SlideShare una empresa de Scribd logo
En principio, enseñar es mostraralgo. Es la
acciónyefectodeenseñar
.
un com
plejoprocesode que
ocurren en un am
biente
Constituye
intercambios
determinado,
siguiendo un
ajustado a unas pautas
y orden lógico
respecto a la
exposicióndecontenido s .
La enseñanza implica el proceso comunicativo.
Es comunicar ideas, conocimientos,
experiencias, para promover emergentes
comportamientosenelqueaprende.
Enprincipio,este aspecto hace referencia a las
formas y/o modos de hacer más efectiva la
accióndeenseñar
.
Tiene que ver con las formas particulares que
asumeelformadorparaabordarycomunicarlos
contenidos. Es decir
, cómo éste genera las
condiciones para promover el aprendizaje en el
grupo.
Existenvarios estilos de enseñanza,asaber:1)
Directivoomagistral;2)Experto;3)Colaborativo;
y4)Delegación.
Una condición fundamental de los seres
hum
anosesladeaprender
.
Está unido a la existencia de las personas, es
unaexperienciapermanente.
El aprendizaje es unproceso interior
,de cambio,
que se produce dentro de las personas; la
enseñanzaayudaaqueesteprocesoocurra.
Aprenderes sabercóm
oresponderaunamism
a
situación,de m
anera diferente.Es decir
,es una
form
adeenfocarelconocim
iento.
Unprocesoqueim
plicacam
bio.
Esresultadodelaexperiencia.
Las consecuencias del aprendizaje
sonrelativam
enteperm
anentes.
Podem
ossintetizarqueaprenderim
plica:
Porensayoyerror
.
Porim
itacióndem
odelos.
Pordescubrim
iento.
Dem
aneraincidental.
Podemosdeterminaralgunostipos de aprendizajes,
asaber:
Conocim
ientosysaberes.
Procedim
ientos (
Saber hacer –
habilidadescognitivasydestrezas)
.
Actitudes (Formasde estar
,ser yactuar)
Podríam
ossintetizarqueaprendem
os,básicam
ente:
¿Quésonloscontenidos?
El contexto Eneseñanza-
Aprendizaje
Puedeserexplicadodesdedosdimensiones, asaber:
“Elcontexto comoclimase refiere,tanto alas condiciones físicas como
al tipo de relaciones sociales motivadas por la interacción en la
realizacióndelastareascurriculares.”
“El contexto como cultura se refiere a los valores imperantes en el aula
y en el centro. Estos valores se expresan en los comportamientos, o
conductas personales y sociales, de todos:estudiantes y profesores.
Tanto el clima, como la cultura curricular comparten la necesidad de
definir unas normas que regulen la interacción entre las personas. Por
su parte, el clima destaca, también, la necesidad de organizar espacios
ytiempos,apropiados,paraeltipodetareas quesevanadesarrollar
.
”

Más contenido relacionado

Similar a LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Luis Alfredo Fernandez Rojas
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Georgina Villanueva Canal
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
Euler Ruiz
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Gissy Ortíz
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Carla Dueñas
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
profejacqueline
 
Técnicas de ayuda para la memoria
Técnicas de ayuda para la memoriaTécnicas de ayuda para la memoria
Técnicas de ayuda para la memoria
angeles
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Ale Luna
 
Educación y aprendizaje
Educación y aprendizajeEducación y aprendizaje
Educación y aprendizaje
LeoNardo VeLarde
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
lupitaupaep
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
Miriam999
 
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas EducativosVanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
DomingoandressHernan
 
Yurby gámez
Yurby gámezYurby gámez
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
olgaverdecia
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
Herrera Paulina
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
ANGEKAPACHECO
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competenciasActividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
José Manuel Gómez Castañeda
 

Similar a LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (20)

EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
Actividad3aspectosbasicosdelaformacionbasadaencompetencias 170127032057
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
 
