SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA CLÍNICA
Psicología
DEFINICIÓN:
 La entrevista clínica es un acto único en el que se
dan dos facetas de forma casi inseparable
La entrevista clínica es un instrumento privilegiado
En la entrevista se reúne información sobre la
conducta, las actitudes y las emociones actuales y
pasadas.
FASES DE LA ENTREVISTA
CLÍNICA
1.- La fase inicial o introductoria: Se da el
establecimiento de aquello que ha dado en
denominarse “rapport”.
La etapa de “desarrollo” de la entrevista debe
constituir el “plato fuerte” de la misma y el
contexto natural en que se cumplen sus
propósitos.
FASES DE LA ENTREVISTA CLÍNICA
La etapa de conclusión o de cierre de la entrevista:
sintetiza los aspectos mas relevantes discutidos,
prepara las condiciones para hacer mas eficaz la
próxima entrevista e incluso sirve para consolidar el
rapport establecido y garantizar que la persona
cumpla eficazmente las tareas que se le asignen.
Implica recopilación de datos previstos, de tal
extensión y detalle que permita obtener una
síntesis.
En la anamnesis, la preocupación y la finalidad
residen en la recopilación de datos.
también nos permite conocer sobre los aspectos
educacionales, sociales y evolutivos del paciente.
La Anamnesis
Datos a indagar para orientar el curso que tomará el proceso de evaluación:
 Indagar cual es el motivo de la evaluación. Es fundamental contar con una
descripción de la enfermedad actual o el motivo de consulta.
 Variables Demográficas: Edad, Ocupación, Instrucción Escolar etc.
 Composición familiar.
 Indagar acerca de las limitaciones corporales: uso de prótesis,
funcionamiento manual etc.
 Indagar por los tratamientos recibidos y por el consumo de medicación.
 Se debe preguntar por antecedentes médicos. E indagar explícitamente por
antecedentes de: pérdida de conocimiento, epilepsia, ACV, enfermedad
cardíaca, enfermedades psiquiátricas, infecciosas entre otras.
 Se deben registrar la presencia o no de conflictos actuales: familiares,
laborales.
 Se debe solicitar información acerca de rutinas del paciente: trabajo, tiempo
libre, hogar.
EL ENCUADRE:
constituye un conjunto de prescripciones y de
prohibiciones que enmarca un límite de espacio-
tiempo donde es posible que se desarrolle una
tarea.
SEGÚN ZAC: Utilizo la noción de encuadre para referirme al conjunto de
estipulaciones, explicitas o implícitas, que aseguran, por un lado, un
mínimo de interferencias a las actividades que se desarrollan entre
paciente y analista y por otro, un máximo de utilidad al analista para la
realización de estimaciones diagnósticas y/o pronosticas. Para que las
estipulaciones del encuadre aseguren efectivamente lo que pretenden
asegurar, deben ser, como es obvio.
EXAMEN MENTAL
es una parte de la historia médica integral que
consiste en un registro descriptivo de las funciones
mentales y psicológicas del paciente derivado de la
observación y exploración.
Características:
Todo EM debe hacer referencia a la fecha y hora de
la exploración.
El EM debe ser los más detallado posible.
El EM tiene una gran importancia en la exploración
médico psiquiátrica.
El EM se realiza a lo largo de la entrevista.
ROL DEL INVESTIGADOR CLINICO
 La Psicología Clínica moderna ha tenido un cambio de
énfasis ampliándose del sólo interés por el sujeto enfermo
que al interés por el sujeto normal que enfrenta problemas
psicológicos más o menos inesperados como consecuencia
de una enfermedad física, de la exposición a distintas
condiciones ambientales de estrés en la familia, o en la vida
profesional, o debido a la exposición de situaciones
extremadamente difíciles
 http://www.slideshare.net/alanvallejocruzado21
La entrevista clínica
La entrevista clínica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacionPresentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
Luna Maria Sandobal
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
docenciaaltopalancia
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevistaPaty Sanchez
 
Asociasion libre
 Asociasion libre Asociasion libre
Asociasion libre
OrfaElizabethHernand
 
Presentación entrevista clinica.
Presentación entrevista clinica.Presentación entrevista clinica.
Presentación entrevista clinica.
Maira Alejandra Churio Cataño
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
lacoriqueta5
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
Lizezita03
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
Esthefany Tatiana Marmol Fernandez
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Castillopj
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
Lorenna Riveros
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
monicabrigithmojica
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
Jennifer Sandoval
 
Etapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista PsicológicaEtapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista Psicológica
Giulia Marin
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
Sara Muñoz
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
valeriaalvarez94
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Mapa conceptual preparacion de la entrevista
Mapa conceptual preparacion de la entrevistaMapa conceptual preparacion de la entrevista
Mapa conceptual preparacion de la entrevista
Clau Loz
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Departamento de Embriología y Genética
 

La actualidad más candente (20)

La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacionPresentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
Presentacion entrevista clinica medicion y evaluacion
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
Asociasion libre
 Asociasion libre Asociasion libre
Asociasion libre
 
