SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
HISTORIETA:
DIEGO ALCÁZAR
BRANDON MÁRQUEZ
ANDREINA OCHOCHOQUE
HISTORIETA:
ORÍGENES
LO MÁS ANTIGUO POSIBLE
O r i g e n d i s c u t i b l e
 Pinturas murales egipcias como la Tumba de Menna (c. 1422-
1411 a.C).
 Pinturas griegas y algunos relieves romanos como la famosa
Columna de Trajano.
 Inclusive Pinturas rupestres.
Considerando como definición de historieta la
representación de actividades o acciones, siguiendo
una secuencia de tiempo. Para explicar un relato.
PUNTO DE PARTIDA
Aparición de la imprenta en 1446, y de la litografía en 1789.
• El Primer Nueva coronica y buen gobierno (1615) -
Felipe Guamán Poma de Ayala.
• Pinturas en serie del inglés William Hogarth (1697–
1764).
• A Harlot’s Progress (1732).
• A Rake’s Progress (1735).
• Marriage A-la-mode (1745).
• “Lenardo und Blandine” (1783) - Josef Franz von Goez.
• Imágenes de Épinal - estampas (1796) - Jean-Charles
Pellerin.
POCO MÁS MODERNO
• Thomas Rowlandson: inventor del cómic (1809) “Los viajes del
doctor Syntax”,aparición los bocadillos parlantes.
• Rudolph Töpfer (1837): Primera novela gráfica: “Las aventuras de
Obadiah Oldbuck” 40 páginas con varios dibujos en cada página y los
y los textos al pie de los mismos.
• Primeras caricaturas de periódico: Wilhelm Bush (1859), Max y
Moritz. En 1867:Ally Sloper-primer personaje de
historieta inglés,Charles Ross.
• Cómic moderno publicado en el mundo: The Yellow Kid (El chico
amarillo)16 de febrero de 1896 en el diario The World de Nueva York.
• Primera historieta publicada en forma de tira cómica: 12 de
diciembre de 1897, Rudolph Dirks, The Katzenjammer kids (Pim,
Pam, Pum, en castellano), sobre dos pillastres y su madre, mamá
Kazenjammer.
• Tiras de prensa empiezan a usar protagonización de super héroes.
Evolución de prensa como medio de comunicación.
MOEBIUS (Jean Giraud)
Autor con gran capacidad para el dibujo, con un amplio abanico de estilos; capaz de combinar de forma
coherente. Su obra El garaje hermético, una de las más relevantes y experimentales, le sirvió como medio
donde explorar diversidad de posibilidades gráficas y para reinterpretar diversos estilos:
• Más naturalista y académico, usa las manchas de negro para separar planos y generar volumen.
• Dibujo sintético donde una línea pura define las figuras, con una representación cercana a la caricatura.
• Cerca al grabado calcográfico, dónde la trama manual define los volúmenes y las sombras, sustituyendo
la mancha, con un grafismo recargado y detallista.
HUGO PRATT
Historietista italiano, principalmente conocido por sus historietas del Corto Maltés.
Al abordar el estudio de los diferentes tipos de líneas empleadas en el dibujo de historietas a finales de los 60,calificaba el trazo a
pincel de "espontáneo, pesado y vigoroso". Su grafismo evolucionó con los años, despegándose, como afirma Ignacio Fontes, de la
servidumbre de Caniff, demasiado evidente en los primeros tiempos, para alcanzar una estilización personal de tipo expresionista.
Cualquier viñeta de Pratt no tiene sino las líneas y manchas fundamentales para su estructura; a veces, se opinará, ni siquiera las
necesarias.
MILO MANARA
Sinónimo de erotismo, de mujeres curvilíneas, excitadas y excitantes, semidesnudas o desnudas que recuerdan que el mundo del
cómic no solo tiene que ver con los héroes que salvan al mundo sino con lecturas y dibujos que proveen sensaciones al cuerpo. El
poder del erotismo era transgresor en lo social, rompía tabúes y esquemas sin caer en lo pornográfico.
CARLOS GIMENEZ
Historietista español, sus dibujos suelen ser armoniosos y gratos, con lo que contribuyen a apaciguar cualquier recelo, aunque a
menudo expresen cosas terribles. En sus guiones, recurre a una técnica discursiva en la que abundan la introspección y el monólogo,
lo que le permite unificar un material bastante variado en cuanto a tonos. Abunda, sin embargo, cierto tono sentimental e incluso
ñoño en sus historietas, lo que el propio Giménez considera un rasgo de su propio carácter personal; recurre para subrayarlo a cierta
simbología elemental y, por lo tanto, fácilmente asimilable por cualquier tipo de lector. Sus obras más personales también se
caracterizan por cierto maniqueísmo que separa a los personajes en dos bandos, el de los "malos" y el de los "buenos", aunque esto
puede estar justificado por las propias personas e historietas que elige reflejar.
MANGA
• Es la palabra japonesa para designar las historietas en general.
Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de
origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en estas.
• El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones
historietísticas a nivel mundial, junto con la estadounidense y la
franco-belga. Abarca una extensa variedad de géneros y llega a
públicos diversos. Es una parte muy importante del mercado
editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos
formatos: series de animación, conocidas como anime, o de
imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o
mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más
puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas
aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años
