SlideShare una empresa de Scribd logo
La Importancia de       la
Historia  y Orígenes LA FAMILIA ES DE ORIGEN Divina Lo primero que la Biblia nos enseña es que la familia proviene de Dios,  Él la inventó,  no es creación humana. Cada uno de sus miembros fue diseñado  por Dios  mismo para llevar una vida en conjunto.
Dios creó al hombre y a la mujer a su propia imagen. Es decir, tendrán cualidades propias de su ser personal. La inteligencia y la voluntad divina se reflejan la del hombre; cualidades radicalmente le separan del resto del mundo animal. En el plan de Dios el hombre es hecho un ser racional, moral, y espiritual. Puede decirse que la naturaleza espiritual del hombre es la imagen de Dios. “26Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señor de en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”(Génesis 1:26-27).
“8Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”. (Génesis 2:18). Si bien está acompañado de una hermosa creación, está solo sin la compañía de un ser semejante a él. Por ser el hombre un ser social, un ser para vivir en compañía de otros y junto a otros, no es bueno que esté solo. “Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre”. Al despertar de su sueño Adán se encuentra con su pareja, a la que llama varona porque del varón fue tomada, tiene frente a sí algo suyo; alguien conforme a su naturaleza específica hombre-mujer; se ha llegado al desdoblamiento definitivo de Adán “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. (Génesis 2:24)
PROPÓSITOS DE LA FAMILIA Si Dios mismo creó a los miembros de la familia, y Él fundó la primera unidad familiar, ¿no tendrá Él sus propósitos?; asuntos de vital importancia son los siguientes establecidos en la Biblia: Compañerismo y satisfacción emocional entre los cónyuges.  “4Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre”. (Mateo 19:4-6) Procreación como propósito básico para la familia. “28Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”. (Génesis 1:28) “3He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. 4Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la juventud”. (Salmos 127:3-5) Cuidado y provisión para con los miembros de la familia. “9Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. 10Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente.(Marcos 7:9-10).
RELACIONES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA  FAMILIA. Uno de los secretos de la felicidad familiar es aprender a vivir unos con otros. Esto se hace más difícil debido a las muchas voces que se oyen hoy día en relación a cómo actuar en y con la familia. Sin embargo los propósitos de Dios no han cambiado. La Biblia nos enseña los principios y los medios para lograr esto:
La relación matrimonial debe caracterizarse por una sumisión mutua y voluntaria, además del respeto y confianza recíproca: “Someteos los unos a los otros en temor de Dios” (Efesios 5:21) La fidelidad es responsabilidad de ambos cónyuges: “4Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios”.(hebreos 13:4) Debe amarlo: “4que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, 5a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.(Tito 2:4-5) “25Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella”. (Efesios 5:25).
Disciplinar a los hijos con amor: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. (Efesios 6:4); “21Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten”. (Colosenses 3:21). Deben honrar a sus padres: “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.”. (Éxodo 20:12) Deben aprender de sus padres: “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre”. (Proverbios 1:8).  “Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios”. (1 Timoteo 5:4).  Los principios básicos expresados en la Palabra de Dios, son el mejor plan para obtener una familia saludable y de superior calidad.
La Misión de la Familia
La familia tiene la misión de revelar, custodiar y comunicar el amor. Ese amor es el reflejo del Amor de Dios a los hombres y del Amor de Cristo a su Iglesia. Sólo en un ambiente amoroso puede el hombre aprender a desplegar plenamente su personalidad y alcanzar la meta que Dios propone a todo hombre: la santidad. La familia es el medio querido por Dios para que los hombres colaboren ordenadamente en su decreto Creador y Salvador. La fuerza que unifica a la familia es el amor. El amor es mucho más que un sentimiento. Los sentimientos son pasajeros, y están relacionados con factores físicos, biológicos y emocionales que son cambiantes. El verdadero amor es estable, permanente y sacrificado. Es el amor lo que convierte la mera convivencia en vida familiar. El verdadero amor abarca la totalidad de la persona: tiende a hacer a los esposos un solo corazón y una sola alma (Hch. 4,32); es fiel y exclusivo hasta la muerte; es fecundo, es abnegado. Es fruto de la caridad (cf. 1Cor 13). Y debe crecer continuamente.
La Familia realizar su función en cuatro principales áreas: a) Formando una comunidad de personas b) Estando al servicio de la vida d) Participando en la vida y misión de la Iglesia c) Participando en el desarrollo de la sociedad
Los Valores en la Familia
La familia es por tanto, la primera escuela de virtudes humanas sociales, que todas las sociedades necesitan; por medio de la familia se introduce en la sociedad civil a las personas.  Es por ello necesario que los padres consideren la importancia que tiene la familia en la formación de futuros ciudadanos que dirijan los destinos del país, considerando que la educación es un proceso artesanal, personalizado, en donde se educa uno a uno; no puede hacerse industrialmente, por lo que solo puede hacerse en el seno familiar. Uno de los deberes más importantes de la familia, es el de ir introduciendo a los hijos en los ámbitos mas valioso de la vida como son son: ,[object Object]
Iniciarlos en el sentido del dolor y del sufrimiento.
Iniciarlos en el sentido del trabajo.
Iniciarlos en el sentido del amor y la solidaridad.,[object Object]
Los problemas de la Familia
El desacuerdo en la forma de disciplinar  a los hijos Es una las situaciones más frecuentes de conflicto entre los padres, y que a la vez impacta a los hijos, pues esto se sienten culpables de ser la causa de las discusiones.  Lo que provoca el problema es el enfrentamiento de dos estilos de educar que no logran un punto intermedio.  «La pareja, en vez de converger, van polarizando sus posiciones, uno hacia la permisiva y el otro hacia el autoritarismo, y  muchas  veces lo hacen no porque están convencidos de que tiene que ser así, sino por compensación del otro».
La dificultad para negociar y definir roles entre la pareja "Al no existir un modelo de normalidad para ser imitado por la pareja actual, el gran desafío es desarrollar nuevas habilidades para crear su propio modelo". Entre los acuerdos que se necesita negociar están, por ejemplo, qué tiempo asignar a la relación padres–hijos y a la de pareja, y en qué orden; a qué hijo atender primero y por cuánto tiempo, etc. "La tarea es difícil, pero no imposible, y muchas veces genera conflictos debido a la lealtad primaria irracional con la familia de origen. Cada uno se incorpora a la familia con su mochila y dice a mí me educaron de esta manera entonces, yo replicaré este modelo porque estoy convencido de que es bueno".
Falta de comunicación Es un problema real y extremadamente común. Y el comunicarse no es lo mismo que conversar.  "Hablamos para ser escuchados, pero lo que decimos y lo que escucha el otro es distinto, porque detrás está la interpretación.  Muchas veces escuchamos lo que queremos escuchar, y eso bloquea la comunicación". "Cada uno vive su vida independiente sin hacerse demasiado caso.  "Si hay uno con problemas, todos viven angustiados. Conversan, porque están muy juntos, pero no necesariamente se comunican. Crían niños tímidos, inseguros y con pocas habilidades sociales".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Padre Modelo
Padre ModeloPadre Modelo
Padre Modelo
iacym
 
