SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTIMULACIÓN
TEMPRANA
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN
TEMPRANA
La no estimulación apropiada o la falta de ella, impide la
proliferación de las neuronas nerviosas, además de hacer que su
número decrezca progresivamente.
La depravación nutricional en el primer año de vida puede
acarrear daños irreparables en el desarrollo físico y mental del
niño o niña.
La depravación cultural y la falta de estímulos psicosociales van
a afectar en el desarrollo intelectual y en la formación de la
personalidad.
Termino estimulación Temprana
• Declaración de los Derechos del Niño (1959): forma
especializada de atención a los niños y niñas que nacen en
condiciones de alto riesgo biológico y social, y en el que
privilegia a aquellos que provienen de familias marginales,
carencias o necesidades.
• Ludington-Hoe y Golant, S (1995): método que permite
aprovechar al máximo las relaciones de los padres con su
hijo.
• Cabrera, M.C. y Sánchez C. (1982): tratamiento realizado
durante los primeros años de la vida del niño y que pretende
enriquecer y estructurar el medio estimular que incide sobre
el niño y que pretende lograr el máximo desarrollo en este.
OBJETIVOS METODO LUNDINGTON-HOE Y
GOLANT,S. (1995)
Programa de estimulación motriz que permita obtener
resultados en un tiempo mínimo de 15 min diarios.
• Acelerar el crecimiento del bebé.
• Favorecer la coordinación de los movimientos musculares.
• Aumentar la capacidad de concentración de 10seg. A 45 min.
• Mejorar la capacidad intelectual.
Se pretende un desarrollo global del bebé: físico, mental,
emocional y social.
Áreas de estimulación, Según Cabrera,
M.C. y Sánchez C. (1982)
1. AREA MOTORA: ejercicios orientados a conseguir el control
sobre su propio cuerpo: Tono muscular, equilibrio,
comprensión de las relaciones espacio-temporales.
2. ÁREA PERCEPTIVO-COGNITIVA: engloba todas las actividades
que van a favorecer el desarrollo de las estructuras
cognoscitivas. Todos los autores están de acuerdo en que la
inteligencia está presente en el niño antes que el lenguaje.
3. ÁREA DE LENGUAJE: la estimulación en este apartado se
encamina a conseguir desde las primeras manifestaciones
del prelenguaje hasta la completa comprensión por parte del
niño del lenguaje.
4. ÁREA SOCIAL: se orienta a proporcionar el mayor grado de
autonomía e iniciativa posible en lo referente a los hábitos
básicos de independencia personal, así como una conducta
social normal.
Factores de los que depende
Según Cabrera, M.C. y Sánchez C. (1982) el desarrollo del
sistema nervioso, es el producto constante de la interacción de
tres factores:
• Genético
• Medioambiental
• Madurativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
guest975e56
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
Jessica Cecilia Mangier Yarlequé
 
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en NiñosActividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Ut 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo SensorialUt 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo Sensorial
Marcial Poveda
 
El desarrollo motor segun pikler
El desarrollo motor segun piklerEl desarrollo motor segun pikler
El desarrollo motor segun pikler
24etet
 
Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana
JACQUELINE VILELA
 
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTOEVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
Respetoeduca Apellidos
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Carla Camacho
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
pronquillor
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Rouss1102
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
Alejandra Chacón
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
GabrielaCabreraAA
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
Zeratul Aldaris
 
Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)
Dámaris Castillo Lucas
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
vitalitat net
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
ROHDE
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
jcaizac
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en NiñosActividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
Actividades para el Deficit de Atencion o TDA en Niños
 
Ut 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo SensorialUt 2 Desarrollo Sensorial
Ut 2 Desarrollo Sensorial
 
El desarrollo motor segun pikler
El desarrollo motor segun piklerEl desarrollo motor segun pikler
El desarrollo motor segun pikler
 
Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana
 
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTOEVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
EVOLUCIÓN Y ESTIMULACIÓN DEL TACTO
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
Ensayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo InfantilEnsayo Desarrollo Infantil
Ensayo Desarrollo Infantil
 
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera estructuración espacio temporal  por Gabriela Cabrera
estructuración espacio temporal por Gabriela Cabrera
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 
Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
 

Destacado

Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015
Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015
Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015
nk010282
 
Es ist super, Superheld zu sein!
Es ist super, Superheld zu sein!Es ist super, Superheld zu sein!
Es ist super, Superheld zu sein!
SRL Advantage Mérnökiroda Kft.
 