Desde los años ochenta han ido conquistando también los
mercados occidentales.
MANGA
• Hajime no Ippo (1989 — Presente)
• Touch (1981–1986)
• JoJo’s Bizarre Adventure (1987 — Presente)
• Hokuto no Ken (1983–1988)
• Doraemon (1969–1996)
• Tetsuwan Atomu (1952–1968)
• Slam Dunk (1990–1996)
• Oishinbo (1983 — Presente)
• Poketto Monsuta Supesharu (1997 — Presente)
• Meitantei Konan (1994 — Presente)
• Kochira Katsushika-ku Kameari Kōen Mae Hashutsujo
ANIME
• Es un término que engloba a la animación tradicional o por computadora
de procedencia japonesa.
• En sus inicios, alrededor de 1907, la animación japonesa recibe el nombre
de senga eiga (literalmente “películas de líneas dibujadas”), más tarde se
conocerá con el término Doga ("imágenes en movimiento") y, finalmente,
sobre 1960 pasará a llamarse animeeshon (originalmente [animēshon]. De
ahí que se abrevie a «anime» . Por otra parte se cree que es una palabra de
origen francés. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al
mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que
ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de
arte tecnológico. Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde
niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación
esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta
japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones
sociodemográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, etc.
Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas y géneros tan
diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, cuentos infantiles,
literatura, deportes, horror, fantasía, comedia y muchos otros.
ANIME
• Dragon Ball (Z, GT)
• Death Note
• Naruto
• Naruto Shippuden
• Inuyasha
• Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco)
• One Piece
• Bleach
• Full metal alchemist
• 10Pokemon
• Sakura Card Captor
• Ranma 1/2
Agregar un pie de página 14
Créditos:
Patrick Márquez
LA HISTORIETAS EN LA PUBLICIDAD
• La publicidad se vale tanto de su forma narrativa como de los
personajes de ficción creados previamente con fines de
entretenimiento.
• La historieta como herramienta de comunicación tiene como
ventaja, la facilidad de llegar a diversos públicos objetivos, ya
que mediante sus viñetas o cuadros puede educar e informar
de forma entretenida.
MAFALDA
En 1962, el humorista gráfico, Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, fue contactado por su amigo Miguel Brascó,
quien había sido contratado por la agencia de publicidad Agens para la elaboración de un anuncio publicitario en forma de historieta
para la marca de electrodomésticos Mansfield.
LA HISTORIETAS EN CINE
• La historieta y el cine son medios que suelen caminar unidos por
sus cualidades narrativas a partir de imágenes y por su nacimiento
contemporáneo.
• Desde finales de los años veinte hasta los años cincuenta, gran
cantidad de personajes de cómic fueron objeto de adaptaciones
cinematográficas, tanto en seriales como en cortometrajes.
• Que la televisión norteamericana se había fijado en los cómics era
ya un hecho en los sesenta (Superman ya volaba por la televisión
en 1952).
• Pero los caminos giran en dos direcciones, y a principios de los
sesenta los periódicos acogieron las primeras tiras basadas en
estrellas televisivas de dibujos animados.
• La década de los 90 del siglo pasado fue la del boom de la
animación televisiva.
MARVEL STUDIOS
Llamada Marvel Films hasta 1996. En 1996 todo el grupo entró en bancarrota. Marvel queda con cuatro grandes hombres pugnando
por hacerse con ella. En 1997, Perelman vende New World a FOX y parte de los beneficios van para la división de Avi Arad que funda
Marvel Studios, que sustituyó a Marvel Films. Logrando hacer ventas por un tiempo predeterminado y fijo. Una vez agotado el
tiempo fijado, o se renegociaba o perdían los derechos, con lo que la siguiente productora que se hiciera con ellos, se aprovecharía
del trabajo ya realizado.
Marvel Studios ha producido 23 películas desde Iron Man (2008) hasta Spider-Man Far From Home (2019), todas las cuales
comparten continuidad con las demás. Llamado MCU(Universo Cinematografico Marvel)
LA HISTORIETAS
RELACIONADA CON EL
DISEÑO
• Los cómics gozan de una posición de prestigio dentro de la
cultura popular. Dibujo y texto interactúan y se interrelacionan
como en ningún otro medio artístico o literario
• El dibujo, es la imagen de la narrativa la que nos ayuda a
conseguir una recreación más correcta de la imagen, entender
mejor las formas que conformarán las situaciones y los
personajes de la historia que contamos.
• La tipografía utilizada para los diálogos también se constituye
como un vehículo muy importante para dar y realzar el estilo y el
contexto de lo que estamos contando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
El cómic de aventuras y sus características. horacio german garciaEl cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
El cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
La historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garciaLa historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Historietas o comic
Historietas o comicHistorietas o comic
Historietas o comic
zalvuzhh
 