La familia una proclamacion
La familia una proclamacionLa familia una proclamacion
La familia una proclamacion
Isabel Molina
 
NUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIA
NUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIANUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIA
NUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIA
Jesus Gonzalez Losada
 

La actualidad más candente (20)

Curso prematrimonial
Curso prematrimonialCurso prematrimonial
Curso prematrimonial
 
Padre Modelo
Padre ModeloPadre Modelo
Padre Modelo
 
Un padre biblico
Un padre biblicoUn padre biblico
Un padre biblico
 
Guías 7º Tercer Periodo
Guías 7º Tercer PeriodoGuías 7º Tercer Periodo
Guías 7º Tercer Periodo
 
Crianza de hijos
Crianza de hijosCrianza de hijos
Crianza de hijos
 
La crianza de los hijos
 La crianza de los hijos La crianza de los hijos
La crianza de los hijos
 
hogar cristiano capitulo 6 al 9
hogar cristiano capitulo 6 al 9hogar cristiano capitulo 6 al 9
hogar cristiano capitulo 6 al 9
 
EGW El Hogar Cristiano
EGW El Hogar CristianoEGW El Hogar Cristiano
EGW El Hogar Cristiano
 
Educando a los hijos - conferencia
Educando a los hijos - conferenciaEducando a los hijos - conferencia
Educando a los hijos - conferencia
 
