SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas
e
instrumentos
de
evaluación
Los instrumentos empleados se construyen con
las siguientes características:
 - Representatividad: tiene que ver con el
muestreo balanceado de los saberes
fundamentales planificados.
 - Validez: tiene que ver con la
correspondencia, relación o pertinencia del
instrumento con el tipo, forma y estructura del
aprendizaje a evaluar. Una prueba es válida
toda vez que mide aquello para lo cual fue
diseñada y elaborada.
 - Confiabilidad: tiene que ver con el grado de
consistencia o constancia que existe entre
repetidas mediciones al mismo grupo de
personas.
 SISTEMÁTICA
DIRECTA
Lista de cotejo
Escala de valoración
INDIRECTA
Autoinforme
Sociograma
Autobiografía
Diario de los alumnos
 NO SISTEMÁTICA
Anecdotario
 Producciones de
los alumnos:
* Trabajos de rutina
* Pruebas o
exámenes:
a) Según el
número de sujetos que responden:
individual o grupal
b) Según el
alcance de los contenidos: parcial o
total.
c) Según el canal
de comunicación: Orales, escritos,
desempeño
d) Según la
estructura: estructurados,
semiestructurados, no estructurados o
de ensayo, mixtos.
e) Según la
duración: puntuales, resolución
prolongada, portafolio, informes de
seminario, monografías
 Entrevista
 Coloquio.
 Enunciado claro y comunicable que
expresa un desarrollo educativo
deseable.
 Enunciado que cumple el papel de
orientación y guía para quienes están
involucrados en el desarrollo de los
procesos educativos.
 Coherencia de los planteamientos
realizados.
 Pertinencia de la bibliografía
consultada.
 Cumplimiento en la entrega de los
trabajos.
 Suficiencia del tiempo dedicado al
trabajo.
 Debo tener en cuenta:
Dimensión Disciplinar:
 Selección de los núcleos sustantivos,
ideas, ejes, conceptos impulsores,
problemas vertebrados.
 Enfoque dinámico: concepción de
ciencia.
 Integración de contenidos.
 Competencias, capacidades.
 Criterios de evaluación
 Tres tipos de contenidos con equilibrio
en su peso.
 Procesos cognitivos: riqueza y
complejidad.
 Coherencia entre la dimensión
disciplinar y la concepción de
aprendizaje.
 Diversidad y consistencia: consignas y
situaciones.
 Gradualidad, secuencia y grado de
complejidad: curso y etapa evolutiva.
 Claridad en las consignas en los
aspectos lingüísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolarTécnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolar
Marcos Palafox
 
Evaluacion, seminario 4
Evaluacion, seminario 4Evaluacion, seminario 4
Evaluacion, seminario 4
gabrielantoniomendoza2014
 
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDADMECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
Raúl Ananías Garayar Gallegos
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
zoragaby
 
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa modCaracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
lomoom23
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
La Docencia
 
Elaboración de instrumentos para evaluar aprendizajes
Elaboración de instrumentos para evaluar aprendizajesElaboración de instrumentos para evaluar aprendizajes
Elaboración de instrumentos para evaluar aprendizajes
elvira alfonsi
 
Tipos de evaluación2
Tipos de evaluación2Tipos de evaluación2
Tipos de evaluación2
Shineid
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
Briian GCorrea
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
IVONNE H
 

La actualidad más candente (10)

Técnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolarTécnicas e instrumentos evaluación escolar
Técnicas e instrumentos evaluación escolar
 
Evaluacion, seminario 4
Evaluacion, seminario 4Evaluacion, seminario 4
Evaluacion, seminario 4
 
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDADMECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
MECANISMOS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa modCaracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
Caracteristicas pruebas-ecuantitativa mod
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Elaboración de instrumentos para evaluar aprendizajes
Elaboración de instrumentos para evaluar aprendizajesElaboración de instrumentos para evaluar aprendizajes
Elaboración de instrumentos para evaluar aprendizajes
 
Tipos de evaluación2
Tipos de evaluación2Tipos de evaluación2
Tipos de evaluación2
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Similar a La evaluación tec e instr

Confiabilidad y validez
Confiabilidad y validezConfiabilidad y validez
Confiabilidad y validez
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Tema 4.pptx
Tema 4.pptxTema 4.pptx
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidadSesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
gustavorojasch
 
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVASLA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
JulioContreras92991
 
Evaluación de un curso
Evaluación de un cursoEvaluación de un curso
Evaluación de un curso
CarlaAlejandraLopezR
 