El cómic. La evolución del género
El cómic. La evolución del géneroEl cómic. La evolución del género
El cómic. La evolución del género
Raquel Gómez Diago
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
Javier Ramos
 
Tipos de historieta
Tipos de historietaTipos de historieta
Tipos de historieta
jairo Torres
 
El comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garciaEl comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
PROF_CAV
 
Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.
Tío Luigi
 
El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietas
euromero1980
 
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
TANTASRAZO
 
Breve historia del Cómic
Breve historia del CómicBreve historia del Cómic
Breve historia del Cómic
vicvictoo
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
Andretti Díaz
 
Comic
ComicComic
Historiatita
HistoriatitaHistoriatita
Historiatita
prisc77
 
Diseño de Personajes
Diseño de PersonajesDiseño de Personajes
Diseño de Personajes
Giselle Escandón
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
Jennyfer Mendez
 
Tebeos y cómics
Tebeos y cómicsTebeos y cómics
Tebeos y cómics
fperezr
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
desiree b
 
Comic
ComicComic
Comic
99luis
 

La actualidad más candente (20)

El cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
El cómic de aventuras y sus características. horacio german garciaEl cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
El cómic de aventuras y sus características. horacio german garcia
 
La historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garciaLa historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garcia
 
Historietas o comic
Historietas o comicHistorietas o comic
Historietas o comic
 
El cómic. La evolución del género
El cómic. La evolución del géneroEl cómic. La evolución del género
El cómic. La evolución del género
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
 
Tipos de historieta
Tipos de historietaTipos de historieta
Tipos de historieta
 
El comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garciaEl comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garcia
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
 
Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.
 
El nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietasEl nacimiento de las historietas
El nacimiento de las historietas
 
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
 
Breve historia del Cómic
Breve historia del CómicBreve historia del Cómic
Breve historia del Cómic
 
Another 20
Another 20Another 20
Another 20
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Historiatita
HistoriatitaHistoriatita
Historiatita
 
Diseño de Personajes
Diseño de PersonajesDiseño de Personajes
Diseño de Personajes
 
Historieta
Historieta Historieta
Historieta
 
Tebeos y cómics
Tebeos y cómicsTebeos y cómics
Tebeos y cómics
 
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
 
Comic
ComicComic
Comic
 

Similar a La Historieta

Comic
ComicComic
Novela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo GuerraNovela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo Guerra
Janus Castel
 
El cómic 2ºeso
El cómic 2ºesoEl cómic 2ºeso
El cómic 2ºeso
Inés Martos
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
Daniel Reynaga
 
El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)
guest8baed8
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
bloticas
 
El Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestreEl Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestre
M Carmen Gómez
 
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
lanovelagrafica-170825015843.pdf
lanovelagrafica-170825015843.pdflanovelagrafica-170825015843.pdf
lanovelagrafica-170825015843.pdf
Comunidad Cristiana de Vida Integral
 
CÓMICS (1984-1989) Ana Juan
CÓMICS (1984-1989) Ana JuanCÓMICS (1984-1989) Ana Juan
CÓMICS (1984-1989) Ana Juan
JulioPollinoTamayo
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
jairo Torres
 
La tira comica
La tira comicaLa tira comica
La tira comica
alvarocesare
 
Escritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianosEscritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianos
Raquel Fernández
 
Power
 Power Power
Comics
ComicsComics
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdfLa historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
salvadorrodriguez451644
 
Comics
ComicsComics
Comics
geolliurex
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
guest658367
 
Comic
ComicComic
La breve historia del cómic (con correcciones)
La breve historia del cómic (con correcciones)La breve historia del cómic (con correcciones)
La breve historia del cómic (con correcciones)
Rubén Bonilla
 

Similar a La Historieta (20)

Comic
ComicComic
Comic
 
Novela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo GuerraNovela gráfica por Pablo Guerra
Novela gráfica por Pablo Guerra
 
El cómic 2ºeso
El cómic 2ºesoEl cómic 2ºeso
El cómic 2ºeso
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
 
El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)El CóMic (Carolina)
El CóMic (Carolina)
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
El Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestreEl Cómic. Primer trimestre
El Cómic. Primer trimestre
 
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
La novela gráfica
 
lanovelagrafica-170825015843.pdf
lanovelagrafica-170825015843.pdflanovelagrafica-170825015843.pdf
lanovelagrafica-170825015843.pdf
 
CÓMICS (1984-1989) Ana Juan
CÓMICS (1984-1989) Ana JuanCÓMICS (1984-1989) Ana Juan
CÓMICS (1984-1989) Ana Juan
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
La tira comica
La tira comicaLa tira comica
La tira comica
 
Escritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianosEscritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianos
 
Power
 Power Power
Power
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdfLa historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Comic
ComicComic
Comic
 
La breve historia del cómic (con correcciones)
La breve historia del cómic (con correcciones)La breve historia del cómic (con correcciones)
La breve historia del cómic (con correcciones)
 

Más de Kristell Sánchez

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Kristell Sánchez
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
Kristell Sánchez
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Kristell Sánchez
 
La forma del arte
La forma del arteLa forma del arte
La forma del arte
Kristell Sánchez
 
La escuela de bauhaus
La escuela de bauhausLa escuela de bauhaus
La escuela de bauhaus
Kristell Sánchez
 
La linea del arte
La linea del arteLa linea del arte
La linea del arte
Kristell Sánchez
 
El punto y el color
El punto y el colorEl punto y el color
El punto y el color
Kristell Sánchez
 

Más de Kristell Sánchez (7)

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
La forma del arte
La forma del arteLa forma del arte
La forma del arte
 
La escuela de bauhaus
La escuela de bauhausLa escuela de bauhaus
La escuela de bauhaus
 
La linea del arte
La linea del arteLa linea del arte
La linea del arte
 
El punto y el color
El punto y el colorEl punto y el color
El punto y el color
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 