5 Herramientas para criar tus hijos - Padres cristianos
5 Herramientas para criar tus hijos - Padres cristianos5 Herramientas para criar tus hijos - Padres cristianos
5 Herramientas para criar tus hijos - Padres cristianos
 
La familia una proclamacion
La familia una proclamacionLa familia una proclamacion
La familia una proclamacion
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Mitos Familiares
Mitos FamiliaresMitos Familiares
Mitos Familiares
 
1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º 1. guias primer periodo 7º
1. guias primer periodo 7º
 
NUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIA
NUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIANUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIA
NUESTRA IDENTIDAD, VALOR ORIGINAL y SOBERANIA
 
Guías primer periodo 8º
Guías primer periodo 8ºGuías primer periodo 8º
Guías primer periodo 8º
 
Encuentro De Familias Invencibles Mondoñedo
Encuentro De Familias Invencibles MondoñedoEncuentro De Familias Invencibles Mondoñedo
Encuentro De Familias Invencibles Mondoñedo
 
La familia cristiana es una iglesia doméstica
La familia cristiana es una iglesia domésticaLa familia cristiana es una iglesia doméstica
La familia cristiana es una iglesia doméstica
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
 
El plan de dios para el matrimonio
El plan de dios para el matrimonioEl plan de dios para el matrimonio
El plan de dios para el matrimonio
 

Similar a La Familia

La Familia Para Exponer
La Familia Para ExponerLa Familia Para Exponer
La Familia Para Exponer
Elizabeth
 
Familia 100622124434-phpapp01
Familia 100622124434-phpapp01Familia 100622124434-phpapp01
Familia 100622124434-phpapp01
dr.kantu
 
LA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptx
LA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptxLA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptx
LA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptx
LeninJara3
 

Similar a La Familia (20)

La Familia Para Exponer
La Familia Para ExponerLa Familia Para Exponer
La Familia Para Exponer
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familia 100622124434-phpapp01
Familia 100622124434-phpapp01Familia 100622124434-phpapp01
Familia 100622124434-phpapp01
 
Familia cristiana libro
Familia cristiana libroFamilia cristiana libro
Familia cristiana libro
 
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLOEL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
EL MATRIMONIO/ FRANCISCO DE LA PEÑA CANTILLO
 
FAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docxFAMILIA HUMANA.docx
FAMILIA HUMANA.docx
 
Como fortalecer-el-matrimonio-guia-para-conyuges
Como fortalecer-el-matrimonio-guia-para-conyugesComo fortalecer-el-matrimonio-guia-para-conyuges
Como fortalecer-el-matrimonio-guia-para-conyuges
 
ppp FPLF.pptx
ppp FPLF.pptxppp FPLF.pptx
ppp FPLF.pptx
 
7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.7 claves de la familia cristiana.
7 claves de la familia cristiana.
 
MacArthur. como-ser-padres-cristianos-exitosos
MacArthur.  como-ser-padres-cristianos-exitososMacArthur.  como-ser-padres-cristianos-exitosos
MacArthur. como-ser-padres-cristianos-exitosos
 
Familiacristiana mmaestro
Familiacristiana mmaestroFamiliacristiana mmaestro
Familiacristiana mmaestro
 
LA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptx
LA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptxLA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptx
LA ETICA EN LA FAMILIA (1).pptx
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdfLa Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
 
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdfLa esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
 
Familias funcionales-o-disfuncionales
Familias funcionales-o-disfuncionalesFamilias funcionales-o-disfuncionales
Familias funcionales-o-disfuncionales
 
FAMILIA FUNCIONAL SEGÚN LA PALABRA DE DIOS.pptx
FAMILIA FUNCIONAL SEGÚN LA PALABRA DE DIOS.pptxFAMILIA FUNCIONAL SEGÚN LA PALABRA DE DIOS.pptx
FAMILIA FUNCIONAL SEGÚN LA PALABRA DE DIOS.pptx
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Principios Universales - Proposito de la Vida
Principios Universales - Proposito de la VidaPrincipios Universales - Proposito de la Vida
Principios Universales - Proposito de la Vida
 

Más de katherine Vega (7)

No Use La Palabra No
No Use La Palabra NoNo Use La Palabra No
No Use La Palabra No
 
