SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ÉTICA EN
EL
AMBIENTE
DE TRABAJO
Osad 290
INTRODUCCIÓN
– Para funcionar adecuadamente en la sociedad, los seres humanos deben
adoptar unos principios éticos. La ética ha cobrado una gran importancia en los
últimos años debido a escándalos de alcances internacionales realizados por
organizaciones mundiales prestigiosas. Los conceptos éticos siempre han
estado presentes en el lugar de trabajo del profesional de oficina.
– Todo empleado de una empresa debe cumplir con los estándares éticos
relacionados con la honestidad, la integridad y el respeto a la dignidad humana
en el lugar de trabajo. La ética también se debe observar en el comportamiento
en la comunidad y en el hogar. La ética es, sin lugar a dudas, un factor
significativo en toda conducta humana.
ÉTICA EN LA EMPRESA
ÉTICA
La ética es una ciencia que estudia la
conducta moral y el juicio. Se refiere
al aprendizaje de lo que es correcto
y de lo que es incorrecto en una
situación en particular.
La ética involucra los valores. Para el
ser humano seguir unos principios
éticos, algunas veces no es fácil. Las
decisiones sobre lo que es correcto
e incorrecto están influenciadas por
la familia, por el ambiente y por los
sistemas de valores espirituales y
culturales de la comunidad.
CÓDIGO DE ÉTICA
– La mayoría de la empresas o
corporación han desarrollado un
código de ética con la finalidad de
combatir la corrupción, el
hostigamiento laboral, la
difamación, los anuncios
engañosos y otras situaciones.
– Un código de ética dispone cual es
la conducta correcta que debe
observar el individuo.
– El empleado será medido y
evaluado con base en estas
disposiciones.
– En otras palabras es un documento
formal , desarrollado por la
organización, que señala cuales
son los valores de la compañía y la
conducta que se espera de sus
empleados.
CÓDIGO DE ÉTICA
– El código de ética puede ser efectivo
en la medida en que la empresa o
entidad lo apoya al igual que sus
miembros.
– Las asociaciones profesionales, en su
mayoría, poseen un condigo de ética
que regula el comportamiento de sus
miembros como por ejemplo: los
profesionales administrativos, los
abogados, los jueces, los médicos,
los educadores, los productores de
televisión, los publicistas, entre
otros.
– La Asociación Internacional de
Profesionales Administrativos,
conocida como (International
Association of Administrative
Professionals) es una organización
que reúne profesionales
administrativos y vela por los
derechos de sus miembros. En su
código de ética IAAP establece el
cano de comportamiento para el
personal de oficina.
Porciento de empresas con
códigos de ética
Por ciento
PRINCIPIOS ÉTICOS
ADAPTADOS POR
ALGUNAS
ORGANIZACIONES
Muchas empresas ha establecido estándares y principios
éticos, los cuales han cumplido a cabalidad y ha sido
reconocidas pro observar las mismas. A continuación
algunos de estos principios:
PRINCIPIOS ÉTICOS
Responsabilidad hacia el ambiente
Intolerancia hacia la discriminación
Mantener políticas contra el hostigamiento sexual
Diversidad cultural
PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS
POR ALGUNAS ORGANIZACIONES
Responsabilidad hacia el
ambiente
– Contribuir en la conservación y
cuidado del ambiente para evitar
problemas ambientales y así
mejorar la calidad de vida. El
reciclaje, la disposición de
desperdicios y material tóxico son
ejemplos de esto.
Intolerancia hacia la
discriminación
– El Título VII del Código de los
Derechos Civiles de 1964 establece
que es ilegal el discrimen por raza,
color, religión, sexo, origen étnico,
edad e impedimento físico.
PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS
POR ALGUNAS ORGANIZACIONES
Mantener una política contra
el hostigamiento sexual
– La Comisión para la Igualdad de
Oportunidades en el Empleo (EEOC, sigla en
inglés) es la que investiga los casos de
hostigamiento sexual y lo define como
“Todo acercamiento sexual no deseado los
pedidos de favores sexuales y otras
conductas verbales o físicas de naturaleza
sexual constituyen hostigamiento sexual
cuando esta conducta afecta el empleado o
interfiere en el rendimiento laboral o crea
un amiente de intimidación, hostil u
ofensivo.
Diversidad cultural
– Entender la importancia de
conocer la cultura de otros países
para valorarla y no juzgarla mal
simplemente porque no sigue los
mismo cánones de nuestra cultura.
Conocer otras culturas enriquece
personalmente.
PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS
POR ALGUNAS ORGANIZACIONES
1. Responsabilidad social hacia la comunidad
2. Respetar las necesidades y derechos de los empleados
3. Conocer la misión y valores de la organización
4. Honestidad
5. Visión
6. Mantener un ambiente seguro y saludable
7. Mantener una política contra el discrimen laboral y/o amenazas
PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS
POR ALGUNAS ORGANIZACIONES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
HACIA LA COMUNIDAD
– Contribuir a mejorar la calidad de
vida de nuestra sociedad.
– Participar en grupos comunitarios
para dar apoyo.
– Ofrecer ayuda para el
mejoramiento y embellecimiento
de áreas comunes, por ejemplo.
RESPETAR LAS NECESIDADES Y
DERECHOS DE LOS EMPLEADOS
– Todos los empleados tienen unos
derechos y entre ellos esta el
derecho a la privacidad.
– Se espera que las organizaciones
promuevan entre sus empleados la
productividad y el logro de las metas
de dicha organización si menoscabar
su derecho a la privacidad.
PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS
POR ALGUNAS ORGANIZACIONES
CONOCER LA MISION Y VALORES
DE LA ORGANIZACIÓN
– Se espera que el profesional de
oficina asuma una conducta
cónsona con la misión y los valores
de la organización.
HONESTIDAD
– Todos los empleados de la
organización y los ejecutivos debe
demostrar honestidad en todas sus
acciones personales y laborales.
PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS
POR ALGUNAS ORGANIZACIONES
VISIÓN
– Los ejecutivos de la organización
pueden ayudar a los gerentes y
empleados a desarrollar y
comprender la visión de la
empresa y a lograr los objetivos de
la misma.
MANTENER UN AMBIENTE
SEGURO Y SALUDABLE
– Las organizaciones ética defienden los requisitos
de la Occupational Safety and Health Act (OSHA)
de 1970.
– Esta Ley aprobada en los Estados Unidos de
América protege a los empleados de riesgos por
accidentes en el lugar de trabajo que puedan
causarle muerte, daño o enfermedad. En Puerto
Rico las compañías privadas y entidades
gubernamentales ofrecen adiestramientos a todo
el personal relacionado con la salud y seguridad
ocupacional.
PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS
POR ALGUNAS ORGANIZACIONES
MANTENER UNA POLITICA CONTRA EL DISCRIMEN LABORAL Y/O
AMENAZAS
– Ley de Protección y Compensación (Ley Núm. 426 del 7 de noviembre de 2000),
protege a las personas que denuncien actos de corrupción contra fondos y
propiedad publica.
– Esta Ley señala que “ninguna persona podrá hostiga, discriminar, despedir,
amenazar o suspender beneficios, derecho o protección a otra persona por el hecho
que esta provea información, coopere o funja como testigo en cualquier
investigación que conduzca a alguna denuncia o acusación por conducta relacionada
con el uso ilegal de propiedad o fondos públicos o con violaciones a las leyes y
reglamentos que rigen la conducta ética del servicio público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El EmpleoEtica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El Empleo
Marisol Martinez-Vega
 