Engage Hearts and Minds 2016
Engage Hearts and Minds 2016Engage Hearts and Minds 2016
Engage Hearts and Minds 2016
Adan Gaona
 
SRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejárt
SRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejártSRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejárt
SRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejárt
SRL Advantage Mérnökiroda Kft.
 
Mi Presentacion personal
Mi Presentacion personalMi Presentacion personal
Mi Presentacion personal
YPHM
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
remyarenjithkasi
 
State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)
State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)
State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)
John C. Farruggio
 
Shoot
ShootShoot
Shoot
amit malik
 
Bram stoker dracula
Bram stoker draculaBram stoker dracula
Bram stoker dracula
César Rubiales
 
Tugas duwi
Tugas duwiTugas duwi
Tugas duwi
Duwi Khusnul
 
Bad example solar system
Bad example solar systemBad example solar system
Bad example solar system
gwaring1
 
Anonimo el lazarillo de tormes
Anonimo   el lazarillo de tormesAnonimo   el lazarillo de tormes
Anonimo el lazarillo de tormes
César Rubiales
 
Association magazine nro1_2015
Association magazine nro1_2015Association magazine nro1_2015
Association magazine nro1_2015Esa K. Vierikko
 
Tugas duwi
Tugas duwiTugas duwi
Tugas duwi
Duwi Khusnul
 
Post 16 SEN training for staff
Post 16 SEN training for staffPost 16 SEN training for staff
Post 16 SEN training for staff
Hannah Burke
 
Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015
Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015
Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015
Thomas Cleveland
 
Operasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun Komputer
Operasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun KomputerOperasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun Komputer
Operasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun Komputer
hilwa aminatus
 
ap-ppt-final report
ap-ppt-final reportap-ppt-final report
ap-ppt-final report
riddhijesalpura
 
LBU Corporate
LBU CorporateLBU Corporate
LBU Corporate
LBU Mart
 
Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016
Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016
Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016
nk010282
 

Destacado (20)

Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015
Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015
Парикмахерский бренд Joico в прессе окт 2015
 
Es ist super, Superheld zu sein!
Es ist super, Superheld zu sein!Es ist super, Superheld zu sein!
Es ist super, Superheld zu sein!
 
Engage Hearts and Minds 2016
Engage Hearts and Minds 2016Engage Hearts and Minds 2016
Engage Hearts and Minds 2016
 
SRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejárt
SRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejártSRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejárt
SRL Advantage Kft - A Szuperhősök kora lejárt
 
Mi Presentacion personal
Mi Presentacion personalMi Presentacion personal
Mi Presentacion personal
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)
State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)
State University of New York at Upstate DFRP (.ppt)(3)
 
Shoot
ShootShoot
Shoot
 
Bram stoker dracula
Bram stoker draculaBram stoker dracula
Bram stoker dracula
 
Tugas duwi
Tugas duwiTugas duwi
Tugas duwi
 
Bad example solar system
Bad example solar systemBad example solar system
Bad example solar system
 
Anonimo el lazarillo de tormes
Anonimo   el lazarillo de tormesAnonimo   el lazarillo de tormes
Anonimo el lazarillo de tormes
 
Association magazine nro1_2015
Association magazine nro1_2015Association magazine nro1_2015
Association magazine nro1_2015
 
Tugas duwi
Tugas duwiTugas duwi
Tugas duwi
 
Post 16 SEN training for staff
Post 16 SEN training for staffPost 16 SEN training for staff
Post 16 SEN training for staff
 
Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015
Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015
Thomas Cleveland Resume'- June 20th 2015
 
Operasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun Komputer
Operasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun KomputerOperasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun Komputer
Operasi Dasar Komputer dan Peralatan Penyusun Komputer
 
ap-ppt-final report
ap-ppt-final reportap-ppt-final report
ap-ppt-final report
 
LBU Corporate
LBU CorporateLBU Corporate
LBU Corporate
 
Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016
Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016
Парикмахерский бренд Amika в прессе июнь 2016
 