Técnicas de ayuda para la memoria
Técnicas de ayuda para la memoriaTécnicas de ayuda para la memoria
Técnicas de ayuda para la memoria
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
 
Educación y aprendizaje
Educación y aprendizajeEducación y aprendizaje
Educación y aprendizaje
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas EducativosVanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
 
Yurby gámez
Yurby gámezYurby gámez
Yurby gámez
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competenciasActividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 

Más de rocio318496

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICO
PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICOPLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICO
PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICO
rocio318496
 
EL FORMADOR Y EL GRUPO
EL FORMADOR Y EL GRUPOEL FORMADOR Y EL GRUPO
EL FORMADOR Y EL GRUPO
rocio318496
 
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICALA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
rocio318496
 
TÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA
TÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZATÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA
TÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA
rocio318496
 
FDF PARTE 1.pptx
FDF PARTE 1.pptxFDF PARTE 1.pptx
FDF PARTE 1.pptx
rocio318496
 
AMECE.pptx
AMECE.pptxAMECE.pptx
AMECE.pptx
rocio318496
 
02.pdf
02.pdf02.pdf
02.pdf
rocio318496
 
Seguridad y Educación Vial.pptx
Seguridad y Educación Vial.pptxSeguridad y Educación Vial.pptx
Seguridad y Educación Vial.pptx
rocio318496
 
Licencias.pptx
Licencias.pptxLicencias.pptx
Licencias.pptx
rocio318496
 
Dios y la Funcion Publicax.pptx
Dios y la Funcion Publicax.pptxDios y la Funcion Publicax.pptx
Dios y la Funcion Publicax.pptx
rocio318496
 
Doctrina Sociocritica.pptx
Doctrina Sociocritica.pptxDoctrina Sociocritica.pptx
Doctrina Sociocritica.pptx
rocio318496
 
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptxMapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
rocio318496
 
Manejo de la Información y Redes Sociales obs.pptx
Manejo de la Información y Redes Sociales obs.pptxManejo de la Información y Redes Sociales obs.pptx
Manejo de la Información y Redes Sociales obs.pptx
rocio318496
 
grandes usuarios 2.pptx
grandes usuarios 2.pptxgrandes usuarios 2.pptx
grandes usuarios 2.pptx
rocio318496
 
marco juridico intt.pptx
marco juridico intt.pptxmarco juridico intt.pptx
marco juridico intt.pptx
rocio318496
 
planificación y presupuesto.pptx
planificación y presupuesto.pptxplanificación y presupuesto.pptx
planificación y presupuesto.pptx
rocio318496
 
información institucional.pptx
información institucional.pptxinformación institucional.pptx
información institucional.pptx
rocio318496
 
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptxESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
rocio318496
 
Laboral RRHH.pptx
Laboral RRHH.pptxLaboral RRHH.pptx
Laboral RRHH.pptx
rocio318496
 
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptxMapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
rocio318496
 

Más de rocio318496 (20)

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICO
PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICOPLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICO
PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS Y EL PROGRAMA DIDÁCTICO
 
EL FORMADOR Y EL GRUPO
EL FORMADOR Y EL GRUPOEL FORMADOR Y EL GRUPO
EL FORMADOR Y EL GRUPO
 
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICALA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
 
TÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA
TÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZATÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA
TÉCNICAS, TIPOS Y MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA
 
FDF PARTE 1.pptx
FDF PARTE 1.pptxFDF PARTE 1.pptx
FDF PARTE 1.pptx
 
AMECE.pptx
AMECE.pptxAMECE.pptx
AMECE.pptx
 
02.pdf
02.pdf02.pdf
02.pdf
 
Seguridad y Educación Vial.pptx
Seguridad y Educación Vial.pptxSeguridad y Educación Vial.pptx
Seguridad y Educación Vial.pptx
 
