SlideShare una empresa de Scribd logo
Los peruanos compartimos territorio y una historia común,
puntos esenciales si hablamos de una nación, nación que
fue parte de un imperio.
A pesar del esfuerzo y la dedicación, de reformas tras
reformas, entre militarismos y civilismos, guerras ganadas y
guerras perdidas, no hemos podido concretar el
convertirnos en una nación, sería imposible considerarla
una nación por el nivel de desarticulación política y social
que existe, el olvido total de las verdaderas bases que
formaron alguna vez el imperio de los Incas y la falta de
interés por aplicar y mejorar sus técnicas agrícolas, organizacionales y sociales en
todos los aspectos culturales, ya sean metalúrgicos, arquitectónicos, económicos, etc.
Las diferencias más marcadas en el aspecto social es el
idioma, estamos en un país multilingüe, y hemos tomado
como idioma oficial el idioma de quienes fueron nuestros
invasores, me refiero al idioma español; y el nulo esfuerzo
del gobierno por recuperar la milenaria e imperial cultura
andina; en el país, se pueden apreciar una variedad de
religiones, de celebraciones y de comidas siendo típicas en determinadas regiones
pero no en todo el país, alejándonos de esta manera del concepto de nación; por
ejemplo, si en el Cuzco se celebra el Inti Raymi, ¿Por qué no lo celebramos en todo el
Perú? dándole la misma importancia y gala; sucede lo mismo con la comida, lo peor es
nuestra abismal diferencia cultural y tradicional en sectores de nuestra patria, dividida
no solo geográficamente en costa, sierra y selva, sino también, ideológica y
culturalmente, esto nos aleja del concepto de nación.
El multiculturalismo y el rechazo a las culturas andinas y selváticas nos evitan la
integración como nación, solo una conciencia unificadora podría permitir que el Perú
se convierta en el corazón de aquella nación imperial andina y eso solo ocurrirá
mediante una gran revolución social de la que todos somos responsables
El Perú ya desde mucho antes ha sido
considerado el corazón de América Latina y
el ombligo del mundo, y de su desarrollo
depende la integración de todas las naciones
Latinoamericanas, orgullosas de un pasado
imperial Inca, y no han podido ver en el Perú
aquella nación que sucumbió bajo la codicia española.
Hecho por: GABY GERALDINE PISCOYA OLAZABAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perúDiversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perú
KAtiRojChu
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
garciacaballero
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
JESUSROSALES30
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Julio Roman
 
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Tomas Orellana Carpio
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
woolde
 
Multiculturalidad peruana
Multiculturalidad peruanaMulticulturalidad peruana
Multiculturalidad peruana
diogenescannis
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Maria Gracia Leon
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
Emilio Soriano
 
Identidad cultural.
Identidad cultural.Identidad cultural.
Identidad cultural.
overixy
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
mil61
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perúDiversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perú
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
Diversidad cultural y desarrollo del perú (1)
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL
LA DIVERSIDAD CULTURALLA DIVERSIDAD CULTURAL
LA DIVERSIDAD CULTURAL
 
Multiculturalidad peruana
Multiculturalidad peruanaMulticulturalidad peruana
Multiculturalidad peruana
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
Stefany
StefanyStefany
Stefany
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
Identidad cultural.
Identidad cultural.Identidad cultural.
Identidad cultural.
 
Respeto a la diversidad cultural
Respeto a la diversidad culturalRespeto a la diversidad cultural
Respeto a la diversidad cultural
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
 

Destacado (10)

La imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historiaLa imagen nacional del perú en su historia
La imagen nacional del perú en su historia
 
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruanaEtapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
Etapas en-la-construcción-de-la-nación-peruana
 
La nación moderna: una realidad y un modelo
La nación moderna: una realidad y un modeloLa nación moderna: una realidad y un modelo
La nación moderna: una realidad y un modelo
 
Etapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruanaEtapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruana
 
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANAETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN PERUANA
 
La idea de patria en el perú
La idea de patria en el perúLa idea de patria en el perú
La idea de patria en el perú
 
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º cProceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Etapas en la construcción de la nación peruana.
Etapas en la construcción de la nación peruana.Etapas en la construcción de la nación peruana.
Etapas en la construcción de la nación peruana.
 
Etapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruanaEtapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruana
 

Similar a La imagen nacional del perú en su historia

Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peruImportancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Victor Rodas Rumay
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
Miguel Angel de la Cruz
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
iric24
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Luis Martín Uribe Saman
 

Similar a La imagen nacional del perú en su historia (20)

Nación 02
Nación 02Nación 02
Nación 02
 
Segunda evaluacion Lectura y Redaccion
Segunda evaluacion Lectura y RedaccionSegunda evaluacion Lectura y Redaccion
Segunda evaluacion Lectura y Redaccion
 
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peruImportancia en la dibersidad cultural en el peru
Importancia en la dibersidad cultural en el peru
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad (1)
 
Somos Libres
Somos LibresSomos Libres
Somos Libres
 
La peruanidad
La peruanidadLa peruanidad
La peruanidad
 
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase  de cult contemp diversidad cultural 210ma clase  de cult contemp diversidad cultural 2
10ma clase de cult contemp diversidad cultural 2
 
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruana
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruanaEnsayo sobre la construccion de la identidad peruana
Ensayo sobre la construccion de la identidad peruana
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdfSeparata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
Separata REALIDAD NACIONA E IDENTIDAD CULTURAL.pdf
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚPROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
PROYECTOS NACIONALES DE INTEGRACIÓN EN EL PERÚ
 