La Cruz De La Vida
La Cruz De La VidaLa Cruz De La Vida
La Cruz De La Vida
 
Ese Es Dios
Ese Es  DiosEse Es  Dios
Ese Es Dios
 
Ese Es Dios
Ese Es DiosEse Es Dios
Ese Es Dios
 
El Tiempo
El TiempoEl Tiempo
El Tiempo
 
Diez Secretos Para La Felicidad
Diez Secretos Para La FelicidadDiez Secretos Para La Felicidad
Diez Secretos Para La Felicidad
 
El secreto para la felicidad
El secreto para la felicidadEl secreto para la felicidad
El secreto para la felicidad
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

La Familia

  • 2. Historia y Orígenes LA FAMILIA ES DE ORIGEN Divina Lo primero que la Biblia nos enseña es que la familia proviene de Dios, Él la inventó, no es creación humana. Cada uno de sus miembros fue diseñado por Dios mismo para llevar una vida en conjunto.
  • 3. Dios creó al hombre y a la mujer a su propia imagen. Es decir, tendrán cualidades propias de su ser personal. La inteligencia y la voluntad divina se reflejan la del hombre; cualidades radicalmente le separan del resto del mundo animal. En el plan de Dios el hombre es hecho un ser racional, moral, y espiritual. Puede decirse que la naturaleza espiritual del hombre es la imagen de Dios. “26Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señor de en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”(Génesis 1:26-27).
  • 4. “8Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”. (Génesis 2:18). Si bien está acompañado de una hermosa creación, está solo sin la compañía de un ser semejante a él. Por ser el hombre un ser social, un ser para vivir en compañía de otros y junto a otros, no es bueno que esté solo. “Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre”. Al despertar de su sueño Adán se encuentra con su pareja, a la que llama varona porque del varón fue tomada, tiene frente a sí algo suyo; alguien conforme a su naturaleza específica hombre-mujer; se ha llegado al desdoblamiento definitivo de Adán “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. (Génesis 2:24)
  • 5. PROPÓSITOS DE LA FAMILIA Si Dios mismo creó a los miembros de la familia, y Él fundó la primera unidad familiar, ¿no tendrá Él sus propósitos?; asuntos de vital importancia son los siguientes establecidos en la Biblia: Compañerismo y satisfacción emocional entre los cónyuges. “4Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre”. (Mateo 19:4-6) Procreación como propósito básico para la familia. “28Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”. (Génesis 1:28) “3He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. 4Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la juventud”. (Salmos 127:3-5) Cuidado y provisión para con los miembros de la familia. “9Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. 10Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente.(Marcos 7:9-10).
  • 6. RELACIONES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. Uno de los secretos de la felicidad familiar es aprender a vivir unos con otros. Esto se hace más difícil debido a las muchas voces que se oyen hoy día en relación a cómo actuar en y con la familia. Sin embargo los propósitos de Dios no han cambiado. La Biblia nos enseña los principios y los medios para lograr esto:
  • 7. La relación matrimonial debe caracterizarse por una sumisión mutua y voluntaria, además del respeto y confianza recíproca: “Someteos los unos a los otros en temor de Dios” (Efesios 5:21) La fidelidad es responsabilidad de ambos cónyuges: “4Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios”.(hebreos 13:4) Debe amarlo: “4que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, 5a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.(Tito 2:4-5) “25Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella”. (Efesios 5:25).
  • 8. Disciplinar a los hijos con amor: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. (Efesios 6:4); “21Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten”. (Colosenses 3:21). Deben honrar a sus padres: “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.”. (Éxodo 20:12) Deben aprender de sus padres: “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre”. (Proverbios 1:8). “Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios”. (1 Timoteo 5:4). Los principios básicos expresados en la Palabra de Dios, son el mejor plan para obtener una familia saludable y de superior calidad.
  • 9. La Misión de la Familia
