancos peninsulares iban a
México ya preparados en España, mientras que los criollos
usualmente eran educados dentro de la misma región.
De igual forma, las niñas y niños mestizos o
de clases sociales menos favorecidas tenían
poco privilegio educativo. En muchos casos
no estudiaban, lo que ocasiono que toda la
región mexicana pre independencia tuviese
un alto nivel de analfabetismo.
Consolidación educativa del siglo XIX y
Avances del siglo XX.
El gobierno de Agustín Iturbide sentó las
bases para las reformas de Valentín Gómez
Farías, quien hizo publica la educación con
su proyecto de 1824.
Con México ya independiente, Gómez Farías
fue considerado el padre de la educación
publica del país.
Luego de la llegada de Porfirio Díaz al gobierno mexicano, se inauguro la universidad
de México siendo la primera universidad autónoma actualmente llamada Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con la creación de una ley que convirtió a los
profesores en trabajadores oficiales del país, y la
fundación del gremio oficial de profesores en
México, la educación recibió un impulso
significativo con la mejora de la calidad de los
maestros.
A partir de 1970 se comenzó a dar prioridad a la
educación de la mujer mexicana, pues la cantidad de
estudiantes de género femenino era bastante reducida
en comparación al de su contraparte masculina.
El 8 de marzo de 1948 se inició el marco jurídico del derecho
a la educación de la mujer en el panorama global.
En esa fecha, se emitió la Declaración Universal de los
Derechos Humanos en una asamblea de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) y una de sus medidas fue que todas
las personas, incluyendo las del sexo femenino, por supuesto,
debían ser aceptadas por los sistemas y planteles de estudio.
Un gran paso para la mujer
Conclusión
El sistema educativo actualmente se compone de primaria (6 años) secundaria (3 años)
preparatoria (3 años) universidad (varían los años) y si se quiere también hacer maestría y
doctorado.
La educación en nuestro país paso por demasiado desarrollo partiendo de lo mas antiguo
hacia lo mas reciente, es por eso que es importante darse un tiempo y conocer toda la
historia acerca de nuestro actual sistema educativo y por las transformaciones que pasó.
Sin duda la educación a sido importante desde tiempos remotos, el tener educación no te
hace superior a los demás pero si una persona diferente.
Pagina recomendada para
retroalimentación.
¡Gracias!
CORREO ELECTRONICO DEL AUTOR: Anahyavila2929@gmail.com o
contactarse al numero +52 311 162 34 78
NOMBRE DEL AUTOR: Marialuisa Anahy Ávila Vargas
CREDITOS: Esta plantilla fue creada por Slidesgo
incluyendo iconos por Flaticon y una que otra imagen
por Freepik.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Mario Galicia Velez
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
MaggyVL1
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
Edimel
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
balderasgp
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Esther Martin
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoAnna Osornio
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
VictorCartas2
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato
Leocadio Resendiz Muñoz
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
makako0
 
Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932
Faride Barrios
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
menaquirozflosem
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICAEDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
 
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Foxla política educativa en tiempos de Vicente Fox
la política educativa en tiempos de Vicente Fox
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
 
Educación colonial en méxico
Educación colonial en méxicoEducación colonial en méxico
Educación colonial en méxico
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en México
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
 
El virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo ordenEl virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo orden
 
Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato Educación en el porfiriato
Educación en el porfiriato
 
Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976Presentación perido de 1958 a 1976
Presentación perido de 1958 a 1976
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
La Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En MexicoLa Educación Socialista En Mexico
La Educación Socialista En Mexico
 
Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 

Similar a Antecedentes del sistema educativo mexicano

Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
Berenice80632
 
Educación
EducaciónEducación
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOMaryFeer_94
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
BRUSGERARDOMANZUETOP
 
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Mastita666
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)  Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
LaritaT7
 
59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubanoKatya Solis
 
Historia de la educación durante el porfiriato
Historia de la educación durante el porfiriatoHistoria de la educación durante el porfiriato
Historia de la educación durante el porfiriatoNoel Arroyo
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Javiera Williams
 
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacionSesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Luis David Ortega Ledezma
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptxUNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
DianaRios244075
 
Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.
Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.
Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.aula281
 
La educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterioLa educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterioeducacionyculturauam
 
La educación desde 1935 hasta 1958
La educación desde 1935 hasta  1958La educación desde 1935 hasta  1958
La educación desde 1935 hasta 1958
Orlando Mendez
 
Sistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxiSistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxi
MDaniela0304
 
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
Euler
 

Similar a Antecedentes del sistema educativo mexicano (20)

Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p. Proyecto examen tecnologías 1p.
Proyecto examen tecnologías 1p.
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICO
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
 
mexico
mexicomexico
mexico
 
Educación en el Porfiriato
Educación en el PorfiriatoEducación en el Porfiriato
Educación en el Porfiriato
 
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)  Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
Educación Publica en México ( Sistema Educativo Mexicano)
 
59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano
 
Historia de la educación durante el porfiriato
Historia de la educación durante el porfiriatoHistoria de la educación durante el porfiriato
Historia de la educación durante el porfiriato
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
 
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacionSesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptxUNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
 
Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.
Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.
Evolución de la educación para la construcción social en méxico y latinoamérica.
 
La educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterioLa educacion en mexico un misterio
La educacion en mexico un misterio
 
La educación desde 1935 hasta 1958
La educación desde 1935 hasta  1958La educación desde 1935 hasta  1958
La educación desde 1935 hasta 1958
 
Sistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxiSistema educativo venezolano del siglo xxi
Sistema educativo venezolano del siglo xxi
 
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
La educación y el desarrollo humano (méxico 1856 2013)
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Antecedentes del sistema educativo mexicano

  • 1. Sistema educativo en México Antecedentes por los cuales paso el sistema educativo.
  • 2. Índice ● Introducción. 1. Indicios de la educación mexicana. ● Desarrollo. 1. Historia del sistema educativo. 2. Consolidación educativo XIX. 3. Avances XX. 4. Un gran paso para la mujer. ● Conclusión. ● Contacto.
  • 3. Introducción Indicios del sistema educativo mexicano Sus inicios durante la etapa mesoamericana, y la manera en que lo llevaban a cabo.
  • 4. Los primeros indicios de un sistema educativo se presentaron de la mano de la civilización azteca. Ellos tenían dos tipos de instituciones educativas principales: las calméca, las cuales eran utilizadas para adiestrar guerreros; y las cuicalli, utilizadas para educar sacerdotes Con base en estos dos principios aztecas se dio origen a los primeros sistemas educativos de Mesoamérica y, por ende, de México. La civilización maya también tenia un sistema educativo, sin embargo los mayas educaban solamente a las clases sociales mas altas, a los jefes tribales y a los lideres de la guerra.
  • 5. Historia del sistema educativo. Sus inicios pasando por la colonización española y luego por las políticas educativas del México independiente.
  • 6. Cuando los españoles llegaron por primera vez al territorio mexicano, se busco impartir educación religiosa a todos los indígenas locales por medio de sacerdotes enviados desde Europa. En las comunidades indígenas mas grandes que quedaron en México luego de la conquista y durante el periodo de colonización, se edificaron iglesias para enseñar catecismo y promover el catolicismo.
  • 7. Los blancos tenían una educación mas especializada especialmente los criollos. Los blancos peninsulares iban a México ya preparados en España, mientras que los criollos usualmente eran educados dentro de la misma región. De igual forma, las niñas y niños mestizos o de clases sociales menos favorecidas tenían poco privilegio educativo. En muchos casos no estudiaban, lo que ocasiono que toda la región mexicana pre independencia tuviese un alto nivel de analfabetismo.
  • 8. Consolidación educativa del siglo XIX y Avances del siglo XX. El gobierno de Agustín Iturbide sentó las bases para las reformas de Valentín Gómez Farías, quien hizo publica la educación con su proyecto de 1824. Con México ya independiente, Gómez Farías fue considerado el padre de la educación publica del país.
  • 9. Luego de la llegada de Porfirio Díaz al gobierno mexicano, se inauguro la universidad de México siendo la primera universidad autónoma actualmente llamada Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con la creación de una ley que convirtió a los profesores en trabajadores oficiales del país, y la fundación del gremio oficial de profesores en México, la educación recibió un impulso significativo con la mejora de la calidad de los maestros.
  • 10. A partir de 1970 se comenzó a dar prioridad a la educación de la mujer mexicana, pues la cantidad de estudiantes de género femenino era bastante reducida en comparación al de su contraparte masculina. El 8 de marzo de 1948 se inició el marco jurídico del derecho a la educación de la mujer en el panorama global. En esa fecha, se emitió la Declaración Universal de los Derechos Humanos en una asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y una de sus medidas fue que todas las personas, incluyendo las del sexo femenino, por supuesto, debían ser aceptadas por los sistemas y planteles de estudio. Un gran paso para la mujer
  • 11. Conclusión El sistema educativo actualmente se compone de primaria (6 años) secundaria (3 años) preparatoria (3 años) universidad (varían los años) y si se quiere también hacer maestría y doctorado. La educación en nuestro país paso por demasiado desarrollo partiendo de lo mas antiguo hacia lo mas reciente, es por eso que es importante darse un tiempo y conocer toda la historia acerca de nuestro actual sistema educativo y por las transformaciones que pasó. Sin duda la educación a sido importante desde tiempos remotos, el tener educación no te hace superior a los demás pero si una persona diferente. Pagina recomendada para retroalimentación.
  • 12. ¡Gracias! CORREO ELECTRONICO DEL AUTOR: Anahyavila2929@gmail.com o contactarse al numero +52 311 162 34 78 NOMBRE DEL AUTOR: Marialuisa Anahy Ávila Vargas CREDITOS: Esta plantilla fue creada por Slidesgo incluyendo iconos por Flaticon y una que otra imagen por Freepik.