Presentación entrevista clinica.
Presentación entrevista clinica.Presentación entrevista clinica.
Presentación entrevista clinica.
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Etapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista PsicológicaEtapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista Psicológica
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Mapa conceptual preparacion de la entrevista
Mapa conceptual preparacion de la entrevistaMapa conceptual preparacion de la entrevista
Mapa conceptual preparacion de la entrevista
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
 

Destacado

La entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológicaLa entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
tania martinez narvaez
 
La entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-iLa entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-iSteeff CampoOs
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
E1S2T3E4F5
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
MVViotti
 
El encuadre
El encuadre El encuadre
El encuadre
Clau Loz
 
La entrevista clínica.pptx actuliazada
La entrevista clínica.pptx actuliazadaLa entrevista clínica.pptx actuliazada
La entrevista clínica.pptx actuliazada
alanvallejocruzado21
 
Encuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continenteEncuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continentefiorella
 
Trastorno de estrés post trauma
Trastorno  de estrés  post  traumaTrastorno  de estrés  post  trauma
Trastorno de estrés post traumaguest2388b5
 
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátricaPsicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátricaBobtk6
 
Hora de juego diagn¢stica
Hora de juego diagn¢sticaHora de juego diagn¢stica
Hora de juego diagn¢stica
Cátedra Psi. Educacional
 
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"Leandro Malina
 
Entrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdahEntrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdah
Carmen Caruda
 
La Entrevista De AdmisióN 5
La Entrevista De AdmisióN 5La Entrevista De AdmisióN 5
La Entrevista De AdmisióN 5Elizabeth Torres
 
El grafismo en niños pequeños
El grafismo en niños pequeñosEl grafismo en niños pequeños
El grafismo en niños pequeños
Tecnicas Proyectivas Semper
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Marluna
 
IntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al InterrogatorioIntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al Interrogatorioturbotoscano
 
La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología
Clau Loz
 
Modelo de Acompañamiento Terapeutico
Modelo de Acompañamiento TerapeuticoModelo de Acompañamiento Terapeutico
Modelo de Acompañamiento Terapeutico
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Destacado (20)

La entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológicaLa entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
La entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-iLa entrevista-clinica-i
La entrevista-clinica-i
 
Entrevista clinica
Entrevista clinicaEntrevista clinica
Entrevista clinica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
El encuadre
El encuadre El encuadre
El encuadre
 
La entrevista clínica.pptx actuliazada
La entrevista clínica.pptx actuliazadaLa entrevista clínica.pptx actuliazada
La entrevista clínica.pptx actuliazada
 
Encuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continenteEncuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continente
 
Trastorno de estrés post trauma
Trastorno  de estrés  post  traumaTrastorno  de estrés  post  trauma
Trastorno de estrés post trauma
 
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátricaPsicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
 
Hora de juego diagn¢stica
Hora de juego diagn¢sticaHora de juego diagn¢stica
Hora de juego diagn¢stica
 
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
Acompañamiento terapéutico "Dispositivo, rol y encuadre"
 
ESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICOESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICO
 
Entrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdahEntrevista inicial padres tdah
Entrevista inicial padres tdah
 
La Entrevista De AdmisióN 5
La Entrevista De AdmisióN 5La Entrevista De AdmisióN 5
La Entrevista De AdmisióN 5
 
El grafismo en niños pequeños
El grafismo en niños pequeñosEl grafismo en niños pequeños
El grafismo en niños pequeños
 
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
 
IntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al InterrogatorioIntroduccióN Al Interrogatorio
IntroduccióN Al Interrogatorio
 
Trastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumáticoTrastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumático
 
La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología
 
Modelo de Acompañamiento Terapeutico
Modelo de Acompañamiento TerapeuticoModelo de Acompañamiento Terapeutico
Modelo de Acompañamiento Terapeutico
 

Similar a La entrevista clínica

ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptxELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
AnaARobles
 
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTAHISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
metodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un paciente
metodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un pacientemetodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un paciente
metodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un paciente
MedicinaInternaresid1
 
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍAEXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
fidel mateos
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
roraimacuare1
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
RuxierM
 
Practica de psicopatologia presentacion
Practica de psicopatologia presentacionPractica de psicopatologia presentacion
Practica de psicopatologia presentacion
Carolina
 
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito saludEntrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
KATHERINECAJAS1
 
Valoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitalesValoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitalesoscarsanmart
 
Trabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicasTrabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicas
NorelysVillarreal
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
alejandragutierrez199
 
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdf
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdfHISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdf
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdf
carlos165298
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
26844369
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
MaydayTonaykoCastaed
 
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptxARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
AleynadDiaz
 
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogeniaTema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
miguel angel arteaga vasquez
 

Similar a La entrevista clínica (20)

ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptxELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
ELABORACION DE HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA INICIAL .pptx
 
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTAHISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
 
metodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un paciente
metodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un pacientemetodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un paciente
metodo SOAP utilizado para evaluar el estado de un paciente
 