La Historieta

  • 3. LO MÁS ANTIGUO POSIBLE O r i g e n d i s c u t i b l e  Pinturas murales egipcias como la Tumba de Menna (c. 1422- 1411 a.C).  Pinturas griegas y algunos relieves romanos como la famosa Columna de Trajano.  Inclusive Pinturas rupestres. Considerando como definición de historieta la representación de actividades o acciones, siguiendo una secuencia de tiempo. Para explicar un relato.
  • 4. PUNTO DE PARTIDA Aparición de la imprenta en 1446, y de la litografía en 1789. • El Primer Nueva coronica y buen gobierno (1615) - Felipe Guamán Poma de Ayala. • Pinturas en serie del inglés William Hogarth (1697– 1764). • A Harlot’s Progress (1732). • A Rake’s Progress (1735). • Marriage A-la-mode (1745). • “Lenardo und Blandine” (1783) - Josef Franz von Goez. • Imágenes de Épinal - estampas (1796) - Jean-Charles Pellerin.
  • 5. POCO MÁS MODERNO • Thomas Rowlandson: inventor del cómic (1809) “Los viajes del doctor Syntax”,aparición los bocadillos parlantes. • Rudolph Töpfer (1837): Primera novela gráfica: “Las aventuras de Obadiah Oldbuck” 40 páginas con varios dibujos en cada página y los y los textos al pie de los mismos. • Primeras caricaturas de periódico: Wilhelm Bush (1859), Max y Moritz. En 1867:Ally Sloper-primer personaje de historieta inglés,Charles Ross. • Cómic moderno publicado en el mundo: The Yellow Kid (El chico amarillo)16 de febrero de 1896 en el diario The World de Nueva York. • Primera historieta publicada en forma de tira cómica: 12 de diciembre de 1897, Rudolph Dirks, The Katzenjammer kids (Pim, Pam, Pum, en castellano), sobre dos pillastres y su madre, mamá Kazenjammer. • Tiras de prensa empiezan a usar protagonización de super héroes. Evolución de prensa como medio de comunicación.
  • 6. MOEBIUS (Jean Giraud) Autor con gran capacidad para el dibujo, con un amplio abanico de estilos; capaz de combinar de forma coherente. Su obra El garaje hermético, una de las más relevantes y experimentales, le sirvió como medio donde explorar diversidad de posibilidades gráficas y para reinterpretar diversos estilos: • Más naturalista y académico, usa las manchas de negro para separar planos y generar volumen. • Dibujo sintético donde una línea pura define las figuras, con una representación cercana a la caricatura. • Cerca al grabado calcográfico, dónde la trama manual define los volúmenes y las sombras, sustituyendo la mancha, con un grafismo recargado y detallista.
  • 7. HUGO PRATT Historietista italiano, principalmente conocido por sus historietas del Corto Maltés. Al abordar el estudio de los diferentes tipos de líneas empleadas en el dibujo de historietas a finales de los 60,calificaba el trazo a pincel de "espontáneo, pesado y vigoroso". Su grafismo evolucionó con los años, despegándose, como afirma Ignacio Fontes, de la servidumbre de Caniff, demasiado evidente en los primeros tiempos, para alcanzar una estilización personal de tipo expresionista. Cualquier viñeta de Pratt no tiene sino las líneas y manchas fundamentales para su estructura; a veces, se opinará, ni siquiera las necesarias.
  • 8. MILO MANARA Sinónimo de erotismo, de mujeres curvilíneas, excitadas y excitantes, semidesnudas o desnudas que recuerdan que el mundo del cómic no solo tiene que ver con los héroes que salvan al mundo sino con lecturas y dibujos que proveen sensaciones al cuerpo. El poder del erotismo era transgresor en lo social, rompía tabúes y esquemas sin caer en lo pornográfico.
  • 9. CARLOS GIMENEZ Historietista español, sus dibujos suelen ser armoniosos y gratos, con lo que contribuyen a apaciguar cualquier recelo, aunque a menudo expresen cosas terribles. En sus guiones, recurre a una técnica discursiva en la que abundan la introspección y el monólogo, lo que le permite unificar un material bastante variado en cuanto a tonos. Abunda, sin embargo, cierto tono sentimental e incluso ñoño en sus historietas, lo que el propio Giménez considera un rasgo de su propio carácter personal; recurre para subrayarlo a cierta simbología elemental y, por lo tanto, fácilmente asimilable por cualquier tipo de lector. Sus obras más personales también se caracterizan por cierto maniqueísmo que separa a los personajes en dos bandos, el de los "malos" y el de los "buenos", aunque esto puede estar justificado por las propias personas e historietas que elige reflejar.
  • 10. MANGA • Es la palabra japonesa para designar las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en estas. • El manga japonés constituye una de las tres grandes tradiciones historietísticas a nivel mundial, junto con la estadounidense y la franco-belga. Abarca una extensa variedad de géneros y llega a públicos diversos. Es una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de animación, conocidas como anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años Desde los años ochenta han ido conquistando también los mercados occidentales.