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionalPosibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
juliethx
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de Etica
Manuel Restrepo
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética Profesional
Upaep Online
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
giraizos
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
provocadora01
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio
 
Codigo De Etica Jrol
Codigo De Etica JrolCodigo De Etica Jrol
Codigo De Etica Jrol
juanarosa ojeda luyo
 
Código de ética y conducta profesional
Código de ética y conducta profesionalCódigo de ética y conducta profesional
Código de ética y conducta profesional
Onofre Boscan
 

La actualidad más candente (11)

Etica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El EmpleoEtica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El Empleo
 
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionalPosibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de Etica
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética Profesional
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
 
Codigo De Etica Jrol
Codigo De Etica JrolCodigo De Etica Jrol
Codigo De Etica Jrol
 
Código de ética y conducta profesional
Código de ética y conducta profesionalCódigo de ética y conducta profesional
Código de ética y conducta profesional
 

Similar a La etica en el ambiente de oficina 1

Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
OlgaPatriciaGarciaPe
 
Tema 14 Ética Profesional.pdf
Tema 14  Ética Profesional.pdfTema 14  Ética Profesional.pdf
Tema 14 Ética Profesional.pdf
WILFREDOWILLIANHUAYH
 
Actividad 8-mat
Actividad 8-matActividad 8-mat
Actividad 8-mat
Vicky Alonso
 
ROSMAN PPTX.pptx
ROSMAN PPTX.pptxROSMAN PPTX.pptx
ROSMAN PPTX.pptx
SobeidaCordova1
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
Noe Espino
 
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosyCodigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
ROSAURA PINEDA
 
2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx
ABEL706288
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Sara Criollo Rodriguez
 
Codigo Etico del MSP Codido deontològico
 Codigo Etico del MSP Codido deontològico Codigo Etico del MSP Codido deontològico
Codigo Etico del MSP Codido deontològico
Lucciola Rodriguez
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
María Cristina Pedrini
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
Eduardo Crespo
 