Artículo desde chile
Artículo desde chileArtículo desde chile
Artículo desde chile
 
REPASO IIB (1).pptx
REPASO IIB (1).pptxREPASO IIB (1).pptx
REPASO IIB (1).pptx
 
Historia y proceso del Peru
Historia y proceso del PeruHistoria y proceso del Peru
Historia y proceso del Peru
 
51408362
5140836251408362
51408362
 
IDENTIDAD PERUANA - HISTORIA.pdf
IDENTIDAD PERUANA - HISTORIA.pdfIDENTIDAD PERUANA - HISTORIA.pdf
IDENTIDAD PERUANA - HISTORIA.pdf
 
Importancia del quechua
Importancia del quechuaImportancia del quechua
Importancia del quechua
 
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basicoDiversidad cultural de mesoamerilca i basico
Diversidad cultural de mesoamerilca i basico
 

Más de Gaby Piscoya

Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Gaby Piscoya
 
Opinion discriminacion-por-opcion-sexual
Opinion discriminacion-por-opcion-sexual Opinion discriminacion-por-opcion-sexual
Opinion discriminacion-por-opcion-sexual
Gaby Piscoya
 
Articulo discriminacion-opcion-sexual
Articulo discriminacion-opcion-sexualArticulo discriminacion-opcion-sexual
Articulo discriminacion-opcion-sexual
Gaby Piscoya
 

Más de Gaby Piscoya (20)

Pregunta 4 b
Pregunta 4 b Pregunta 4 b
Pregunta 4 b
 
Pregunta 4 a
Pregunta 4 a Pregunta 4 a
Pregunta 4 a
 
Pregunta 2 3
Pregunta 2 3 Pregunta 2 3
Pregunta 2 3
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
La soberanía - Un breve comentario
La soberanía - Un breve comentarioLa soberanía - Un breve comentario
La soberanía - Un breve comentario
 
video
video video
video
 
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
 
participacion-ciudadana
participacion-ciudadana participacion-ciudadana
participacion-ciudadana
 
Inseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en PitipoInseguridad ciudadana en Pitipo
Inseguridad ciudadana en Pitipo
 
Articulo de la seguridad ciudadana en Pitipo
Articulo de la seguridad ciudadana en PitipoArticulo de la seguridad ciudadana en Pitipo
Articulo de la seguridad ciudadana en Pitipo
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Articulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadana Articulo de inseguridad_ciudadana
Articulo de inseguridad_ciudadana
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
 
Seguridad cuidadana en batangrande
Seguridad cuidadana en batangrandeSeguridad cuidadana en batangrande
Seguridad cuidadana en batangrande
 
Opinion discriminacion-por-opcion-sexual
Opinion discriminacion-por-opcion-sexual Opinion discriminacion-por-opcion-sexual
Opinion discriminacion-por-opcion-sexual
 
Articulo discriminacion-opcion-sexual
Articulo discriminacion-opcion-sexualArticulo discriminacion-opcion-sexual
Articulo discriminacion-opcion-sexual
 
Anton opinion
Anton opinionAnton opinion
Anton opinion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La imagen nacional del perú en su historia

  • 1. Los peruanos compartimos territorio y una historia común, puntos esenciales si hablamos de una nación, nación que fue parte de un imperio. A pesar del esfuerzo y la dedicación, de reformas tras reformas, entre militarismos y civilismos, guerras ganadas y guerras perdidas, no hemos podido concretar el convertirnos en una nación, sería imposible considerarla una nación por el nivel de desarticulación política y social que existe, el olvido total de las verdaderas bases que formaron alguna vez el imperio de los Incas y la falta de interés por aplicar y mejorar sus técnicas agrícolas, organizacionales y sociales en todos los aspectos culturales, ya sean metalúrgicos, arquitectónicos, económicos, etc. Las diferencias más marcadas en el aspecto social es el idioma, estamos en un país multilingüe, y hemos tomado como idioma oficial el idioma de quienes fueron nuestros invasores, me refiero al idioma español; y el nulo esfuerzo del gobierno por recuperar la milenaria e imperial cultura andina; en el país, se pueden apreciar una variedad de religiones, de celebraciones y de comidas siendo típicas en determinadas regiones pero no en todo el país, alejándonos de esta manera del concepto de nación; por ejemplo, si en el Cuzco se celebra el Inti Raymi, ¿Por qué no lo celebramos en todo el Perú? dándole la misma importancia y gala; sucede lo mismo con la comida, lo peor es nuestra abismal diferencia cultural y tradicional en sectores de nuestra patria, dividida no solo geográficamente en costa, sierra y selva, sino también, ideológica y culturalmente, esto nos aleja del concepto de nación. El multiculturalismo y el rechazo a las culturas andinas y selváticas nos evitan la integración como nación, solo una conciencia unificadora podría permitir que el Perú se convierta en el corazón de aquella nación imperial andina y eso solo ocurrirá mediante una gran revolución social de la que todos somos responsables El Perú ya desde mucho antes ha sido considerado el corazón de América Latina y el ombligo del mundo, y de su desarrollo depende la integración de todas las naciones Latinoamericanas, orgullosas de un pasado imperial Inca, y no han podido ver en el Perú aquella nación que sucumbió bajo la codicia española. Hecho por: GABY GERALDINE PISCOYA OLAZABAL