SlideShare una empresa de Scribd logo
Es o depende del
rumbo que desees
tomar
Entonces
cualquier
camino es
bueno
¿Pudieras
decirme que
camino debo
seguir?
No tengo rumbo
¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?
Improvisar
Correr riesgos
Demorar acciones
Duplicar esfuerzos
Incertidumbres
Perder Oportunidades
Perder Tiempo
Restringir iniciativas
¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?
 Podemos:
 Definir los criterios para la
acción
 Indicar las
responsabilidades de cada
uno de los autores de la
acción.
 Hacer el mejor uso de los
recursos disponibles.
 Tiempo adecuado
LA PLANIFICACIÓN
DIDACTICA DE LA DOCENCIA
UNIVERSITARIA
Proporcionar elementos de reflexión
que lleven al docente a reconocer que
el planeamiento, permite la eficacia
de la práctica docente y evita la
improvisación y la rutina en el
proceso de enseñanza y de
aprendizaje
 La planificación juega un papel muy importante
en el desarrollo de una docencia de calidad, no
basta con conocer el campo de la disciplina
que enseñamos, es preciso saber como
combinar ese conocimiento con las
condiciones en la que se desarrollara la
docencia.
1. A la Universidad-Planificación Educativa
2. Unidades Académicas-Programación
Curricular
3. A un grupo de profesores la programación de
un curso o asignatura.
4. Al profesor el planeamiento didáctico de la
clase
Proceso de organización de la práctica pedagógica
que requiere de una cierta organización con visión
previa y flexible de lo que se va ha realizar, cómo
se va ha hacer, cuándo se va ha hacer y con
quienes se va ha hacer.
Se organiza previamente de una manera
sistemática, el desarrollo y la evaluación de
competencias orientado desde un modelo
pedagógico su labor en el aula.
Para qué
Qué
Cómo
Dónde
Cuándo
Cuanto
Objetivos
Contenidos
Secuencias Didácticas
(Estrategias) y competencias
Escenarios, lugar o
contexto
Tiempo o momento
Resultado de aprendizaje
 Son los comportamientos esperados en el alumno como
consecuencia de determinadas actividades de
enseñanza y de aprendizaje. Estos comportamientos
debes ser susceptibles de observación y evaluación
 Su formulación es un paso clave ya que de su nivel de
complejidad dependen la selección de contenidos,
experiencias de aprendizaje y la evaluación.
 Deben definir comportamientos que el estudiante debe
ser capaz de lograr en cuanto a conocimientos,
habilidades y destrezas, conductas y valores al final de
un curso o asignatura o de una experiencia de
aprendizaje.
 Son el conjunto de conocimientos organizados
en forma lógica y secuencial
 Son los necesarios para alcanzar los objetivos
 Deben ser actualizados, significativos,
adecuarse al tiempo.
 Se redactan en base a verbos que indiquen
acción y terminen en infinitivos ar, er, ir.
(Conceptu
al)
1. Hechos
Conceptos
Principios
Hechos acontecimientos particulares
y concretos
Conceptos: Conjunto de objeto,
sucesos o símbolos con
características comunes
Principios: Describe los cambios que
se producen en uno o un conjunto
de sucesos. Situaciones o símbolos
(Procedimental)
Procedimiento
Actitudinal)
Valores y Actitudes
 Conjunto de acciones
ordenadas y finalizadas,
orientadas a las consecución de
una
 Valores: Constituye la expresión
de aspiraciones que inspiran y
orientan el comportamiento y la
vida humana (individual y
colectiva)
 Actitudes: Tendencia a
comportarse de una forma
consistente y persistente ante
determinada situaciones
 Se refiere a las actividades que realizan los
alumnos en enseñar y aprender
 Se aplican métodos y técnicas de enseñanza,
desarrollado mediante actividades que pueden ser
redactadas en presente o futuro.
 En base a competencias que permitirá al alumno:
ser actor del aprendizaje, realizar actividades
significativas, resolver problemas y emplear sus
propios recursos y del medio para lograr sus
metas.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollan
mediante la secuencia didáctica (Actividades Didáctica) en
base a tres momentos didácticos:
Inicio ( pre-instruccional):Diagnóstico, identificación de
experiencia previas, nuevos conocimientos, motivación.
Desarrollo (coinstruccional): Actividades de análisis de
aplicación, investigación, grupal, independiente, análisis y
síntesis
Cierre (postinstuccional): Integración, síntesis final y
evaluación. Reafirmar e integrar el aprendizaje.
 Son los elementos que facilitan o permiten el
desarrollo del curriculum a nivel del aula.
 Contribuye a la comprensión de ideas que
permite al estudiante el logro de sus objetivos
 Pueden ser ayudas: visuales proyectables,
pictóricas, auditivas, tecnológicas y otros
 Evidencia el alcance de los objetivos propuestos y
comprueba que se ha producido el aprendizaje previsto
 valoran los resultados obtenidos en el proceso educativo
 Los instrumentos debe ser congruente con la acción o
aprendizaje a evaluar, debe ser dinámico y por competencias
 Debe cumplir con la función de retroalimentar el
aprendizaje y el proceso educativo
 Debe indicarse el tipo de prueba: oral, escrita o de ejecución
 La técnica e instrumentos deben permitir una evaluación
objetiva
Tiempo
• Real
• Suficiente
Universidad Especializada de las Américas
Facultad de _______________________________________________
Escuela __________________________________________________
Departamento
Académico______________________________________________
Carrera ___________________________________________________
Semestre _________________________________________________
PLANIFICACIÓN
ANALÍTICA
NOMBRE DE LA
ASIGNATURA
PLANIFICACIÓN
ANALÍTICA
NOMBRE DE LA
ASIGNATURA
IMAGEN ALUSIVO AL
NOMBRE DE LA
ASIGNATURA
IMAGEN ALUSIVO AL
NOMBRE DE LA
ASIGNATURA
PLANIFICACION DIDACTICA DEL PROGRAMA ANALITICO DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
Módulo: 1 Título del Módulo: ___________________________
Duración: ____________. Horas Teóricas ___________ Horas Prácticas_____
Competencias Módulo: (competencia específica del módulo)
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
David González
 
Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...
Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...
Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...
miguel1975ojeda
 
Planificacion didactica general
Planificacion didactica generalPlanificacion didactica general
Planificacion didactica general
UDELAS
 
Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Petalo de Luna
 
Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria
angiefamily
 
Términos rieb
Términos riebTérminos rieb
Términos rieb
maestrodanielsan
 
Estrategia didactica 1 act.
Estrategia didactica  1 act.Estrategia didactica  1 act.
Estrategia didactica 1 act.Gema Fuentes
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
Gustavo Garcia
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
aalcalar
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
Mariaolga Rojas
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
Gerardo Perez
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Oscar Cruz M
 
Metodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competenciasMetodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competencias
Verushka Perez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo t
Modelo tModelo t
Modelo t
 
Integración de contenidos
Integración de contenidosIntegración de contenidos
Integración de contenidos
 
Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...
Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...
Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la d...
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
Planificacion didactica general
Planificacion didactica generalPlanificacion didactica general
Planificacion didactica general
 
Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos Momentos Metodológicos
Momentos Metodológicos
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
 
Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria Didactica y metodologia universitaria
Didactica y metodologia universitaria
 
Términos rieb
Términos riebTérminos rieb
Términos rieb
 
Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Estrategia didactica 1 act.
Estrategia didactica  1 act.Estrategia didactica  1 act.
Estrategia didactica 1 act.
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
 
Obj. didactica
Obj. didacticaObj. didactica
Obj. didactica
 
Metodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competenciasMetodologías Activas para la formación de competencias
Metodologías Activas para la formación de competencias
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 

Destacado

Postgrado elaboración por competencias
Postgrado elaboración por competenciasPostgrado elaboración por competencias
Postgrado elaboración por competencias
Osvaldo Toscano ILTEC
 
4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior
4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior
4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Didáctica de la educación superior xxi 4
Didáctica de la educación superior xxi  4Didáctica de la educación superior xxi  4
Didáctica de la educación superior xxi 4
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3
Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3
Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomoModalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomo
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Destacado (14)