Similar a La estimulación temprana

La estimulación temprana
La estimulación tempranaLa estimulación temprana
La estimulación temprana
sandrainhoa2312
 
B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012
yohanacastillo1991
 
estimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptxestimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
ElizabethBravo29
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Altamirano R'
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
vadyasrg
 
Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012
sofiavm1408
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Uriel Peraza Gutierrez
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
bibicitavarguitas
 
Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)
Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)
Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)
Priscila De Silva
 
Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)
Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)
Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)
zapatawalter
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
cardenasherrera
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NATALIA
 
Estimulacion Tempranappt
Estimulacion TempranapptEstimulacion Tempranappt
Estimulacion Tempranappt
guest7849d
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
olatzdedi
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
odariana
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
fioresteft
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
odariana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
OlgaCastroRisco
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Giovana
 

Similar a La estimulación temprana (20)

La estimulación temprana
La estimulación tempranaLa estimulación temprana
La estimulación temprana
 
B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012
 
estimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptxestimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptx
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)
Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)
Estimulaciontempranamonica 121113204059-phpapp02 (1)
 
Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)
Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)
Estimulacion temprana-1201131305446462-3(3)
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion Tempranappt
Estimulacion TempranapptEstimulacion Tempranappt
Estimulacion Tempranappt
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

La estimulación temprana

  • 2. IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA La no estimulación apropiada o la falta de ella, impide la proliferación de las neuronas nerviosas, además de hacer que su número decrezca progresivamente. La depravación nutricional en el primer año de vida puede acarrear daños irreparables en el desarrollo físico y mental del niño o niña. La depravación cultural y la falta de estímulos psicosociales van a afectar en el desarrollo intelectual y en la formación de la personalidad.
  • 3. Termino estimulación Temprana • Declaración de los Derechos del Niño (1959): forma especializada de atención a los niños y niñas que nacen en condiciones de alto riesgo biológico y social, y en el que privilegia a aquellos que provienen de familias marginales, carencias o necesidades. • Ludington-Hoe y Golant, S (1995): método que permite aprovechar al máximo las relaciones de los padres con su hijo. • Cabrera, M.C. y Sánchez C. (1982): tratamiento realizado durante los primeros años de la vida del niño y que pretende enriquecer y estructurar el medio estimular que incide sobre el niño y que pretende lograr el máximo desarrollo en este.
  • 4. OBJETIVOS METODO LUNDINGTON-HOE Y GOLANT,S. (1995) Programa de estimulación motriz que permita obtener resultados en un tiempo mínimo de 15 min diarios. • Acelerar el crecimiento del bebé. • Favorecer la coordinación de los movimientos musculares. • Aumentar la capacidad de concentración de 10seg. A 45 min. • Mejorar la capacidad intelectual. Se pretende un desarrollo global del bebé: físico, mental, emocional y social.
  • 5. Áreas de estimulación, Según Cabrera, M.C. y Sánchez C. (1982) 1. AREA MOTORA: ejercicios orientados a conseguir el control sobre su propio cuerpo: Tono muscular, equilibrio, comprensión de las relaciones espacio-temporales. 2. ÁREA PERCEPTIVO-COGNITIVA: engloba todas las actividades que van a favorecer el desarrollo de las estructuras cognoscitivas. Todos los autores están de acuerdo en que la inteligencia está presente en el niño antes que el lenguaje.
  • 6. 3. ÁREA DE LENGUAJE: la estimulación en este apartado se encamina a conseguir desde las primeras manifestaciones del prelenguaje hasta la completa comprensión por parte del niño del lenguaje. 4. ÁREA SOCIAL: se orienta a proporcionar el mayor grado de autonomía e iniciativa posible en lo referente a los hábitos básicos de independencia personal, así como una conducta social normal.
  • 7. Factores de los que depende Según Cabrera, M.C. y Sánchez C. (1982) el desarrollo del sistema nervioso, es el producto constante de la interacción de tres factores: • Genético • Medioambiental • Madurativo