ETICA LAVORAL.pptx
ETICA LAVORAL.pptxETICA LAVORAL.pptx
ETICA LAVORAL.pptx
JanniBecerraDavila
 
Curso codigo de etica up
Curso codigo de etica upCurso codigo de etica up
Curso codigo de etica up
martin guillermo jimenez paredes
 
ETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptxETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptx
Lourdes806555
 
ética y responsabilidad
ética y responsabilidad ética y responsabilidad
ética y responsabilidad
Daniela Briceño Jara
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Waldo Carreño
 
Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010
Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010
Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010
Cnp Region VI
 
clase ètica1.ppt
clase ètica1.pptclase ètica1.ppt
clase ètica1.ppt
LuisEnriqueRodriguez703495
 
Informe de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidadInforme de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidad
Etica Portafolio
 

Similar a La etica en el ambiente de oficina 1 (20)

Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
 
Tema 14 Ética Profesional.pdf
Tema 14  Ética Profesional.pdfTema 14  Ética Profesional.pdf
Tema 14 Ética Profesional.pdf
 
Actividad 8-mat
Actividad 8-matActividad 8-mat
Actividad 8-mat
 
ROSMAN PPTX.pptx
ROSMAN PPTX.pptxROSMAN PPTX.pptx
ROSMAN PPTX.pptx
 
Presentación en Grupo
Presentación en Grupo Presentación en Grupo
Presentación en Grupo
 
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosyCodigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
 
2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Codigo Etico del MSP Codido deontològico
 Codigo Etico del MSP Codido deontològico Codigo Etico del MSP Codido deontològico
Codigo Etico del MSP Codido deontològico
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
ETICA LAVORAL.pptx
ETICA LAVORAL.pptxETICA LAVORAL.pptx
ETICA LAVORAL.pptx
 
Curso codigo de etica up
Curso codigo de etica upCurso codigo de etica up
Curso codigo de etica up
 
ETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptxETICA Y VALORES1.pptx
ETICA Y VALORES1.pptx
 
ética y responsabilidad
ética y responsabilidad ética y responsabilidad
ética y responsabilidad
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010
Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010
Norma codigo etica_colegio_nutricionistas_2010
 
clase ètica1.ppt
clase ètica1.pptclase ètica1.ppt
clase ètica1.ppt
 
Informe de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidadInforme de investigación de la 4ta unidad
Informe de investigación de la 4ta unidad
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