Verbos y explicacion [reparado]
Verbos y explicacion [reparado]Verbos y explicacion [reparado]
Verbos y explicacion [reparado]
 
Educación a distancia 2
Educación a distancia 2Educación a distancia 2
Educación a distancia 2
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
Postgrado elaboración por competencias
Postgrado elaboración por competenciasPostgrado elaboración por competencias
Postgrado elaboración por competencias
 
Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3Competenciaprofesionales 4.3
Competenciaprofesionales 4.3
 
Modalidad de enseñanza 4
Modalidad de enseñanza 4Modalidad de enseñanza 4
Modalidad de enseñanza 4
 
4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior
4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior
4 manual-de-estrategias-didc3a1cticas-educacic3b3n-superior
 
Didáctica de la educación superior xxi 4
Didáctica de la educación superior xxi  4Didáctica de la educación superior xxi  4
Didáctica de la educación superior xxi 4
 
Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3
Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3
Enfoque tradicional vs enfoque contemporáneo de la didáctica 3
 
Formato para el trabajo final
Formato para el trabajo finalFormato para el trabajo final
Formato para el trabajo final
 
Modalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomoModalidad guía de trabajo autonomo
Modalidad guía de trabajo autonomo
 
Tecnicas de estudio_eficaz_4.2
Tecnicas de estudio_eficaz_4.2Tecnicas de estudio_eficaz_4.2
Tecnicas de estudio_eficaz_4.2
 
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticasCompendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 

Similar a Planificacion didactica actualizado

Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesAdalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
JonatanMaldonado8
 
Sesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAESesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAE
María Elena Ruiz Vallejos
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
GaliaFernandezMartin
 
Presentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacionPresentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacion
susy121289
 
Planificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Físicadoctorando
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
eduardodiaz1961
 

Similar a Planificacion didactica actualizado (20)

Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
 
Sesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAESesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAE
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Presentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacionPresentacion de evaluacion
Presentacion de evaluacion
 
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica ArgumentadaCurso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
 
Planificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Física
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC (20)

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
 
Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Modelos de los principios 1
Modelos de los  principios 1Modelos de los  principios 1
Modelos de los principios 1
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Volumen9
Volumen9Volumen9
Volumen9
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
 
2cuaderno
2cuaderno2cuaderno
2cuaderno
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Planificacion didactica actualizado