  • 10. La familia tiene la misión de revelar, custodiar y comunicar el amor. Ese amor es el reflejo del Amor de Dios a los hombres y del Amor de Cristo a su Iglesia. Sólo en un ambiente amoroso puede el hombre aprender a desplegar plenamente su personalidad y alcanzar la meta que Dios propone a todo hombre: la santidad. La familia es el medio querido por Dios para que los hombres colaboren ordenadamente en su decreto Creador y Salvador. La fuerza que unifica a la familia es el amor. El amor es mucho más que un sentimiento. Los sentimientos son pasajeros, y están relacionados con factores físicos, biológicos y emocionales que son cambiantes. El verdadero amor es estable, permanente y sacrificado. Es el amor lo que convierte la mera convivencia en vida familiar. El verdadero amor abarca la totalidad de la persona: tiende a hacer a los esposos un solo corazón y una sola alma (Hch. 4,32); es fiel y exclusivo hasta la muerte; es fecundo, es abnegado. Es fruto de la caridad (cf. 1Cor 13). Y debe crecer continuamente.
  • 11. La Familia realizar su función en cuatro principales áreas: a) Formando una comunidad de personas b) Estando al servicio de la vida d) Participando en la vida y misión de la Iglesia c) Participando en el desarrollo de la sociedad
  • 12. Los Valores en la Familia
  • 13.
  • 14. Iniciarlos en el sentido del dolor y del sufrimiento.
  • 15. Iniciarlos en el sentido del trabajo.
  • 16.
  • 17. Los problemas de la Familia
  • 18. El desacuerdo en la forma de disciplinar a los hijos Es una las situaciones más frecuentes de conflicto entre los padres, y que a la vez impacta a los hijos, pues esto se sienten culpables de ser la causa de las discusiones. Lo que provoca el problema es el enfrentamiento de dos estilos de educar que no logran un punto intermedio. «La pareja, en vez de converger, van polarizando sus posiciones, uno hacia la permisiva y el otro hacia el autoritarismo, y muchas veces lo hacen no porque están convencidos de que tiene que ser así, sino por compensación del otro».
  • 19. La dificultad para negociar y definir roles entre la pareja "Al no existir un modelo de normalidad para ser imitado por la pareja actual, el gran desafío es desarrollar nuevas habilidades para crear su propio modelo". Entre los acuerdos que se necesita negociar están, por ejemplo, qué tiempo asignar a la relación padres–hijos y a la de pareja, y en qué orden; a qué hijo atender primero y por cuánto tiempo, etc. "La tarea es difícil, pero no imposible, y muchas veces genera conflictos debido a la lealtad primaria irracional con la familia de origen. Cada uno se incorpora a la familia con su mochila y dice a mí me educaron de esta manera entonces, yo replicaré este modelo porque estoy convencido de que es bueno".
  • 20. Falta de comunicación Es un problema real y extremadamente común. Y el comunicarse no es lo mismo que conversar. "Hablamos para ser escuchados, pero lo que decimos y lo que escucha el otro es distinto, porque detrás está la interpretación. Muchas veces escuchamos lo que queremos escuchar, y eso bloquea la comunicación". "Cada uno vive su vida independiente sin hacerse demasiado caso. "Si hay uno con problemas, todos viven angustiados. Conversan, porque están muy juntos, pero no necesariamente se comunican. Crían niños tímidos, inseguros y con pocas habilidades sociales".
  • 21. Falta de tiempo familiar "mi padre no me conoce" "Para conocer a alguien hay que dedicar tiempo a esa relación, y el tiempo compartido en familia es una forma concreta de demostrar el amor que sentimos por los otros". A diferencia de los otros problemas, éste no es reconocido por los miembros de la familia, y rara vez es motivo de consulta, "pero tiene enorme relevancia para la calidad de vida familiar". Lo que atenta contra ella es el estilo de vida actual, que implica largas jornadas laborales, "sin mencionar lo complicado que resulta para algunas personas obtener permisos para cuidar a un hijo enfermo. A esto se suma una sociedad marcada por el individualismo.
  • 22. Manejo del dinero Los problemas relacionados con el dinero suelen estar ligados con los roles dentro de la familia. "Un mayor riesgo de conflicto se da cuando ambos trabajan, por el símbolo de poder que implica el dinero. Otro problema es simplemente no hablar del asunto platas porque se considera que se está poniendo en tela de juicio la confianza y honestidad del otro". "Esto va a determinar la calidad de vida a que puede aspirar la familia; supone explicitar las metas materiales que se pretende alcanzar, las posibilidades de ahorro, el barrio en que se desea vivir o el colegio al que se enviará a los hijos". «Pero el dinero no satisface las necesidades emocionales de los miembros de una familia«