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍAEXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
EXAMEN MENTAL HISTORIA CLÍNICA PSICOLOGÍA
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Practica de psicopatologia presentacion
Practica de psicopatologia presentacionPractica de psicopatologia presentacion
Practica de psicopatologia presentacion
 
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito saludEntrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
Entrevista clínica y reglas basicas en el ambito salud
 
Valoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitalesValoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitales
 
Trabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicasTrabajo escrito historias clinicas
Trabajo escrito historias clinicas
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE  ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdf
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdfHISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdf
HISTORIA CLINICA -ODONTOGRAMA CLASE 4.pdf
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
 
Valoración y diagnóstico.
Valoración y diagnóstico.Valoración y diagnóstico.
Valoración y diagnóstico.
 
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
SESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdfSESION 4  VALORACION ENFERMERIA       PCE      abril 2023.pdf
SESION 4 VALORACION ENFERMERIA PCE abril 2023.pdf
 
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptxARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
ARTE Y CIENCIA DE LA CLINICA_ DANIELA DR..pptx
 
2. valoracion
2. valoracion2. valoracion
2. valoracion
 
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdfSemana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
 
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdfSemana 03 Ps. Clínica.pdf
Semana 03 Ps. Clínica.pdf
 
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogeniaTema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

La entrevista clínica

  • 2. DEFINICIÓN:  La entrevista clínica es un acto único en el que se dan dos facetas de forma casi inseparable La entrevista clínica es un instrumento privilegiado En la entrevista se reúne información sobre la conducta, las actitudes y las emociones actuales y pasadas.
  • 3. FASES DE LA ENTREVISTA CLÍNICA 1.- La fase inicial o introductoria: Se da el establecimiento de aquello que ha dado en denominarse “rapport”. La etapa de “desarrollo” de la entrevista debe constituir el “plato fuerte” de la misma y el contexto natural en que se cumplen sus propósitos.
  • 4. FASES DE LA ENTREVISTA CLÍNICA La etapa de conclusión o de cierre de la entrevista: sintetiza los aspectos mas relevantes discutidos, prepara las condiciones para hacer mas eficaz la próxima entrevista e incluso sirve para consolidar el rapport establecido y garantizar que la persona cumpla eficazmente las tareas que se le asignen.
  • 5. Implica recopilación de datos previstos, de tal extensión y detalle que permita obtener una síntesis. En la anamnesis, la preocupación y la finalidad residen en la recopilación de datos. también nos permite conocer sobre los aspectos educacionales, sociales y evolutivos del paciente. La Anamnesis
  • 6. Datos a indagar para orientar el curso que tomará el proceso de evaluación:  Indagar cual es el motivo de la evaluación. Es fundamental contar con una descripción de la enfermedad actual o el motivo de consulta.  Variables Demográficas: Edad, Ocupación, Instrucción Escolar etc.  Composición familiar.  Indagar acerca de las limitaciones corporales: uso de prótesis, funcionamiento manual etc.  Indagar por los tratamientos recibidos y por el consumo de medicación.  Se debe preguntar por antecedentes médicos. E indagar explícitamente por antecedentes de: pérdida de conocimiento, epilepsia, ACV, enfermedad cardíaca, enfermedades psiquiátricas, infecciosas entre otras.  Se deben registrar la presencia o no de conflictos actuales: familiares, laborales.  Se debe solicitar información acerca de rutinas del paciente: trabajo, tiempo libre, hogar.
  • 7. EL ENCUADRE: constituye un conjunto de prescripciones y de prohibiciones que enmarca un límite de espacio- tiempo donde es posible que se desarrolle una tarea. SEGÚN ZAC: Utilizo la noción de encuadre para referirme al conjunto de estipulaciones, explicitas o implícitas, que aseguran, por un lado, un mínimo de interferencias a las actividades que se desarrollan entre paciente y analista y por otro, un máximo de utilidad al analista para la realización de estimaciones diagnósticas y/o pronosticas. Para que las estipulaciones del encuadre aseguren efectivamente lo que pretenden asegurar, deben ser, como es obvio.
  • 8. EXAMEN MENTAL es una parte de la historia médica integral que consiste en un registro descriptivo de las funciones mentales y psicológicas del paciente derivado de la observación y exploración. Características: Todo EM debe hacer referencia a la fecha y hora de la exploración.
  • 9. El EM debe ser los más detallado posible. El EM tiene una gran importancia en la exploración médico psiquiátrica. El EM se realiza a lo largo de la entrevista.
  • 10. ROL DEL INVESTIGADOR CLINICO  La Psicología Clínica moderna ha tenido un cambio de énfasis ampliándose del sólo interés por el sujeto enfermo que al interés por el sujeto normal que enfrenta problemas psicológicos más o menos inesperados como consecuencia de una enfermedad física, de la exposición a distintas condiciones ambientales de estrés en la familia, o en la vida profesional, o debido a la exposición de situaciones extremadamente difíciles