Licencias.pptx
Licencias.pptxLicencias.pptx
Licencias.pptx
 
Dios y la Funcion Publicax.pptx
Dios y la Funcion Publicax.pptxDios y la Funcion Publicax.pptx
Dios y la Funcion Publicax.pptx
 
Doctrina Sociocritica.pptx
Doctrina Sociocritica.pptxDoctrina Sociocritica.pptx
Doctrina Sociocritica.pptx
 
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptxMapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
 
Manejo de la Información y Redes Sociales obs.pptx
Manejo de la Información y Redes Sociales obs.pptxManejo de la Información y Redes Sociales obs.pptx
Manejo de la Información y Redes Sociales obs.pptx
 
grandes usuarios 2.pptx
grandes usuarios 2.pptxgrandes usuarios 2.pptx
grandes usuarios 2.pptx
 
marco juridico intt.pptx
marco juridico intt.pptxmarco juridico intt.pptx
marco juridico intt.pptx
 
planificación y presupuesto.pptx
planificación y presupuesto.pptxplanificación y presupuesto.pptx
planificación y presupuesto.pptx
 
información institucional.pptx
información institucional.pptxinformación institucional.pptx
información institucional.pptx
 
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptxESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
 
Laboral RRHH.pptx
Laboral RRHH.pptxLaboral RRHH.pptx
Laboral RRHH.pptx
 
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptxMapa estrategico 2020 2025.pptx
Mapa estrategico 2020 2025.pptx
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

  • 1.
  • 2.
  • 3. En principio, enseñar es mostraralgo. Es la acciónyefectodeenseñar . un com plejoprocesode que ocurren en un am biente Constituye intercambios determinado, siguiendo un ajustado a unas pautas y orden lógico respecto a la exposicióndecontenido s . La enseñanza implica el proceso comunicativo. Es comunicar ideas, conocimientos, experiencias, para promover emergentes comportamientosenelqueaprende.
  • 4. Enprincipio,este aspecto hace referencia a las formas y/o modos de hacer más efectiva la accióndeenseñar . Tiene que ver con las formas particulares que asumeelformadorparaabordarycomunicarlos contenidos. Es decir , cómo éste genera las condiciones para promover el aprendizaje en el grupo. Existenvarios estilos de enseñanza,asaber:1) Directivoomagistral;2)Experto;3)Colaborativo; y4)Delegación.
  • 5. Una condición fundamental de los seres hum anosesladeaprender . Está unido a la existencia de las personas, es unaexperienciapermanente. El aprendizaje es unproceso interior ,de cambio, que se produce dentro de las personas; la enseñanzaayudaaqueesteprocesoocurra. Aprenderes sabercóm oresponderaunamism a situación,de m anera diferente.Es decir ,es una form adeenfocarelconocim iento.
  • 6. Unprocesoqueim plicacam bio. Esresultadodelaexperiencia. Las consecuencias del aprendizaje sonrelativam enteperm anentes. Podem ossintetizarqueaprenderim plica:
  • 8. Conocim ientosysaberes. Procedim ientos ( Saber hacer – habilidadescognitivasydestrezas) . Actitudes (Formasde estar ,ser yactuar) Podríam ossintetizarqueaprendem os,básicam ente:
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El contexto Eneseñanza- Aprendizaje Puedeserexplicadodesdedosdimensiones, asaber: “Elcontexto comoclimase refiere,tanto alas condiciones físicas como al tipo de relaciones sociales motivadas por la interacción en la realizacióndelastareascurriculares.” “El contexto como cultura se refiere a los valores imperantes en el aula y en el centro. Estos valores se expresan en los comportamientos, o conductas personales y sociales, de todos:estudiantes y profesores. Tanto el clima, como la cultura curricular comparten la necesidad de definir unas normas que regulen la interacción entre las personas. Por su parte, el clima destaca, también, la necesidad de organizar espacios ytiempos,apropiados,paraeltipodetareas quesevanadesarrollar . ”