La etica en el ambiente de oficina 1

  • 1. LA ÉTICA EN EL AMBIENTE DE TRABAJO Osad 290
  • 2. INTRODUCCIÓN – Para funcionar adecuadamente en la sociedad, los seres humanos deben adoptar unos principios éticos. La ética ha cobrado una gran importancia en los últimos años debido a escándalos de alcances internacionales realizados por organizaciones mundiales prestigiosas. Los conceptos éticos siempre han estado presentes en el lugar de trabajo del profesional de oficina. – Todo empleado de una empresa debe cumplir con los estándares éticos relacionados con la honestidad, la integridad y el respeto a la dignidad humana en el lugar de trabajo. La ética también se debe observar en el comportamiento en la comunidad y en el hogar. La ética es, sin lugar a dudas, un factor significativo en toda conducta humana.
  • 3. ÉTICA EN LA EMPRESA
  • 4. ÉTICA La ética es una ciencia que estudia la conducta moral y el juicio. Se refiere al aprendizaje de lo que es correcto y de lo que es incorrecto en una situación en particular. La ética involucra los valores. Para el ser humano seguir unos principios éticos, algunas veces no es fácil. Las decisiones sobre lo que es correcto e incorrecto están influenciadas por la familia, por el ambiente y por los sistemas de valores espirituales y culturales de la comunidad.
  • 5. CÓDIGO DE ÉTICA – La mayoría de la empresas o corporación han desarrollado un código de ética con la finalidad de combatir la corrupción, el hostigamiento laboral, la difamación, los anuncios engañosos y otras situaciones. – Un código de ética dispone cual es la conducta correcta que debe observar el individuo. – El empleado será medido y evaluado con base en estas disposiciones. – En otras palabras es un documento formal , desarrollado por la organización, que señala cuales son los valores de la compañía y la conducta que se espera de sus empleados.
  • 6. CÓDIGO DE ÉTICA – El código de ética puede ser efectivo en la medida en que la empresa o entidad lo apoya al igual que sus miembros. – Las asociaciones profesionales, en su mayoría, poseen un condigo de ética que regula el comportamiento de sus miembros como por ejemplo: los profesionales administrativos, los abogados, los jueces, los médicos, los educadores, los productores de televisión, los publicistas, entre otros. – La Asociación Internacional de Profesionales Administrativos, conocida como (International Association of Administrative Professionals) es una organización que reúne profesionales administrativos y vela por los derechos de sus miembros. En su código de ética IAAP establece el cano de comportamiento para el personal de oficina.
  • 7. Porciento de empresas con códigos de ética Por ciento
  • 8. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES Muchas empresas ha establecido estándares y principios éticos, los cuales han cumplido a cabalidad y ha sido reconocidas pro observar las mismas. A continuación algunos de estos principios:
  • 9. PRINCIPIOS ÉTICOS Responsabilidad hacia el ambiente Intolerancia hacia la discriminación Mantener políticas contra el hostigamiento sexual Diversidad cultural
  • 10. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES Responsabilidad hacia el ambiente – Contribuir en la conservación y cuidado del ambiente para evitar problemas ambientales y así mejorar la calidad de vida. El reciclaje, la disposición de desperdicios y material tóxico son ejemplos de esto. Intolerancia hacia la discriminación – El Título VII del Código de los Derechos Civiles de 1964 establece que es ilegal el discrimen por raza, color, religión, sexo, origen étnico, edad e impedimento físico.
  • 11. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES Mantener una política contra el hostigamiento sexual – La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, sigla en inglés) es la que investiga los casos de hostigamiento sexual y lo define como “Todo acercamiento sexual no deseado los pedidos de favores sexuales y otras conductas verbales o físicas de naturaleza sexual constituyen hostigamiento sexual cuando esta conducta afecta el empleado o interfiere en el rendimiento laboral o crea un amiente de intimidación, hostil u ofensivo. Diversidad cultural – Entender la importancia de conocer la cultura de otros países para valorarla y no juzgarla mal simplemente porque no sigue los mismo cánones de nuestra cultura. Conocer otras culturas enriquece personalmente.
  • 12. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES 1. Responsabilidad social hacia la comunidad 2. Respetar las necesidades y derechos de los empleados 3. Conocer la misión y valores de la organización 4. Honestidad 5. Visión 6. Mantener un ambiente seguro y saludable 7. Mantener una política contra el discrimen laboral y/o amenazas
  • 13. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES RESPONSABILIDAD SOCIAL HACIA LA COMUNIDAD – Contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad. – Participar en grupos comunitarios para dar apoyo. – Ofrecer ayuda para el mejoramiento y embellecimiento de áreas comunes, por ejemplo. RESPETAR LAS NECESIDADES Y DERECHOS DE LOS EMPLEADOS – Todos los empleados tienen unos derechos y entre ellos esta el derecho a la privacidad. – Se espera que las organizaciones promuevan entre sus empleados la productividad y el logro de las metas de dicha organización si menoscabar su derecho a la privacidad.
  • 14. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES CONOCER LA MISION Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN – Se espera que el profesional de oficina asuma una conducta cónsona con la misión y los valores de la organización. HONESTIDAD – Todos los empleados de la organización y los ejecutivos debe demostrar honestidad en todas sus acciones personales y laborales.
  • 15. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES VISIÓN – Los ejecutivos de la organización pueden ayudar a los gerentes y empleados a desarrollar y comprender la visión de la empresa y a lograr los objetivos de la misma. MANTENER UN AMBIENTE SEGURO Y SALUDABLE – Las organizaciones ética defienden los requisitos de la Occupational Safety and Health Act (OSHA) de 1970. – Esta Ley aprobada en los Estados Unidos de América protege a los empleados de riesgos por accidentes en el lugar de trabajo que puedan causarle muerte, daño o enfermedad. En Puerto Rico las compañías privadas y entidades gubernamentales ofrecen adiestramientos a todo el personal relacionado con la salud y seguridad ocupacional.
  • 16. PRINCIPIOS ÉTICOS ADAPTADOS POR ALGUNAS ORGANIZACIONES MANTENER UNA POLITICA CONTRA EL DISCRIMEN LABORAL Y/O AMENAZAS – Ley de Protección y Compensación (Ley Núm. 426 del 7 de noviembre de 2000), protege a las personas que denuncien actos de corrupción contra fondos y propiedad publica. – Esta Ley señala que “ninguna persona podrá hostiga, discriminar, despedir, amenazar o suspender beneficios, derecho o protección a otra persona por el hecho que esta provea información, coopere o funja como testigo en cualquier investigación que conduzca a alguna denuncia o acusación por conducta relacionada con el uso ilegal de propiedad o fondos públicos o con violaciones a las leyes y reglamentos que rigen la conducta ética del servicio público.

Notas del editor

  1. Hablar de donde obture la información: encuesta, año, empresa