Guia de evaluacion
Guia de evaluacionGuia de evaluacion
El ensayo en la evaluación de aprendizajes
El ensayo en la evaluación de aprendizajesEl ensayo en la evaluación de aprendizajes
El ensayo en la evaluación de aprendizajes
CARLOS MASSUH
 
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
Gustavo Celin Vargas
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
Hayllem Sierra
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Evaluación v1
Evaluación v1Evaluación v1
Evaluación v1
Andrés Cisterna
 
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptxCRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
BeaLpezHerrera
 
Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.
Laura de Nava
 
La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.
virgi pla
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
elimerc
 
Instrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachilleInstrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachille
yecenia171
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
LibiaEsfinge
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
LibiaEsfinge
 
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
Angela Mireille Chacon Arias
 
Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.
Edilsa Camaño
 

Similar a La evaluación tec e instr (20)

Confiabilidad y validez
Confiabilidad y validezConfiabilidad y validez
Confiabilidad y validez
 
Tema 4.pptx
Tema 4.pptxTema 4.pptx
Tema 4.pptx
 
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidadSesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
Sesion4 tecnicas-instrumentos-validez-confiabilidad
 
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVASLA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
 
Evaluación de un curso
Evaluación de un cursoEvaluación de un curso
Evaluación de un curso
 
Guia de evaluacion
Guia de evaluacionGuia de evaluacion
Guia de evaluacion
 
El ensayo en la evaluación de aprendizajes
El ensayo en la evaluación de aprendizajesEl ensayo en la evaluación de aprendizajes
El ensayo en la evaluación de aprendizajes
 
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
1. Tercera y ultima sesión-Septiembre 1-146007.ppt
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Evaluación v1
Evaluación v1Evaluación v1
Evaluación v1
 
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptxCRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
CRITERIOS, INDICADORES, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN..pptx
 
Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.Evaluación por competencias.
Evaluación por competencias.
 
La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.La evaluación en Competencias Básicas.
La evaluación en Competencias Básicas.
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 
Instrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachilleInstrumentos de evaluacion para bachille
Instrumentos de evaluacion para bachille
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
 
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
 
Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.Evaluación de los aprendizajes.
Evaluación de los aprendizajes.
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

La evaluación tec e instr

  • 1.
  • 3. Los instrumentos empleados se construyen con las siguientes características:  - Representatividad: tiene que ver con el muestreo balanceado de los saberes fundamentales planificados.  - Validez: tiene que ver con la correspondencia, relación o pertinencia del instrumento con el tipo, forma y estructura del aprendizaje a evaluar. Una prueba es válida toda vez que mide aquello para lo cual fue diseñada y elaborada.  - Confiabilidad: tiene que ver con el grado de consistencia o constancia que existe entre repetidas mediciones al mismo grupo de personas.
  • 4.  SISTEMÁTICA DIRECTA Lista de cotejo Escala de valoración INDIRECTA Autoinforme Sociograma Autobiografía Diario de los alumnos
  • 6.  Producciones de los alumnos: * Trabajos de rutina
  • 7. * Pruebas o exámenes: a) Según el número de sujetos que responden: individual o grupal b) Según el alcance de los contenidos: parcial o total. c) Según el canal de comunicación: Orales, escritos, desempeño
  • 8. d) Según la estructura: estructurados, semiestructurados, no estructurados o de ensayo, mixtos. e) Según la duración: puntuales, resolución prolongada, portafolio, informes de seminario, monografías
  • 10.  Enunciado claro y comunicable que expresa un desarrollo educativo deseable.  Enunciado que cumple el papel de orientación y guía para quienes están involucrados en el desarrollo de los procesos educativos.
  • 11.  Coherencia de los planteamientos realizados.  Pertinencia de la bibliografía consultada.  Cumplimiento en la entrega de los trabajos.  Suficiencia del tiempo dedicado al trabajo.
  • 12.  Debo tener en cuenta: Dimensión Disciplinar:  Selección de los núcleos sustantivos, ideas, ejes, conceptos impulsores, problemas vertebrados.  Enfoque dinámico: concepción de ciencia.  Integración de contenidos.
  • 13.  Competencias, capacidades.  Criterios de evaluación  Tres tipos de contenidos con equilibrio en su peso.  Procesos cognitivos: riqueza y complejidad.  Coherencia entre la dimensión disciplinar y la concepción de aprendizaje.  Diversidad y consistencia: consignas y situaciones.
  • 14.  Gradualidad, secuencia y grado de complejidad: curso y etapa evolutiva.  Claridad en las consignas en los aspectos lingüísticos.