  • 1.
  • 2. Es o depende del rumbo que desees tomar Entonces cualquier camino es bueno ¿Pudieras decirme que camino debo seguir? No tengo rumbo
  • 3. ¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?
  • 4. Improvisar Correr riesgos Demorar acciones Duplicar esfuerzos Incertidumbres Perder Oportunidades Perder Tiempo Restringir iniciativas ¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?¿Qué podría suceder de no tener una meta definida?
  • 5.  Podemos:  Definir los criterios para la acción  Indicar las responsabilidades de cada uno de los autores de la acción.  Hacer el mejor uso de los recursos disponibles.  Tiempo adecuado
  • 6. LA PLANIFICACIÓN DIDACTICA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
  • 7. Proporcionar elementos de reflexión que lleven al docente a reconocer que el planeamiento, permite la eficacia de la práctica docente y evita la improvisación y la rutina en el proceso de enseñanza y de aprendizaje
  • 8.  La planificación juega un papel muy importante en el desarrollo de una docencia de calidad, no basta con conocer el campo de la disciplina que enseñamos, es preciso saber como combinar ese conocimiento con las condiciones en la que se desarrollara la docencia.
  • 9. 1. A la Universidad-Planificación Educativa 2. Unidades Académicas-Programación Curricular 3. A un grupo de profesores la programación de un curso o asignatura. 4. Al profesor el planeamiento didáctico de la clase
  • 10. Proceso de organización de la práctica pedagógica que requiere de una cierta organización con visión previa y flexible de lo que se va ha realizar, cómo se va ha hacer, cuándo se va ha hacer y con quienes se va ha hacer. Se organiza previamente de una manera sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias orientado desde un modelo pedagógico su labor en el aula.
  • 11. Para qué Qué Cómo Dónde Cuándo Cuanto Objetivos Contenidos Secuencias Didácticas (Estrategias) y competencias Escenarios, lugar o contexto Tiempo o momento Resultado de aprendizaje
  • 12.  Son los comportamientos esperados en el alumno como consecuencia de determinadas actividades de enseñanza y de aprendizaje. Estos comportamientos debes ser susceptibles de observación y evaluación  Su formulación es un paso clave ya que de su nivel de complejidad dependen la selección de contenidos, experiencias de aprendizaje y la evaluación.  Deben definir comportamientos que el estudiante debe ser capaz de lograr en cuanto a conocimientos, habilidades y destrezas, conductas y valores al final de un curso o asignatura o de una experiencia de aprendizaje.
  • 13.  Son el conjunto de conocimientos organizados en forma lógica y secuencial  Son los necesarios para alcanzar los objetivos  Deben ser actualizados, significativos, adecuarse al tiempo.  Se redactan en base a verbos que indiquen acción y terminen en infinitivos ar, er, ir.
  • 14. (Conceptu al) 1. Hechos Conceptos Principios Hechos acontecimientos particulares y concretos Conceptos: Conjunto de objeto, sucesos o símbolos con características comunes Principios: Describe los cambios que se producen en uno o un conjunto de sucesos. Situaciones o símbolos
  • 15. (Procedimental) Procedimiento Actitudinal) Valores y Actitudes  Conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, orientadas a las consecución de una  Valores: Constituye la expresión de aspiraciones que inspiran y orientan el comportamiento y la vida humana (individual y colectiva)  Actitudes: Tendencia a comportarse de una forma consistente y persistente ante determinada situaciones
  • 16.  Se refiere a las actividades que realizan los alumnos en enseñar y aprender  Se aplican métodos y técnicas de enseñanza, desarrollado mediante actividades que pueden ser redactadas en presente o futuro.  En base a competencias que permitirá al alumno: ser actor del aprendizaje, realizar actividades significativas, resolver problemas y emplear sus propios recursos y del medio para lograr sus metas.
  • 17. Los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollan mediante la secuencia didáctica (Actividades Didáctica) en base a tres momentos didácticos: Inicio ( pre-instruccional):Diagnóstico, identificación de experiencia previas, nuevos conocimientos, motivación. Desarrollo (coinstruccional): Actividades de análisis de aplicación, investigación, grupal, independiente, análisis y síntesis Cierre (postinstuccional): Integración, síntesis final y evaluación. Reafirmar e integrar el aprendizaje.
  • 18.  Son los elementos que facilitan o permiten el desarrollo del curriculum a nivel del aula.  Contribuye a la comprensión de ideas que permite al estudiante el logro de sus objetivos  Pueden ser ayudas: visuales proyectables, pictóricas, auditivas, tecnológicas y otros
  • 19.  Evidencia el alcance de los objetivos propuestos y comprueba que se ha producido el aprendizaje previsto  valoran los resultados obtenidos en el proceso educativo  Los instrumentos debe ser congruente con la acción o aprendizaje a evaluar, debe ser dinámico y por competencias  Debe cumplir con la función de retroalimentar el aprendizaje y el proceso educativo  Debe indicarse el tipo de prueba: oral, escrita o de ejecución  La técnica e instrumentos deben permitir una evaluación objetiva Tiempo • Real • Suficiente
  • 20. Universidad Especializada de las Américas Facultad de _______________________________________________ Escuela __________________________________________________ Departamento Académico______________________________________________ Carrera ___________________________________________________ Semestre _________________________________________________ PLANIFICACIÓN ANALÍTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ANALÍTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA IMAGEN ALUSIVO AL NOMBRE DE LA ASIGNATURA IMAGEN ALUSIVO AL NOMBRE DE LA ASIGNATURA
  • 21. PLANIFICACION DIDACTICA DEL PROGRAMA ANALITICO DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS Módulo: 1 Título del Módulo: ___________________________ Duración: ____________. Horas Teóricas ___________ Horas Prácticas_____ Competencias Módulo: (competencia específica del módulo) Bibliografía