  • 11. MANGA • Hajime no Ippo (1989 — Presente) • Touch (1981–1986) • JoJo’s Bizarre Adventure (1987 — Presente) • Hokuto no Ken (1983–1988) • Doraemon (1969–1996) • Tetsuwan Atomu (1952–1968) • Slam Dunk (1990–1996) • Oishinbo (1983 — Presente) • Poketto Monsuta Supesharu (1997 — Presente) • Meitantei Konan (1994 — Presente) • Kochira Katsushika-ku Kameari Kōen Mae Hashutsujo
  • 12. ANIME • Es un término que engloba a la animación tradicional o por computadora de procedencia japonesa. • En sus inicios, alrededor de 1907, la animación japonesa recibe el nombre de senga eiga (literalmente “películas de líneas dibujadas”), más tarde se conocerá con el término Doga ("imágenes en movimiento") y, finalmente, sobre 1960 pasará a llamarse animeeshon (originalmente [animēshon]. De ahí que se abrevie a «anime» . Por otra parte se cree que es una palabra de origen francés. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico. Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones sociodemográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, etc. Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas y géneros tan diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, cuentos infantiles, literatura, deportes, horror, fantasía, comedia y muchos otros.
  • 13. ANIME • Dragon Ball (Z, GT) • Death Note • Naruto • Naruto Shippuden • Inuyasha • Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco) • One Piece • Bleach • Full metal alchemist • 10Pokemon • Sakura Card Captor • Ranma 1/2
  • 14. Agregar un pie de página 14 Créditos: Patrick Márquez
  • 15. LA HISTORIETAS EN LA PUBLICIDAD • La publicidad se vale tanto de su forma narrativa como de los personajes de ficción creados previamente con fines de entretenimiento. • La historieta como herramienta de comunicación tiene como ventaja, la facilidad de llegar a diversos públicos objetivos, ya que mediante sus viñetas o cuadros puede educar e informar de forma entretenida.
  • 16. MAFALDA En 1962, el humorista gráfico, Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, fue contactado por su amigo Miguel Brascó, quien había sido contratado por la agencia de publicidad Agens para la elaboración de un anuncio publicitario en forma de historieta para la marca de electrodomésticos Mansfield.
  • 17. LA HISTORIETAS EN CINE • La historieta y el cine son medios que suelen caminar unidos por sus cualidades narrativas a partir de imágenes y por su nacimiento contemporáneo. • Desde finales de los años veinte hasta los años cincuenta, gran cantidad de personajes de cómic fueron objeto de adaptaciones cinematográficas, tanto en seriales como en cortometrajes. • Que la televisión norteamericana se había fijado en los cómics era ya un hecho en los sesenta (Superman ya volaba por la televisión en 1952). • Pero los caminos giran en dos direcciones, y a principios de los sesenta los periódicos acogieron las primeras tiras basadas en estrellas televisivas de dibujos animados. • La década de los 90 del siglo pasado fue la del boom de la animación televisiva.
  • 18. MARVEL STUDIOS Llamada Marvel Films hasta 1996. En 1996 todo el grupo entró en bancarrota. Marvel queda con cuatro grandes hombres pugnando por hacerse con ella. En 1997, Perelman vende New World a FOX y parte de los beneficios van para la división de Avi Arad que funda Marvel Studios, que sustituyó a Marvel Films. Logrando hacer ventas por un tiempo predeterminado y fijo. Una vez agotado el tiempo fijado, o se renegociaba o perdían los derechos, con lo que la siguiente productora que se hiciera con ellos, se aprovecharía del trabajo ya realizado. Marvel Studios ha producido 23 películas desde Iron Man (2008) hasta Spider-Man Far From Home (2019), todas las cuales comparten continuidad con las demás. Llamado MCU(Universo Cinematografico Marvel)
  • 19. LA HISTORIETAS RELACIONADA CON EL DISEÑO • Los cómics gozan de una posición de prestigio dentro de la cultura popular. Dibujo y texto interactúan y se interrelacionan como en ningún otro medio artístico o literario • El dibujo, es la imagen de la narrativa la que nos ayuda a conseguir una recreación más correcta de la imagen, entender mejor las formas que conformarán las situaciones y los personajes de la historia que contamos. • La tipografía utilizada para los diálogos también se constituye como un vehículo muy importante para dar y realzar el estilo y el contexto de lo que estamos contando.